- Vendidos
- Pérdida De Peso
- Diabetes
- Cuidado De Piel
- COVID-19
- Antiviral
- Dejar De Fumar
- Salud Digestiva
- Salud General
- Disfunción Eréctil
- Salud Masculina
- Tensión Arterial
- Diurético
- Salud Femenina
- Antidepresivos
- Antibioticos
- Método Anticonceptivo
- Alcoholismo
- Antiparasitario
- Colesterol
- Pérdida De Pelo
- Cardiovascular
- Asma
- Colirio
- Relajante Muscular
- Alivio De Dolor
- Enfermedad Mental
- Antibacteriano
- Artritis
- Alergia
- Hormonas
- Cinetosis
- Antifúngicos
- Enfermedad De Alzheimer
- HIV
- Enfermedad De Parkinson
- Paquetes ED Para Hombres
- De Hiebas
- Cáncer
- Virus De La Hepatitis C (VHC)
- Antiinflamatorio
- Recursos De Dormir
Generic Keflex (Cephalexin)


+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Introducción
Keflex es un medicamento antibiótico que contiene el principio activo cefalexina, perteneciente al grupo de las cefalosporinas de primera generación. Se utiliza principalmente para tratar infecciones bacterianas en adultos y niños, como infecciones de la piel, el tracto urinario y las vías respiratorias. Fabricado originalmente por Advancis Pharmaceutical Corporation, Keflex está disponible en forma de pastillas de 250 mg y 500 mg. Este antibiótico actúa inhibiendo el crecimiento de bacterias sensibles, lo que lo hace efectivo contra diversas infecciones causadas por patógenos grampositivos y algunos gramnegativos. Además de sus usos aprobados, se ha explorado en contextos secundarios como profilaxis en ciertas cirugías, aunque siempre bajo supervisión médica.
¿Qué es Keflex?
Keflex es un antibiótico de prescripción que contiene cefalexina como principio activo, un compuesto semisintético derivado de la cefalosporina C producida por el hongo Cephalosporium. Clasificado como una cefalosporina de primera generación, fue aprobado por la FDA en 197 y desarrollado para combatir infecciones bacterianas resistentes a otros antibióticos como la penicilina. El fabricante original es Advancis Pharmaceutical Corporation, aunque ahora se produce en versiones genéricas por varios laboratorios. Keflex se presenta en pastillas de 250 mg y 500 mg, diseñadas para una administración oral fácil. Como medicamento genérico equivalente, Keflex ofrece una opción accesible y efectiva para el tratamiento de infecciones bacterianas, con una amplia disponibilidad en farmacias reguladas.
¿Cómo funciona Keflex?
Keflex, mediante su principio activo cefalexina, actúa interfiriendo en la síntesis de la pared celular bacteriana. La cefalexina se une a las proteínas de unión a penicilina (PBP) en la membrana de las bacterias, inhibiendo la transpeptidasa responsable de la formación de enlaces cruzados en el peptidoglicano, un componente esencial de la pared celular. Esto debilita la estructura bacteriana, causando lisis y muerte de la célula infecciosa. Es particularmente efectivo contra bacterias grampositivas como Staphylococcus aureus y Streptococcus pyogenes, y algunos gramnegativos como Escherichia coli. El inicio de acción ocurre dentro de 1 a 2 horas después de la ingesta, con una duración de efecto de aproximadamente 6 a 8 horas por dosis, y se elimina principalmente por los riñones en un período de .6 a 1.2 horas en pacientes con función renal normal. Esta mecanismo selectivo minimiza el impacto en la flora bacteriana normal del cuerpo, reduciendo el riesgo de sobreinfecciones.
Condiciones tratadas con Keflex
Keflex está aprobado para el tratamiento de infecciones bacterianas específicas, donde su espectro de acción contra patógenos comunes lo hace particularmente útil. Entre las indicaciones principales se encuentran las infecciones del tracto urinario no complicadas, causadas por E. coli, Klebsiella pneumoniae y Proteus mirabilis; en estos casos, Keflex penetra bien en los tejidos urinarios, eliminando la bacteria y aliviando síntomas como el dolor al orinar. También se usa para infecciones de la piel y estructuras cutáneas suaves, como celulitis o impétigo causado por Streptococcus o Staphylococcus, donde su actividad contra grampositivos previene la propagación de la infección y acelera la curación de las heridas. En infecciones respiratorias del tracto superior, como faringitis estreptocócica, Keflex erradica el Streptococcus pyogenes, reduciendo el riesgo de complicaciones como la fiebre reumática. Para infecciones óseas como la osteomielitis causada por Staphylococcus, su biodisponibilidad oral permite un tratamiento prolongado efectivo. Todas estas indicaciones se basan en guías de la FDA y la EMA, respaldadas por estudios clínicos que demuestran tasas de curación superiores al 80% en infecciones sensibles.
