Generic Ticlopidine (Ticlopidine)

Ticlopidine
Ticlid se usa para reducir el riesgo de golpe.
Seleccionar paquete
250 mg
30 pastillas
Ticlopidine
₩ 270704.64
₩ 225573.10
₩ 7514.87 por pastilla
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: ₩ 0.00
250 mg
60 pastillas
Ticlopidine
₩ 472323.20
₩ 393353.58
₩ 6556.13 por pastilla
+ Servicio de correo aéreo estandarto gratuito
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: ₩ 57524.74
250 mg
90 pastillas
Ticlopidine
₩ 642923.52
₩ 535755.50
₩ 5949.86 por pastilla
+ Servicio de correo aéreo estandarto gratuito
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: ₩ 140851.01
250 mg
120 pastillas
Ticlopidine
₩ 778275.84
₩ 648549.10
₩ 5399.99 por pastilla
+ Servicio de correo aéreo estandarto gratuito
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: ₩ 253785.60
250 mg
180 pastillas
Ticlopidine
₩ 1063079.68
₩ 885415.66
₩ 4920.62 por pastilla
+ Servicio de correo aéreo estandarto gratuito
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: ₩ 466965.50

Introducción

La ticlopidina es un medicamento antiagregante plaquetario utilizado principalmente para prevenir eventos trombóticos en pacientes con antecedentes de accidente isquémico transitorio (AIT) o accidente cerebrovascular (ACV). Este fármaco, disponible en forma de píldora de 250 mg, contiene como compuesto activo la ticlopidina, que pertenece al grupo de los inhibidores de la agregación plaquetaria. Fue desarrollado en la década de 197 y aprobado por agencias reguladoras como la FDA para su uso en la prevención secundaria de derrames cerebrales. Además de sus indicaciones aprobadas, se ha explorado en usos secundarios, aunque su empleo ha disminuido en favor de alternativas más seguras como la clopidogrel.

¿Qué es la ticlopidina?

La ticlopidina es un fármaco oral que actúa inhibiendo la función plaquetaria para reducir el riesgo de formación de coágulos sanguíneos. Se clasifica como un antiagregante plaquetario no salicilato y fue introducido comercialmente en la década de 198 por laboratorios como Roche. La ticlopidina es la versión genérica de medicamentos bien conocidos, que contienen el compuesto activo ticlopidina. Nuestra farmacia en línea proporciona esta alternativa genérica como una opción de tratamiento rentable. Se comercializa bajo nombres de marca como Ticlid, y su forma farmacéutica principal es una píldora de 250 mg, diseñada para administración oral.

Cómo funciona la ticlopidina

La ticlopidina actúa bloqueando los receptores de adenosina difosfato (ADP) en las plaquetas, lo que impide su agregación y la formación de trombos. Este mecanismo reduce la adhesividad plaquetaria, promoviendo un flujo sanguíneo más fluido y previniendo la oclusión de vasos arteriales. El efecto terapéutico se relaciona directamente con la disminución del riesgo de eventos isquémicos, como los ACV trombóticos. El inicio de acción ocurre en unas pocas horas, pero el efecto máximo se alcanza tras 4-7 días de uso continuo, con una duración de hasta 24 horas por dosis. La eliminación se produce principalmente por el hígado, con una vida media de aproximadamente 12 horas, según datos de estudios farmacocinéticos publicados en revistas como el Journal of Clinical Pharmacology.

Condiciones tratadas con ticlopidina

La ticlopidina está aprobada para la prevención de ACV trombóticos en pacientes que han sufrido un AIT o un ACV isquémico previo, especialmente aquellos intolerantes a la aspirina. Su efectividad se basa en ensayos clínicos como el estudio TASS (Ticlopidine Aspirin Stroke Study), que demostró una reducción del 24% en el riesgo de ACV recurrente comparado con placebo, según datos de la FDA. Este fármaco es útil porque interfiere específicamente en la cascada plaquetaria, ofreciendo una alternativa en casos donde otros antiagregantes no son tolerados. No se recomienda como monoterapia inicial en todos los pacientes, sino en escenarios clínicos específicos respaldados por guías de la American Heart Association.

