- Vendidos
- Pérdida De Peso
- Diabetes
- Cuidado De Piel
- COVID-19
- Antiviral
- Dejar De Fumar
- Salud Digestiva
- Salud General
- Disfunción Eréctil
- Salud Masculina
- Tensión Arterial
- Diurético
- Salud Femenina
- Antidepresivos
- Antibioticos
- Método Anticonceptivo
- Alcoholismo
- Antiparasitario
- Colesterol
- Pérdida De Pelo
- Cardiovascular
- Asma
- Colirio
- Relajante Muscular
- Alivio De Dolor
- Enfermedad Mental
- Antibacteriano
- Artritis
- Alergia
- Hormonas
- Cinetosis
- Antifúngicos
- Enfermedad De Alzheimer
- HIV
- Enfermedad De Parkinson
- Paquetes ED Para Hombres
- De Hiebas
- Cáncer
- Virus De La Hepatitis C (VHC)
- Antiinflamatorio
- Recursos De Dormir
Generic Lasix (Furosemide)


+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes
Introducción
Lasix es un medicamento diurético de amplio uso clínico, cuyo principio activo es el furosemida. Se presenta en forma de píldoras orales, disponibles en dosis de 40 mg y 100 mg. Pertenece al grupo de los diuréticos de asa, que actúan promoviendo la eliminación de exceso de líquidos y sales a través de la orina. Su propósito principal es tratar la retención de líquidos (edema) asociada a condiciones como insuficiencia cardíaca, cirrosis hepática y enfermedad renal, así como la hipertensión arterial. Fabricado originalmente por Hoechst (ahora parte de Sanofi), Lasix ha sido un estándar en el tratamiento de estas afecciones desde su aprobación por la FDA en 1966. Además de sus indicaciones aprobadas, se explora en usos secundarios como el manejo de hipercalcemia, aunque siempre bajo supervisión médica.
¿Qué es Lasix?
Lasix es un medicamento de prescripción que contiene furosemida como principio activo, un diurético potente clasificado en la categoría de los diuréticos de asa. Fue desarrollado en la década de 196 por investigadores alemanes y se comercializa bajo el nombre de marca Lasix por compañías farmacéuticas como Sanofi. Su formulación en píldoras facilita la administración oral, y está disponible en concentraciones de 40 mg y 100 mg por tableta. Como diurético, Lasix se utiliza para reducir la acumulación de fluidos en el cuerpo, ayudando a aliviar síntomas como hinchazón en extremidades y dificultad respiratoria. No es un medicamento genérico en este contexto, pero equivalentes genéricos de furosemida ofrecen alternativas similares en composición y efecto.
¿Cómo funciona Lasix?
Lasix actúa inhibiendo la reabsorción de sodio y cloro en el asa ascendente del asa de Henle en los riñones, una estructura tubular responsable del filtrado de la orina. Esta inhibición bloquea el transportador de sodio-potasio-cloro (NKCC2), lo que aumenta la excreción de agua, sodio, potasio y otros electrolitos, resultando en una diuresis rápida y profusa. El efecto terapéutico principal es la reducción del volumen de fluidos extracelulares, lo que alivia la sobrecarga cardíaca y la presión arterial elevada. El inicio de acción oral ocurre en aproximadamente 30 a 60 minutos, con un pico de efecto en 1 a 2 horas y una duración de hasta 6 a 8 horas. La furosemida se elimina principalmente por los riñones, con una vida media de alrededor de 2 horas en adultos con función renal normal, lo que requiere monitoreo en pacientes con insuficiencia renal para ajustar la dosificación.
Condiciones tratadas con Lasix
Lasix está aprobado para el tratamiento de varias condiciones relacionadas con la retención de líquidos y la hipertensión, basándose en evidencia de ensayos clínicos y guías de agencias como la FDA y la EMA.
-
Edema asociado a insuficiencia cardíaca congestiva: En esta condición, el corazón no bombea eficientemente, causando acumulación de líquidos en pulmones y tejidos. Lasix es efectivo porque promueve la diuresis, reduciendo la precarga cardíaca y mejorando los síntomas como disnea y fatiga, según estudios como el Framingham Heart Study que respaldan su uso en terapias diuréticas.
-
Edema por cirrosis hepática: La cirrosis impide el flujo sanguíneo hepático, llevando a ascitis y edema periférico. Al aumentar la excreción urinaria, Lasix contrarresta esta retención, ayudando a mantener el equilibrio hidrosalino, como se documenta en guías de la American Association for the Study of Liver Diseases (AASLD).
-
Edema en enfermedad renal crónica: En casos de síndrome nefrótico o insuficiencia renal, Lasix elimina el exceso de sodio y agua retenidos por riñones ineficientes. Su eficacia se basa en revisiones de la National Kidney Foundation, que lo recomiendan para manejar edema refractario cuando otros diuréticos fallan.
