- Vendidos
- Pérdida De Peso
- Diabetes
- Cuidado De Piel
- COVID-19
- Antiviral
- Dejar De Fumar
- Salud Digestiva
- Salud General
- Disfunción Eréctil
- Salud Masculina
- Tensión Arterial
- Diurético
- Salud Femenina
- Antidepresivos
- Antibioticos
- Método Anticonceptivo
- Alcoholismo
- Antiparasitario
- Colesterol
- Pérdida De Pelo
- Cardiovascular
- Asma
- Colirio
- Relajante Muscular
- Alivio De Dolor
- Enfermedad Mental
- Antibacteriano
- Artritis
- Alergia
- Hormonas
- Cinetosis
- Antifúngicos
- Enfermedad De Alzheimer
- HIV
- Enfermedad De Parkinson
- Paquetes ED Para Hombres
- De Hiebas
- Cáncer
- Virus De La Hepatitis C (VHC)
- Antiinflamatorio
- Recursos De Dormir
Generic Ketoconazole


+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes
Introducción
El ketoconazol es un medicamento antifúngico utilizado principalmente para tratar infecciones fúngicas sistémicas graves en adultos. Se presenta en forma de píldora de 200 mg y pertenece al grupo de los azoles, que actúan inhibiendo el crecimiento de hongos. Desarrollado originalmente por Janssen Pharmaceutica en la década de 197, el ketoconazol se emplea para condiciones como la candidiasis y otras infecciones micóticas invasivas cuando otros tratamientos no son suficientes. Además de sus usos aprobados, se ha explorado en aplicaciones secundarias, aunque con precauciones estrictas debido a riesgos hepáticos.
¿Qué es el ketoconazol?
El ketoconazol es un compuesto antifúngico sintético que se utiliza para combatir infecciones causadas por hongos. Es la versión genérica de medicamentos bien conocidos, que contiene el principio activo ketoconazol. Nuestra farmacia en línea ofrece esta alternativa genérica como una opción de tratamiento rentable. Fue aprobado por la FDA en 1981 y se distribuye bajo nombres de marca como Nizoral y otros similares para mejorar su accesibilidad en el mercado. Como genérico, mantiene la misma eficacia y seguridad que las versiones originales, pero a un costo más bajo, según datos de agencias regulatorias como la EMA y la FDA.
Cómo funciona el ketoconazol
El ketoconazol actúa inhibiendo la enzima lanosterol 14-alfa-demetilasa en las células fúngicas, lo que interrumpe la síntesis de ergosterol, un componente esencial de la membrana celular de los hongos. Esta interrupción debilita la membrana, permitiendo que las células fúngicas mueran y se controle la infección. El efecto terapéutico se relaciona directamente con esta acción antifúngica, siendo efectivo contra una amplia gama de hongos como Candida y dermatofitos. El inicio de acción suele ocurrir en unas pocas horas tras la ingestión, con una duración de efecto de hasta 8 horas y una eliminación hepática que toma alrededor de 8 horas en adultos sanos, según estudios farmacocinéticos publicados en revistas como Clinical Pharmacology & Therapeutics.
Condiciones tratadas con ketoconazol
El ketoconazol está aprobado para el tratamiento de infecciones fúngicas sistémicas graves que no responden a otros antifúngicos locales. Es efectivo para la candidiasis mucocutánea crónica, donde inhibe el crecimiento excesivo de Candida albicans al alterar su membrana celular, reduciendo síntomas como inflamación y dolor. También se usa en coccidioidomicosis y histoplasmosis diseminadas, ya que penetra bien en tejidos infectados y detiene la proliferación fúngica en órganos como los pulmones y el hígado. Su utilidad radica en su espectro amplio, respaldado por guías de la Infectious Diseases Society of America (IDSA), que lo recomiendan en casos donde la amphotericina B no es viable debido a toxicidad.
Usos no aprobados e investigacionales del ketoconazol
Algunos estudios clínicos han explorado el uso no aprobado del ketoconazol para el síndrome de Cushing, donde inhibe la producción de cortisol al bloquear enzimas esteroidogénicas en las glándulas suprarrenales. Esto se basa en evidencia de ensayos como los publicados en el New England Journal of Medicine, que sugieren una reducción en los niveles hormonales en pacientes resistentes a otros tratamientos. Sin embargo, este uso no está aprobado por organismos reguladores como la FDA o la EMA, y su eficacia y seguridad no han sido confirmadas en grandes poblaciones. Se utiliza ocasionalmente en práctica clínica bajo supervisión estricta, pero siempre se recomienda consultar a un proveedor de atención médica calificado antes de considerar cualquier aplicación no aprobada, ya que puede implicar riesgos significativos como toxicidad hepática.
¿Es el ketoconazol el medicamento adecuado para usted?
