Generic Actigall (Ursodeoxycholic acid)

Actigall
Actigall se usa para tratar pequeños cálculos biliares, prevenir cálculos biliares, tratar cirrosis biliar primaria.
Seleccionar paquete
300 mg
30 pastillas
Actigall
₩ 212897.92
₩ 168753.32
₩ 5625.58 por pastilla
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: ₩ 0.00
300 mg
60 pastillas
Actigall
₩ 341200.64
₩ 270549.55
₩ 4511.74 por pastilla
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: ₩ 66830.21
300 mg
90 pastillas
Actigall
₩ 459633.92
₩ 364309.23
₩ 4046.47 por pastilla
+ Servicio de correo aéreo estandarto gratuito
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: ₩ 142119.94
300 mg
120 pastillas
Actigall
₩ 552688.64
₩ 437977.55
₩ 3637.59 por pastilla
+ Servicio de correo aéreo estandarto gratuito
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: ₩ 238558.46
300 mg
180 pastillas
Actigall
₩ 745847.68
₩ 590671.88
₩ 3285.11 por pastilla
+ Servicio de correo aéreo estandarto gratuito
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: ₩ 421284.10

Introducción

Actigall es un medicamento utilizado principalmente para tratar afecciones relacionadas con la vesícula biliar y el hígado. Su principio activo es el ácido ursodesoxicólico, que pertenece al grupo de los ácidos biliares. Este fármaco se presenta en forma de píldoras o cápsulas de 300 mg y es fabricado por empresas como Allergan Pharmaceuticals. Actigall actúa reduciendo el colesterol en la bilis y protegiendo las células hepáticas en ciertas enfermedades crónicas del hígado. Además de sus indicaciones aprobadas, como la disolución de cálculos biliares de colesterol y el tratamiento de la colangitis biliar primaria, se ha explorado su uso en otras condiciones hepáticas, aunque siempre bajo supervisión médica estricta.

¿Qué es Actigall?

Actigall es un medicamento que contiene ácido ursodesoxicólico como ingrediente activo. Se clasifica dentro de los agentes colelitolíticos y hepatoprotectores, derivados de los ácidos biliares naturales presentes en la bilis humana. Fue desarrollado en la década de 197 a partir de estudios sobre la composición biliar y su impacto en las enfermedades hepáticas. El fabricante principal es Allergan, una compañía farmacéutica con sede en Estados Unidos, que lo comercializa bajo el nombre de marca Actigall desde su aprobación por la FDA en 1987. Este medicamento se utiliza en pacientes adultos para condiciones específicas del sistema biliar y hepático, ofreciendo una opción no quirúrgica en casos seleccionados.

¿Cómo funciona Actigall?

El ácido ursodesoxicólico, el componente principal de Actigall, actúa modulando la composición de la bilis. Reduce la secreción de colesterol por el hígado y aumenta la solubilidad de este en la bilis, lo que previene la formación de cristales y facilita la disolución gradual de los cálculos biliares de colesterol. En el contexto hepático, tiene propiedades hepatoprotectoras al estabilizar las membranas de las células hepáticas, inhibir la apoptosis (muerte celular programada) inducida por ácidos biliares tóxicos y promover la secreción de bilis menos dañina.

El efecto terapéutico comienza a notarse después de varias semanas de uso continuo, con una disolución completa de cálculos que puede tardar de 6 meses a 2 años, dependiendo del tamaño. El medicamento se absorbe en el intestino delgado y se excreta principalmente por la bilis, con una vida media de aproximadamente 3-4 días en pacientes con función hepática normal. Este mecanismo lo hace útil para mantener la integridad biliar y reducir la inflamación en enfermedades crónicas.

Condiciones tratadas con Actigall

Actigall está aprobado para el tratamiento de la disolución de cálculos biliares de colesterol en pacientes que no son candidatos a cirugía. Es efectivo en este caso porque altera la composición química de la bilis, promoviendo la solubilización del colesterol sólido sin necesidad de intervención quirúrgica, lo que reduce el riesgo de complicaciones en personas con comorbilidades.

Otra indicación principal es el tratamiento de la colangitis biliar primaria (CBP), una enfermedad hepática autoinmune crónica. Aquí, Actigall mejora la función hepática al contrarrestar los efectos tóxicos de otros ácidos biliares, ralentizando la progresión de la fibrosis hepática y mejorando los síntomas como el prurito y la fatiga, según estudios clínicos respaldados por la FDA y la EMA.

