- Vendidos
- Pérdida De Peso
- Diabetes
- Cuidado De Piel
- COVID-19
- Antiviral
- Dejar De Fumar
- Salud Digestiva
- Salud General
- Disfunción Eréctil
- Salud Masculina
- Tensión Arterial
- Diurético
- Salud Femenina
- Antidepresivos
- Antibioticos
- Método Anticonceptivo
- Alcoholismo
- Antiparasitario
- Colesterol
- Pérdida De Pelo
- Cardiovascular
- Asma
- Colirio
- Relajante Muscular
- Alivio De Dolor
- Enfermedad Mental
- Antibacteriano
- Artritis
- Alergia
- Hormonas
- Cinetosis
- Antifúngicos
- Enfermedad De Alzheimer
- HIV
- Enfermedad De Parkinson
- Paquetes ED Para Hombres
- De Hiebas
- Cáncer
- Virus De La Hepatitis C (VHC)
- Antiinflamatorio
- Recursos De Dormir
Generic Protopic (Tacrolimus)


+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes
Introducción
Protopic es un medicamento tópico utilizado principalmente para el tratamiento de la dermatitis atópica moderada a grave en adultos y niños mayores de 2 años. Su principio activo es el tacrolimus, un inhibidor de la calcineurina que actúa suprimiendo la respuesta inmune en la piel. Fabricado por Astellas Pharma, se presenta en forma de ungüento en tubo, disponible en concentraciones de .03% y .1%. Pertenece al grupo de los inmunosupresores tópicos, y su uso está aprobado por agencias reguladoras como la FDA y la EMA para casos donde los tratamientos convencionales, como los corticosteroides, no han sido suficientes. Además de su indicación principal, se ha explorado en usos secundarios y no aprobados, como en otras afecciones cutáneas inflamatorias, aunque estos requieren supervisión médica estricta.
¿Qué es Protopic?
Protopic es un ungüento tópico que contiene tacrolimus como principio activo, un compuesto derivado de un antibiótico producido por la bacteria Streptomyces tsukubaensis. Desarrollado en la década de 198 por investigadores japoneses y aprobado por la FDA en 200, este medicamento se clasifica como un inhibidor selectivo de la calcineurina, utilizado exclusivamente para aplicación cutánea. Astellas Pharma es el fabricante principal, y Protopic se comercializa en tubos de diferentes tamaños para facilitar su uso en tratamientos prolongados. A diferencia de otros inmunosupresores sistémicos, su formulación tópica minimiza la absorción sistémica, reduciendo el riesgo de efectos inmunosupresores generales. Este enfoque lo hace adecuado para el manejo crónico de afecciones inflamatorias de la piel, promoviendo la remisión de síntomas sin alterar significativamente el sistema inmune global.
Cómo funciona Protopic
El tacrolimus en Protopic actúa inhibiendo la calcineurina, una enzima intracelular que activa los linfocitos T, células clave en la respuesta inmune inflamatoria. Al bloquear esta vía, el medicamento reduce la producción de citoquinas proinflamatorias, como interleucina-2, lo que disminuye la inflamación, el enrojecimiento y el picor en la piel afectada. Este mecanismo es particularmente efectivo en la dermatitis atópica, donde la hiperactividad inmune contribuye a los brotes crónicos. El inicio de acción suele observarse en los primeros días de aplicación, con mejoría significativa en 1-2 semanas, aunque el tratamiento completo puede extenderse meses. El tacrolimus se absorbe mínimamente a través de la piel intacta, con una vida media de eliminación de aproximadamente 2-3 días en la piel, y se metaboliza localmente, lo que limita su impacto sistémico. Esta selectividad lo diferencia de los corticosteroides tópicos, ofreciendo una alternativa no esteroidea para evitar efectos adversos a largo plazo como el adelgazamiento cutáneo.