Usos no aprobados e investigacionales de la ticlopidina

Aunque la ticlopidina no se usa comúnmente para indicaciones fuera de su aprobación oficial, estudios clínicos han explorado su aplicación en la prevención de trombosis en pacientes con colocación de stents coronarios, donde muestra beneficios en la reducción de eventos isquémicos en combinación con aspirina, según revisiones en The New England Journal of Medicine. Otro uso investigacional incluye el manejo de la crisis drepanocítica en pacientes con anemia falciforme, basado en evidencia preliminar de ensayos fase II que sugieren una mejora en la perfusión tisular, pero sin aprobación de la FDA o EMA. Estos usos no están formalmente aprobados por organismos reguladores, y su eficacia y seguridad no han sido establecidas de manera concluyente. Se enfatiza que cualquier tratamiento off-label debe realizarse solo bajo la supervisión directa de un proveedor de atención médica calificado, y se recomienda consultar guías clínicas actualizadas antes de considerar su empleo.

¿Es la ticlopidina el medicamento adecuado para usted?

La ticlopidina es adecuada para adultos con historia de AIT o ACV isquémico que no toleran la aspirina, particularmente en poblaciones con alto riesgo cardiovascular donde se requiere inhibición plaquetaria sostenida. Se recomienda en escenarios clínicos como la prevención secundaria en pacientes mayores de 50 años con factores de riesgo como hipertensión o diabetes, según protocolos de la European Society of Cardiology. Sin embargo, no es apropiada en casos de trastornos hemorrágicos activos, úlceras pépticas no controladas, insuficiencia hepática grave o hipersensibilidad al fármaco. Además, su uso está contraindicado en pacientes con neutropenia previa o aquellos en terapia con anticoagulantes orales, debido al riesgo aumentado de sangrado. La selección debe basarse en una evaluación individual de beneficios versus riesgos.

Riesgos, efectos secundarios e interacciones

Efectos secundarios comunes

Los efectos secundarios más frecuentes incluyen náuseas, diarrea y erupciones cutáneas, que afectan al 10-20% de los pacientes según datos de ensayos clínicos en el British Journal of Clinical Pharmacology. Estos suelen ser transitorios y manejables con ajustes en la administración, como tomarla con alimentos.

Efectos secundarios raros

Entre los raros se encuentran dispepsia, dolor abdominal y alteraciones del gusto, reportados en menos del 5% de los casos. La monitorización hematológica es esencial, ya que puede inducir trombocitopenia reversible.

Efectos secundarios graves

Los riesgos serios incluyen agranulocitosis, un descenso severo en los glóbulos blancos que ocurre en 1 de cada 2,000-4,000 pacientes, y hemorragias graves, como epistaxis o hemorragia gastrointestinal, según advertencias de la FDA. También se asocia con elevación de enzimas hepáticas en casos aislados. Se requiere conteo sanguíneo completo cada dos semanas durante los primeros tres meses de tratamiento.

En cuanto a interacciones, la ticlopidina potencia el efecto de anticoagulantes como warfarina, aumentando el riesgo de sangrado, y puede interactuar con antiinflamatorios no esteroideos (AINE) como ibuprofeno, exacerbando la inhibición plaquetaria. No se recomienda combinarla con teofilina, ya que reduce su clearance hepático. Respecto a interacciones con alimentos, no hay restricciones mayores, pero se aconseja evitar el exceso de ajo o ginkgo biloba, que podrían sumar efectos antiagregantes. Siempre informe a su profesional de salud sobre otros medicamentos en uso.

Uso: Dosis, dosis omitida, sobredosis

La dosis estándar para adultos es de 250 mg dos veces al día, tomada con alimentos para minimizar molestias gastrointestinales, según las guías de prescripción de la FDA. El tratamiento se inicia bajo supervisión médica con monitoreo hematológico inicial y periódico. No se ajusta la dosis en insuficiencia renal leve, pero se reduce en casos hepáticos moderados. Si se omite una dosis, tómela tan pronto como lo recuerde, a menos que sea casi la hora de la siguiente; en ese caso, salte la omitida y continúe con el horario regular, sin duplicar la dosis. En caso de sobredosis sospechada, que puede manifestarse como sangrado excesivo o debilidad, busque atención médica inmediata; el tratamiento sintomático incluye soporte hemodinámico y, si es necesario, plaquetas transfundidas. Precauciones prácticas incluyen evitar alcohol, que puede aumentar el riesgo hemorrágico, y no operar maquinaria hasta conocer su tolerancia, ya que ocasionalmente causa mareos.

