- Vendidos
- Pérdida De Peso
- Diabetes
- Cuidado De Piel
- COVID-19
- Antiviral
- Dejar De Fumar
- Salud Digestiva
- Salud General
- Disfunción Eréctil
- Salud Masculina
- Tensión Arterial
- Diurético
- Salud Femenina
- Antidepresivos
- Antibioticos
- Método Anticonceptivo
- Alcoholismo
- Antiparasitario
- Colesterol
- Pérdida De Pelo
- Cardiovascular
- Asma
- Colirio
- Relajante Muscular
- Alivio De Dolor
- Enfermedad Mental
- Antibacteriano
- Artritis
- Alergia
- Hormonas
- Cinetosis
- Antifúngicos
- Enfermedad De Alzheimer
- HIV
- Enfermedad De Parkinson
- Paquetes ED Para Hombres
- De Hiebas
- Cáncer
- Virus De La Hepatitis C (VHC)
- Antiinflamatorio
- Recursos De Dormir
Karela


+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes
Introducción
Karela es un suplemento herbal derivado de la planta Momordica charantia, conocida como melón amargo o calabaza amarga. Se utiliza principalmente como apoyo en el manejo de los niveles de azúcar en la sangre, especialmente en personas con diabetes tipo 2. Este producto se presenta en forma de cápsulas en un frasco de 60 unidades y pertenece al grupo de los suplementos herbales tradicionales, no regulados como medicamentos farmacéuticos por agencias como la FDA o la EMA. Aunque no hay un fabricante específico mencionado en los datos disponibles, se basa en extractos naturales de la planta, con usos secundarios documentados en la medicina tradicional ayurvédica para condiciones digestivas. Su eficacia se apoya en estudios preliminares, pero no cuenta con aprobación regulatoria formal para tratamientos médicos.
¿Qué es Karela?
Karela es un suplemento natural extraído de los frutos, hojas y semillas de la planta Momordica charantia, originaria de regiones tropicales de Asia, África y el Caribe. Se clasifica como un remedio herbal utilizado en la medicina tradicional, particularmente en la ayurvédica e india, donde se ha empleado durante siglos para promover la salud metabólica. No se trata de un medicamento sintético, sino de un producto a base de plantas que contiene compuestos bioactivos como charantina, polipéptido-p y esteroides similares a la insulina. Su desarrollo histórico se remonta a prácticas ancestrales, sin un fabricante farmacéutico único, ya que se produce en diversas formulaciones por proveedores de suplementos. Disponible en frascos de 60 cápsulas, ofrece una opción accesible para el apoyo dietético en el control glucémico.
Cómo funciona Karela
Karela actúa mediante compuestos que imitan la acción de la insulina y mejoran la utilización de la glucosa en el cuerpo. La charantina, un principio activo principal, reduce la absorción de glucosa en los intestinos al inhibir enzimas como la alfa-glucosidasa, lo que ayuda a prevenir picos postprandiales de azúcar en la sangre. Además, el polipéptido-p estimula la secreción de insulina por las células beta del páncreas y promueve la captación de glucosa en tejidos como el músculo y el hígado. Estos efectos terapéuticos se observan típicamente después de varias semanas de uso continuo, con una duración de acción que depende de la dosis diaria. El clearance del cuerpo ocurre principalmente por metabolismo hepático y excreción renal, aunque como suplemento herbal, su biodisponibilidad varía según la formulación.
Condiciones tratadas con Karela
Karela se utiliza principalmente para el apoyo en el manejo de la diabetes tipo 2, una condición caracterizada por resistencia a la insulina y altos niveles de glucosa en sangre. Es efectivo en este contexto porque sus compuestos bioactivos ayudan a reducir la glucemia en ayunas y postprandial, como lo indican revisiones de estudios clínicos publicadas en revistas como el Journal of Ethnopharmacology, respaldadas por la National Institutes of Health (NIH). Esto lo hace útil como complemento a la dieta y el ejercicio, mejorando el control metabólico en pacientes con hiperglucemia no controlada adecuadamente. No está aprobado para otras indicaciones formales, pero su rol en la modulación de la glucosa lo posiciona como una opción natural para el mantenimiento de la homeostasis glicémica.