Condiciones tratadas con Protopic
Protopic está aprobado específicamente para el tratamiento de la dermatitis atópica moderada a grave en pacientes que no responden adecuadamente a otros tratamientos tópicos o cuando estos provocan efectos adversos intolerables. Esta condición, también conocida como eccema atópico, se caracteriza por parches secos, inflamados y con picor intenso, a menudo exacerbados por factores ambientales o alérgicos. El medicamento es efectivo porque suprime la respuesta inmune local en la barrera cutánea comprometida, promoviendo la hidratación y reduciendo la inflamación subyacente, lo que permite la remisión de los síntomas y previene recaídas frecuentes. En adultos, la concentración de .1% se utiliza para áreas extensas o crónicas, mientras que la de .03% es más común en niños para minimizar riesgos. Estudios clínicos, como los ensayos pivotales de Astellas, han demostrado tasas de aclaramiento cutáneo del 30-50% en 3 meses, respaldados por guías de la Academia Americana de Dermatología.
Usos no aprobados y experimentales de Protopic
Aunque Protopic está aprobado solo para la dermatitis atópica, se utiliza de manera no oficial en ciertas prácticas clínicas para otras afecciones cutáneas, siempre bajo estricta supervisión médica. Por ejemplo, en el vitíligo, algunos estudios clínicos, como revisiones publicadas en el Journal of the American Academy of Dermatology, sugieren que el tacrolimus tópico puede promover la repigmentación al modular la melanogénesis y reducir la destrucción autoinmune de melanocitos, con tasas de respuesta del 40-70% en áreas faciales tras 6 meses. En la psoriasis, particularmente en formas localizadas como la psoriasis del cuero cabelludo o genital, ensayos fase III han mostrado eficacia en reducir placas inflamatorias, aunque no cuenta con aprobación de la FDA o EMA para este uso. Para el eccema dishidrótico o dermatitis de contacto refractaria, se emplea ocasionalmente basado en evidencia de series de casos de la European Dermatology Forum.
Estos usos no aprobados no han sido formalmente evaluados por reguladores para eficacia y seguridad a largo plazo, por lo que su aplicación debe limitarse a contextos donde los tratamientos estándar fallan. Es fundamental consultar a un proveedor de atención médica calificado antes de considerar cualquier uso fuera de las indicaciones aprobadas, ya que los riesgos, como la posible inmunosupresión local, pueden variar según la condición subyacente.
¿Es Protopic el medicamento adecuado para usted?
Protopic es particularmente recomendable para adultos con dermatitis atópica moderada a grave que experimentan brotes recurrentes o intolerancia a corticosteroides tópicos, como en casos de piel sensible o uso prolongado que riesgo de atrofia cutánea. Se considera ideal en escenarios clínicos donde se necesita una terapia de mantenimiento intermitente para prevenir exacerbaciones, especialmente en áreas faciales o plegadas donde los esteroides pueden causar irritación. Pacientes con historia de inmunodeficiencia o infecciones cutánicas crónicas pueden beneficiarse de su perfil selectivo, según guías de la EMA.
Sin embargo, no es apropiado para pacientes con hipersensibilidad al tacrolimus o sus excipientes, infecciones cutáneas activas (virales, bacterianas o fúngicas) en el sitio de aplicación, o en niños menores de 2 años, debido a datos limitados de seguridad. También se contraindica en presencia de neoplasias cutáneas no tratadas, ya que podría enmascarar síntomas. En mujeres embarazadas o en período de lactancia, su uso debe evaluarse cuidadosamente, priorizando la categoría C de la FDA que indica riesgo potencial no descartado en estudios animales.
Riesgos, efectos secundarios e interacciones
Protopic es generalmente bien tolerado cuando se usa según las indicaciones, pero como cualquier inmunosupresor tópico, conlleva riesgos que deben monitorearse. La absorción sistémica es baja, pero puede aumentar en piel dañada o bajo oclusión.