-
Hipertensión arterial: Como terapia adyuvante, Lasix reduce el volumen plasmático, bajando la presión arterial. Ensayos como el ALLHAT Study confirman su rol en el control de la hipertensión, especialmente en pacientes con comorbilidades renales.
En todas estas indicaciones, Lasix es útil porque actúa directamente en los riñones para restaurar el balance hídrico, previniendo complicaciones como insuficiencia cardíaca aguda o encefalopatía hepática.
Usos fuera de indicación y experimentales de Lasix
Aunque Lasix está aprobado para indicaciones específicas, se utiliza en la práctica clínica para aplicaciones fuera de etiqueta (off-label) basadas en evidencia de estudios revisados por pares, pero estas no han sido formalmente aprobadas por reguladores como la FDA o la EMA. Es crucial que cualquier uso off-label se realice solo bajo la supervisión directa de un proveedor de atención médica calificado, ya que la eficacia y seguridad pueden variar.
-
Hipercalcemia aguda: En algunos casos, se emplea Lasix para aumentar la excreción urinaria de calcio en hipercalcemia inducida por hiperparatiroidismo o malignidades. Estudios clínicos, como los publicados en el Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism, sugieren que combina bien con hidratación para reducir niveles séricos de calcio, aunque no es la terapia de primera línea y requiere monitoreo electrolítico estricto.
-
Edema pulmonar en infarto agudo de miocardio: Investigaciones en revistas como Circulation indican su uso ocasional para aliviar congestión pulmonar en emergencias cardíacas, potenciando la diuresis rápida junto a otros tratamientos. Sin embargo, su rol es adjuvante y no sustituye intervenciones como reperfusión.
-
Prevención de toxicidad por aminoglucósidos: En protocolos hospitalarios, se investiga para mitigar nefrotoxicidad de antibióticos como la gentamicina, promoviendo flujo urinario. Evidencia de revisiones en Antimicrobial Agents and Chemotherapy apoya esto en contextos específicos, pero con precaución por riesgo de deshidratación.
La recomendación es consultar siempre con un profesional de la salud antes de considerar estos usos, ya que no hay aprobación regulatoria y los beneficios deben pesar los riesgos individuales.
¿Es Lasix el medicamento adecuado para usted?
Lasix es adecuado para adultos con edema refractario o hipertensión que no responden a cambios en la dieta o diuréticos más suaves. Se recomienda particularmente en escenarios clínicos como insuficiencia cardíaca descompensada, donde la diuresis rápida es esencial, o en pacientes con enfermedad renal que necesitan control de volumen. Poblaciones idóneas incluyen aquellos con función renal preservada (tasa de filtración glomerular >30 mL/min) y sin hipersensibilidad a sulfonamidas, ya que la furosemida es un derivado.
No es apropiado en casos de anuria (ausencia de orina), hipovolemia severa o hipokalemia no corregida, donde podría exacerbar desequilibrios electrolíticos. Contraindicaciones incluyen alergia a la furosemida, coma hepático o estados edematosos por insuficiencia renal irreversible. En ancianos o pacientes con diabetes, se prefiere monitoreo estrecho debido a riesgos de deshidratación o alteraciones glucémicas. Siempre evalúe con un profesional para determinar su idoneidad basada en historial médico.
Riesgos, efectos secundarios e interacciones
Efectos secundarios comunes
Los efectos más frecuentes incluyen aumento de la micción (diuresis), que es el mecanismo esperado, junto con mareos leves, dolor de cabeza y calambres musculares por pérdida de potasio. Estos suelen ser transitorios y se manejan suplementando electrolitos, según datos de la FDA de poscomercialización.
Efectos secundarios raros
Pueden ocurrir reacciones como náuseas, diarrea o erupciones cutáneas. En raros casos, ototoxicidad (zumbidos o pérdida auditiva temporal) se reporta en dosis altas intravenosas, pero es infrecuente con píldoras orales, basado en revisiones de la EMA.
Efectos secundarios graves
Riesgos serios abarcan deshidratación severa, hipokalemia (bajos niveles de potasio) que puede causar arritmias cardíacas, o trombocitopenia. Hiponatremia y alcalosis metabólica también son posibles en uso prolongado. Busque atención inmediata si experimenta confusión, debilidad extrema o palpitaciones, como advierte el manufacturer en su ficha técnica.
