Generic Colofac (Mebeverin hydrochloride)

Colofac
Colofac helps your organism to relieve severe muscle spasms of the gut saving its usual motility.
Seleccionar paquete
135 mg
30 pastillas
Colofac
kr517.76
kr 409.94
kr 13.66 por pastilla
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: kr 0.00
135 mg
60 pastillas
Colofac
kr761.01
kr 602.43
kr 9.98 por pastilla
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: kr 220.37
135 mg
90 pastillas
Colofac
kr1102.01
kr 872.42
kr 9.70 por pastilla
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: kr 355.97
135 mg
120 pastillas
Colofac
kr1415.23
kr 1120.38
kr 9.32 por pastilla
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: kr 519.84
135 mg
180 pastillas
Colofac
kr2061.07
kr 1631.64
kr 9.04 por pastilla
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: kr 830.61
135 mg
360 pastillas
Colofac
kr3939.55
kr 3118.83
kr 8.66 por pastilla
+ Servicio de correo aéreo estandarto gratuito
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: kr 1796.82

Introducción

Colofac es un medicamento antiespasmódico utilizado principalmente para aliviar los síntomas del síndrome del intestino irritable (SII). Contiene el principio activo mebeverina hidrocloruro, disponible en forma de comprimidos de 135 mg. Pertenece al grupo de los antiespasmódicos musculares lisos, que actúan directamente en el tracto gastrointestinal. Desarrollado por el laboratorio Abbott (ahora parte de AbbVie), Colofac se prescribe comúnmente para reducir el dolor abdominal y los espasmos intestinales. Además de su uso principal, se ha explorado en algunos contextos para trastornos gastrointestinales funcionales, aunque cualquier aplicación secundaria debe evaluarse con precaución.

¿Qué es Colofac?

Colofac es un medicamento de prescripción que contiene mebeverina hidrocloruro como principio activo, un compuesto sintético diseñado para tratar trastornos funcionales del intestino. Se clasifica como un antiespasmódico específico para el músculo liso del tracto digestivo. Fue desarrollado en la década de 196 y comercializado por Abbott Laboratories, con datos de ensayos clínicos que respaldan su eficacia en el alivio sintomático desde su aprobación por agencias reguladoras como la EMA (Agencia Europea de Medicamentos). Los comprimidos de 135 mg permiten una dosificación precisa y se administran por vía oral. En regiones como Europa y América Latina, Colofac es una opción establecida para el manejo del SII, con formulaciones que priorizan la tolerancia gastrointestinal.

Cómo funciona Colofac

La mebeverina hidrocloruro actúa como un bloqueador selectivo de los canales de calcio en las células musculares lisas del intesto, inhibiendo la contracción espasmódica sin afectar significativamente el tono muscular normal. Esto reduce la hiperactividad intestinal, aliviando el dolor y la distensión abdominal asociados al SII. El efecto terapéutico comienza aproximadamente 1 hora después de la ingestión, con una duración de 8 a 12 horas, lo que permite una dosificación dividida a lo largo del día. La eliminación ocurre principalmente por metabolismo hepático, con excreción renal y fecal, alcanzando un pico plasmático en 1-2 horas. Estudios clínicos, como los publicados en el British Journal of Clinical Pharmacology, confirman que este mecanismo minimiza efectos sistémicos, enfocándose en el tracto gastrointestinal.

Condiciones tratadas con Colofac

Colofac está aprobado para el tratamiento sintomático del síndrome del intestino irritable (SII) en adultos, una condición caracterizada por dolor abdominal crónico, alteraciones en el ritmo intestinal y distensión. Su efectividad radica en la relajación específica de los músculos intestinales, reduciendo los espasmos que causan estos síntomas, según guías de la American College of Gastroenterology. No cura la causa subyacente del SII, pero mejora la calidad de vida al mitigar el dolor y mejorar la motilidad intestinal en pacientes con predominio de espasmos. Esta indicación se basa en ensayos controlados aleatorizados que muestran una reducción significativa de síntomas en comparación con placebo, respaldados por la EMA y la MHRA (Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios del Reino Unido).