Efectos secundarios comunes
Los más frecuentes incluyen una sensación de ardor o picor en el sitio de aplicación, que afecta al 20-40% de los usuarios y suele resolverse en días. Sequedad cutánea, enrojecimiento transitorio y prurito leve también son habituales, ocurriendo en el 10-15% de los casos, según datos de ensayos clínicos de Astellas. Estos síntomas son autolimitados y no requieren discontinuación en la mayoría de los pacientes.
Efectos secundarios raros
Reacciones alérgicas locales, como dermatitis de contacto o erupción vesicular, se observan en menos del 5% de los usuarios. Folliculitis o infecciones secundarias leves en la piel tratada también pueden aparecer, particularmente en climas húmedos. Estudios post-mercado de la FDA reportan estos eventos en poblaciones con uso prolongado.
Efectos secundarios graves
Aunque infrecuentes, se han reportado linfomas cutáneos o no cutáneos en pacientes con tratamientos inmunosupresores, pero la causalidad con Protopic es incierta y rara (menos de .1%), según vigilancia de la EMA. Infecciones oportunistas graves, como herpes zóster, o mayor riesgo de cáncer de piel con exposición UV extrema, requieren vigilancia. Síntomas sistémicos como cefalea o fatiga son excepcionales debido a la baja absorción.
Interacciones
Protopic interactúa mínimamente con otros fármacos debido a su aplicación tópica, pero la aplicación concurrente con corticosteroides tópicos puede potenciar la irritación local. Inhibidores potentes del CYP3A4 sistémicos, como eritromicina o ketoconazol, podrían aumentar los niveles plasmáticos de tacrolimus si hay absorción significativa, aunque esto es raro. No se han reportado interacciones significativas con alimentos, pero se recomienda evitar la aplicación inmediata después de baños calientes para no alterar la barrera cutánea. Alcohol no interactúa directamente, pero su consumo excesivo puede exacerbar la dermatitis subyacente.
Uso: Dosificación, dosis olvidada, sobredosis
La dosificación estándar para adultos con dermatitis atópica es aplicar una capa fina de ungüento de .1% dos veces al día en las áreas afectadas, cubriendo solo la piel lesionada y frotando suavemente hasta absorción. En niños de 2 a 15 años, se usa .03% con la misma frecuencia, limitando la aplicación a no más del 30% de la superficie corporal para minimizar riesgos. El tratamiento inicial dura hasta 6 semanas, seguido de un régimen de mantenimiento intermitente (por ejemplo, dos veces por semana) para prevenir recaídas, según guías de la Sociedad Española de Dermatología. Siempre lave las manos después de la aplicación y evite vendajes oclusivos a menos que lo indique el médico.
Si se olvida una dosis, aplíquelo tan pronto como lo recuerde, pero omita la siguiente si está cerca del horario habitual; no duplique la cantidad para compensar. En caso de sobredosis tópica accidental (por ejemplo, ingestión de una cantidad pequeña del tubo), no suele causar toxicidad grave debido a la formulación, pero busque atención médica inmediata si se ingiere más de 10 g o aparecen síntomas sistémicos como náuseas o temblores. Precauciones prácticas incluyen evitar la exposición solar directa en áreas tratadas (usar protector solar), no aplicar en piel infectada o rota, y almacenar el tubo a temperatura ambiente (15-30°C). No opere maquinaria si experimenta irritación ocular accidental, y evite el contacto con mucosas.
Preguntas frecuentes
-
¿Cómo afecta el clima al almacenamiento de Protopic durante viajes? El ungüento Protopic debe protegerse de temperaturas extremas; en climas calurosos por encima de 30°C, guárdelo en un lugar fresco o use una bolsa térmica para evitar degradación del tacrolimus. En viajes largos, verifique las regulaciones de equipaje de aerolíneas, ya que los tubos de medicamentos líquidos o semisólidos pueden requerir empaque separado, y manténgalo en su envase original para inspecciones aduaneras.
