Generic Terbinafine

Terbinafine
Terbinafine is an antifungal drug used to treat infections of the skin, nails, and scalp. It works by destroying the fungal cell membrane, leading to elimination of the infection. It is available in topical and oral forms, depending on the severity and location of the infection. Regular use and medical supervision are important for effective and safe treatment.
Seleccionar paquete
250 mg
28 pastillas
Terbinafine
€89.47
€ 70.82
€ 2.53 por pastilla
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: € 0.00
250 mg
56 pastillas
Terbinafine
€165.57
€ 131.07
€ 2.34 por pastilla
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: € 10.56
250 mg
84 pastillas
Terbinafine
€235.50
€ 186.44
€ 2.22 por pastilla
+ Servicio de correo aéreo estandarto gratuito
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: € 25.92
250 mg
119 pastillas
Terbinafine
€310.58
€ 245.87
€ 2.07 por pastilla
+ Servicio de correo aéreo estandarto gratuito
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: € 55.07
250 mg
182 pastillas
Terbinafine
€443.25
€ 350.90
€ 1.93 por pastilla
+ Servicio de correo aéreo estandarto gratuito
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: € 109.19

Introducción

La terbinafina es un medicamento antifúngico utilizado principalmente para tratar infecciones por hongos en la piel, uñas y cabello. Como compuesto activo, pertenece al grupo de los alilaminas y se presenta en forma de pastillas de 250 mg. Desarrollado por laboratorios farmacéuticos como Novartis, se emplea en el tratamiento de condiciones como la onicomicosis (infección fúngica de las uñas) y tiñas cutáneas. Aunque su uso principal es para infecciones dermatofíticas, también se reconoce en guías clínicas para aplicaciones secundarias en ciertas micosis. La terbinafina genérica ofrece una opción accesible y efectiva, respaldada por agencias reguladoras como la FDA y la EMA.

¿Qué es la terbinafina?

La terbinafina es un fármaco antifúngico de amplio espectro que actúa específicamente contra hongos dermatofitos. Es la versión genérica de medicamentos bien conocidos, que contienen el compuesto activo terbinafina. Nuestras farmacia en línea proporciona esta alternativa genérica como una opción de tratamiento rentable. Comercializada bajo nombres de marca como Lamisil y Terbisil, fue aprobada por primera vez en la década de 1990s tras estudios clínicos que demostraron su eficacia en infecciones fúngicas superficiales. Producida por diversos fabricantes genéricos bajo supervisión regulatoria, se distribuye globalmente en forma de tabletas orales de 250 mg, asegurando uniformidad en su composición según estándares farmacéuticos internacionales.

Cómo funciona la terbinafina

La terbinafina inhibe la enzima escualeno epoxidasa en las células fúngicas, lo que interrumpe la síntesis de ergosterol, un componente esencial de la membrana celular de los hongos. Este mecanismo selectivo daña la integridad de la pared celular fúngica sin afectar significativamente las células humanas, lo que explica su efectividad contra dermatofitos como Trichophyton y Microsporum. El fármaco se absorbe rápidamente en el tracto gastrointestinal y se distribuye ampliamente en tejidos como la piel, uñas y cabello, alcanzando concentraciones terapéuticas en unas pocas semanas. Su acción persiste durante meses después de la suspensión del tratamiento debido a su afinidad por el queratina, con una vida media de eliminación de aproximadamente 200-400 horas en tejidos ungueales, según datos de estudios farmacocinéticos publicados en revistas como Clinical Pharmacokinetics.