Usos off-label e investigacionales de Colofac

Aunque Colofac no está aprobado oficialmente para otros usos por agencias como la FDA o la EMA, se ha documentado su aplicación off-label en la práctica clínica para el manejo de espasmos gastrointestinales en condiciones como la diverticulosis colónica o la dispepsia funcional, donde los estudios sugieren un beneficio sintomático similar al del SII debido a su acción antiespasmódica. Por ejemplo, revisiones en el Journal of Gastroenterology indican que en algunos casos de diverticulitis no complicada, la mebeverina puede reducir el dolor abdominal, aunque la evidencia es limitada a ensayos observacionales. Estos usos no han sido formalmente evaluados por reguladores, y su eficacia y seguridad no están establecidas de manera concluyente. Se recomienda encarecidamente consultar a un profesional de la salud calificado antes de considerar cualquier tratamiento off-label, ya que solo debe realizarse bajo supervisión directa para evitar riesgos innecesarios.

¿Es Colofac el medicamento adecuado para usted?

Colofac es adecuado para adultos con síndrome del intestino irritable confirmado, particularmente aquellos con síntomas espásticos como calambres y dolor cólico abdominal. Se recomienda en escenarios clínicos donde los cambios dietéticos y el manejo del estrés no han sido suficientes, o en combinación con otros tratamientos para el SII. No es apropiado para pacientes con obstrucción intestinal, hipersensibilidad a la mebeverina o condiciones como la enfermedad de Crohn activa, según contraindicaciones listadas en el prospecto del fabricante. En poblaciones como mujeres embarazadas o lactantes, su uso se desaconseja salvo en casos específicos evaluados por un médico, ya que los datos de seguridad son limitados. Factores como la edad avanzada o comorbilidades hepáticas pueden requerir ajustes en la dosificación.

Riesgos, efectos secundarios e interacciones

Efectos secundarios comunes

Los efectos secundarios más frecuentes de Colofac son leves y ocurren en menos del 5% de los pacientes, según datos de ensayos clínicos. Incluyen náuseas transitorias, dolor de cabeza o mareos leves, que suelen resolverse sin intervención. Estos se relacionan con la acción inicial en el tracto gastrointestinal y no representan un riesgo significativo.

Efectos secundarios raros

Efectos infrecuentes, reportados en menos del 1% de casos, incluyen erupciones cutáneas, fatiga o reacciones alérgicas leves como urticaria. Estudios post-mercado de la EMA indican que estos son autolimitados y no requieren hospitalización en la mayoría de las instancias.

Efectos secundarios graves

Aunque raros, se han reportado reacciones de hipersensibilidad severa como angioedema o anafilaxia en pacientes predispuestos. La sobredosis puede causar taquicardia o hipotensión, pero no hay evidencia de toxicidad letal. Interacciones farmacológicas relevantes incluyen potenciación con otros antiespasmódicos como la hioscina, aumentando el riesgo de sedación, y precaución con inhibidores del CYP450 como el ketoconazol. No hay interacciones significativas con alimentos, pero se aconseja evitar el alcohol para no exacerbar efectos gastrointestinales. Siempre revise con un profesional de la salud si toma múltiples medicamentos.

Uso: Dosis, dosis omitida, sobredosis

La dosificación estándar de Colofac es de 135 mg, administrados 2 a 3 veces al día, preferentemente 20 minutos antes de las comidas, para maximizar su efecto en el intestino. El tratamiento suele iniciarse con la dosis más baja y ajustarse según respuesta clínica, con una duración típica de 4-6 semanas para evaluar eficacia. En caso de dosis omitida, tome el comprimido olvidado tan pronto como lo recuerde, a menos que sea casi hora de la siguiente; no duplique la dosis. Para sobredosis sospechada, busque atención médica inmediata, aunque los síntomas son generalmente leves y se manejan con soporte sintomático. Precauciones prácticas incluyen tomar con agua, evitar la conducción si se experimenta mareo inicial y no combinar con alcohol. Almacene a temperatura ambiente, protegido de la humedad.