-
¿Cuáles son los ingredientes inactivos en las formulaciones de Protopic y posibles alergias? Las formulaciones incluyen propilenglicol, parafina blanca y vaselina como excipientes principales, que ayudan en la estabilidad y absorción. Pacientes alérgicos al propilenglicol pueden experimentar irritación adicional, por lo que revisiones de componentes en el prospecto son esenciales; en raros casos, se han reportado reacciones de hipersensibilidad, respaldadas por bases de datos de la FDA.
-
¿Difiere la formulación de Protopic en países de Europa versus América Latina? Las versiones europeas y de EE.UU. son similares en concentración y excipientes, pero en América Latina, como en México o Brasil, las aprobaciones de ANMAT o COFEPRIS pueden incluir variaciones menores en el empaque o tamaños de tubo para adaptación local. Siempre confirme la concentración (.03% o .1%) en el etiquetado, ya que no hay diferencias significativas en el principio activo según el fabricante Astellas.
-
¿Cuál fue el proceso de desarrollo histórico del tacrolimus en Protopic? El tacrolimus fue aislado en 1984 de una bacteria en muestras de suelo japonés por científicos de Fujisawa Pharmaceutical, predecesor de Astellas. Su desarrollo para uso tópico se enfocó en la década de 199, culminando en ensayos clínicos globales que demostraron superioridad sobre placebo en dermatitis atópica, lo que llevó a su aprobación en 200 como alternativa no esteroidea.
-
¿Cómo impacta Protopic en pruebas de detección de drogas o exámenes médicos rutinarios? Dado su uso tópico y baja absorción sistémica, Protopic no interfiere en pruebas de drogas estándar para opioides o anfetaminas, ya que el tacrolimus no se detecta en paneles comunes de screening urinario. Sin embargo, en monitoreos inmunológicos o bioquímicos para trasplantes, niveles elevados podrían notarse si hay absorción anómala, aunque esto es infrecuente según reportes de la EMA.
-
¿Es seguro usar Protopic en combinación con productos cosméticos o humectantes? Se puede combinar con emolientes no medicados después de 2 horas de la aplicación de Protopic para potenciar la hidratación, pero evite cosméticos con alcohol o fragancias que irriten la piel. Estudios en el British Journal of Dermatology indican que esta secuenciación reduce la sequedad sin comprometer la eficacia del tacrolimus.
-
¿Cuáles son las implicaciones regulatorias para el uso de Protopic en pacientes con VIH u otras inmunodeficiencias? En pacientes con inmunodeficiencia, Protopic se usa con precaución extrema debido al riesgo aumentado de infecciones cutáneas, como estipula la guía de la CDC; no está contraindicado, pero requiere monitoreo frecuente. Reguladores como la FDA recomiendan evaluaciones basales de la función inmune antes de iniciar terapia.
-
¿Qué ensayos clínicos clave respaldan la eficacia a largo plazo de Protopic? El ensayo FLEX (2005-201), un estudio de extensión de larga duración publicado en el Journal of Allergy and Clinical Immunology, siguió a más de 1,000 pacientes durante 4 años, mostrando mantenimiento de remisión en el 70% con uso intermitente. Otro estudio pivotal, el ensayo de fase III de 1998, demostró superioridad sobre vehículo en aclaramiento de lesiones en 3 semanas.
-
¿Cómo se compara Protopic con tratamientos tópicos más antiguos como la luz ultravioleta? A diferencia de la fototerapia UVB, que requiere sesiones clínicas y puede causar envejecimiento prematuro de la piel, Protopic ofrece conveniencia en casa sin equipo especializado. Revisiones Cochrane destacan que el tacrolimus es comparable en eficacia para dermatitis atópica refractaria, pero con menor riesgo de hiperpigmentación a largo plazo.
-
¿Existen variaciones genéticas que afecten la respuesta a Protopic? Polimorfismos en genes como ABCB1, que codifican transportadores de fármacos, pueden influir en la absorción local del tacrolimus, según estudios farmacogenéticos en el Pharmacogenomics Journal. Pacientes con variantes que reducen la exportación podrían experimentar mayor exposición, aunque esto impacta principalmente en usos sistémicos; pruebas genéticas no son rutinarias para la versión tópica.