Usos off-label e investigacionales de Actigall

Aunque Actigall no está aprobado oficialmente para usos off-label por agencias reguladoras como la FDA o la EMA, se utiliza en la práctica clínica para otras condiciones hepáticas colestásicas, como la colangitis esclerosante primaria (CEP), basándose en evidencia de estudios observacionales que sugieren una mejoría en los marcadores bioquímicos hepáticos. Los ensayos clínicos, como los publicados en revistas como Hepatology, indican que puede reducir la inflamación biliar en estas situaciones, pero la eficacia a largo plazo permanece bajo investigación.

Otro uso investigacional incluye el manejo de la enfermedad hepática grasa no alcohólica (EHGNA) en etapas tempranas, donde el ácido ursodesoxicólico ha mostrado potencial para mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir el estrés oxidativo en modelos preclínicos. Sin embargo, estos usos no han sido formalmente aprobados y carecen de ensayos controlados a gran escala. Se debe enfatizar que cualquier aplicación off-label solo debe considerarse bajo la supervisión directa de un proveedor de atención médica calificado, ya que los riesgos y beneficios varían individualmente y no están respaldados por aprobaciones regulatorias.

¿Es Actigall el medicamento adecuado para usted?

Actigall es adecuado para adultos con cálculos biliares de colesterol radiopacos menores a 20 mm en pacientes con vesícula biliar funcional, especialmente aquellos con contraindicaciones quirúrgicas como enfermedades cardíacas o pulmonares avanzadas. En la colangitis biliar primaria, se recomienda para mujeres posmenopáusicas o pacientes con elevación de fosfatasa alcalina, donde ha demostrado beneficios en la supervivencia libre de trasplante hepático según guías de la American Association for the Study of Liver Diseases (AASLD).

No es apropiado para pacientes con cálculos pigmentarios, obstrucción biliar aguda, enfermedad hepática descompensada o hipersensibilidad al ácido ursodesoxicólico. En casos de embarazo o lactancia, su uso está contraindicado debido a la falta de datos de seguridad suficientes. Se debe evaluar el perfil de riesgo-beneficio en personas con trastornos gastrointestinales crónicos, ya que podría exacerbar síntomas en algunos escenarios.

Riesgos, efectos secundarios e interacciones

Comunes

Los efectos secundarios comunes de Actigall incluyen diarrea, náuseas y dolor abdominal leve, que ocurren en aproximadamente el 5-10% de los pacientes y suelen resolverse con el tiempo o ajuste de dosis. Estos se deben a la alteración temporal de la motilidad intestinal por los ácidos biliares. También puede haber calcificación de cálculos en raros casos durante el tratamiento prolongado.

Raros

Efectos raros incluyen erupciones cutáneas, prurito o elevación transitoria de enzimas hepáticas, reportados en menos del 2% de los usuarios según datos de post-mercado de la FDA. Estos son generalmente reversibles al suspender el medicamento.

Serios

Entre los efectos serios se encuentran reacciones alérgicas graves como anafilaxia o exacerbación de la enfermedad hepática en pacientes con cirrosis avanzada. Estudios como los del Registro Europeo de CBP indican un riesgo bajo de hepatotoxicidad grave (menos del 1%), pero se debe monitorear la función hepática. Interacciones relevantes incluyen la reducción de la absorción de ciclosporina y antácidos que contienen aluminio, que pueden disminuir la eficacia de Actigall. Además, el uso concomitante con colestiramina o fibratos puede interferir con su absorción, requiriendo separación de dosis de al menos 4 horas. No se recomiendan interacciones con alimentos grasos, que podrían alterar su biodisponibilidad, ni con alcohol, que agrava el estrés hepático.

Uso: Dosificación, dosis olvidada, sobredosis

La dosificación estándar de Actigall es de 8-10 mg/kg de peso corporal al día, dividida en 2-3 tomas, con cápsulas de 300 mg. Para un adulto de 70 kg, esto equivale a aproximadamente 600-800 mg diarios, tomados con comidas para mejorar la absorción. El tratamiento para disolución de cálculos dura al menos 6 meses, con evaluaciones radiológicas periódicas.