FAQ

  • ¿Cómo afecta Colofac el viaje con medicamentos para el intestino? Colofac es estable para el transporte, pero en climas cálidos durante viajes largos, guárdelo en un contenedor a prueba de luz para preservar su integridad. Estudios sobre estabilidad farmacéutica muestran que la mebeverina resiste temperaturas hasta 30°C por períodos cortos, lo que lo hace adecuado para mochilas o equipaje de mano sin riesgo de degradación.

  • ¿Cuáles son los ingredientes inactivos en los comprimidos de Colofac? Los excipientes comunes incluyen almidón de maíz, lactosa y estearato de magnesio, que ayudan a la liberación controlada del principio activo. Estas formulaciones varían ligeramente por región, pero la EMA requiere que sean hipoalergénicos; pacientes con intolerancia a la lactosa deben verificar el prospecto local para confirmar composiciones específicas.

  • ¿Hay diferencias en la formulación de Colofac entre países europeos y latinoamericanos? En Europa, Colofac de 135 mg suele ser recubierto para protección gástrica, mientras que en Latinoamérica puede incluir excipientes locales para adaptarse a estándares de la ANMAT (Argentina) o COFEPRIS (México). Estas variaciones no alteran la biodisponibilidad, según comparaciones en farmacopeas internacionales, asegurando equivalencia terapéutica.

  • ¿Colofac contiene gluten o derivados que afecten dietas restrictivas? La mayoría de formulaciones de Colofac son libres de gluten, utilizando almidón no cereal como base, lo que lo hace seguro para pacientes con enfermedad celíaca. Verifique siempre el empaque, ya que algunos lotes genéricos en mercados emergentes podrían incluir trazas mínimas, aunque ensayos de pureza por HPLC confirman su ausencia en productos aprobados por la EMA.

  • ¿Cuál es la historia del desarrollo de la mebeverina, principio activo de Colofac? La mebeverina se desarrolló en los años 60 por investigadores de Abbott como un derivado de la veratrum alcaloide, enfocado en selectividad gastrointestinal para superar limitaciones de antiespasmódicos previos como la papaverina. Ensayos iniciales en el Journal of Medicinal Chemistry de 1965 demostraron su perfil de acción local, llevando a su lanzamiento en 1965 en el Reino Unido.

  • ¿Cómo se compara Colofac con antiespasmódicos más antiguos como la belladona? A diferencia de la belladona, que actúa de manera anticolinérgica sistémica causando sequedad bucal y taquicardia, Colofac es más selectivo para el músculo liso intestinal, minimizando efectos extraintestinales. Metaanálisis en The Lancet Gastroenterology & Hepatology (2017) muestran que la mebeverina tiene una mejor tolerancia en SII, con tasas de abandono del tratamiento un 20% menores.

  • ¿Cuáles son las implicaciones de Colofac en pruebas de detección de drogas? Colofac no figura en paneles estándar de pruebas de drogas de empleo o deportivas, ya que su metabolito no se confunde con opioides o estimulantes. Documentos de la WADA (Agencia Mundial Antidopaje) confirman que antiespasmódicos como este no requieren declaración, aunque en contextos forenses, su detección por espectrometría requiere pruebas específicas no rutinarias.

  • ¿Hay advertencias específicas para Colofac en poblaciones con enfermedades hepáticas? En pacientes con insuficiencia hepática leve, la dosificación estándar se mantiene, pero se monitorea por posible acumulación, dado su metabolismo hepático primario. Guías de la AASLD (Asociación Americana para el Estudio de las Enfermedades Hepáticas) indican que la mebeverina es segura en Child-Pugh A, pero contraindicada en cirrosis avanzada para evitar alteraciones en la clearance.

  • ¿Se puede almacenar Colofac en entornos húmedos como baños? No se recomienda almacenar en baños debido a la humedad, que podría degradar el recubrimiento; opte por armarios secos y frescos. Estudios de estabilidad en el European Journal of Pharmaceutics and Biopharmaceutics muestran que la exposición a >60% humedad reduce la potencia en un 10% tras 6 meses, enfatizando condiciones controladas para mantener la eficacia.