Condiciones tratadas con terbinafina

La terbinafina está aprobada para el tratamiento de infecciones fúngicas causadas por dermatofitos, donde su mecanismo de acción permite erradicar el hongo de manera efectiva al penetrar en estructuras queratínicas. Entre las indicaciones principales se encuentran:

  • Onicomicosis: Infección de las uñas por hongos como Trichophyton rubrum. Es efectiva porque el fármaco se acumula en la uña, eliminando el patógeno en un 70-80% de los casos, según ensayos clínicos de la FDA.
  • Tiña pedis (pie de atleta): Infección cutánea en los pies. Actúa rápidamente sobre la piel hiperqueratósica, resolviendo síntomas en 1-2 semanas.
  • Tiña corporis (tiña del cuerpo) y tiña cruris (tiña inguinal): Infecciones en tronco y regiones inguinales. Su espectro antifúngico previene recurrencias al tratar la fuente infecciosa.
  • Tiña capitis: Infección del cuero cabelludo, común en niños. Estudios de la EMA respaldan su uso oral para casos resistentes a tratamientos tópicos.

Estas aprobaciones se basan en evidencia de ensayos randomizados que demuestran tasas de curación superiores a las de antifúngicos alternativos como el itraconazol.

Usos no aprobados e investigacionales de la terbinafina

La terbinafina se emplea ocasionalmente de manera no aprobada para infecciones fúngicas más profundas, como candidiasis cutánea resistente o pitiriasis versicolor, aunque estos usos no han sido formalmente aprobados por organismos reguladores como la FDA o la EMA. Estudios clínicos en revistas como The Journal of Antimicrobial Chemotherapy sugieren su utilidad en pitiriasis versicolor debido a su penetración en la piel, con tasas de respuesta en torno al 60-70% en prácticas clínicas limitadas. En contextos investigacionales, se explora para infecciones sistémicas en pacientes inmunocomprometidos, pero la eficacia y seguridad no están establecidas en ensayos a gran escala. Es crucial consultar a un profesional de la salud antes de considerar cualquier uso no aprobado, ya que solo debe realizarse bajo supervisión directa de un proveedor calificado para minimizar riesgos potenciales.

¿Es la terbinafina el medicamento adecuado para usted?

La terbinafina es adecuada para adultos y niños mayores de 12 años con infecciones fúngicas confirmadas por dermatofitos, particularmente en casos de onicomicosis moderada a severa donde los tratamientos tópicos fallan. Se recomienda especialmente en escenarios clínicos como infecciones ungueales crónicas o tiñas extensas, donde su administración oral asegura una cobertura sistémica. No es apropiada para pacientes con hipersensibilidad a alilaminas, enfermedad hepática activa o insuficiencia renal grave, según contraindicaciones establecidas por la FDA. Además, se debe evaluar en personas con historial de alteraciones hepáticas o inmunosupresión, priorizando pruebas de función hepática antes del inicio.

Riesgos, efectos secundarios e interacciones

Efectos secundarios comunes

Los efectos más frecuentes incluyen náuseas, dolor abdominal, diarrea y erupción cutánea leve, que afectan al 5-10% de los usuarios y suelen resolverse con el tiempo, según datos de farmacovigilancia de la EMA.

Efectos secundarios raros

Pueden ocurrir alteraciones del gusto (disgeusia), que se presentan en menos del 3% de los casos y típicamente desaparecen tras la suspensión, respaldado por revisiones en British Journal of Dermatology. También se reportan fatiga o cefalea transitoria.

Efectos secundarios graves

Raramente, se asocian hepatotoxicidad (elevación de enzimas hepáticas en 1/50.000 casos) o reacciones alérgicas severas como el síndrome de Stevens-Johnson. Monitoreo hepático es esencial, como recomiendan guías de la American Academy of Dermatology.

Interacciones

La terbinafina puede interactuar con inhibidores de CYP2D6 como el fluoxetino, aumentando sus niveles plasmáticos, según estudios en Drug Metabolism and Disposition. Evitar con rifampicina, que reduce su eficacia. No hay interacciones significativas con alimentos, pero se aconseja precaución con alcohol, que podría potenciar toxicidad hepática.

Uso: Dosificación, dosis omitida, sobredosis

La dosificación estándar para adultos es de 250 mg una vez al día, con o sin alimentos, durante 6 semanas para tiña corporal y hasta 12 semanas para onicomicosis, ajustada por peso en niños según guías de la FDA. Tome la pastilla entera con agua, preferiblemente a la misma hora diaria para mantener niveles estables.

