Generic Lopid (Gemfibrozil)

Lopid
Lopid se usa para bajar niveles de trigleceride a pacientes con pancreatitis y reduce riesgo dedesarrollo de enfermedad cardíaca coronaria.
Seleccionar paquete
300 mg
30 pastillas
Lopid
kr785.14
kr 619.98
kr 20.62 por pastilla
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: kr 0.00
300 mg
60 pastillas
Lopid
kr1258.12
kr 997.41
kr 16.65 por pastilla
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: kr 238.38
300 mg
90 pastillas
Lopid
kr1702.72
kr 1347.89
kr 15.04 por pastilla
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: kr 502.30
300 mg
120 pastillas
Lopid
kr2043.26
kr 1617.49
kr 13.43 por pastilla
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: kr 862.71
300 mg
180 pastillas
Lopid
kr2743.27
kr 2174.66
kr 12.01 por pastilla
+ Servicio de correo aéreo estandarto gratuito
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: kr 1549.47
300 mg
270 pastillas
Lopid
kr3708.14
kr 2938.51
kr 10.88 por pastilla
+ Servicio de correo aéreo estandarto gratuito
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: kr 2630.70

Introducción

Lopid es un medicamento utilizado principalmente para tratar los niveles elevados de triglicéridos en la sangre y ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Contiene el compuesto activo gemfibrozilo, que pertenece al grupo de los fibratos, una clase de fármacos que actúan sobre el metabolismo de las grasas. Se presenta en forma de pastillas de 300 mg y fue desarrollado por el laboratorio Parke-Davis, ahora parte de Pfizer. Además de sus indicaciones aprobadas, como la hipertrigliceridemia primaria, se ha explorado en usos secundarios para dislipidemias mixtas, aunque siempre bajo supervisión médica.

¿Qué es Lopid?

Lopid es un medicamento recetado cuyo principio activo es el gemfibrozilo, un fibrato diseñado para modificar los niveles de lípidos en la sangre. Fue aprobado por la FDA en 1981 y se utiliza ampliamente para el manejo de trastornos lipídicos. El gemfibrozilo actúa reduciendo la producción de triglicéridos y aumentando su eliminación, lo que lo convierte en una opción terapéutica clave para pacientes con hiperlipidemia. En muchos países, el gemfibrozilo está disponible como genérico bajo nombres como Lopid, lo que ofrece accesibilidad a tratamientos efectivos y asequibles.

¿Cómo funciona Lopid?

El gemfibrozilo, el componente activo de Lopid, actúa activando receptores nucleares conocidos como PPAR-alfa en el hígado y tejidos periféricos. Esto estimula la expresión de genes que codifican enzimas como la lipasa lipoproteica, responsable de descomponer los triglicéridos en ácidos grasos libres y glicerol. Como resultado, se reduce la síntesis de lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL) y se acelera su aclaramiento del plasma sanguíneo. Los efectos terapéuticos comienzan a notarse después de 1-2 semanas de uso continuo, con un pico en los niveles de reducción de triglicéridos alrededor de las 4 semanas; el fármaco se elimina principalmente por los riñones, con una vida media de aproximadamente 1.5 horas, lo que requiere dosificación bidia.

Condiciones tratadas con Lopid

Lopid está aprobado por agencias reguladoras como la FDA y la EMA para el tratamiento de la hipertrigliceridemia primaria severa, donde los niveles de triglicéridos superan los 200 mg/dL, con el fin de prevenir pancreatitis aguda. Es efectivo porque reduce los triglicéridos en un 50-80% al inhibir su producción hepática y promover su catabolismo, según estudios clínicos como el Helsinki Heart Study, que demostró una disminución del 35% en eventos coronarios. Además, se usa en combinación con estatinas para dislipidemias mixtas, donde hay elevación simultánea de triglicéridos y colesterol LDL, ayudando a equilibrar el perfil lipídico y reducir el riesgo aterosclerótico.

