Generic Pentasa (Mesalamine)

Pentasa
Pentasa is a medication to treat ulcerative colitis.
Seleccionar paquete
400 mg
30 pastillas
Pentasa
KD24.16
KD 19.17
KD 0.64 por pastilla
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: KD 0.00
400 mg
60 pastillas
Pentasa
KD41.90
KD 33.12
KD 0.55 por pastilla
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: KD 5.32
400 mg
90 pastillas
Pentasa
KD58.11
KD 45.90
KD 0.51 por pastilla
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: KD 11.56
400 mg
120 pastillas
Pentasa
KD70.95
KD 56.07
KD 0.47 por pastilla
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: KD 20.55
400 mg
180 pastillas
Pentasa
KD96.64
KD 76.41
KD 0.43 por pastilla
+ Servicio de correo aéreo estandarto gratuito
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: KD 38.53

Introducción

Pentasa es un medicamento utilizado principalmente para tratar enfermedades inflamatorias intestinales, como la colitis ulcerosa. Contiene el principio activo mesalamina, también conocida como ácido 5-aminosalicílico, que actúa localmente en el intestino para reducir la inflamación. Este fármaco pertenece al grupo de los antiinflamatorios intestinales y se presenta en forma de píldoras de 400 mg. Desarrollado por el fabricante Ferring Pharmaceuticals, Pentasa está aprobado por agencias reguladoras como la FDA y la EMA para inducir y mantener la remisión en casos leves a moderados de colitis ulcerosa. Además, se utiliza en el manejo de la enfermedad de Crohn en algunos contextos, aunque con evidencia variable. Su formulación de liberación prolongada permite una acción específica en el tracto gastrointestinal, minimizando efectos sistémicos.

¿Qué es Pentasa?

Pentasa es un medicamento de prescripción que contiene mesalamina como ingrediente activo principal. Se clasifica como un aminosalicilato, un tipo de antiinflamatorio no esteroideo diseñado específicamente para afecciones del colon y el intestino delgado. Fue desarrollado en la década de 198 por Ferring Pharmaceuticals y aprobado inicialmente en Europa antes de su comercialización global. La mesalamina en Pentasa está recubierta con una matriz que libera el fármaco de manera controlada a lo largo del tracto gastrointestinal, lo que lo diferencia de otras formulaciones. Como referencia, la mesalamina se comercializa bajo nombres de marca bien conocidos como Asacol, Lialda y Apriso, lo que ayuda a los pacientes a identificar opciones equivalentes. Pentasa es particularmente valorado por su perfil de seguridad en tratamientos a largo plazo para enfermedades crónicas del intestino.

Cómo funciona Pentasa

Pentasa actúa inhibiendo la producción de mediadores proinflamatorios en la mucosa intestinal, como las prostaglandinas y los leucotrienos, que contribuyen a la inflamación en enfermedades como la colitis ulcerosa. La mesalamina se libera gradualmente en el intestino delgado y el colon gracias a su recubrimiento de liberación entérica, lo que permite una concentración local alta sin una absorción sistémica significativa. Este mecanismo reduce el daño tisular y promueve la curación de la mucosa inflamada, aliviando síntomas como diarrea, dolor abdominal y sangrado rectal. El inicio de acción suele observarse en 3 a 21 días para la inducción de remisión, con efectos que se mantienen durante el tratamiento continuo. La mesalamina se metaboliza parcialmente en el hígado y se excreta principalmente por las heces, con una vida media de eliminación de alrededor de 5 a 10 horas, lo que requiere dosificación múltiple para mantener niveles terapéuticos estables.

Condiciones tratadas con Pentasa

Pentasa está aprobado para el tratamiento de la colitis ulcerosa leve a moderada en adultos, tanto para inducir la remisión como para mantenerla una vez lograda. Su efectividad radica en la capacidad de la mesalamina para modular la respuesta inmune local en el colon, reduciendo la inflamación crónica que causa úlceras y síntomas debilitantes. En la inducción de remisión, ayuda a controlar brotes agudos al disminuir la producción de citoquinas inflamatorias, según estudios clínicos publicados en revistas como The Lancet. Para el mantenimiento, previene recaídas al mantener una barrera protectora en la mucosa intestinal, con evidencia de la American College of Gastroenterology que respalda su uso a largo plazo. Aunque no es de primera línea para la enfermedad de Crohn, se utiliza en casos leves confinados al colon, donde su acción antiinflamatoria tópica proporciona alivio similar.