Usos no aprobados e investigacionales de Keflex
Aunque Keflex está aprobado solo para indicaciones específicas, se ha documentado su uso no aprobado en ciertas prácticas clínicas. Por ejemplo, en dermatología, algunos estudios revisados por pares, como aquellos publicados en el Journal of the American Academy of Dermatology, sugieren su empleo para el acné quístico moderado causado por Propionibacterium acnes, debido a su espectro contra grampositivos; sin embargo, esta aplicación no ha sido formalmente aprobada por la FDA o la EMA, y la eficacia varía con la resistencia bacteriana. En odontología, se utiliza ocasionalmente como profilaxis preoperatoria en pacientes alérgicos a la penicilina para prevenir endocarditis infecciosa en procedimientos dentales, según guías de la American Heart Association, pero solo en casos de alto riesgo y bajo evidencia limitada de ensayos controlados. En infecciones gastrointestinales leves, como algunas causadas por Helicobacter pylori en combinación con otros fármacos, se ha explorado en revisiones sistemáticas de Cochrane, aunque no es un tratamiento estándar. Es crucial enfatizar que estos usos off-label no cuentan con aprobación regulatoria completa, y su seguridad y eficacia no están establecidas de manera concluyente. Los pacientes deben consultar estrictamente con un proveedor de atención médica calificado antes de considerar cualquier uso no aprobado, ya que puede implicar riesgos adicionales no evaluados en estudios aprobados.
¿Es Keflex el medicamento adecuado para usted?
Keflex es adecuado para adultos con infecciones bacterianas sensibles a las cefalosporinas de primera generación, particularmente aquellos con historial de alergia a la penicilina que no presenten hipersensibilidad cruzada (aproximadamente el 5-10% de casos). Se recomienda especialmente en escenarios clínicos como infecciones urinarias recurrentes en mujeres no embarazadas, donde su alta concentración en orina lo hace efectivo sin necesidad de hospitalización, o en infecciones cutáneas postquirúrgicas en pacientes ambulatorios. Es ideal para personas con función renal normal, ya que no requiere ajustes posológicos iniciales en la mayoría de los adultos sanos. Sin embargo, no es apropiado para infecciones virales como resfriados o gripe, ni para bacterias resistentes como Pseudomonas aeruginosa. Contraindicaciones incluyen alergia conocida a cefalosporinas o penicilinas, y se debe evitar en pacientes con historia de colitis pseudomembranosa asociada a antibióticos. En embarazadas, solo se usa si el beneficio supera el riesgo, clasificado como categoría B por la FDA. Siempre evalúe su situación individual con datos clínicos para determinar su idoneidad.
Riesgos, efectos secundarios e interacciones
Keflex es generalmente bien tolerado, pero como todo antibiótico, conlleva riesgos de efectos adversos y interacciones que requieren precaución.
Efectos secundarios comunes
Los efectos secundarios más frecuentes incluyen náuseas, vómitos y diarrea, afectando al 1-5% de los pacientes, causados por alteraciones en la flora intestinal; estos suelen ser leves y resuelven al finalizar el tratamiento. Dolor abdominal y erupciones cutáneas leves también ocurren ocasionalmente, según datos de ensayos clínicos de la FDA.
Efectos secundarios raros
Eventos raros incluyen candidiasis oral o vaginal (menos del 1%), debido al desequilibrio microbiano, y mareos transitorios. Pruebas de función hepática alteradas se reportan en menos del .5% de casos, basados en vigilancia post-mercado.
Efectos secundarios graves
Reacciones alérgicas graves, como anafilaxia o síndrome de Stevens-Johnson, ocurren en menos del .01%, principalmente en alérgicos a beta-lactámicos. Colitis por Clostridioides difficile es un riesgo serio (1-2% en antibióticos prolongados), con síntomas como diarrea severa; busque atención inmediata si persiste. Nefritis intersticial aguda es rara pero posible en pacientes con problemas renales preexistentes.
Interacciones
Keflex puede interactuar con probenecid, que prolonga su eliminación renal, aumentando niveles plasmáticos y riesgo de toxicidad; ajuste la dosis bajo supervisión. Warfarina puede potenciarse, elevando el riesgo de sangrado, según estudios farmacocinéticos. Evite probióticos concurrentes, ya que reducen su absorción; tome con al menos 2 horas de separación. No hay interacciones significativas con alimentos, pero evite lácteos con altas dosis de calcio si hay problemas de absorción. Informe a su farmacéutico sobre otros medicamentos, incluyendo anticonceptivos orales, cuya eficacia puede disminuir levemente.