Si omite una dosis, tómela tan pronto como lo recuerde, a menos que falten menos de 12 horas para la siguiente; en ese caso, salte la omitida y continúe el horario normal, sin duplicar para compensar.

En caso de sobredosis sospechada (más de 1 g), busque atención médica inmediata; síntomas incluyen mareos o náuseas, y el tratamiento implica soporte gástrico. Precauciones incluyen evitar alcohol durante el tratamiento para proteger el hígado y no operar maquinaria si se experimenta somnolencia, aunque es infrecuente.

Preguntas frecuentes (FAQ)

  • ¿Cómo afecta la terbinafina el almacenamiento en climas húmedos? La terbinafina en pastillas debe almacenarse en un lugar fresco y seco, a temperatura ambiente por debajo de 25°C, para evitar degradación por humedad. En climas tropicales, utilice envases herméticos para preservar su estabilidad, ya que la exposición prolongada al calor y humedad puede reducir su potencia según estándares de la USP.

  • ¿Cuáles son los ingredientes inactivos típicos en las tabletas de terbinafina de 250 mg? Las tabletas genéricas suelen contener celulosa microcristalina, estearato de magnesio y dióxido de silicio como excipientes para mejorar la compresibilidad y disolución. Estos componentes son inertes y no afectan la acción antifúngica, pero pacientes con alergias específicas deben verificar la etiqueta del fabricante.

  • ¿Difiere la formulación de terbinafina entre regiones como Europa y América Latina? Las formulaciones europeas, reguladas por la EMA, a menudo incluyen recubrimientos entéricos para protección gástrica, mientras que en América Latina pueden variar en excipientes locales aprobados por agencias como COFEPRIS. Ambas mantienen la misma biodisponibilidad del principio activo, asegurando equivalencia terapéutica.

  • ¿Qué impacto tiene la terbinafina en pruebas de detección de drogas? La terbinafina no se detecta en pruebas estándar de drogas de abuso, ya que no es un opioide ni estimulante. Sin embargo, en pruebas hepáticas rutinarias, puede elevar temporalmente enzimas como la ALT, lo que requiere explicación al personal médico para evitar confusiones.

  • ¿Cómo se desarrolló la terbinafina históricamente? La terbinafina fue sintetizada en los años 198 por científicos de Sandoz (ahora Novartis) como parte de la búsqueda de antifúngicos orales más seguros que los azoles. Ensayos iniciales en 1991 demostraron su superioridad en onicomicosis, llevando a su aprobación global y revolucionando el tratamiento de infecciones ungueales.

  • ¿Cuáles son las diferencias clave entre la terbinafina y antifúngicos más antiguos como el griseofulvina? A diferencia del griseofulvina, que actúa en la mitosis fúngica y requiere meses de uso, la terbinafina es más rápida y selectiva al targeting ergosterol. Estudios comparativos en Mycoses muestran tasas de curación más altas con terbinafina (hasta 80% vs. 50%) y menos efectos gastrointestinales.

  • ¿Es segura la terbinafina para viajar en equipaje de mano? Sí, las pastillas de terbinafina se permiten en equipaje de mano en cantidades razonables para uso personal, según regulaciones de la TSA y aerolíneas. Manténgalas en su envase original con etiqueta para facilitar inspecciones aduaneras en viajes internacionales.

  • ¿Cómo influye el pH gástrico en la absorción de la terbinafina? La terbinafina se absorbe bien independientemente del pH, con una biodisponibilidad del 80%, pero antiácidos pueden retrasar ligeramente su absorción sin alterar la eficacia general. Estudios en European Journal of Clinical Pharmacology confirman que su perfil farmacocinético permanece estable en diversos estados gástricos.

  • ¿Qué precauciones hay para personas con diabetes que usan terbinafina? En diabéticos, la terbinafina requiere monitoreo de glucosa, ya que infecciones fúngicas subyacentes pueden desestabilizar el control glicémico. Además, su uso prolongado en uñas diabéticas previene complicaciones, pero siempre con pruebas hepáticas regulares para evitar interacciones con medicamentos antidiabéticos.