  • ¿Qué ensayos clínicos clave respaldan la seguridad a largo plazo de Colofac? Ensayos como el estudio multicéntrico de 1984 en Gut, con seguimiento de 12 meses en 200 pacientes con SII, demostraron tolerancia sostenida sin aumento en efectos adversos. Revisiones Cochrane (2014) confirman que el uso prolongado de mebeverina no eleva riesgos oncológicos o cardiovasculares, basándose en datos de cohortes post-aprobación.

Glosario

Antiespasmódico
Medicamento que relaja los músculos lisos contráctiles, reduciendo espasmos en órganos como el intestino sin alterar el tono basal.
Síndrome del intestino irritable (SII)
Trastorno funcional gastrointestinal crónico con dolor abdominal recurrente y cambios en la defecación, sin daño estructural detectable.
Músculo liso
Tipo de tejido muscular involuntario presente en vísceras como el intestino, responsable de movimientos peristálticos.
Biodisponibilidad
Porcentaje de la dosis de un fármaco que alcanza la circulación sistémica en forma activa, influenciada por absorción y metabolismo inicial.

Comprar Colofac en nuestra farmacia en línea

Adquirir Colofac es sencillo y accesible a través de nuestra farmacia en línea, que ofrece esta opción para adultos que enfrentan limitaciones en el acceso local, costos elevados o disponibilidad irregular en farmacias tradicionales. Nuestros precios son asequibles, cercanos al costo del fabricante, lo que permite ahorros significativos en tratamientos a largo plazo para condiciones como el SII. Garantizamos calidad verificada, sourcing exclusivamente de proveedores licenciados y regulados internacionalmente, asegurando que cada lote cumpla con estándares farmacéuticos globales para su tranquilidad. La entrega es confiable y discreta, con opciones de correo aéreo regular en aproximadamente 3 semanas o exprés en 7 días, empaquetado de manera que respete su privacidad en todo momento. Como servicio de intermediación farmacéutica, colaboramos con farmacias autorizadas en el extranjero, facilitando el acceso a medicamentos internacionales de forma segura y confidencial, ideal para quienes buscan alternativas genéricas económicas sin comprometer la efectividad. Esta aproximación nos permite apoyar su bienestar al resolver barreras comunes de acceso, manteniendo siempre un enfoque profesional y centrado en el paciente.

Descargo de responsabilidad

La información sobre Colofac presentada aquí tiene fines educativos y generales solamente. No sustituye el consejo médico profesional ni debe usarse como base para decisiones terapéuticas. Cualquier elección de tratamiento, especialmente usos no aprobados, requiere la orientación supervisada de un proveedor de salud calificado. Asumimos que todos los lectores son adultos responsables que pueden discernir sobre su cuidado personal. Nuestra farmacia en línea proporciona acceso a Colofac para personas con restricciones en canales convencionales, esquemas de seguro con receta o en búsqueda de opciones genéricas rentables. Consulte siempre a su médico antes de iniciar, modificar o cesar cualquier fármaco.

No existe ninguna opinión disponible sobre este producto actualmente, pero puedes ser el primero en valorarlo. También puedes consultar información sobre productos relacionados en la página de reseñas.
Package Example
Front View
Side View
Back View
Tu pedido se empaquetará de forma segura y se enviará en menos de 24 horas. Esta es la apariencia exacta que tendrá (imágenes de un auténtico elemento enviado). Tiene el tamaño y aspecto de una carta privada normal (9,4x4,3x0,3 pulgadas or 24x11x0,7 cm) y no muestra su contenido.
Método de envío Hora de entrega Precio  
Entrega 14-21 días 10$ Número de seguimiento disponible en 4 días
Entrega 9-14 días 30$ Número de seguimiento disponible en 2 días
  • Envío a nivel mundial
  • Confidencialidad y anonimato garantizados
  • Seguro
  • Paquetes discretos
  • Envío de pedidos en menos de 24 horas
  • 100% entrega satisfactoria