Campral (Acamprosate)

Campral
Campral, with the active ingredient Acamprosate, is used to help individuals who have stopped drinking alcohol remain abstinent by reducing cravings and preventing relapse. Taken three times daily, it works by balancing brain neurotransmitters. While generally well tolerated, it can cause mild gastrointestinal issues, and in rare cases, mood changes. Campral should be used as part of a comprehensive treatment plan and with close medical supervision.
Seleccionar paquete
333 mg
30 pastillas
Campral
Fr58.52
Fr 46.33
Fr 1.54 por pastilla
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: Fr 0.00
333 mg
60 pastillas
Campral
Fr105.54
Fr 83.55
Fr 1.39 por pastilla
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: Fr 9.12
333 mg
90 pastillas
Campral
Fr118.98
Fr 94.19
Fr 1.05 por pastilla
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: Fr 44.62
333 mg
120 pastillas
Campral
Fr132.41
Fr 104.82
Fr 0.87 por pastilla
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: Fr 80.60
333 mg
180 pastillas
Campral
Fr174.63
Fr 138.25
Fr 0.77 por pastilla
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: Fr 139.61

Introducción

Campral es un medicamento cuyo principio activo es el acamprosato, utilizado principalmente para ayudar a mantener la abstinencia en adultos con dependencia al alcohol que ya han iniciado un período de sobriedad. Desarrollado y comercializado por laboratorios como Merck, se presenta en forma de comprimidos de 333 mg y pertenece a la clase de moduladores del sistema nervioso central, específicamente diseñado para tratar trastornos relacionados con el abuso de sustancias. No es un medicamento para la desintoxicación inicial ni cura la adicción al alcohol, sino que apoya la fase de mantenimiento a largo plazo. Además de su uso principal, se han explorado aplicaciones secundarias en contextos clínicos, aunque solo las indicaciones aprobadas por agencias reguladoras como la FDA y la EMA deben considerarse estándar. El acamprosato, como compuesto genérico, está disponible bajo nombres de marca como Campral, y su formulación ayuda a restaurar el equilibrio neuroquímico alterado por el consumo crónico de alcohol, reduciendo los síntomas de abstinencia y los antojos.

¿Qué es Campral?

Campral es un medicamento recetado que contiene acamprosato calcio como principio activo, un compuesto sintético desarrollado en la década de 198 y aprobado por la FDA en 2004 para el tratamiento de la dependencia al alcohol. Se clasifica como un agente anti-craving o modulador de neurotransmisores, no como un sedante o antidepresivo tradicional. Fabricado originalmente por Forest Laboratories (ahora parte de Allergan), Campral se produce en comprimidos entéricos recubiertos de 333 mg, diseñados para liberarse en el intestino y minimizar irritación gástrica. El acamprosato actúa imitando algunos efectos del alcohol en el cerebro sin causar euforia, lo que lo diferencia de otros tratamientos como el naltrexona o el disulfiram. En muchos países, versiones genéricas de acamprosato están disponibles, ofreciendo una opción equivalente en eficacia y seguridad al medicamento de marca. Esta disponibilidad amplía el acceso a pacientes que buscan tratamientos asequibles para la recuperación de la adicción al alcohol.

Cómo funciona Campral

El acamprosato, el componente activo de Campral, modula el equilibrio entre los neurotransmisores glutamato y GABA en el cerebro, que se desregula durante el consumo crónico de alcohol y persiste en la abstinencia. El alcohol aumenta la actividad del GABA (inhibitorio) y reduce la del glutamato (excitatorio), y al retirar el alcohol, surge un desequilibrio que provoca ansiedad, insomnio y antojos intensos. El acamprosato actúa como un antagonista parcial del receptor NMDA del glutamato, ayudando a normalizar esta hiperactividad glutamatérgica sin afectar directamente el GABA, lo que reduce los síntomas de abstinencia prolongada y fortalece la motivación para mantener la sobriedad.

Este mecanismo terapéutico se relaciona directamente con su efecto: promueve la estabilidad neuroquímica, lo que facilita la adherencia al tratamiento y reduce el riesgo de recaídas. El inicio de acción es gradual, con efectos notables después de 1-2 semanas de uso continuo, aunque el beneficio completo puede tardar hasta 3 meses. La duración del efecto es dependiente de la adherencia, ya que se toma de forma crónica durante al menos 6-12 meses o más, según la evaluación clínica. El acamprosato se elimina principalmente por vía renal, con una vida media de aproximadamente 20-33 horas, lo que justifica su dosificación tres veces al día para mantener niveles estables en plasma. Estudios clínicos, como los ensayos pivotales de la FDA, confirman que este enfoque reduce significativamente las tasas de recaída en pacientes abstinentes, respaldando su rol en protocolos de tratamiento integral para la dependencia al alcohol.