Usos no aprobados e investigacionales de Pentasa

Pentasa se emplea ocasionalmente de manera no aprobada para el tratamiento de la proctitis ulcerosa aislada o como terapia adyuvante en la enfermedad de Crohn ileal, basándose en estudios clínicos que sugieren beneficios en la reducción de la inflamación local. Por ejemplo, investigaciones en el Journal of Crohn's and Colitis indican que la mesalamina puede ayudar en formas leves de Crohn, aunque la evidencia es limitada y no ha sido aprobada formalmente por reguladores como la FDA o la EMA. En contextos investigacionales, se explora su potencial en la colangitis biliar primaria o en la artritis asociada a enfermedades intestinales, con datos preliminares de ensayos fase II que muestran modulación inmune. Estos usos no aprobados deben manejarse con extrema precaución, ya que la eficacia y seguridad no han sido establecidas en ensayos grandes. Se recomienda encarecidamente consultar con un profesional de la salud calificado antes de considerar cualquier aplicación fuera de las indicaciones aprobadas, para evitar riesgos innecesarios.

¿Es Pentasa el medicamento adecuado para usted?

Pentasa es adecuado para adultos con colitis ulcerosa leve a moderada que responden bien a terapias antiinflamatorias orales, especialmente aquellos que prefieren opciones con mínima absorción sistémica para evitar efectos secundarios globales. Se recomienda particularmente en escenarios clínicos donde se busca un mantenimiento a largo plazo sin el uso de inmunosupresores más potentes, como en pacientes jóvenes o con comorbilidades cardíacas. No es apropiado para casos graves de colitis ulcerosa que requieran hospitalización o cirugía, ni para personas con hipersensibilidad conocida a los salicilatos, insuficiencia renal severa o historia de pericarditis. En pacientes con enfermedad de Crohn limitada al colon, puede ser una opción inicial si los síntomas son leves, pero se debe evaluar la respuesta individual. Siempre es esencial una evaluación médica personalizada para determinar su idoneidad, considerando factores como la edad, el peso y las interacciones con otros tratamientos.

Riesgos, efectos secundarios e interacciones

Efectos secundarios comunes

Los efectos secundarios más frecuentes de Pentasa incluyen dolor de cabeza, náuseas y diarrea leve, que afectan a menos del 10% de los pacientes según datos del fabricante y revisiones en Drugs.com. Estos suelen ser transitorios y se resuelven con el tiempo o ajustando la dosis. También se reporta flatulencia o dolor abdominal leve, relacionados con la liberación intestinal del fármaco.

Efectos secundarios raros

Efectos raros incluyen erupciones cutáneas, fatiga o cambios en el gusto, observados en menos del 1% de los casos en estudios post-mercado de la EMA. La pancreatitis aguda o nefrítis intersticial son infrecuentes pero monitoreados en pacientes con factores de riesgo renal.

Efectos secundarios graves

Entre los graves, se encuentran reacciones de hipersensibilidad como pericarditis o neumonitis, reportadas en literatura de la FDA y que requieren atención inmediata. La exacerbación de colitis o toxicidad renal crónica puede ocurrir en uso prolongado, especialmente en dosis altas. Interacciones medicamentosas incluyen potenciar el efecto de anticoagulantes como warfarina, aumentando el riesgo de sangrado, o interferir con azatioprina en terapias combinadas. Respecto a interacciones con alimentos, se recomienda tomarlo con comida para mejorar la tolerancia gástrica, evitando alcohol que podría irritar el intestino. No se han reportado interacciones significativas con comidas ricas en fibra, pero pacientes con dietas bajas en residuos deben consultar ajustes.

Uso: Dosis, dosis omitida, sobredosis

La dosis estándar de Pentasa para adultos en la inducción de remisión de colitis ulcerosa es de 1 g (dos píldoras de 400 mg y dos de 500 mg, o equivalente) cuatro veces al día, totalizando 4 g diarios, según guías de la American Gastroenterological Association. Para el mantenimiento, se reduce a 1.5-3 g al día, dividida en dosis. Siempre siga las indicaciones de su prescriptor, ya que la dosificación varía por gravedad y respuesta. Tome las píldoras enteras con agua, preferiblemente con alimentos para minimizar irritación estomacal. Evite el alcohol durante el tratamiento, ya que puede agravar síntomas intestinales, y no opere maquinaria si experimenta mareos como efecto secundario.