Si se olvida una dosis, tómela tan pronto como se recuerde, a menos que sea cerca de la siguiente; en ese caso, omita la olvidada y continúe con el horario normal, sin duplicar. En caso de sobredosis sospechada (más de 15 mg/kg/día), busque atención médica inmediata, ya que puede causar diarrea severa o deshidratación. Precauciones incluyen administrarlo con alimentos, evitar el alcohol para no comprometer la función hepática y no operar maquinaria si se experimentan mareos. Almacene a temperatura ambiente, protegido de la humedad.

Preguntas frecuentes

  • ¿Cómo afecta Actigall a los niveles de colesterol en sangre? Actigall se enfoca principalmente en el colesterol biliar y no altera significativamente los niveles séricos totales, según datos de ensayos clínicos como el PBC Ursodiol Study Group. Sin embargo, en pacientes con CBP, puede haber una ligera reducción indirecta en el colesterol LDL debido a la mejora hepática, pero no se usa como hipolipemiante primario.

  • ¿Es posible viajar con Actigall en equipaje de mano durante vuelos internacionales? Sí, las cápsulas de 300 mg de Actigall pueden llevarse en el equipaje de mano en cantidades razonables para el viaje, según regulaciones de la TSA y equivalentes en la UE. Recomendamos envasarlas en su frasco original con etiqueta para evitar inspecciones, y verificar restricciones aduaneras en destinos como México o España donde los medicamentos controlados requieren declaración.

  • ¿Qué ingredientes inactivos contiene Actigall y podrían causar alergias? Las formulaciones típicas incluyen celulosa microcristalina, estearato de magnesio y dióxido de silicio, según el prospecto del fabricante Allergan. Estos excipientes son comunes y raros causantes de alergias, pero pacientes con sensibilidad a derivados de soya o colorantes artificiales deben revisar la etiqueta específica de cada lote.

  • ¿Difiere la formulación de Actigall en países de América Latina comparada con EE.UU.? En países como México o Argentina, las versiones genéricas de ácido ursodesoxicólico pueden variar en excipientes debido a regulaciones locales del COFEPRIS o ANMAT, pero el principio activo y la dosificación de 300 mg permanecen estandarizados. Estudios comparativos en revistas como Revista de Gastroenterología de México confirman bioequivalencia similar.

  • ¿Actigall se puede almacenar en climas cálidos y húmedos sin perder eficacia? Actigall debe almacenarse por debajo de 25°C en un lugar seco, pero en climas tropicales como en Colombia o Brasil, es estable si se mantiene en su envase original sellado. Investigaciones de estabilidad de la USP indican que la humedad excesiva podría degradar el principio activo en un 5-10% después de 6 meses, por lo que se sugiere refrigeración ligera si es necesario.

  • ¿Cuál es la historia de desarrollo del ácido ursodesoxicólico en Actigall? El ácido ursodesoxicólico fue aislado originalmente del bilis de osos en la medicina tradicional china en el siglo VII, pero su uso moderno comenzó en los años 196 con investigaciones japonesas sobre sus propiedades anticolestásicas. La aprobación de Actigall en 1987 por la FDA se basó en ensayos pivotales que demostraron su superioridad sobre placebo en disolución de cálculos.

  • ¿Cómo se compara Actigall con medicamentos más antiguos como el chenodiol? A diferencia del chenodiol, que inhibe la síntesis de colesterol pero causa diarrea más frecuente, Actigall es mejor tolerado y tiene menor impacto en enzimas hepáticas, según metaanálisis en The Lancet Gastroenterology & Hepatology. El chenodiol, aprobado en los s, ha sido en gran parte reemplazado por Actigall en protocolos actuales de la AASLD.

  • ¿Aparece Actigall en pruebas de detección de drogas estándar? No, Actigall no contiene sustancias controladas y no genera falsos positivos en pruebas de orina para opioides, cannabis o anfetaminas, basado en datos de toxicología forense de la SAMHSA. Sus metabolitos biliares no interfieren con inmunoensayos comunes utilizados en empleo o deportivas.

  • ¿Hay advertencias específicas para pacientes con diabetes que usan Actigall? Actigall no altera directamente los niveles de glucosa, pero en pacientes con CBP y comorbilidad diabética, puede mejorar indirectamente el control metabólico al reducir la inflamación hepática, según estudios en Diabetes Care. Monitoreo regular es aconsejable, ya que cambios en la bilis podrían afectar la absorción de nutrientes liposolubles.