Preguntas frecuentes

  • ¿Cómo afecta la ticlopidina el viaje en avión o condiciones de alta altitud? La ticlopidina no altera directamente la presión arterial en vuelos, pero su efecto antiagregante puede reducir el riesgo de trombosis venosa profunda durante viajes prolongados, según estudios en aviación médica. Sin embargo, los pasajeros con factores de riesgo deben hidratarse bien y moverse frecuentemente para maximizar los beneficios vasculares.

  • ¿Qué aspecto tienen las píldoras de ticlopidina genérica? Las píldoras genéricas de ticlopidina de 250 mg suelen ser blancas o blanquecinas, redondas y con marcas de identificación del fabricante, variando ligeramente por proveedor. Esta variabilidad ayuda a distinguir formulaciones regionales, pero el principio activo permanece constante para garantizar uniformidad terapéutica.

  • ¿Cuáles son los ingredientes inactivos comunes en la ticlopidina y podrían causar alergias? Ingredientes inactivos típicos incluyen almidón de maíz, celulosa microcristalina y estearato de magnesio, según fichas técnicas de la EMA. Personas con alergias a estos excipientes, como sensibilidad al gluten en derivados de maíz, deben verificar la etiqueta del producto para evitar reacciones.

  • ¿Hay diferencias en la formulación de ticlopidina entre países? Las formulaciones varían por regulaciones locales; por ejemplo, en Europa se enfatiza recubrimientos entéricos para protección gástrica, mientras que en Estados Unidos priorizan estabilidad a temperatura ambiente. Estas diferencias no afectan la biodisponibilidad principal, pero influyen en la tolerabilidad digestiva.

  • ¿Cuál es la historia del desarrollo de la ticlopidina? La ticlopidina fue descubierta en los años 70 por investigadores franceses en Robins Labs, enfocados en antagonistas de ADP plaquetario tras fallos de precursores como la aspirina en ciertos pacientes. Su aprobación en 1988 por la FDA marcó un avance en prevención cerebrovascular, evolucionando a partir de modelos animales que demostraron selectividad plaquetaria.

  • ¿Qué implicaciones tiene la ticlopidina en pruebas de detección de drogas? La ticlopidina no aparece en pruebas estándar de abuso de sustancias, ya que no se metaboliza a compuestos similares a opioides o estimulantes. Sin embargo, puede interferir levemente en pruebas de función hepática o plaquetaria, requiriendo notificación al laboratorio para interpretaciones precisas.

  • ¿Cómo se almacena la ticlopidina en climas cálidos o húmedos? Debe guardarse a temperatura ambiente por debajo de 25°C, lejos de humedad, en su envase original para proteger de la luz. En climas tropicales, un contenedor a prueba de humedad previene degradación, manteniendo la potencia por hasta dos años según especificaciones del fabricante.

  • ¿Qué advierten las regulaciones sobre el uso de ticlopidina en embarazadas? Las agencias como la FDA la clasifican en categoría B para embarazo, indicando ausencia de riesgos en estudios animales pero datos limitados en humanos. Se desaconseja en el tercer trimestre por potencial sangrado fetal, priorizando alternativas con perfiles más estudiados.

  • ¿Cómo se compara la ticlopidina con medicamentos antiplaquetarios más antiguos como la aspirina? A diferencia de la aspirina, que inhibe la ciclooxigenasa irreversiblemente, la ticlopidina actúa selectivamente en receptores ADP, ofreciendo mayor potencia en pacientes resistentes a aspirina según meta-análisis en Circulation. Sin embargo, su mayor riesgo hematológico ha llevado a su reemplazo en muchas guías modernas.

  • ¿Hay consideraciones para pacientes con dietas específicas al tomar ticlopidina? No interactúa significativamente con dietas bajas en sodio o vegetarianas, pero alimentos ricos en vitamina K no afectan su mecanismo, a diferencia de warfarina. Se recomienda una ingesta equilibrada de fibra para mitigar efectos gastrointestinales, basado en recomendaciones nutricionales de la American Dietetic Association.