Si omite una dosis, tómela tan pronto como lo recuerde, a menos que sea casi hora de la siguiente; en ese caso, salte la omitida y continúe con el horario regular. No duplique la dosis para compensar. En caso de sobredosis sospechada (por ejemplo, más de 8 g en un día), busque atención médica inmediata; síntomas incluyen náuseas intensas, vómitos o dolor abdominal severo. El tratamiento de sobredosis implica soporte sintomático y monitoreo renal, según protocolos de la FDA. Mantenga las píldoras fuera del alcance de niños y almacénelas a temperatura ambiente, alejadas de la humedad.

Preguntas frecuentes

  • ¿Cómo afecta Pentasa el viaje con medicamentos intestinales? Al viajar, Pentasa se puede llevar en equipaje de mano para evitar exposiciones a cambios de temperatura que afecten su liberación controlada. Es recomendable informar a las autoridades aduaneras sobre cantidades razonables para uso personal, ya que las formulaciones de mesalamina son estables en climas variados, pero evite almacenarlas en bolsos expuestos al sol directo para preservar su integridad.

  • ¿Qué aspecto tienen las píldoras de Pentasa de 400 mg? Las píldoras de Pentasa de 400 mg suelen ser cápsulas de gelatina dura con un recubrimiento rojo y azul, conteniendo gránulos blancos o amarillentos visibles al abrirse. Esta apariencia es consistente en la mayoría de los lotes producidos por Ferring, ayudando a los pacientes a identificar el producto genuino y diferenciarlo de otras marcas de mesalamina.

  • ¿Cuáles son los ingredientes inactivos en Pentasa y por qué importan? Los ingredientes inactivos incluyen celulosa microcristalina, estearato de magnesio y dióxido de titanio, que facilitan la liberación prolongada sin alterar la mesalamina activa. Estos componentes son cruciales para pacientes con alergias, ya que evitan reacciones a excipientes comunes como lactosa en otras formulaciones, promoviendo una mejor tolerancia en tratamientos crónicos.

  • ¿Existen diferencias en la formulación de Pentasa entre regiones? En Europa, Pentasa a menudo se formula con un recubrimiento entérico más resistente a pH bajos, mientras que en EE.UU. enfatiza la liberación en el íleon distal, según variaciones regulatorias de la EMA y FDA. Estas diferencias aseguran eficacia local adaptada a dietas regionales, pero el principio activo mesalamina permanece idéntico en concentración y pureza.

  • ¿Qué precauciones hay para Pentasa en pacientes con problemas renales? En personas con función renal moderada, se monitorea la creatinina sérica regularmente, ya que la mesalamina puede acumularse y causar nefrotoxicidad subclínica. Estudios en Nephrology Dialysis Transplantation recomiendan dosis iniciales reducidas, enfatizando la hidratación adecuada para mitigar riesgos en poblaciones vulnerables.

  • ¿Cómo se ha desarrollado históricamente Pentasa en comparación con otros aminosalicilatos? Pentasa surgió en los años 80 como una mejora sobre sulfasalazina, eliminando el componente sulfamida que causaba reacciones alérgicas. Ensayos pivotales en los 90, publicados en Gastroenterology, demostraron su superioridad en liberación controlada, evolucionando de terapias precursoras para ofrecer un perfil más seguro en enfermedades inflamatorias intestinales.

  • ¿Qué implicaciones tiene Pentasa en pruebas de detección de drogas? Pentasa no interfiere con pruebas estándar de drogas recreativas o laborales, ya que su metabolito mesalamina no se confunde con opioides o estimulantes en inmunoensayos. Sin embargo, en pruebas renales o hepáticas rutinarias, puede elevar falsamente niveles de proteínas urinarias, requiriendo métodos confirmatorios para evitar interpretaciones erróneas.

  • ¿Cómo afecta el almacenamiento de Pentasa en climas húmedos? En áreas húmedas, almacene Pentasa en un contenedor a prueba de humedad para prevenir la degradación de su recubrimiento polimérico, que podría alterar la liberación intestinal. La guía del fabricante sugiere temperaturas por debajo de 25°C, con estabilidad probada hasta 2 años en condiciones controladas, asegurando potencia terapéutica.

  • ¿Cuáles son los resultados clave de ensayos clínicos para Pentasa en mantenimiento de remisión? Ensayos como el estudio GETAID en la década de 200 mostraron que Pentasa mantiene la remisión en el 60-70% de pacientes con colitis ulcerosa durante un año, superior a placebo. Estos datos, respaldados por meta-análisis en Cochrane Reviews, destacan su rol en prevenir recaídas con dosis de 2 g diarios.

