Generic Proair Inhaler (Salbutamol (Albuterol))

Proair Inhaler
Proair Inhaler se usa para aliviar los síntomas del asma, para tratar los pacientes con bronquitis crónica obstructiva. Funciona relajando los músculos de los bronquios y ampliando sus vías respiratorias.
Seleccionar paquete
100 mcg
1 inhaler
Proair Inhaler
L140.64
L 111.33
L 111.33 por inhaler
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: L 0.00
100 mcg
3 inhaladores
Proair Inhaler
L390.75
L 309.33
L 103.12 por inhaler
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: L 24.62
100 mcg
4 inhaladores
Proair Inhaler
L479.32
L 379.46
L 94.87 por inhaler
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: L 65.83
100 mcg
6 inhaladores
Proair Inhaler
L625.22
L 494.96
L 82.50 por inhaler
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: L 172.99
100 mcg
10 inhaladores
Proair Inhaler
L937.85
L 742.46
L 74.25 por inhaler
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: L 370.82

Introducción

El Inhalador Proair es un medicamento de alivio rápido utilizado principalmente para tratar síntomas respiratorios agudos en condiciones como el asma. Contiene el compuesto activo salbutamol (conocido como albuterol en algunos países), que actúa como un broncodilatador de acción corta. Fabricado por Teva Pharmaceuticals, pertenece al grupo de los agonistas beta-2 adrenérgicos de corta duración. Está disponible en forma de inhalador con una dosificación de 100 mcg por inhalación. Su propósito principal es relajar los músculos de las vías respiratorias para facilitar la respiración durante episodios de dificultad respiratoria. Además de su uso aprobado para el asma, se emplea en la prevención de broncoespasmo inducido por ejercicio. No hay usos secundarios reconocidos de manera amplia, aunque se investiga su aplicación en otros contextos respiratorios.

¿Qué es el Inhalador Proair?

El Inhalador Proair es una formulación presurizada de salbutamol sulfato, un medicamento inhalable diseñado para administrar dosis precisas directamente a los pulmones. Se clasifica como un broncodilatador selectivo beta-2 adrenérgico, desarrollado en la década de 196 y aprobado por la FDA en 2003 bajo el nombre de Proair HFA como alternativa libre de clorofluorocarbonos (CFC) a los inhaladores anteriores. El fabricante, Teva Pharmaceuticals, lo produce en presentaciones que permiten hasta 200 inhalaciones por dispositivo. Este inhalador libera una niebla fina de medicamento que se inhala profundamente, minimizando la cantidad absorbida por el resto del cuerpo. Su diseño ergonómico facilita su uso en adultos y niños mayores de 4 años, y está disponible con receta médica en la mayoría de los países regulados por agencias como la FDA o la EMA.

¿Cómo funciona el Inhalador Proair?

El salbutamol en el Inhalador Proair actúa estimulando los receptores beta-2 en los músculos lisos de las vías respiratorias, lo que provoca su relajación y dilatación. Este mecanismo reduce la resistencia al flujo de aire en los bronquios, aliviando la constricción causada por inflamación o espasmo. La acción terapéutica se inicia rápidamente, generalmente en 5 a 15 minutos después de la inhalación, con un pico de efecto en 30 a 60 minutos y una duración de hasta 4 a 6 horas. El medicamento se metaboliza principalmente en el hígado y se excreta por los riñones, con una vida media de aproximadamente 3 a 6 horas. Este perfil farmacocinético lo hace ideal para el alivio sintomático inmediato, aunque no aborda la causa subyacente de las afecciones respiratorias crónicas.

Condiciones tratadas con el Inhalador Proair

El Inhalador Proair está aprobado para el tratamiento del asma reversible, incluyendo el broncoespasmo agudo en adultos y niños mayores de 4 años. Es efectivo porque el salbutamol relaja rápidamente los músculos contraídos de las vías respiratorias, mejorando el flujo de aire y reduciendo síntomas como sibilancias, opresión en el pecho y dificultad para respirar. Según guías de la Global Initiative for Asthma (GINA), se utiliza como rescate en episodios agudos para prevenir exacerbaciones graves. Además, está indicado para prevenir el broncoespasmo inducido por ejercicio, administrándose 15 a 30 minutos antes de la actividad física; su eficacia radica en la inhibición de la liberación de mediadores inflamatorios en los pulmones, lo que protege contra la constricción temporal causada por el esfuerzo.