El ketoconazol es adecuado para adultos con infecciones fúngicas sistémicas confirmadas, particularmente aquellos que no toleran anfotericina B o itraconazol, según guías clínicas de la IDSA. Se recomienda en escenarios como inmunosupresión por VIH o trasplantes, donde las infecciones micóticas son comunes y requieren un antifúngico oral efectivo. No es apropiado para pacientes con enfermedad hepática activa, ya que puede exacerbar el daño hepático, ni para aquellos con hipersensibilidad a azoles. Además, se contraindica en mujeres embarazadas o en lactancia debido a riesgos fetales potenciales, y en niños menores de 2 años por falta de datos de seguridad.
Riesgos, efectos secundarios e interacciones
Efectos secundarios comunes
Los efectos secundarios comunes incluyen náuseas, vómitos y dolor abdominal, que ocurren en hasta el 10% de los pacientes según datos de la FDA. También puede causar erupciones cutáneas leves y fatiga, que suelen resolverse al ajustar la dosis.
Efectos secundarios raros
Efectos raros abarcan daño hepático elevado (hepatotoxicidad asintomática en pruebas de función hepática) y alteraciones hormonales como ginecomastia en hombres, reportados en menos del 1% de casos en revisiones de PubMed.
Efectos secundares graves
Entre los graves se encuentra la insuficiencia hepática aguda, que requiere monitoreo inmediato de enzimas hepáticas, y reacciones alérgicas severas como anafilaxia. Interacciones medicamentosas relevantes incluyen la inhibición del CYP3A4, potenciando warfarina, ciclosporina y estatinas, lo que aumenta el riesgo de sangrado o rabdomiólisis. Evite alimentos ácidos como jugo de pomelo, que alteran su absorción, según advertencias de la EMA.
Uso: Dosis, dosis omitida, sobredosis
La dosis estándar para adultos es de 200 mg una vez al día para infecciones leves, aumentando a 400 mg diarios para casos graves, tomada con comida para mejorar la absorción. Siempre siga las indicaciones de su proveedor de salud. Si omite una dosis, tómela tan pronto como lo recuerde, pero no duplique la siguiente; continúe con el horario normal para mantener niveles estables en sangre. En caso de sobredosis sospechada (más de 800 mg), busque atención médica inmediata, ya que puede causar arritmias cardíacas o coma; el tratamiento incluye carbón activado y soporte hepático. Tome precauciones como evitar alcohol, que agrava la hepatotoxicidad, y no opere maquinaria si experimenta mareos.
Preguntas frecuentes
-
¿Cómo afecta el ketoconazol el viaje con medicamentos en aviones? El ketoconazol en forma de píldora se considera un medicamento personal y no requiere declaración especial en la mayoría de aerolíneas, pero guárdelo en su equipaje de mano para evitar exposiciones extremas de temperatura durante el vuelo. En climas cálidos durante el viaje, manténgalo en un contenedor opaco para preservar su estabilidad, ya que la humedad puede degradar su principio activo según estándares de almacenamiento farmacéutico.
-
¿Cuáles son los ingredientes inactivos típicos en las píldoras de ketoconazol de 200 mg? Las píldoras genéricas suelen contener celulosa microcristalina, estearato de magnesio y dióxido de silicio como excipientes para mejorar la estabilidad y disolución. Estos ingredientes no afectan la eficacia antifúngica, pero pacientes con alergias a derivados de maíz deben verificar etiquetas específicas de fabricantes aprobados por la FDA.
-
¿Existen diferencias en las formulaciones de ketoconazol entre regiones como Europa y América Latina? En Europa, las formulaciones siguen estándares de la EMA con recubrimientos entéricos para reducir irritación gástrica, mientras que en América Latina pueden variar en excipientes debido a proveedores locales, pero mantienen la dosis de 200 mg. Estas diferencias no alteran la biodisponibilidad principal, según comparaciones en bases de datos de la OMS.
-
¿Cómo influye el almacenamiento en climas húmedos en la efectividad del ketoconazol? En climas húmedos, almacene las píldoras en un lugar seco a menos de 25°C para prevenir la degradación del principio activo por humedad. Estudios de estabilidad muestran que la exposición prolongada reduce la potencia en un 10-15%, por lo que use envases con desecantes si es necesario.
-
¿Aparece el ketoconazol en pruebas de drogas estándar? El ketoconazol no se detecta en pruebas de drogas rutinarias para sustancias de abuso, ya que no es un opioide ni estimulante. Sin embargo, puede interferir con pruebas hepáticas o hormonales, simulando falsos positivos en chequeos de función adrenal.
-
¿Cuál es la historia del desarrollo del ketoconazol? Desarrollado en los años 70 por Janssen como el primer azole oral sistémico, surgió de investigaciones en antifúngicos para reemplazar la amphotericina B tóxica. Ensayos iniciales en Bélgica demostraron su espectro amplio contra Candida, llevando a su aprobación global en 1981.