  • ¿Cómo se compara Pentasa con medicamentos antiinflamatorios más antiguos como la sulfasalazina? A diferencia de la sulfasalazina, que libera mesalamina solo en el colon y causa más efectos adversos sistémicos, Pentasa distribuye el fármaco a lo largo del intestino delgado y colon. Revisiones en Clinical Gastroenterology and Hepatology indican menor intolerancia en Pentasa, haciendo ideal su uso en pacientes sensibles a sulfa.

  • ¿Hay advertencias específicas para Pentasa en embarazadas o lactantes? Aunque clasificada como categoría B por la FDA, se usa con precaución en embarazo, priorizando beneficios sobre riesgos basados en datos de registro como el PIBD. Durante la lactancia, trazas de mesalamina pasan a la leche, pero niveles bajos no afectan al bebé, según guías de la European Crohn's and Colitis Organisation.

Glosario

Mesalamina
Compuesto antiinflamatorio derivado del ácido salicílico que actúa localmente en el intestino para tratar la inflamación en enfermedades como la colitis ulcerosa, reduciendo mediadores inflamatorios sin efectos sistémicos amplios.
Liberación prolongada
Formulación farmacéutica diseñada para liberar el principio activo gradualmente a lo largo del tiempo, permitiendo una acción sostenida en el tracto gastrointestinal y minimizando picos de concentración en sangre.
Colitis ulcerosa
Enfermedad inflamatoria intestinal crónica que causa úlceras en el revestimiento del colon, llevando a síntomas como diarrea sangrienta y dolor abdominal, tratada comúnmente con aminosalicilatos como Pentasa.
Remisión
Estado en el que los síntomas de una enfermedad crónica como la colitis ulcerosa se controlan completamente, sin signos activos de inflamación, logrado y mantenido mediante terapias continuas.

Comprando Pentasa en nuestra farmacia en línea

Adquirir Pentasa a través de nuestra farmacia en línea ofrece una solución práctica y accesible para pacientes que enfrentan limitaciones en el acceso local, como costos elevados o disponibilidad restringida en farmacias tradicionales. Proveemos precios asequibles, cercanos al costo del fabricante, lo que ayuda a reducir la carga financiera para tratamientos a largo plazo sin comprometer la calidad. Todos los suministros provienen de proveedores licenciados y verificados internacionalmente, asegurando que cada lote cumpla con estándares regulatorios estrictos para pureza y potencia. Como servicio de intermediación farmacéutica, colaboramos con farmacias autorizadas en el extranjero para facilitar el acceso a medicamentos globales, con entrega garantizada y discreta que prioriza la privacidad del paciente-empaques neutrales sin información personal visible. Optamos por envíos express en 7 días para urgencias o aéreo regular en aproximadamente 3 semanas para opciones económicas, adaptándonos a sus necesidades. Esta aproximación no solo resuelve problemas de accesibilidad, sino que empodera a los pacientes con opciones seguras y confiables, especialmente para genéricos de mesalamina como alternativa económica a marcas locales. Confíe en nuestro enfoque profesional para una experiencia de compra sin complicaciones, enfocada en su tranquilidad y conveniencia.

Descargo de responsabilidad

La información sobre Pentasa presentada aquí tiene fines educativos generales y no sustituye el consejo médico profesional. Toda decisión relacionada con tratamientos, incluyendo aplicaciones no aprobadas, debe tomarse bajo la guía de un proveedor de atención médica calificado. Asumimos que todos los lectores son adultos responsables que pueden tomar decisiones informadas sobre su bienestar. Nuestra farmacia en línea facilita el acceso a Pentasa para quienes enfrentan restricciones en farmacias convencionales, esquemas de seguro con receta o buscan opciones genéricas asequibles. Consulte siempre con su médico antes de iniciar, modificar o interrumpir cualquier fármaco.

No existe ninguna opinión disponible sobre este producto actualmente, pero puedes ser el primero en valorarlo. También puedes consultar información sobre productos relacionados en la página de reseñas.
Package Example
Front View
Side View
Back View
Tu pedido se empaquetará de forma segura y se enviará en menos de 24 horas. Esta es la apariencia exacta que tendrá (imágenes de un auténtico elemento enviado). Tiene el tamaño y aspecto de una carta privada normal (9,4x4,3x0,3 pulgadas or 24x11x0,7 cm) y no muestra su contenido.
Método de envío Hora de entrega Precio  
Entrega 14-21 días 0$ Número de seguimiento disponible en 4 días
Entrega 9-14 días 30$ Número de seguimiento disponible en 2 días
  • Envío a nivel mundial
  • Confidencialidad y anonimato garantizados
  • Seguro
  • Paquetes discretos
  • Envío de pedidos en menos de 24 horas
  • 100% entrega satisfactoria