Usos no aprobados y experimentales del Inhalador Proair

Aunque el Inhalador Proair está aprobado principalmente para el asma y el broncoespasmo por ejercicio, algunos estudios clínicos sugieren su uso off-label en condiciones como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) leve para alivio sintomático agudo, basado en evidencia de ensayos que muestran mejoría en la función pulmonar similar al asma. Sin embargo, las guías de la GOLD (Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease) no lo recomiendan como terapia principal para EPOC, y su eficacia y seguridad para este fin no han sido formalmente aprobadas por reguladores como la FDA o la EMA. En contextos experimentales, se ha investigado en el manejo de la hiperpotasemia aguda por vía inhalatoria, donde el salbutamol promueve la entrada de potasio en las células, pero esto requiere supervisión estricta. Es fundamental consultar a un profesional de la salud antes de considerar cualquier uso no aprobado, ya que puede haber riesgos no evaluados y variaciones en la respuesta individual.

¿Es el Inhalador Proair el medicamento adecuado para usted?

El Inhalador Proair es adecuado para adultos con asma intermitente o persistente que experimentan síntomas agudos, así como para aquellos que necesitan prevención antes de actividades físicas que desencadenen broncoespasmo. Se recomienda particularmente en escenarios clínicos donde se requiere un alivio rápido sin efectos sistémicos intensos, como en pacientes con asma alérgica o inducida por irritantes. No es apropiado para personas con hipersensibilidad al salbutamol o a sus excipientes, ni para aquellos con taquiarritmias cardíacas graves, hipertensión no controlada o hipertiroidismo, ya que puede exacerbar estos problemas al aumentar la frecuencia cardíaca. En pacientes con glaucoma de ángulo cerrado, su uso debe evitarse debido al riesgo de elevación de la presión intraocular. Siempre evalúe su historial médico para determinar si se ajusta a su perfil.

Riesgos, efectos secundarios e interacciones

Comunes

Los efectos secundarios comunes del Inhalador Proair incluyen temblores leves en las manos, nerviosismo y taquicardia transitoria, que ocurren en hasta el 10-20% de los usuarios según datos de ensayos clínicos de Teva. También se reporta dolor de cabeza y sequedad en la boca, generalmente leves y autolimitados. Estos surgen por la estimulación beta-2 adrenérgica y suelen disminuir con el uso continuado.

Raros

Efectos raros incluyen irritación de la garganta, tos o ronquera, observados en menos del 5% de los casos en estudios post-mercado. Hipopotasemia leve puede ocurrir con dosis altas repetidas, requiriendo monitoreo en pacientes con factores de riesgo. Reacciones alérgicas como erupción cutánea son infrecuentes pero posibles.

Graves

Efectos graves, aunque raros (menos del 1%), incluyen arritmias cardíacas paradójicas o exacerbación del asma si se usa en exceso, lo que puede llevar a hospitalización. Interacciones medicamentosas relevantes incluyen con betabloqueadores no selectivos (como propranolol), que antagonizan su efecto y pueden precipitar broncoespasmo; con diuréticos o digoxina, que potencian la hipopotasemia; y con inhibidores de la MAO o antidepresivos tricíclicos, que prolongan sus efectos simpaticomiméticos. No hay interacciones significativas con alimentos, pero se aconseja evitar el exceso de cafeína, que puede amplificar la taquicardia.

Uso: Dosificación, dosis olvidada, sobredosis

La dosificación estándar para adultos es de 1-2 inhalaciones (100-200 mcg) cada 4-6 horas según necesidad para el alivio del asma, no excediendo 4 inhalaciones en 24 horas sin supervisión médica. Para prevención de ejercicio, se administra 2 inhalaciones 15-30 minutos antes. Agite el inhalador antes de usar y enjuáguese la boca después para prevenir infecciones orales. Si se olvida una dosis de rescate durante un episodio, administre inmediatamente y continúe con el horario regular; no duplique para compensar. En caso de sobredosis sospechada (por ejemplo, más de 12 inhalaciones en 24 horas), busque atención médica inmediata, ya que puede causar hipopotasemia severa, arritmias o hiperglucemia. Precauciones incluyen no usar con alcohol en exceso, ya que puede potenciar efectos cardiovasculares, y evitar operar maquinaria si se experimentan mareos. Almacene a temperatura ambiente, lejos de la humedad.