-
¿Cómo se compara el ketoconazol con antifúngicos más antiguos como la griseofulvina? A diferencia de la griseofulvina, que solo actúa en dermatofitos y requiere meses de uso, el ketoconazol es más versátil para infecciones sistémicas y actúa en semanas. Sin embargo, su mayor riesgo hepático lo hace menos preferido hoy, según revisiones en The Lancet.
-
¿Existen advertencias específicas para pacientes con diabetes que usan ketoconazol? En diabéticos, el ketoconazol puede alterar el metabolismo glucídico al inhibir enzimas hepáticas, potencialmente aumentando los niveles de azúcar. Monitoree la glucemia regularmente, ya que estudios en Diabetes Care indican interacciones con antidiabéticos orales.
-
¿Qué implicaciones tiene el ketoconazol en pruebas de fertilidad? Puede reducir temporalmente la testosterona al interferir en la esteroidogénesis, afectando la espermatogénesis en hombres. Ensayos clínicos muestran recuperación post-tratamiento, pero evite su uso prolongado si se planea concepción.
-
¿Cómo manejan las regulaciones de importación personal el ketoconazol en países como México? En México, se permite la importación personal de hasta 3 meses de suministro para uso terapéutico sin receta en algunos casos, bajo supervisión de COFEPRIS. Verifique límites aduaneros para evitar confiscaciones, priorizando envíos de farmacias licenciadas.
-
¿Influye el ejercicio intenso en la absorción del ketoconazol? El ejercicio puede reducir la absorción gastrointestinal al alterar el flujo sanguíneo hepático, potencialmente bajando su efectividad en un 20% según farmacodinámicas. Tome la dosis en ayunas o con comidas ligeras post-ejercicio para optimizarla.
Glosario
- Ergosterol
- Componente clave de la membrana celular de los hongos, similar al colesterol en humanos; su inhibición por antifúngicos como el ketoconazol debilita la estructura celular fúngica.
- CYP3A4
- Enzima hepática que metaboliza muchos fármacos; el ketoconazol la inhibe, aumentando los niveles de otros medicamentos y el riesgo de interacciones.
- Hepatotoxicidad
- Daño al hígado inducido por un medicamento, como el que puede causar el ketoconazol; requiere monitoreo de enzimas hepáticas durante el tratamiento.
- Azoles
- Clase de antifúngicos que incluyen ketoconazol, actúan bloqueando la síntesis de esteroles en hongos para tratar infecciones micóticas.
Comprando ketoconazol desde nuestra farmacia en línea
Adquirir ketoconazol desde nuestra farmacia en línea ofrece una solución práctica y accesible para pacientes que enfrentan limitaciones en farmacias locales o esquemas de seguro. Nuestros precios asequibles, cercanos al costo del fabricante, ayudan a reducir gastos innecesarios en tratamientos antifúngicos esenciales. Garantizamos calidad verificada, sourcing solo de proveedores licenciados y confiables, para asegurar que cada píldora de 200 mg cumpla con estándares internacionales de la FDA y EMA. La entrega es discreta y confiable, con opciones de 7 días exprés o alrededor de 3 semanas por correo aéreo regular, protegiendo su privacidad en todo momento. Como servicio de intermediación farmacéutica, colaboramos con farmacias licenciadas en el extranjero para proporcionar acceso a medicamentos internacionales en línea, ideal para quienes buscan alternativas genéricas económicas sin complicaciones. Esta aproximación respeta su privacidad y empodera su manejo de salud, ofreciendo un servicio seguro y profesional que prioriza su tranquilidad.
Descargo de responsabilidad
La información sobre el ketoconazol presentada aquí es solo para fines educativos generales. No sustituye el consejo médico profesional. Todas las decisiones de tratamiento, incluyendo el empleo en usos no aprobados, deben tomarse bajo la guía de un proveedor de salud calificado. Asumimos que todos los lectores son adultos responsables capaces de tomar decisiones informadas sobre su bienestar. Nuestra farmacia en línea facilita el acceso al ketoconazol para personas con disponibilidad limitada en farmacias tradicionales, planes de seguro con receta o que buscan opciones genéricas asequibles. Consulte siempre a su médico antes de iniciar, modificar o suspender cualquier fármaco.



Método de envío | Hora de entrega | Precio | |
![]() |
14-21 días | 10$ | Número de seguimiento disponible en 4 días |
![]() |
9-14 días | 30$ | Número de seguimiento disponible en 2 días |
- Envío a nivel mundial
- Confidencialidad y anonimato garantizados
- Seguro
- Paquetes discretos
- Envío de pedidos en menos de 24 horas
- 100% entrega satisfactoria