Uso: Dosificación, dosis olvidada, sobredosis
La dosificación estándar de Keflex para adultos es de 250 mg a 500 mg por vía oral cada 6 horas, o 500 mg cada 12 horas, dependiendo de la severidad de la infección; por ejemplo, 250 mg cuatro veces al día para infecciones urinarias leves, hasta 4 g diarios para infecciones graves, según guías de la Infectious Diseases Society of America. Tome las pastillas con o sin alimentos, pero con un vaso lleno de agua para mejorar la absorción. Complete el curso completo, incluso si los síntomas mejoran, para prevenir resistencia bacteriana. Si olvida una dosis, tómela tan pronto como lo recuerde, a menos que sea casi hora de la siguiente; no duplique para compensar. En caso de sobredosis sospechada (más de 10 g), síntomas como convulsiones o náuseas graves pueden aparecer; busque atención médica inmediata o contacte un centro de toxicología. Precauciones incluyen evitar alcohol para prevenir exacerbación de efectos gastrointestinales, y no operar maquinaria si experimenta mareos. Almacene a temperatura ambiente, protegido de la humedad, y evite la luz directa.
Preguntas frecuentes
-
¿Cómo afecta Keflex el viaje en avión o a climas cálidos? Keflex es estable para viajes, pero almacénelo en un contenedor a prueba de humedad y evite exposiciones prolongadas al calor superior a 30°C, ya que podría degradar el principio activo. Si viaja a regiones húmedas, use envases sellados para mantener su integridad, y beba abundante agua para apoyar su eliminación renal durante vuelos largos.
-
¿Qué aspecto tienen las pastillas de Keflex de 500 mg? Las pastillas de Keflex de 500 mg suelen ser de color cápsula azul y blanco, oblongas y grabadas con "250" o identificadores del fabricante, aunque variaciones genéricas pueden diferir en color o forma. Estas diferencias no afectan la eficacia, pero siempre verifique el empaque para confirmar la dosis y evitar confusiones con otros medicamentos.
-
¿Cuáles son los ingredientes inactivos comunes en Keflex? Los ingredientes inactivos típicos incluyen celulosa microcristalina, croscarmelosa sódica y estearato de magnesio, que ayudan a la tableta a disolverse correctamente en el estómago. En algunas formulaciones, se agregan colorantes como dióxido de titanio; revise la etiqueta si tiene alergias a excipientes específicos para evitar reacciones.
-
¿Difieren las formulaciones de Keflex en diferentes países? Sí, las formulaciones pueden variar por regulaciones locales; por ejemplo, en Europa, podrían incluir excipientes diferentes para cumplir con estándares de la EMA, mientras que en EE.UU. siguen pautas de la FDA. Estas diferencias son menores y no impactan la biodisponibilidad de la cefalexina, pero consulte fuentes locales para detalles específicos.
-
¿Qué advertencias hay para pacientes con diabetes que usan Keflex? Keflex no contiene azúcares, por lo que es seguro para diabéticos en términos de control glucémico, pero monitoree por posibles infecciones secundarias que afecten los niveles de azúcar. Estudios en revistas como Diabetes Care indican que las cefalosporinas no alteran significativamente la glucosa, pero hidrátese bien para prevenir deshidratación.
-
¿Aparece Keflex en pruebas de drogas estándar? No, Keflex no se detecta en pruebas de drogas de empleo rutinarias, ya que busca opioides, cannabis o anfetaminas, no antibióticos. Sin embargo, en pruebas especializadas como urianálisis para infecciones, podría influir en resultados bacteriológicos, pero no causa falsos positivos en screenings toxicológicos comunes.
-
¿Cuáles son las reglas para importar Keflex personalmente? Las reglas de importación varían; en la UE, se permite cantidades personales para uso propio con receta, pero en EE.UU., la FDA limita importaciones a 90 días de suministro sin aprobación. Siempre declare en aduanas y verifique regulaciones locales para evitar confiscaciones, basándose en guías de la OMS sobre medicamentos esenciales.
-
¿Cuál es la historia del desarrollo de la cefalexina en Keflex? La cefalexina fue descubierta en los años 196 por científicos de Eli Lilly, derivados de la cefalosporina natural, y Keflex se lanzó en 197 tras ensayos que demostraron su absorción oral superior a otras cefalosporinas. Este avance permitió tratamientos ambulatorios, revolucionando el manejo de infecciones fuera de hospitales, según archivos históricos de la FDA.
