- Vendidos
- Pérdida De Peso
- Diabetes
- Cuidado De Piel
- COVID-19
- Antiviral
- Dejar De Fumar
- Salud Digestiva
- Salud General
- Disfunción Eréctil
- Salud Masculina
- Tensión Arterial
- Diurético
- Salud Femenina
- Antidepresivos
- Antibioticos
- Método Anticonceptivo
- Alcoholismo
- Antiparasitario
- Colesterol
- Pérdida De Pelo
- Cardiovascular
- Asma
- Colirio
- Relajante Muscular
- Alivio De Dolor
- Enfermedad Mental
- Antibacteriano
- Artritis
- Alergia
- Hormonas
- Cinetosis
- Antifúngicos
- Enfermedad De Alzheimer
- HIV
- Enfermedad De Parkinson
- Paquetes ED Para Hombres
- De Hiebas
- Cáncer
- Virus De La Hepatitis C (VHC)
- Antiinflamatorio
- Recursos De Dormir
Generic Nintedanib


+ 10% para pedidos siguientes

+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes

+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes

+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes

+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Introducción
Nintedanib es un medicamento utilizado principalmente para tratar enfermedades pulmonares intersticiales crónicas, como la fibrosis pulmonar idiopática (FPI). Desarrollado por Boehringer Ingelheim y comercializado bajo el nombre de marca Ofev, contiene el compuesto activo nintedanib y se presenta en forma de cápsulas de 100 mg. Pertenece al grupo de los inhibidores de la tirosina quinasa, que actúan modulando procesos celulares clave en la progresión de la fibrosis. Además de su uso principal en la FPI, está aprobado para otras formas de enfermedad pulmonar intersticial asociada a esclerosis sistémica y enfermedades pulmonares intersticiales crónicas fibrosantes con fenotipo progresivo. No se recomiendan usos secundarios o off-label sin supervisión médica estricta, y su eficacia se basa en estudios clínicos como el ensayo INPULSIS para la FPI.
¿Qué es Nintedanib?
Nintedanib es un medicamento oral que actúa como inhibidor selectivo de receptores de tirosina quinasa. Fue desarrollado por la compañía farmacéutica Boehringer Ingelheim y aprobado por agencias reguladoras como la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU.) en 2014 para el tratamiento de la fibrosis pulmonar idiopática, con expansiones de indicación en años posteriores. Nintedanib es la versión genérica de medicamentos bien conocidos, que contiene el compuesto activo nintedanib. Nuestra farmacia en línea proporciona esta alternativa genérica como una opción de tratamiento rentable. Se administra en cápsulas de 100 mg, y su uso requiere prescripción médica debido a su perfil de seguridad específico.
Cómo funciona Nintedanib
Nintedanib inhibe enzimas llamadas tirosina quinasas, que son proteínas involucradas en la señalización celular que promueve el crecimiento de tejido cicatricial en los pulmones. Al bloquear receptores como PDGF, FGF y VEGF, reduce la proliferación de fibroblastos y la acumulación de matriz extracelular, lo que ralentiza la progresión de la fibrosis pulmonar. Este mecanismo terapéutico se relaciona directamente con su efecto en la reducción de la tasa de declive de la capacidad vital forzada (CVF) en pacientes con FPI, según datos de ensayos clínicos fase III. El inicio de acción ocurre gradualmente, con efectos observables en meses de tratamiento continuo, y su eliminación del cuerpo se produce principalmente por metabolismo hepático, con una vida media de aproximadamente 10 horas, lo que justifica su dosificación diaria.
Condiciones tratadas con Nintedanib
Nintedanib está aprobado para el tratamiento de la fibrosis pulmonar idiopática (FPI), una enfermedad crónica y progresiva que causa cicatrización en los pulmones y dificulta la respiración. Es efectivo porque ralentiza la pérdida de función pulmonar, mejorando la calidad de vida al reducir síntomas como la disnea. Otra indicación aprobada es la enfermedad pulmonar intersticial asociada a esclerosis sistémica (EPIS-EE), donde mitiga la progresión de la fibrosis en pacientes con esta enfermedad autoinmune. Además, se usa en enfermedades pulmonares intersticiales crónicas fibrosantes con fenotipo progresivo, como formas específicas de neumonitis por hipersensibilidad o fibrosis pulmonar no idiopática, al inhibir los procesos fibrogénicos comunes que aceleran el deterioro respiratorio, tal como se demostró en el ensayo INBUILD.