  • ¿Cuáles son las implicaciones de importar Actigall personalmente desde el extranjero? La importación personal de Actigall para uso propio está permitida en cantidades limitadas (hasta 90 días de suministro) bajo regulaciones de la FDA personal y equivalentes en la UE, pero requiere declaración en aduanas para evitar confiscación. En la India o Filipinas, donde genéricos son comunes, se deben verificar certificados de buena manufactura para garantizar calidad.

  • ¿Influyen las dietas bajas en grasa en la efectividad de Actigall? Una dieta baja en grasas puede complementar el tratamiento al reducir la saturación biliar de colesterol, potenciando la disolución de cálculos en un 20-30% según ensayos del NIH. Sin embargo, no es estrictamente necesario, y el medicamento funciona independientemente, aunque comidas moderadas en grasa mejoran su absorción.

Glosario

Ácido biliar
Sustancias producidas por el hígado que ayudan en la digestión de grasas y la eliminación de colesterol; Actigall utiliza un tipo hidrofílico para contrarrestar los tóxicos.
Colangitis biliar primaria
Enfermedad autoinmune crónica del hígado que daña los conductos biliares, llevando a inflamación y posible cirrosis; tratada con medicamentos como Actigall para ralentizar su progresión.
Cálculos colelíticos
Piedras en la vesícula biliar formadas principalmente por colesterol; Actigall las disuelve al alterar la composición química de la bilis.
Hepatoprotector
Agente que protege las células del hígado de daños, como el ácido ursodesoxicólico que estabiliza membranas y reduce apoptosis en enfermedades colestásicas.

Comprar Actigall en nuestra farmacia en línea

Adquirir Actigall a través de nuestra farmacia en línea ofrece una solución práctica y accesible para pacientes que enfrentan limitaciones en farmacias locales o coberturas de seguros. Proporcionamos precios asequibles, cercanos al costo del fabricante, lo que ayuda a reducir gastos significativos para tratamientos a largo plazo como la colangitis biliar primaria. Trabajamos exclusivamente con proveedores licenciados y verificados internacionalmente, asegurando la calidad y autenticidad de cada lote de Actigall de 300 mg, respaldado por certificados de cumplimiento regulatorio.

Nuestra farmacia opera como un servicio de intermediación farmacéutica, colaborando con farmacias autorizadas en el extranjero para facilitar el acceso a medicamentos como Actigall, especialmente útil para aquellos en regiones con escasez o altos costos. Garantizamos una entrega discreta y confiable, con opciones de envío exprés en 7 días o regular por vía aérea en alrededor de 3 semanas, empaquetada de manera que respete su privacidad total. Este enfoque no solo resuelve problemas de disponibilidad, sino que empodera a los pacientes al ofrecer una opción segura y privada para continuar su terapia sin interrupciones, priorizando siempre la confidencialidad y la fiabilidad en cada paso.

Descargo de responsabilidad

La información sobre Actigall presentada aquí tiene fines educativos generales. No sustituye el consejo médico profesional. Todas las decisiones terapéuticas, incluyendo cualquier uso off-label, deben tomarse bajo la guía de un profesional de la salud calificado. Asumimos que los lectores son adultos responsables en capacidad de tomar decisiones informadas sobre su bienestar. Nuestra farmacia en línea facilita el acceso a Actigall para personas con restricciones en farmacias tradicionales, esquemas de seguros con receta o que buscan opciones genéricas económicas. Consulte siempre a su médico antes de iniciar, modificar o detener cualquier fármaco.

No existe ninguna opinión disponible sobre este producto actualmente, pero puedes ser el primero en valorarlo. También puedes consultar información sobre productos relacionados en la página de reseñas.
Package Example
Front View
Side View
Back View
Tu pedido se empaquetará de forma segura y se enviará en menos de 24 horas. Esta es la apariencia exacta que tendrá (imágenes de un auténtico elemento enviado). Tiene el tamaño y aspecto de una carta privada normal (9,4x4,3x0,3 pulgadas or 24x11x0,7 cm) y no muestra su contenido.
Método de envío Hora de entrega Precio  
Entrega 14-21 días 0$ Número de seguimiento disponible en 4 días
Entrega 9-14 días 30$ Número de seguimiento disponible en 2 días
  • Envío a nivel mundial
  • Confidencialidad y anonimato garantizados
  • Seguro
  • Paquetes discretos
  • Envío de pedidos en menos de 24 horas
  • 100% entrega satisfactoria