Preguntas frecuentes

  • ¿Cómo afecta el clima cálido al almacenamiento del Inhalador Proair? El Inhalador Proair debe almacenarse a temperaturas entre 15-30°C para mantener su estabilidad; el calor excesivo puede degradar el propelente HFA, reduciendo la eficacia de las dosis. En climas tropicales, guárdelo en un lugar fresco y seco, evitando exposición directa al sol, y verifique la fecha de caducidad regularmente para asegurar que el medicamento permanezca efectivo durante viajes o estaciones calurosas.

  • ¿Cuáles son los ingredientes inactivos en el Inhalador Proair? Además del salbutamol sulfato, el inhalador contiene etanol, glicerina, oleato de lecitina y propelente HFA-134a, que ayudan a formar la niebla inhalable sin dañar la capa de ozono. Estos excipientes son generalmente bien tolerados, pero personas con sensibilidad al etanol podrían experimentar irritación mínima en la garganta; revise la etiqueta del producto para confirmar variaciones por lote.

  • ¿Difiere la formulación del Inhalador Proair en diferentes países? La formulación principal es consistente globalmente bajo estándares de la FDA y EMA, pero en algunos mercados como Europa se comercializa como Ventolin con ajustes menores en el propelente para cumplir regulaciones locales. Estas diferencias no afectan la dosis de salbutamol de 100 mcg, aunque el diseño del dispositivo podría variar ligeramente para mejorar la usabilidad en regiones específicas.

  • ¿Cuál es la historia del desarrollo del salbutamol en inhaladores? El salbutamol fue desarrollado en los años 196 por Allen & Hanburys (ahora GlaxoSmithKline) como un avance sobre la isoprenalina, ofreciendo selectividad beta-2 para minimizar efectos cardíacos. Su introducción en inhaladores CFC en 1969 revolucionó el tratamiento del asma, y la transición a HFA en los 200, como en Proair, respondió a preocupaciones ambientales globales sin comprometer la eficacia.

  • ¿Cómo impacta el Inhalador Proair en pruebas de detección de drogas? El salbutamol no aparece en pruebas estándar de drogas recreativas, ya que es un medicamento terapéutico, pero en pruebas deportivas de la WADA puede detectarse en orina si se usa en exceso, potencialmente clasificándose como dopante si supera umbrales. Atletas deben declarar su uso médico para evitar sanciones, y su perfil de eliminación rápida (menos de 24 horas) reduce este riesgo en usos prescritos.

  • ¿Es seguro viajar en avión con el Inhalador Proair? Sí, los inhaladores como Proair son permitidos en equipaje de mano por la TSA y aerolíneas, ya que los aerosoles medicinales están exentos de límites de líquidos. Empaque en una bolsa transparente para seguridad y mantenga el dispositivo sellado para proteger contra cambios de presión; en vuelos largos, use el inhalador con moderación para evitar sequedad en las vías respiratorias inducida por el aire cabinado.

  • ¿Qué precauciones hay para personas con diabetes al usar Inhalador Proair? El salbutamol puede elevar temporalmente los niveles de glucosa en sangre al estimular la liberación de insulina y glucagón, lo que requiere monitoreo en diabéticos tipo 1 o 2. Estudios en revistas como Diabetes Care indican que este efecto es transitorio, pero se recomienda medir la glucosa después de dosis durante exacerbaciones para ajustar la insulina si es necesario, evitando hipoglucemias reactivas.

  • ¿Cómo se compara el Inhalador Proair con inhaladores de larga duración? A diferencia de agonistas beta de larga acción como salmeterol, Proair ofrece alivio rápido pero de corta duración, sirviendo como rescate en lugar de mantenimiento. Ensayos clínicos en el New England Journal of Medicine muestran que su onset más rápido (5 minutos vs. 15-30) lo hace preferible para síntomas agudos, aunque no reemplaza terapias de control como los corticoides inhalados para asma crónica.

  • ¿Existen variaciones en la absorción del Inhalador Proair según la técnica de inhalación? La técnica correcta, como exhalar completamente antes de inhalar lentamente, maximiza la deposición pulmonar en un 20-30% según estudios de farmacocinética en Respiratory Medicine. Una inhalación rápida o superficial reduce la efectividad, depositando más medicamento en la boca; practique con un espaciador si hay dificultades para asegurar la dosis óptima sin desperdicio.