Usos off-label e investigacionales de Nintedanib
Aunque nintedanib no está aprobado oficialmente por agencias como la FDA o la EMA para usos fuera de sus indicaciones específicas, algunos estudios clínicos han explorado su aplicación en otras formas de fibrosis pulmonar, como la asociada a radioterapia o sarcoidosis avanzada. Por ejemplo, investigaciones preliminares sugieren que podría reducir la inflamación y cicatrización en estos contextos, basadas en mecanismos similares a los de la FPI, pero la evidencia es limitada y proviene de ensayos pequeños o observacionales. En contextos investigacionales, se evalúa su potencial en fibrosis hepática o renal, donde inhibidores de tirosina quinasa como nintedanib han mostrado promesa en modelos preclínicos, aunque no hay aprobación regulatoria. Es crucial enfatizar que estos usos off-label no han sido formalmente aprobados y su eficacia y seguridad no están establecidas; solo deben considerarse bajo la supervisión directa de un proveedor de atención médica calificado, ya que pueden implicar riesgos adicionales no evaluados en ensayos grandes.
¿Es Nintedanib el medicamento adecuado para usted?
Nintedanib es adecuado para adultos con fibrosis pulmonar idiopática confirmada por biopsia o tomografía computarizada de alta resolución, especialmente aquellos con declive progresivo en la función pulmonar. Se recomienda particularmente en escenarios clínicos donde otros tratamientos no son suficientes o en combinación con terapias de soporte como oxígeno suplementario. No es apropiado para pacientes con hipersensibilidad al fármaco, enfermedad hepática severa (clase Child-Pugh C) o aquellos en riesgo alto de hemorragia gastrointestinal, como personas con úlceras activas o anticoagulación intensiva. Las contraindicaciones incluyen embarazo, ya que puede causar daño fetal, y se debe evaluar el beneficio-riesgo en fumadores o pacientes con enfermedad cardiovascular.
Riesgos, efectos secundarios e interacciones
Comunes
Los efectos secundarios comunes de nintedanib incluyen diarrea, que afecta hasta al 60% de los pacientes y suele manejarse con ajustes dietéticos o medicamentos antidiarréicos; náuseas y vómitos en alrededor del 25%; y dolor abdominal. Estos se deben a su impacto en el tracto gastrointestinal y generalmente son leves a moderados, resolviéndose con el tiempo o tratamiento sintomático, según datos de la ficha técnica de Ofev.
Raros
Efectos raros incluyen elevación de enzimas hepáticas (transaminasas), que ocurre en menos del 10% de los casos y requiere monitoreo periódico de función hepática. También se reportan rash cutáneo o hipertensión leve. Estos eventos son infrecuentes pero deben vigilarse, ya que pueden indicar toxicidad hepática temprana.
Serios
Entre los efectos serios, destacan perforaciones gastrointestinales o hemorragias, particularmente en pacientes con factores de riesgo como uso de antiinflamatorios no esteroideos (AINE). Reacciones hepáticas graves o eventos tromboembólicos también son posibles, aunque raros (menos del 1%). Para interacciones, nintedanib se metaboliza por CYP3A4, por lo que inhibidores como ketoconazol aumentan sus niveles, requiriendo reducción de dosis; inductores como rifampicina lo disminuyen. No hay interacciones significativas con alimentos, pero se aconseja evitar pomelo. En cuanto a interacciones con otros fármacos, se debe tener precaución con anticoagulantes o quimioterápicos que afecten plaquetas.
Uso: Dosificación, dosis omitida, sobredosis
La dosificación estándar de nintedanib es de 150 mg dos veces al día para la mayoría de los pacientes, aunque se inicia con 100 mg en casos de intolerancia gastrointestinal o bajo peso corporal, administrado por vía oral con alimentos para minimizar náuseas. No se mastican ni abren las cápsulas. En caso de dosis omitida, tómela tan pronto como se recuerde, a menos que sea casi la hora de la siguiente; no duplique la dosis. Para sobredosis sospechada, busque atención médica inmediata, ya que puede causar diarrea severa, hipertensión o toxicidad hepática; el tratamiento es de soporte, sin antídoto específico. Precauciones prácticas incluyen evitar alcohol, que puede exacerbar efectos hepáticos, y no operar maquinaria si se experimenta fatiga o mareos. Monitoree el peso y la función pulmonar regularmente.