-
¿Qué ensayos clínicos clave respaldan el uso de Keflex para infecciones urinarias? Ensayos pivotales de los 197, publicados en Antimicrobial Agents and Chemotherapy, mostraron tasas de erradicación bacteriana del 90% en infecciones urinarias no complicadas con 500 mg cada 6 horas. Estudios más recientes, como metaanálisis en The Lancet Infectious Diseases, confirman su eficacia comparable a otros beta-lactámicos en pacientes ambulatorios.
-
¿Cómo se compara Keflex con antibióticos más antiguos como la penicilina? Keflex ofrece un espectro más amplio contra gramnegativos que la penicilina V, con mejor absorción oral y menos interacciones con alimentos, según comparaciones en Clinical Infectious Diseases. Sin embargo, la penicilina es preferida para infecciones estreptocócicas puras debido a su menor costo y espectro más estrecho, reduciendo riesgos de resistencia.
-
¿Qué impacto tiene el almacenamiento en climas fríos en Keflex? Keflex resiste temperaturas bajas por encima de °C, pero evite congelación, que podría cristalizar excipientes y afectar la disolución. En climas fríos, guárdelo en interiores; guías de la USP indican que la estabilidad se mantiene hasta 25°C, pero inspeccione por cambios visuales antes de usar.
Glosario
- Cefalosporina
- Clase de antibióticos beta-lactámicos derivados de hongos, que inhiben la pared celular bacteriana para tratar infecciones específicas.
- Espectro antibiótico
- Rango de bacterias contra las que un antibiótico es efectivo, clasificado como estrecho (solo grampositivos) o amplio (incluyendo gramnegativos).
- Biodisponibilidad
- Porcentaje de la dosis de un medicamento que llega al torrente sanguíneo en forma activa después de la administración oral.
- Resistencia bacteriana
- Capacidad de bacterias para sobrevivir a antibióticos, desarrollada por mutaciones o uso excesivo, lo que reduce la efectividad de tratamientos como Keflex.
Comprar Keflex en nuestra farmacia en línea
Adquirir Keflex a través de nuestra farmacia en línea ofrece una solución práctica y confidencial para pacientes que enfrentan limitaciones en el acceso local, como altos costos o disponibilidad restringida en farmacias tradicionales. Nuestros precios asequibles, cercanos al costo del fabricante, permiten ahorrar significativamente en tratamientos genéricos de cefalexina, ayudando a mantener la continuidad terapéutica sin comprometer la calidad. Garantizamos la verificación de todos los productos, sourced exclusivamente de proveedores licenciados y regulados internacionalmente, asegurando pureza y cumplimiento con estándares farmacéuticos globales como los de la USP y la EMA. La entrega es confiable y discreta, con opciones de correo aéreo regular en aproximadamente 3 semanas o exprés en 7 días, empaquetada de manera que respeta su privacidad total. Como servicio de intermediación farmacéutica, colaboramos con farmacias licenciadas en el extranjero para proporcionar acceso a medicamentos internacionales que podrían no estar disponibles en su región o cubierto por seguros locales. Esta aproximación no solo resuelve problemas de accesibilidad y economía, sino que empodera a los pacientes al ofrecer un proceso seguro y profesional, priorizando la confidencialidad en cada paso de su experiencia de salud.
Descargo de responsabilidad
La información sobre Keflex presentada aquí tiene fines educativos generales. No sustituye el consejo médico profesional. Cualquier decisión de tratamiento, incluyendo el empleo en usos no aprobados, debe tomarse bajo la guía de un proveedor de salud calificado. Asumimos que todos los lectores son adultos responsables capaces de tomar decisiones informadas sobre su bienestar. Nuestra farmacia en línea facilita el acceso a Keflex para personas con opciones limitadas en farmacias convencionales, planes de seguro con receta o aquellas buscando alternativas genéricas económicas. Consulte siempre con su médico antes de iniciar, modificar o detener cualquier fármaco.



Método de envío | Hora de entrega | Precio | |
![]() |
14-21 días | 10$ | Número de seguimiento disponible en 4 días |
![]() |
9-14 días | 30$ | Número de seguimiento disponible en 2 días |
- Envío a nivel mundial
- Confidencialidad y anonimato garantizados
- Seguro
- Paquetes discretos
- Envío de pedidos en menos de 24 horas
- 100% entrega satisfactoria