Usos no aprobados e investigacionales de Lopid

Aunque Lopid no está aprobado oficialmente para otros fines, estudios clínicos revisados por pares, como aquellos publicados en el Journal of Clinical Lipidology, sugieren su uso off-label en la colangitis biliar primaria para reducir prurito y mejorar parámetros bioquímicos, basado en su efecto sobre el metabolismo de los ácidos biliares. En la práctica clínica, se ha explorado para el manejo de la hiperuricemia asociada a dislipidemias, pero la evidencia es limitada y proviene de ensayos observacionales. Es importante enfatizar que estos usos no han sido avalados por reguladores como la FDA o EMA, y su eficacia y seguridad no están establecidas formalmente. Cualquier consideración de tratamientos no aprobados debe realizarse solo bajo la supervisión directa de un proveedor de atención médica calificado, ya que pueden implicar riesgos adicionales no evaluados en ensayos controlados.

¿Es Lopid el medicamento adecuado para usted?

Lopid es adecuado para adultos con hipertrigliceridemia confirmada que no responden a cambios dietéticos y de estilo de vida, particularmente aquellos en riesgo de pancreatitis o con historia de enfermedad cardiovascular. Se recomienda especialmente en escenarios clínicos donde los triglicéridos son extremadamente altos o en pacientes con intolerancia a estatinas, según guías de la American Heart Association. No es apropiado para personas con enfermedad hepática o renal grave, hipersensibilidad al gemfibrozilo, o aquellas en riesgo de colelitiasis, ya que puede exacerbar estas condiciones. Pacientes con diabetes tipo 2 o alcoholismo crónico también deben evaluarse con precaución, priorizando alternativas si los beneficios no superan los riesgos potenciales.

Riesgos, efectos secundarios e interacciones

Comunes

Los efectos secundarios comunes de Lopid incluyen dolor abdominal, diarrea, náuseas y fatiga, que afectan al 3-10% de los usuarios según datos de ensayos clínicos post-mercado. Estos suelen ser transitorios y se resuelven con el tiempo o ajuste de dosis. También puede causar mialgias leves, especialmente en combinación con otros hipolipemiantes.

Raros

Entre los efectos raros se encuentran erupciones cutáneas, anemia o elevación transitoria de enzimas hepáticas, reportados en menos del 2% de los casos por la base de datos de la FDA. La litiasis biliar es infrecuente pero posible, dado su impacto en la secreción biliar.

Graves

Efectos graves incluyen rabdomiólisis, especialmente cuando se combina con estatinas como la simvastatina, con riesgo aumentado de daño muscular y renal, como se documentó en el estudio ALERT. Hipersensibilidad severa o pancreatitis también son posibles. Monitoreo regular de CK y función renal es esencial.

En cuanto a interacciones, el gemfibrozilo potencia los niveles de warfarina y estatinas, incrementando el riesgo de sangrado o miotoxicidad; se debe ajustar dosis. Con repaglinida o rosiglitazona, aumenta el hipoglucemiante, requiriendo vigilancia en diabéticos. Evitar jugo de toronja, que inhibe CYP3A4, y el alcohol, que exacerba la hepatotoxicidad.

Uso: Dosificación, dosis omitida, sobredosis

La dosificación estándar de Lopid es de 300 mg dos veces al día, 30 minutos antes de las comidas del desayuno y cena, para un total de 600 mg diarios, ajustable según respuesta lipídica bajo supervisión médica. Para pacientes con insuficiencia renal leve, reducir a 300 mg una vez al día. En caso de dosis omitida, tomarla tan pronto como se recuerde si no ha pasado mucho tiempo hasta la siguiente; de lo contrario, omitirla y continuar con el horario normal, sin duplicar. Ante una sobredosis sospechada (más de 240 mg), buscar atención médica inmediata; síntomas incluyen náuseas intensas, vómitos o debilidad muscular, y el tratamiento es sintomático con lavado gástrico si es reciente. Administrar siempre con alimentos para mejorar absorción, evitar alcohol para prevenir interacciones hepáticas, y no operar maquinaria si se experimenta somnolencia como efecto inicial.