  • ¿Qué rol jugaron los ensayos clínicos clave en la aprobación de la ticlopidina? Ensayos como CATS (Canadian American Ticlopidine Study) en 1989 demostraron una reducción del 21% en mortalidad post-infarto, influyendo en su expansión más allá de ACV. Estos estudios fase III, con miles de participantes, proporcionaron evidencia robusta de superioridad sobre placebo en prevención isquémica.

  • ¿Puede la ticlopidina usarse en combinación con suplementos herbales comunes? Suplementos como el jengibre o cúrcuma, con propiedades antiagregantes leves, pueden potenciar sus efectos, aumentando riesgos hemorrágicos según revisiones en Phytotherapy Research. Es prudente limitar estos durante el tratamiento para evitar interacciones aditivas no monitoreadas.

Glosario

Agregación plaquetaria
Proceso por el cual las plaquetas se unen para formar un coágulo, esencial en la hemostasia pero riesgoso en trombosis arterial.
Trombosis
Formación de un coágulo sanguíneo dentro de un vaso que obstruye el flujo, pudiendo causar infartos o derrames.
Agranulocitosis
Condición grave de baja en glóbulos blancos neutrófilos, aumentando susceptibilidad a infecciones, que requiere monitoreo en tratamientos como la ticlopidina.
Accidente isquémico transitorio (AIT)
Episodio breve de interrupción del flujo sanguíneo cerebral, similar a un ACV pero reversible, usado como predictor de eventos mayores.

Comprar ticlopidina de nuestra farmacia en línea

Adquirir ticlopidina de nuestra farmacia en línea ofrece una solución práctica y accesible para pacientes que enfrentan limitaciones en farmacias locales o esquemas de seguro, especialmente aquellos buscando opciones genéricas a precios cercanos al costo del fabricante. Nos especializamos en conectar a usuarios con proveedores farmacéuticos licenciados en el extranjero, garantizando calidad verificada mediante certificaciones de buenas prácticas de manufactura (GMP) y pruebas de pureza. Esto asegura que cada píldora de 250 mg sea segura y efectiva, eliminando preocupaciones sobre autenticidad. Nuestro servicio de intermediación farmacéutica prioriza la entrega confiable, con opciones de correo aéreo regular en aproximadamente tres semanas o exprés en siete días, todo empaquetado de manera discreta para respetar la privacidad del paciente. Al enfocarnos en medicamentos internacionales disponibles solo en línea, ayudamos a superar barreras de acceso, proporcionando una alternativa económica y segura que apoya su gestión de salud sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad

La información presentada sobre la ticlopidina tiene fines educativos generales y no sustituye el consejo médico profesional. Todas las decisiones terapéuticas, incluyendo aquellas relacionadas con usos no aprobados, deben tomarse bajo la guía de un proveedor de salud calificado. Asumimos que los lectores son adultos responsables capaces de tomar decisiones informadas sobre su bienestar. Nuestra farmacia en línea facilita el acceso a la ticlopidina para personas con disponibilidad limitada en canales tradicionales, sistemas de seguro con receta o que buscan genéricos asequibles. Consulte siempre con su médico antes de iniciar, modificar o interrumpir cualquier fármaco.

No existe ninguna opinión disponible sobre este producto actualmente, pero puedes ser el primero en valorarlo. También puedes consultar información sobre productos relacionados en la página de reseñas.
Package Example
Front View
Side View
Back View
Tu pedido se empaquetará de forma segura y se enviará en menos de 24 horas. Esta es la apariencia exacta que tendrá (imágenes de un auténtico elemento enviado). Tiene el tamaño y aspecto de una carta privada normal (9,4x4,3x0,3 pulgadas or 24x11x0,7 cm) y no muestra su contenido.
Método de envío Hora de entrega Precio  
Entrega 14-21 días 0$ Número de seguimiento disponible en 4 días
Entrega 9-14 días 30$ Número de seguimiento disponible en 2 días
  • Envío a nivel mundial
  • Confidencialidad y anonimato garantizados
  • Seguro
  • Paquetes discretos
  • Envío de pedidos en menos de 24 horas
  • 100% entrega satisfactoria