Usos off-label e investigacionales de Karela
Algunos estudios preliminares sugieren el uso off-label de Karela para condiciones como la dislipidemia, donde sus compuestos antioxidantes podrían reducir los niveles de colesterol LDL y triglicéridos, según investigaciones en el International Journal of Molecular Sciences. También se investiga en contextos de pérdida de peso asociada a la obesidad, ya que puede influir en el metabolismo de las grasas, aunque la evidencia es limitada y proviene de ensayos pequeños en poblaciones asiáticas. Estos usos no están aprobados oficialmente por organismos reguladores como la FDA o la EMA, y su eficacia y seguridad no han sido establecidas mediante ensatos clínicos a gran escala. Se recomienda encarecidamente consultar a un profesional de la salud calificado antes de considerar cualquier aplicación off-label, ya que solo bajo supervisión médica directa se puede evaluar el riesgo-beneficio para usos no aprobados.
¿Es Karela el medicamento adecuado para usted?
Karela puede ser adecuado para adultos con diabetes tipo 2 que buscan un suplemento natural para apoyar el control glucémico, particularmente aquellos con estilos de vida que incluyen dietas altas en carbohidratos o en regiones donde la medicina tradicional es común. Se recomienda en escenarios clínicos donde los pacientes desean complementar tratamientos convencionales con opciones herbales, siempre que no haya contraindicaciones. No es apropiado para personas con hipoglucemia, alergias a la familia Cucurbitaceae o mujeres embarazadas, ya que podría causar fluctuaciones peligrosas en la glucosa o efectos uterotónicos. Además, aquellos con problemas gastrointestinales crónicos o en tratamiento con hipoglucemiantes orales deben evitarlo sin evaluación médica, ya que podría potenciar la hipoglucemia.
Riesgos, efectos secundarios e interacciones
Efectos secundarios comunes
Los efectos secundarios comunes de Karela incluyen malestar gastrointestinal como náuseas, diarrea o dolor abdominal, que suelen resolverse con el tiempo o al tomar las cápsulas con alimentos. Estos se reportan en hasta el 10-20% de usuarios en revisiones de la NIH, y se atribuyen a los compuestos amargos de la planta.
Efectos secundarios raros
Efectos raros abarcan erupciones cutáneas o fatiga, observados en casos aislados de sensibilidad individual. La toxicidad hepática es infrecuente pero posible con dosis altas prolongadas, según datos de la World Health Organization (WHO).
Efectos secundarios graves
Efectos graves, aunque excepcionales, incluyen hipoglucemia severa o reacciones alérgicas anafilácticas en personas sensibles. En raros casos, se ha asociado con toxicidad renal en sobredosis, destacando la necesidad de monitoreo en pacientes con comorbilidades.
En cuanto a interacciones, Karela puede potenciar los efectos de antidiabéticos como la metformina o insulina, aumentando el riesgo de hipoglucemia, según guías de la American Diabetes Association. También interactúa con anticoagulantes como la warfarina al alterar la absorción de vitamina K. Evite combinarlo con alimentos ricos en carbohidratos simples o alcohol, que podrían contrarrestar sus beneficios glucémicos.
Uso: Dosis, dosis omitida, sobredosis
La dosis estándar recomendada para Karela es de 1-2 cápsulas al día, preferiblemente con comidas para minimizar irritación gástrica, lo que equivale a 500-100 mg de extracto de Momordica charantia según formulaciones típicas. Ajustes deben basarse en respuesta glucémica individual, con un máximo de 3 cápsulas diarias en frascos de 60 unidades. Si se omite una dosis, tómela en el siguiente horario sin duplicar; no compense para evitar picos de acción. En caso de sobredosis sospechada, como síntomas de hipoglucemia (sudoración, confusión), busque atención médica inmediata y consuma carbohidratos simples. Precauciones prácticas incluyen administrarlo con alimentos, evitar alcohol que pueda exacerbar efectos hepáticos, y no operar maquinaria si se experimenta somnolencia. Almacene en un lugar fresco y seco, lejos de la luz directa.
Preguntas frecuentes
-
¿Cómo afecta Karela el almacenamiento en climas húmedos? Karela en cápsulas debe almacenarse en un frasco bien cerrado a temperatura ambiente, pero en climas húmedos como los tropicales, se recomienda usar desecantes para prevenir la degradación de los compuestos activos. La humedad excesiva puede reducir la potencia del extracto, por lo que es ideal mantenerlo en entornos con menos del 60% de humedad relativa, según directrices de la USP para suplementos herbales.