-
¿Qué precauciones tomar al viajar internacionalmente con Protopic? Lleve una carta de su farmacéutico o embalaje original para justificar el medicamento en aduanas, especialmente en países con restricciones a importaciones farmacéuticas como Australia o la UE. Verifique límites de cantidad (generalmente hasta 3 meses de suministro) y evite el calor en el equipaje de mano para preservar la integridad del ungüento.
Glosario
- Inhibidor de la calcineurina
- Una clase de fármacos que bloquea la enzima calcineurina para suprimir la activación de linfocitos T, reduciendo la inflamación inmune en la piel sin afectar todo el sistema inmunológico.
- Dermatitis atópica
- Una enfermedad crónica de la piel caracterizada por inflamación, picor y barrera cutánea defectuosa, a menudo asociada con alergias y desencadenantes ambientales.
- Absorción sistémica
- El grado en que un fármaco tópico entra en la circulación sanguínea general; en Protopic, es mínima para evitar efectos corporales amplios.
- Régimen de mantenimiento
- Un esquema de dosificación intermitente diseñado para prevenir recaídas en afecciones crónicas, aplicando el medicamento de forma esporádica una vez controlados los síntomas agudos.
Comprar Protopic en nuestra farmacia en línea
Adquirir Protopic a través de nuestra farmacia en línea ofrece una solución accesible y confiable para pacientes que enfrentan limitaciones en el acceso local, como escasez en farmacias tradicionales o costos elevados por seguros limitados. Nuestros precios están cerca del costo del fabricante, lo que permite ahorros significativos en tratamientos prolongados, especialmente para concentraciones como .1% que pueden ser más caras en mercados regulados. Garantizamos la calidad verificada, sourcing exclusivamente de proveedores licenciados y regulados internacionalmente, con cada envío sometido a controles de autenticidad para asegurar que reciba el producto original de Astellas sin compromisos.
Como servicio de intermediación farmacéutica, colaboramos con farmacias autorizadas en el extranjero para proporcionar acceso a medicamentos internacionales que no siempre están disponibles localmente, facilitando opciones para quienes buscan alternativas genéricas asequibles o formulaciones específicas. La entrega es discreta y segura, con opciones de correo aéreo regular en aproximadamente 3 semanas o exprés en 7 días, empaquetada de manera que respete su privacidad y evite cualquier exposición innecesaria. Este enfoque empodera a los pacientes al resolver problemas de disponibilidad y confidencialidad, permitiendo que se concentren en su cuidado sin preocupaciones logísticas. Confíe en nosotros como un socio profesional en su camino hacia el manejo efectivo de la dermatitis, con un servicio diseñado para la tranquilidad y la eficiencia.
Descargo de responsabilidad
La información presentada sobre Protopic tiene fines educativos generales y no sustituye el consejo médico profesional. Todas las decisiones terapéuticas, incluidas aquellas relacionadas con aplicaciones no aprobadas, deben tomarse bajo la guía de un proveedor de salud calificado. Asumimos que los lectores son adultos responsables capaces de tomar decisiones informadas sobre su bienestar. Nuestra farmacia en línea facilita el acceso a Protopic para personas con disponibilidad limitada en canales tradicionales, esquemas de seguros basados en recetas o que buscan opciones genéricas económicas. Consulte siempre a su médico antes de iniciar, modificar o suspender cualquier fármaco.



Método de envío | Hora de entrega | Precio | |
![]() |
14-21 días | 0$ | Número de seguimiento disponible en 4 días |
![]() |
9-14 días | 30$ | Número de seguimiento disponible en 2 días |
- Envío a nivel mundial
- Confidencialidad y anonimato garantizados
- Seguro
- Paquetes discretos
- Envío de pedidos en menos de 24 horas
- 100% entrega satisfactoria