Preguntas frecuentes

  • ¿Cómo afecta el almacenamiento de Lopid a diferentes temperaturas climáticas? Lopid debe almacenarse a temperatura ambiente, entre 15-30°C, en un lugar seco y oscuro para mantener su estabilidad. En climas tropicales húmedos, como en regiones de América Latina, es recomendable usar contenedores herméticos para prevenir degradación por humedad, según pautas de la USP; evite refrigeración, ya que puede causar condensación y afectar la integridad de las pastillas.

  • ¿Cuáles son los ingredientes inactivos típicos en las pastillas de Lopid de 300 mg? Las pastillas de Lopid genérico suelen contener almidón de maíz, celulosa microcristalina y estearato de magnesio como excipientes para unión y desintegración. Estos inactivos no alteran la eficacia del gemfibrozilo, pero pacientes con alergias a derivados del maíz deben verificar la fórmula específica del fabricante para evitar reacciones.

  • ¿Existen diferencias en la formulación de Lopid entre países europeos y latinoamericanos? En Europa, Lopid se formula principalmente como cápsulas de 600 mg bajo regulaciones de la EMA, mientras que en Latinoamérica, versiones genéricas de 300 mg son comunes para facilitar dosificación. Estas variaciones responden a estándares locales de bioequivalencia, asegurando eficacia similar, pero siempre consulte etiquetas regionales para confirmar equivalencia terapéutica.

  • ¿Cómo se desarrolló originalmente el gemfibrozilo en Lopid? El gemfibrozilo fue sintetizado en la década de 196 por Warner-Lambert (predecesor de Pfizer) como parte de investigaciones en fibratos para modular lípidos, inspirado en el clofibrato. Ensayos iniciales en los años 70 demostraron su superioridad en reducir triglicéridos, llevando a su aprobación en 1981 tras estudios de fase III que incluyeron más de 400 pacientes.

  • ¿Qué implicaciones tiene Lopid en pruebas de detección de drogas? Lopid no aparece en pruebas estándar de drogas recreativas, ya que no es un opioide, estimulante o narcótico. Sin embargo, puede elevar falsamente niveles de bilirrubina en pruebas hepáticas, lo que requiere informar al laboratorio sobre su uso para interpretar resultados correctamente y evitar diagnósticos erróneos de ictericia.

  • ¿Es seguro viajar con Lopid en equipaje de mano durante vuelos internacionales? Sí, Lopid en su envase original es permitido en equipaje de mano por regulaciones de la TSA y aerolíneas, con límite de hasta 100 ml si en forma líquida, pero como pastillas, no hay restricciones. En países de destino, verifique normas aduaneras para importación personal de medicamentos, manteniendo cantidades razonables para el viaje.

  • ¿Cómo interactúa Lopid con dietas altas en fibra? Las dietas ricas en fibra soluble, como avena o psyllium, pueden potenciar la reducción de triglicéridos de Lopid al enlentecer la absorción de grasas intestinales. Estudios en Nutrition Reviews indican un efecto sinérgico del 10-15%, pero evite exceso de fibra justo antes de las dosis para no interferir con la biodisponibilidad del fármaco.

  • ¿Cuáles fueron los ensayos clínicos clave que respaldan el uso de Lopid? El Helsinki Heart Study (1987), un ensayo doble ciego con 4081 hombres, mostró que gemfibrozilo reduce eventos coronarios en un 34% en pacientes con dislipidemia. El estudio VA-HIT (1999) confirmó beneficios en veteranos con enfermedad coronaria, destacando su rol en aumentar HDL sin aumentar mortalidad, según publicaciones en el New England Journal of Medicine.

  • ¿Afecta Lopid la capacidad de conducir en condiciones de calor extremo? Lopid no causa sedación directa, pero sus efectos gastrointestinales comunes pueden distraer durante la conducción; en calor extremo, deshidratación agrava náuseas. Recomendaciones de la AAA sugieren hidratarse bien y monitorear síntomas, con evidencia de que fibratos no alteran significativamente la alerta cognitiva en estudios de farmacovigilancia.

  • ¿Hay advertencias específicas para mujeres embarazadas o en lactancia respecto a Lopid? Lopid está contraindicado en embarazo (categoría C de la FDA) debido a riesgos potenciales de malformaciones fetales observados en estudios animales, sin datos humanos suficientes. Durante la lactancia, se excreta en leche materna, por lo que se aconseja evitarlo o suspender la amamantamiento, priorizando alternativas seguras como cambios dietéticos.