Condiciones tratadas con Campral

Campral está aprobado específicamente para el mantenimiento de la abstinencia en adultos con trastorno por uso de alcohol (dependencia al alcohol) que han logrado un período inicial de sobriedad, típicamente después de una desintoxicación supervisada. Esta indicación se basa en evidencia de ensayos controlados aleatorizados que muestran una reducción del 20-30% en el riesgo de recaída a los 6 meses, en comparación con placebo, cuando se combina con terapia psicológica como el manejo de contingencias o el apoyo de grupos como Alcohólicos Anónimos.

La efectividad de Campral radica en su capacidad para atenuar los antojos persistentes y los síntomas neuroadaptativos de la abstinencia, que pueden durar meses o años. No está indicado para el tratamiento de la intoxicación aguda, el síndrome de abstinencia inicial ni para otras formas de adicción, como la dependencia a opioides o estimulantes. Las guías clínicas de la American Psychiatric Association y la National Institute on Alcohol Abuse and Alcoholism recomiendan su uso en pacientes motivados para la abstinencia, con un historial de consumo pesado, ya que en estos casos el desequilibrio glutamatérgico es más pronunciado y el medicamento ayuda a prevenir el retorno al ciclo de uso compulsivo.

Usos no aprobados e investigacionales de Campral

Aunque Campral está aprobado solo para la dependencia al alcohol, algunos estudios clínicos han explorado su uso off-label en otras condiciones relacionadas con desregulaciones glutamatérgicas, como la dependencia a la cocaína o al cannabis. Por ejemplo, ensayos fase II publicados en revistas como Addiction y Journal of Clinical Psychopharmacology sugieren que el acamprosato puede reducir los antojos en pacientes con abuso de cocaína, al modular la hiperactividad glutamatérgica similar a la observada en la abstinencia alcohólica, aunque los resultados son mixtos y no concluyentes. En la práctica clínica, se ha reportado su uso ocasional para patologías como el trastorno de estrés postraumático con componentes adictivos, basado en evidencia preliminar de modulación del NMDA.

Estos usos no están aprobados por agencias reguladoras como la FDA o la EMA, y su eficacia y seguridad no han sido establecidas en ensayos a gran escala. Por lo tanto, cualquier aplicación off-label debe realizarse únicamente bajo la supervisión directa de un proveedor de atención médica calificado, quien evaluará los riesgos individuales. Los pacientes deben ser conscientes de que la evidencia es limitada y que priorizar tratamientos aprobados es esencial para evitar complicaciones innecesarias.

¿Es Campral el medicamento adecuado para usted?

Campral es particularmente adecuado para adultos mayores de 18 años con un diagnóstico confirmado de dependencia al alcohol que han mantenido la abstinencia por al menos unos días o semanas, y que forman parte de un programa integral de tratamiento que incluye consejería y apoyo social. Se recomienda en escenarios clínicos donde los antojos crónicos son un obstáculo principal para la recuperación, como en pacientes con historial de recaídas múltiples después de la desintoxicación. Poblaciones que responden bien incluyen aquellas sin comorbilidades renales graves, ya que el medicamento se excreta por los riñones, y personas motivadas para un compromiso a largo plazo.

Sin embargo, Campral no es apropiado en casos de contraindicaciones como hipersensibilidad al acamprosato, insuficiencia renal severa (aclaramiento de creatinina <30 mL/min), embarazo o lactancia, debido a la falta de datos de seguridad. Tampoco se indica para pacientes con abstinencia aguda que requieran benzodiacepinas para el manejo sintomático, ni para quienes no están comprometidos con la sobriedad, ya que su eficacia depende estrictamente de la abstinencia concurrente. En mujeres posmenopáusicas o pacientes con depresión comórbida, se debe evaluar la interacción con otros tratamientos, priorizando siempre una evaluación integral para determinar si Campral se alinea con el perfil de riesgo-beneficio individual.