Interacciones
Lasix interactúa con AINEs (como ibuprofeno), reduciendo su efecto diurético y aumentando riesgo renal. Con digoxina, puede potenciar toxicidad por hipokalemia; con litio, elevar niveles séricos del mismo. Antihipotensivos como betabloqueadores potencian caídas de presión. Evite alimentos ricos en potasio (plátanos) si no hay suplementación, y alcohol, que agrava deshidratación. Informe a su farmacéutico de todos los medicamentos concurrentes.
Uso: Dosificación, dosis olvidada, sobredosis
La dosificación estándar de Lasix en píldoras inicia con 20-80 mg al día para edema, ajustándose hasta 600 mg/día en casos refractarios, dividida en dosis. Para hipertensión, se usan 40 mg dos veces al día, según guías de la American Heart Association. Tome con o sin comida, preferiblemente por la mañana para evitar micción nocturna. En insuficiencia renal, reduzca dosis para prevenir acumulación.
Si olvida una dosis, tómela tan pronto como recuerde, a menos que sea cerca de la siguiente; no duplique. Para sobredosis sospechada (síntomas como debilidad extrema o sequedad bucal), busque ayuda médica inmediata; el tratamiento involucra rehidratación y corrección electrolítica, como se indica en protocolos de envenenamiento de la Poison Control.
Precauciones prácticas: Beba suficiente agua para evitar deshidratación, evite alcohol y operation de maquinaria si causa mareos. No use en embarazo sin consejo médico (categoría C por FDA).
Preguntas frecuentes
-
¿Cómo afecta Lasix el equilibrio electrolítico a largo plazo? Lasix puede causar pérdida continua de potasio, sodio y magnesio, lo que requiere monitoreo regular mediante análisis de sangre para prevenir deficiencias que afecten el corazón y músculos. En tratamientos prolongados, los médicos suelen recomendar suplementos o dieta ajustada, basándose en guías de la Endocrine Society que enfatizan el balance para seguridad óptima.
-
¿Se puede viajar con Lasix en equipaje de mano durante vuelos internacionales? Sí, Lasix en píldoras se permite en equipaje de mano en cantidades razonables para uso personal, según regulaciones de la TSA y aerolíneas, pero lleve la etiqueta del envase para verificar. En climas cálidos durante viajes, almacénelo en un lugar fresco para mantener su estabilidad, evitando exposición directa al sol que podría degradar el principio activo.
-
¿Cuáles son los ingredientes inactivos típicos en las tabletas de Lasix? Las tabletas de 40 mg y 100 mg suelen contener almidón de maíz, lactosa, estearato de magnesio y dióxido de silicio como excipientes para estabilidad y absorción. Personas con intolerancia a la lactosa deben revisar la fórmula específica del fabricante, ya que variaciones regionales podrían incluir alternativas hipoalergénicas.
-
¿Cómo se diferencia la formulación de Lasix en diferentes países? En Estados Unidos y Europa, Lasix se fabrica con estándares de la FDA y EMA, enfocándose en pureza de furosemida al 100%, mientras que en algunos mercados asiáticos podría incluir colorantes adicionales para identificación. Estas diferencias no alteran la eficacia, pero siempre confirme la composición local para compatibilidad con alergias, según bases de datos de la WHO.
-
¿Aparece Lasix en pruebas de detección de drogas como dopaje deportivo? Sí, la furosemida está en la lista prohibida de la WADA como diurético enmascarador, detectable en pruebas de orina por hasta 4 días después de la última dosis. Atletas deben declarar su uso médico con antelación para evitar sanciones, respaldado por protocolos de la Agencia Mundial Antidopaje que priorizan fairness en competencias.
-
¿Cuál es la historia del desarrollo de la furosemida en Lasix? La furosemida fue descubierta en 1962 por Hoechst en Alemania como un avance en diuréticos, superando a la clortalidona por su potencia rápida en el asa de Henle. Su aprobación inicial en Europa y luego en EE.UU. revolucionó el tratamiento de edema, con estudios pioneros en los Archivos de Farmacología Alemán documentando su perfil farmacocinético superior a diuréticos previos como la hidroclorotiazida.
-
¿Cómo se compara Lasix con diuréticos más antiguos como la hidroclorotiazida? Lasix actúa más rápido y potently en el asa de Henle, ideal para edema agudo, mientras que la hidroclortiazida es más suave en los túbulos distales para hipertensión crónica, con menor riesgo de hipokalemia severa. Ensayos comparativos en el New England Journal of Medicine muestran que Lasix es preferido en insuficiencia cardíaca hospitalaria, pero la combinación a menudo optimiza control a largo plazo.
-
¿Qué precauciones tomar al almacenar Lasix en climas húmedos? Almacene Lasix en un lugar seco a temperatura ambiente (15-30°C), usando el envase original para proteger de humedad que podría afectar la disolución de las tabletas. En regiones tropicales, considere contenedores con desecante para mantener integridad, como recomiendan las normas USP que enfatizan estabilidad para eficacia terapéutica.