  • ¿Cómo se compara Lopid con fibratos más antiguos como el clofibrato? Lopid (gemfibrozilo) es más selectivo en activación PPAR que el clofibrato, retirado en 2002 por hepatotoxicidad, y reduce riesgos cardiovasculares con menor incidencia de efectos adversos, según meta-análisis en Circulation. Ofrece mejor perfil de tolerancia a largo plazo, aunque ambos comparten mecanismos fibrinolíticos.

Glosario

Fibratos
Clase de medicamentos que activan receptores PPAR para regular el metabolismo de lípidos, reduciendo triglicéridos y aumentando HDL en la sangre.
Hipertrigliceridemia
Condición caracterizada por niveles elevados de triglicéridos (>150 mg/dL), que aumenta el riesgo de pancreatitis y aterosclerosis si no se trata.
PPAR-alfa
Receptor nuclear en células hepáticas que, al activarse, promueve la oxidación de ácidos grasos y la expresión de enzimas lipolíticas.
Rabdomiólisis
Desintegración grave de músculo esquelético que libera mioglobina en la sangre, potencialmente causando daño renal; monitoreada en terapias con fibratos.

Comprar Lopid en nuestra farmacia en línea

Adquirir Lopid a través de nuestra farmacia en línea representa una solución práctica y accesible para pacientes que enfrentan barreras en farmacias locales, como altos costos o disponibilidad limitada. Ofrecemos precios asequibles, cercanos al costo del fabricante, gracias a nuestra colaboración con proveedores licenciados internacionales, lo que permite ahorros significativos en la versión genérica de gemfibrozilo sin comprometer la calidad. Como servicio de intermediación farmacéutica, trabajamos exclusivamente con farmacias autorizadas en el extranjero, asegurando que cada pedido provenga de fuentes verificadas y cumpla con estándares de pureza y potencia establecidos por reguladores globales. Entregamos de manera confiable y discreta, con opciones de envío exprés en 7 días o regular por correo aéreo en aproximadamente 3 semanas, priorizando la privacidad del paciente en todo el proceso. Esta aproximación no solo facilita el acceso a medicamentos internacionales que podrían no estar disponibles en su región o a través de seguros tradicionales, sino que también respeta su confidencialidad, posicionándonos como un aliado confiable en el manejo de su salud lipídica.

Descargo de responsabilidad

La información sobre Lopid presentada aquí tiene fines educativos generales y no sustituye el consejo médico profesional. Toda decisión terapéutica, incluyendo cualquier exploración de usos no aprobados, debe tomarse bajo la guía de un proveedor de salud calificado. Asumimos que todos los lectores son adultos responsables en capacidad para tomar decisiones informadas sobre su bienestar. Nuestra farmacia en línea facilita el acceso a Lopid para quienes enfrentan restricciones en farmacias convencionales, esquemas de seguros con receta o buscan opciones genéricas económicas. Consulte siempre a su médico antes de iniciar, modificar o interrumpir cualquier fármaco.

No existe ninguna opinión disponible sobre este producto actualmente, pero puedes ser el primero en valorarlo. También puedes consultar información sobre productos relacionados en la página de reseñas.
Package Example
Front View
Side View
Back View
Tu pedido se empaquetará de forma segura y se enviará en menos de 24 horas. Esta es la apariencia exacta que tendrá (imágenes de un auténtico elemento enviado). Tiene el tamaño y aspecto de una carta privada normal (9,4x4,3x0,3 pulgadas or 24x11x0,7 cm) y no muestra su contenido.
Método de envío Hora de entrega Precio  
Entrega 14-21 días 10$ Número de seguimiento disponible en 4 días
Entrega 9-14 días 30$ Número de seguimiento disponible en 2 días
  • Envío a nivel mundial
  • Confidencialidad y anonimato garantizados
  • Seguro
  • Paquetes discretos
  • Envío de pedidos en menos de 24 horas
  • 100% entrega satisfactoria