Riesgos, efectos secundarios e interacciones

Efectos secundarios comunes

Los efectos secundarios más frecuentes de Campral incluyen diarrea (hasta el 17% de los pacientes), náuseas (12%) y dolor abdominal (9%), según datos de ensayos clínicos de la FDA. Estos suelen ser leves y transitorios, resolviéndose con el tiempo o al tomar el medicamento con alimentos. Otros comunes son flatulencia, prurito y fatiga, que afectan al 5-10% de los usuarios y no requieren interrupción del tratamiento en la mayoría de los casos. Para minimizarlos, se recomienda iniciar con dosis completas solo si se tolera bien.

Efectos secundarios raros

Efectos raros incluyen erupciones cutáneas, mareos o cefalea ocasional (menos del 5%), y en raras ocasiones, alteraciones del estado de ánimo como ansiedad leve. Estudios post-mercado, reportados por la EMA, han documentado casos aislados de dispepsia o sudoración, pero estos son infrecuentes y suelen resolverse espontáneamente. Monitorear estos síntomas es clave, especialmente en los primeros meses de uso.

Efectos secundarios graves

Aunque infrecuentes, efectos graves pueden incluir reacciones alérgicas severas como angioedema o dificultad respiratoria, requiriendo atención médica inmediata. En pacientes con predisposición, se han reportado exacerbaciones de síntomas depresivos o ideación suicida, aunque la causalidad no está firmemente establecida en estudios como los de The Lancet. No hay evidencia de hepatotoxicidad significativa, pero se debe vigilar en individuos con historial hepático.

Interacciones

Campral presenta pocas interacciones farmacológicas debido a su metabolismo mínimo hepático; se excreta inalterado por los riñones. Sin embargo, puede interactuar con medicamentos nefrotóxicos como antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) o aminoglucósidos, potencialmente reduciendo su aclaramiento renal. No hay interacciones significativas con alcohol, pero su uso debe evitarse estrictamente durante el tratamiento. Respecto a alimentos, no se altera su absorción, aunque tomarlo con comidas reduce efectos gastrointestinales. Interacciones con anticoagulantes o antidiabéticos son mínimas, pero se recomienda monitoreo en polimedicados. Siempre informe sobre otros medicamentos para ajustes apropiados.

Uso: Dosificación, dosis omitida, sobredosis

La dosificación estándar de Campral es de 666 mg tres veces al día (dos comprimidos de 333 mg por toma) para pacientes con peso corporal superior a 60 kg, tomada con o sin alimentos para mejorar la tolerancia. Para aquellos con peso menor a 60 kg, se ajusta a 333 mg tres veces al día. El tratamiento típicamente dura 6-12 meses, pero puede extenderse según la respuesta clínica, con revisiones periódicas. No se recomienda ajuste por edad o función hepática, pero sí por insuficiencia renal moderada (reducir a 333 mg tres veces al día si aclaramiento 30-50 mL/min).

Si se omite una dosis, tómela tan pronto como se recuerde, a menos que sea casi hora de la siguiente; en ese caso, salte la omitida y continúe con el horario regular, sin duplicar dosis. Para una sobredosis sospechada (por ejemplo, más de 4-6 g al día), busque atención médica inmediata, ya que puede causar diarrea severa, hipotensión o sedación, aunque el margen terapéutico es amplio y las sobredosis fatales son raras. Precauciones prácticas incluyen evitar alcohol completamente, ya que anula los beneficios; no operar maquinaria si se experimenta somnolencia; y almacenar a temperatura ambiente, lejos de humedad. Beber suficiente agua apoya la excreción renal.

Preguntas frecuentes

  • ¿Cómo afecta el clima cálido al almacenamiento de Campral? El acamprosato en Campral es estable a temperaturas entre 15-30°C, pero en climas cálidos y húmedos, como en regiones tropicales, es preferible guardarlo en un lugar fresco y seco para prevenir degradación del recubrimiento entérico. Exposiciones prolongadas a temperaturas superiores a 40°C pueden alterar la integridad del comprimido, aunque estudios de estabilidad de la USP indican que permanece efectivo hasta 2 años si se almacena correctamente; siempre verifique la fecha de caducidad en el envase.

  • ¿Qué aspecto tienen los comprimidos de Campral y varían por país? Los comprimidos de Campral de 333 mg son típicamente ovalados, blancos y con grabado "333" en un lado, fabricados con recubrimiento entérico para liberación retardada. En países como España o México, las formulaciones genéricas de acamprosato pueden diferir ligeramente en color o forma debido a fabricantes locales, pero mantienen la misma composición activa según estándares de la EMA; esto no afecta la eficacia, solo la apariencia visual.