Preguntas frecuentes
-
¿Cómo afecta Nintedanib el estilo de vida de los pacientes con fibrosis pulmonar durante viajes largos? Nintedanib requiere almacenamiento a temperatura ambiente (15-30°C) y protección de la humedad, lo que facilita su transporte en equipaje de mano para vuelos o viajes en auto. Pacientes deben planificar reabastecimiento si los viajes exceden la duración del suministro, y en climas cálidos, evitar exposición directa al sol para prevenir degradación, manteniendo la adherencia al horario de dosificación pese a cambios de zona horaria.
-
¿Cuáles son los ingredientes inactivos en las cápsulas de Nintedanib y por qué importan? Las cápsulas contienen excipientes como celulosa microcristalina, hipromelosa y dióxido de titanio para estabilidad y recubrimiento, sin lactosa que pueda afectar a intolerantes. Estos ingredientes aseguran la liberación controlada del fármaco, minimizando irritación gástrica, y su selección se basa en estándares farmacéuticos para compatibilidad con nintedanib, reduciendo riesgos alérgicos en la mayoría de los usuarios.
-
¿Hay diferencias en la formulación de Nintedanib entre regiones como Europa y América Latina? La formulación principal de nintedanib en cápsulas de 100 mg es consistente globalmente bajo regulaciones de la EMA y FDA, pero algunas regiones pueden variar en empaques para estabilidad climática, como mayor protección contra humedad en áreas tropicales. Estas diferencias no alteran la biodisponibilidad, pero siempre verifique la aprobación local para asegurar equivalencia terapéutica.
-
¿Qué advertencias específicas existen para pacientes con enfermedades cardíacas que usan Nintedanib? En pacientes con insuficiencia cardíaca o hipertensión no controlada, nintedanib puede elevar la presión arterial en hasta el 5% de los casos, requiriendo monitoreo inicial y ajustes. Estudios clínicos indican que su uso es seguro si la función cardíaca es estable, pero se recomienda ecocardiograma basal para evaluar riesgos de eventos tromboembólicos.
-
¿Cómo se desarrolló Nintedanib históricamente y qué rol jugaron los ensayos clínicos clave? Nintedanib surgió de investigaciones en inhibidores de angiogénesis en la década de 200 por Boehringer Ingelheim, evolucionando de compuestos anticancerígenos a antifibróticos tras observaciones en modelos de fibrosis. El ensayo pivotal INPULSIS (2014) demostró su reducción del 50% en el declive de CVF en FPI comparado con placebo, allanando el camino para aprobaciones sucesivas en otras indicaciones fibrosantes.
-
¿Cuáles son las implicaciones de Nintedanib en pruebas de detección de drogas laborales o deportivas? Nintedanib no aparece en pruebas estándar de abuso de sustancias, ya que no es un narcótico ni estimulante, pero sus metabolitos podrían interferir en paneles hepáticos durante chequeos ocupacionales. Atletas deben informar a agencias antidopaje, ya que no está en la lista prohibida de la WADA, pero su uso terapéutico requiere documentación para evitar confusiones con fármacos vasculares.
-
¿Cómo se almacena Nintedanib en climas húmedos o durante almacenamiento a largo plazo? En entornos húmedos, guárdelo en su envase original sellado en un lugar seco a menos de 25°C para prevenir aglutinación o degradación del principio activo. Para almacenamiento prolongado, evite baños o cocinas; su estabilidad es de hasta 3 años desde fabricación, pero inspeccione visualmente por cambios de color antes de usar.
-
¿Hay comparaciones entre Nintedanib y medicamentos antifibróticos más antiguos como pirfenidona? A diferencia de pirfenidona, que actúa principalmente como antioxidante, nintedanib se enfoca en vías de señalización específica, ofreciendo beneficios complementarios en combinación para FPI según guías ATS/ERS. Ensayos como INSTAGE muestran que nintedanib reduce exacerbaciones más efectivamente en subgrupos de alto riesgo, aunque ambos comparten perfiles de efectos gastrointestinales.