-
¿Influye el consumo de café o té en la efectividad de Lasix? El café y té, ricos en cafeína, tienen un efecto diurético leve que podría sumar a Lasix, potencialmente aumentando deshidratación si se consume en exceso. Estudios en el Journal of Human Hypertension sugieren moderación, recomendando al menos 2 litros de agua diarios para contrarrestar cualquier interacción y mantener hidratación óptima durante el tratamiento.
-
¿Existen variantes de Lasix para pacientes con dificultades de deglución? Aunque la forma principal es en píldoras, equivalentes de furosemida están disponibles en solución oral para quienes tienen problemas de deglución, con la misma dosificación ajustable. Fabricantes como Sanofi ofrecen estas opciones en mercados donde la accesibilidad es clave, asegurando absorción equivalente según datos de biodisponibilidad en Pharmacopeia Europea.
-
¿Cómo se probó la seguridad de Lasix en ensayos clínicos iniciales? Ensayos pivotales en la década de 196 involucraron miles de pacientes con edema cardíaco, midiendo diuresis y electrolitos, con tasas de efectos adversos bajas (menos del 5% para hipokalemia). Publicaciones en The Lancet destacaron su perfil tolerable comparado con diuréticos mercuriales tóxicos de la era previa, estableciendo su base en evidencia controlada.
Glosario
- Diurético de asa
- Un tipo de medicamento que actúa en el asa de Henle de los riñones para aumentar la excreción de agua y sales, útil en condiciones de sobrecarga de fluidos.
- Edema
- Acumulación anormal de líquido en tejidos corporales, causando hinchazón, comúnmente en piernas o pulmones debido a problemas cardíacos o renales.
- Hipokalemia
- Condición de bajos niveles de potasio en la sangre, que puede provocar debilidad muscular y arritmias, un riesgo asociado a diuréticos como Lasix.
- Farmacocinética
- Estudio de cómo el cuerpo absorbe, distribuye, metaboliza y elimina un medicamento, clave para entender el inicio y duración del efecto de Lasix.
Comprar Lasix en nuestra farmacia en línea
Adquirir Lasix a través de nuestra farmacia en línea ofrece una solución práctica y accesible para pacientes que enfrentan barreras en farmacias locales o seguros limitados. Proveemos Lasix en sus dosis disponibles de 40 mg y 100 mg a precios asequibles, cercanos al costo del fabricante, lo que ayuda a reducir gastos significativos en tratamientos a largo plazo. Nuestra calidad está verificada, sourcing exclusivamente de proveedores licenciados y regulados internacionalmente, asegurando que cada píldora cumpla con estándares farmacéuticos estrictos para su tranquilidad.
Como servicio de intermediación farmacéutica, colaboramos con farmacias autorizadas en el extranjero para ofrecer acceso a medicamentos internacionales que podrían no estar disponibles localmente, facilitando un proceso discreto que prioriza la privacidad del paciente. La entrega es confiable, con opciones de correo aéreo regular en aproximadamente 3 semanas o express en 7 días, empaquetada de manera confidencial para proteger su información personal. Esta aproximación es ideal para quienes buscan opciones genéricas económicas de furosemida o simplemente mayor conveniencia, posicionándonos como un aliado confiable en su manejo de salud sin complicaciones innecesarias.
Descargo de responsabilidad
La información sobre Lasix presentada aquí tiene fines educativos generales y no sustituye el consejo médico profesional. Cualquier decisión de tratamiento, incluida la consideración de usos fuera de indicación, debe tomarse bajo la guía de un proveedor de salud calificado. Asumimos que todos los lectores son adultos responsables capaces de tomar decisiones informadas sobre su bienestar. Nuestra farmacia en línea facilita el acceso a Lasix para personas con disponibilidad limitada en farmacias tradicionales, planes de seguro basados en prescripciones o que buscan alternativas genéricas asequibles. Consulte siempre con su médico antes de iniciar, modificar o interrumpir cualquier fármaco.







































































































Método de envío | Hora de entrega | Precio | |
![]() |
14-21 días | 0$ | Número de seguimiento disponible en 4 días |
![]() |
9-14 días | 30$ | Número de seguimiento disponible en 2 días |
- Envío a nivel mundial
- Confidencialidad y anonimato garantizados
- Seguro
- Paquetes discretos
- Envío de pedidos en menos de 24 horas
- 100% entrega satisfactoria