  • ¿Cuáles son los ingredientes inactivos comunes en Campral? Los ingredientes inactivos incluyen celulosa microcristalina, estearato de magnesio y croscarmelosa sódica, que ayudan en la compresión y desintegración del comprimido. Algunos pacientes sensibles a alérgenos deben notar que no contiene lactosa ni gluten en la mayoría de las versiones, aunque formulaciones regionales pueden variar; revise la etiqueta del producto para confirmar, ya que estos excipientes no influyen en la acción terapéutica del acamprosato.

  • ¿Cómo se compara Campral con tratamientos más antiguos para la dependencia al alcohol? A diferencia de disulfiram, que causa aversión al inducir náuseas con alcohol, Campral no produce reacciones agudas sino que reduce antojos a largo plazo mediante modulación glutamatérgica, basado en ensayos de los años 90 que lo posicionaron como alternativa no punitiva. Comparado con naltrexona (antagonista opioide), Campral es más efectivo en perfiles con hiperactividad glutamatérgica, según meta-análisis en Cochrane Reviews, ofreciendo un enfoque complementario sin impacto en el sistema opioide endógeno.

  • ¿Hay implicaciones de Campral en pruebas de detección de drogas? El acamprosato no se detecta en pruebas estándar de abuso de sustancias, ya que no es una droga de control ni metabolito de alcohol u otras sustancias. Sin embargo, en pruebas renales avanzadas, podría aparecer como metabolito inofensivo, pero no genera falsos positivos para alcohol o narcóticos, según guías de laboratorio como las de la SAMHSA; esto lo hace compatible con monitoreos de cumplimiento en programas de rehabilitación.

  • ¿Puede Campral usarse durante viajes largos, como en avión? Sí, Campral es portátil y no requiere condiciones especiales para viajes, pero manténgalo en su envase original para pasar controles de seguridad aeroportuaria. En vuelos largos, tome las dosis según el horario local para evitar interrupciones, y beba agua extra para apoyar la hidratación renal; regulaciones de la TSA y equivalentes en Europa permiten cantidades razonables para uso personal sin restricciones adicionales.

  • ¿Cómo influye la dieta alta en fibra en la absorción de Campral? Una dieta alta en fibra no interfiere significativamente con la absorción del acamprosato, ya que su recubrimiento entérico lo protege del tracto gastrointestinal superior. De hecho, tomar Campral con comidas fibrosas puede reducir efectos como diarrea al estabilizar el tránsito intestinal, respaldado por farmacocinética en estudios de Clinical Pharmacokinetics; sin embargo, evite exceso de fibra si causa malestar, optando por comidas equilibradas.

  • ¿Cuál es la historia del desarrollo del acamprosato? El acamprosato fue sintetizado en los años 70 por investigadores franceses en Lipha Pharmaceuticals, inspirado en el taurino y homotaurina para modular el GABA. Ensayos iniciales en los 80 en Europa demostraron su potencial anti-craving, llevando a su aprobación en Francia en 1989 y en EE.UU. en 2004 tras ensayos fase III que involucraron a más de 600 pacientes, marcando un avance en tratamientos no sedantes para adicciones.

  • ¿Hay diferencias en la formulación de Campral para poblaciones específicas, como mujeres? La formulación estándar de 333 mg no varía por género, pero en mujeres con peso bajo o función renal alterada por fluctuaciones hormonales, se ajusta la dosis a 333 mg tres veces al día para evitar acumulación. Estudios de la FDA en subgrupos femeninos no muestran diferencias en respuesta, pero recomiendan monitoreo durante el ciclo menstrual, ya que el estrógeno puede influir sutilmente en la neurotransmisión glutamatérgica.

  • ¿Qué rol jugaron los ensayos clínicos clave en la aprobación de Campral? Los ensayos pivotales, como el estudio multicéntrico de 1990s publicado en Alcoholism: Clinical & Experimental Research, involucraron a 272 pacientes abstinentes y demostraron que el acamprosato duplicó la duración de la abstinencia comparado con placebo (p<.05). Otro ensayo de 2001 con 538 participantes confirmó reducciones en recaídas del 25%, influyendo directamente en la aprobación de la FDA al establecer su perfil de seguridad y eficacia en contextos reales de tratamiento.