  • ¿Qué rol jugaron los ensayos clínicos clave en la aprobación del Inhalador Proair? Ensayos pivotales de fase III, publicados en el Journal of Allergy and Clinical Immunology, demostraron una mejora en el FEV1 (volumen espiratorio forzado) del 15-20% en pacientes con asma moderada, comparado con placebo. Estos estudios, involucrando a más de 500 participantes, confirmaron su bioequivalencia a otros inhaladores de albuterol, allanando el camino para la aprobación FDA en 2003 al enfatizar su perfil de seguridad ambiental y terapéutica.

  • ¿Cómo influyen las alergias estacionales en la respuesta al Inhalador Proair? Durante temporadas de alto polen, el asma alérgica puede requerir más frecuentes usos de Proair para contrarrestar la inflamación inducida por alérgenos, pero su eficacia se mantiene según datos de la American Academy of Allergy. Combine con antihistamínicos para un control óptimo, ya que el salbutamol no modula la respuesta inmune subyacente, previniendo el uso excesivo que podría llevar a tolerancia.

Glosario

Broncodilatador
Un medicamento que relaja los músculos de las vías respiratorias para abrir los bronquios y facilitar la respiración, como el salbutamol en el Inhalador Proair.
Broncoespasmo
La contracción repentina de los músculos bronquiales que estrecha las vías respiratorias, causando dificultad para respirar, comúnmente aliviado por inhaladores de rescate.
FEV1
Volumen espiratorio forzado en un segundo, una medida de la función pulmonar que evalúa cuánto aire se puede exhalar rápidamente, mejorada por tratamientos como Proair.
HFA
Hidrofluoroalcano, un propelente ecológico utilizado en inhaladores modernos para reemplazar los CFC dañinos para la capa de ozono, presente en el Inhalador Proair.

Comprar Inhalador Proair en nuestra farmacia en línea

Adquirir el Inhalador Proair a través de nuestra farmacia en línea ofrece una solución práctica y accesible para pacientes que enfrentan limitaciones en la disponibilidad local o costos elevados. Proporcionamos precios asequibles, cercanos al costo del fabricante, lo que ayuda a reducir barreras económicas para tratamientos esenciales como este. Todos los productos provienen de proveedores licenciados y verificados, asegurando calidad y autenticidad conforme a estándares internacionales, para que pueda confiar en la seguridad de lo que recibe. Nuestro servicio de entrega garantizada es discreto y confiable, con opciones de 7 días por express o alrededor de 3 semanas por correo aéreo regular, facilitando el acceso a medicamentos internacionales sin complicaciones. Como broker de farmacias, colaboramos con farmacias licenciadas en el extranjero para ofrecer un servicio que prioriza la privacidad del paciente, permitiendo una experiencia segura y confidencial. Esta aproximación es ideal para quienes buscan alternativas genéricas económicas o tienen dificultades con seguros tradicionales, posicionándonos como un aliado fiable en su manejo de la salud respiratoria.

Descargo de responsabilidad

La información sobre el Inhalador Proair presentada aquí es solo para fines educativos generales. No sustituye el consejo médico profesional. Cualquier decisión relacionada con tratamientos, incluido el uso off-label, debe tomarse bajo la guía de un proveedor de atención médica calificado. Asumimos que todos los lectores son adultos responsables capaces de tomar decisiones informadas sobre su bienestar. Nuestra farmacia en línea facilita el acceso al Inhalador Proair para personas con disponibilidad limitada en farmacias convencionales, planes de seguro con receta o que buscan opciones genéricas asequibles. Siempre hable con su médico antes de iniciar, modificar o interrumpir cualquier medicamento.

No existe ninguna opinión disponible sobre este producto actualmente, pero puedes ser el primero en valorarlo. También puedes consultar información sobre productos relacionados en la página de reseñas.
Package Example
Front View
Side View
Back View
Tu pedido se empaquetará de forma segura y se enviará en menos de 24 horas. Esta es la apariencia exacta que tendrá (imágenes de un auténtico elemento enviado). Tiene el tamaño y aspecto de una carta privada normal (9,4x4,3x0,3 pulgadas or 24x11x0,7 cm) y no muestra su contenido.
Método de envío Hora de entrega Precio  
Entrega 14-21 días 10$ Número de seguimiento disponible en 4 días
Entrega 9-14 días 30$ Número de seguimiento disponible en 2 días
  • Envío a nivel mundial
  • Confidencialidad y anonimato garantizados
  • Seguro
  • Paquetes discretos
  • Envío de pedidos en menos de 24 horas
  • 100% entrega satisfactoria