  • ¿Cuáles son los ensayos clínicos clave que respaldan la terbinafina para onicomicosis? Ensayos pivotales como el estudio Onychomycosis Trial of the International Society for Cutaneous Mycology (1999) demostraron una tasa de micosis negativa del 38% a los 48 semanas post-tratamiento. Estos datos, publicados en Journal of the American Academy of Dermatology, confirmaron su rol como terapia de primera línea.

  • ¿Afecta la terbinafina el microbioma intestinal? A diferencia de azoles de amplio espectro, la terbinafina tiene un impacto mínimo en bacterias intestinales debido a su selectividad fúngica. Investigaciones en Gut Microbes indican alteraciones transitorias en hongos comensales, que se normalizan tras el tratamiento sin causar disbiosis significativa.

Glosario

Ergosterol
Componente esencial de la membrana celular de los hongos, similar al colesterol en humanos; su inhibición provoca la muerte fúngica.
Dermatofitos
Hongos que infectan tejidos queratínicos como piel y uñas, causando enfermedades como la tiña; responden bien a antifúngicos como la terbinafina.
Onicomicosis
Infección fúngica de las uñas que causa engrosamiento y decoloración; requiere tratamientos sistémicos para penetrar la queratina.
Biodisponibilidad
Porcentaje del fármaco que alcanza la circulación sistémica tras la administración, clave para la eficacia terapéutica.

Comprar terbinafina en nuestra farmacia en línea

Adquirir terbinafina en nuestra farmacia en línea ofrece una solución práctica y accesible para pacientes que enfrentan limitaciones en farmacias locales o esquemas de seguro. Nuestros precios asequibles, cercanos al costo del fabricante, ayudan a reducir barreras económicas para tratamientos prolongados como la onicomicosis. Garantizamos calidad verificada, sourcing exclusivamente de proveedores licenciados y confiables, lo que asegura pureza y cumplimiento con estándares internacionales de la OMS. La entrega es discreta y confiable, con opciones de 7 días express o alrededor de 3 semanas por correo aéreo regular, facilitando el acceso a medicamentos internacionales sin complicaciones. Como servicio de intermediación farmacéutica, colaboramos con farmacias licenciadas en el extranjero para proporcionar un servicio confidencial que respeta la privacidad del paciente, ideal para quienes buscan opciones genéricas rentables cuando las vías tradicionales son insuficientes.

Descargo de responsabilidad

La información sobre la terbinafina presentada aquí tiene fines educativos generales solamente y no sustituye el consejo médico profesional. Todas las decisiones terapéuticas, incluyendo aquellas relacionadas con usos no aprobados, deben tomarse bajo la guía de un proveedor de salud calificado. Asumimos que todos los lectores son adultos responsables capaces de tomar decisiones informadas sobre su bienestar. Nuestra farmacia en línea facilita el acceso a la terbinafina para personas con disponibilidad limitada en farmacias convencionales, planes de seguro con receta o que buscan alternativas genéricas asequibles. Consulte siempre a su médico antes de iniciar, modificar o interrumpir cualquier medicamento.

No existe ninguna opinión disponible sobre este producto actualmente, pero puedes ser el primero en valorarlo. También puedes consultar información sobre productos relacionados en la página de reseñas.
Package Example
Front View
Side View
Back View
Tu pedido se empaquetará de forma segura y se enviará en menos de 24 horas. Esta es la apariencia exacta que tendrá (imágenes de un auténtico elemento enviado). Tiene el tamaño y aspecto de una carta privada normal (9,4x4,3x0,3 pulgadas or 24x11x0,7 cm) y no muestra su contenido.
Método de envío Hora de entrega Precio  
Entrega 14-21 días 10$ Número de seguimiento disponible en 4 días
Entrega 9-14 días 30$ Número de seguimiento disponible en 2 días
  • Envío a nivel mundial
  • Confidencialidad y anonimato garantizados
  • Seguro
  • Paquetes discretos
  • Envío de pedidos en menos de 24 horas
  • 100% entrega satisfactoria