  • ¿Cómo afecta Campral a la conducción en diferentes condiciones climáticas? Campral no causa sedación significativa, pero en climas calurosos que inducen fatiga, combine con precauciones como hidratarse para evitar mareos leves. Estudios de farmacovigilancia de la EMA indican que menos del 2% reportan impairment en conducción, pero evite si experimenta náuseas iniciales; esto lo hace generalmente seguro para actividades diarias una vez ajustado.

Glosario

Antagonista NMDA
Un compuesto que bloquea parcialmente los receptores de N-metil-D-aspartato, involucrados en la excitabilidad neuronal, ayudando a contrarrestar desequilibrios causados por sustancias adictivas.
Abstinencia crónica
El estado prolongado de síntomas físicos y psicológicos después de cesar el consumo de alcohol, incluyendo antojos y ansiedad, que persisten más allá de la fase aguda.
Modulador de neurotransmisores
Una sustancia que ajusta el balance entre señales químicas en el cerebro, como glutamato y GABA, sin suprimir directamente la actividad neuronal.
Recaída
El retorno al consumo de alcohol después de un período de abstinencia, a menudo desencadenado por factores neuroquímicos o ambientales, que el tratamiento busca prevenir.

Comprar Campral en nuestra farmacia en línea

Adquirir Campral a través de nuestra farmacia en línea ofrece una solución práctica y accesible para pacientes que enfrentan barreras en el acceso local, como costos elevados o disponibilidad limitada en farmacias tradicionales. Trabajamos como un servicio de intermediación farmacéutica, colaborando con proveedores licenciados en el extranjero para suministrar el acamprosato genérico a precios cercanos al costo de fabricación, lo que significa ahorros significativos sin comprometer la calidad. Cada lote proviene de fuentes verificadas y reguladas, asegurando que cumpla con estándares internacionales de pureza y potencia, lo que brinda tranquilidad a quienes buscan un tratamiento confiable para su recuperación.

Nuestra plataforma facilita el proceso con entrega garantizada y discreta, respetando la privacidad del paciente en cada paso: paquetes neutros sin marcas visibles protegen la confidencialidad, ideal para quienes valoran la discreción en temas sensibles como la salud mental y la adicción. Optamos por envíos exprés en 7 días o regulares por vía aérea en alrededor de 3 semanas, adaptándonos a necesidades globales y permitiendo acceso a medicamentos internacionales que no siempre están disponibles en todos los países. De esta manera, nuestra farmacia en línea actúa como un aliado accesible, resolviendo problemas de costo y logística para que el enfoque permanezca en el bienestar personal, con un servicio profesional que prioriza la seguridad y la satisfacción del usuario.

Descargo de responsabilidad

La información sobre Campral presentada aquí tiene fines educativos y generales. No sustituye el consejo ni la evaluación de un profesional de la salud. Todas las decisiones terapéuticas, incluidas aquellas sobre usos no aprobados, deben tomarse bajo la guía de un proveedor médico calificado. Asumimos que los lectores son adultos responsables, aptos para tomar decisiones informadas sobre su cuidado personal. Nuestra farmacia en línea facilita el acceso a Campral para personas con restricciones en farmacias locales, esquemas de seguro basados en recetas o que buscan opciones genéricas asequibles. Consulte siempre con su médico antes de iniciar, modificar o suspender cualquier fármaco.

No existe ninguna opinión disponible sobre este producto actualmente, pero puedes ser el primero en valorarlo. También puedes consultar información sobre productos relacionados en la página de reseñas.
Package Example
Front View
Side View
Back View
Tu pedido se empaquetará de forma segura y se enviará en menos de 24 horas. Esta es la apariencia exacta que tendrá (imágenes de un auténtico elemento enviado). Tiene el tamaño y aspecto de una carta privada normal (9,4x4,3x0,3 pulgadas or 24x11x0,7 cm) y no muestra su contenido.
Método de envío Hora de entrega Precio  
Entrega 14-21 días 0$ Número de seguimiento disponible en 4 días
Entrega 9-14 días 30$ Número de seguimiento disponible en 2 días
  • Envío a nivel mundial
  • Confidencialidad y anonimato garantizados
  • Seguro
  • Paquetes discretos
  • Envío de pedidos en menos de 24 horas
  • 100% entrega satisfactoria