-
¿Cuáles son las reglas para importar personalmente Nintedanib en países con restricciones aduaneras? En muchos países, se permite importar cantidades personales (hasta 3 meses) de nintedanib con prescripción médica para uso propio, pero verifique regulaciones locales como las de la ANMAT en Argentina o COFEPRIS en México, que exigen declaración y etiquetado original. Evite paquetes grandes para prevenir confiscaciones, y documente su necesidad médica para aduanas.
-
¿Qué rol jugaron los estudios preclínicos en el entendimiento del mecanismo de Nintedanib? Estudios preclínicos en modelos murinos de fibrosis bleomicina revelaron cómo nintedanib suprime la activación de miofibroblastos al bloquear PDGF-R, proporcionando la base para ensayos humanos. Estos experimentos, publicados en revistas como American Journal of Respiratory Cell and Molecular Biology, confirmaron su selectividad sobre otras quinasas, minimizando toxicidad off-target y guiando su dosificación óptima.
Glosario
- Fibrosis pulmonar idiopática
- Enfermedad crónica que causa cicatrización progresiva en los pulmones sin causa conocida, llevando a dificultad respiratoria y reducción de la capacidad pulmonar.
- Inhibidor de tirosina quinasa
- Tipo de fármaco que bloquea enzimas que regulan el crecimiento celular, utilizado para frenar procesos como la fibrosis o el cáncer al interrumpir señales patológicas.
- Capacidad vital forzada (CVF)
- Medida de la cantidad máxima de aire que se puede exhalar con fuerza, usada para evaluar la función pulmonar y monitorear la progresión de enfermedades intersticiales.
- Fenotipo progresivo
- Patrón de enfermedad pulmonar intersticial que muestra empeoramiento rápido en síntomas y función, independientemente de la causa subyacente, guiando elecciones terapéuticas.
Comprar Nintedanib en nuestra farmacia en línea
Adquirir nintedanib a través de nuestra farmacia en línea ofrece una solución práctica y accesible para pacientes que enfrentan limitaciones en el acceso local, precios elevados o cobertura limitada de seguros. Proveemos nintedanib a precios asequibles, cercanos al costo del fabricante, lo que reduce significativamente los gastos para tratamientos a largo plazo sin comprometer la calidad. Todos nuestros suministros provienen de proveedores licenciados y verificados, asegurando que cada cápsula cumpla con estándares internacionales de pureza y eficacia, respaldados por certificaciones regulatorias. La entrega es garantizada y discreta, con opciones de envío exprés en 7 días o regular por vía aérea en alrededor de 3 semanas, empaquetada de manera que respete su privacidad total. Como servicio de intermediación farmacéutica, colaboramos con farmacias autorizadas en el extranjero para facilitar el acceso a medicamentos internacionales, actuando como un socio confiable en su camino hacia un manejo más sencillo de la salud, especialmente en regiones donde el nintedanib genérico no está ampliamente disponible en farmacias tradicionales. Esta aproximación no solo ahorra tiempo y costos, sino que también asegura un proceso seguro y confidencial, permitiéndole enfocarse en su bienestar sin preocupaciones adicionales.
Descargo de responsabilidad
La información sobre nintedanib presentada aquí tiene fines educativos generales y no sustituye el consejo médico profesional. Cualquier decisión sobre tratamientos, incluyendo aplicaciones no aprobadas oficialmente, debe tomarse bajo la guía de un proveedor de salud calificado. Asumimos que todos los lectores son adultos responsables en capacidad de tomar decisiones informadas sobre su bienestar. Nuestra farmacia en línea facilita el acceso a nintedanib para personas con disponibilidad restringida en canales convencionales, programas de seguro con receta o que buscan opciones genéricas económicas. Consulte siempre a su médico antes de iniciar, modificar o interrumpir cualquier fármaco.



Método de envío | Hora de entrega | Precio | |
![]() |
14-21 días | 0$ | Número de seguimiento disponible en 4 días |
![]() |
9-14 días | 30$ | Número de seguimiento disponible en 2 días |
- Envío a nivel mundial
- Confidencialidad y anonimato garantizados
- Seguro
- Paquetes discretos
- Envío de pedidos en menos de 24 horas
- 100% entrega satisfactoria