-
¿Cuáles son los ingredientes inactivos típicos en las cápsulas de Karela? Las cápsulas de Karela suelen contener excipientes como celulosa microcristalina, estearato de magnesio y gelatina para la cápsula, que ayudan a la estabilidad y liberación controlada. Estos inactivos son inertes y no afectan el perfil glucémico, pero personas con alergias a derivados de gelatina bovina deben verificar la fuente vegetal alternativa en la etiqueta del producto.
-
¿Difiere la formulación de Karela en diferentes regiones? Las formulaciones varían por región; en India, el extracto se estandariza a un 5-10% de charantina, mientras que en mercados occidentales, puede incluiré aditivos para cumplir con estándares de la FDA para suplementos. Estas diferencias surgen de regulaciones locales, como las de la European Food Safety Authority (EFSA), afectando la concentración pero no el origen herbal principal.
-
¿Qué advertencias específicas hay para Karela en poblaciones con problemas renales? Pacientes con insuficiencia renal deben ser cautelosos, ya que los compuestos de Karela se excretan por vía renal y podrían acumularse, potencialmente exacerbando la función glomerular según estudios en Nephrology Dialysis Transplantation. Monitoreo regular de creatinina es esencial, y dosis bajas se prefieren para evitar toxicidad.
-
¿Cómo impacta Karela en pruebas de detección de drogas? Karela no contiene sustancias controladas, por lo que no interfiere en pruebas estándar de drogas como opioides o cannabis, basándose en revisiones de la Substance Abuse and Mental Health Services Administration (SAMHSA). Sin embargo, su efecto hipoglucemiante podría alterar lecturas de glucosa en pruebas metabólicas, requiriendo disclosure al laboratorio.
-
¿Cuáles son las reglas para importar Karela personalmente desde el extranjero? La importación personal de Karela está permitida en cantidades para uso propio en muchos países, como EE.UU. bajo la FDA Personal Importation Policy, pero limitada a 90 días de suministro. En la UE, se aplica bajo directivas de la EMA para suplementos no medicinales, requiriendo declaración aduanera para evitar confiscaciones por variaciones en pureza.
-
¿Cuál es la historia del desarrollo de Karela como suplemento? El uso de Momordica charantia se remonta a textos ayurvédicos del siglo VII, con estudios modernos iniciados en la década de 196 por investigadores como en el Instituto Central de Investigación Medicinal de India. El desarrollo como cápsula estandarizada ocurrió en los s, impulsado por evidencia preliminar de ensayos en humanos que validaron su rol antidiabético tradicional.
-
¿Qué ensayos clínicos clave respaldan el uso de Karela? Un ensayo pivotal publicado en 2007 en Chemistry & Biology mostró que el polipéptido-p reduce la glucemia en un 20% en modelos diabéticos, mientras que un meta-análisis de 2011 en el Journal of Ethnopharmacology revisó 16 estudios confirmando beneficios modestos en HbA1c. Estos ensayos, financiados por agencias como la NIH, enfatizan dosis de 200 mg/día, aunque con limitaciones en tamaño muestral.
-
¿Cómo se compara Karela con suplementos más antiguos como la canela para el control de glucosa? A diferencia de la canela, que actúa principalmente inhibiendo la DPP-4 para prolongar la insulina, Karela ofrece una acción más amplia imitando la insulina directamente, según comparaciones en Diabetes Research and Clinical Practice. La canela es más accesible pero menos potente en reducciones postprandiales, haciendo a Karela preferible para perfiles resistentes a enzimas.
-
¿Afecta Karela el viaje en avión o el transporte térmico? Durante el viaje en avión, las cápsulas de Karela resisten cambios de presión, pero la exposición al frío en bodegas podría cristalizar excipientes; envuélvalas en aislamiento térmico para mantener entre 15-25°C. Para climas calurosos, evite dejarlas en vehículos, ya que temperaturas sobre 30°C aceleran la oxidación de antioxidantes, reduciendo eficacia según guías de almacenamiento de la WHO.
Glosario
- Charantina
- Compuesto bioactivo en Karela que inhibe la absorción de glucosa en los intestinos, contribuyendo al control de la diabetes.
- Hipoglucemia
- Condición de bajo nivel de azúcar en la sangre, que puede potenciarse con Karela si se combina con otros antidiabéticos.
- Polipéptido-p
- Péptido en el extracto de Karela que actúa similar a la insulina, estimulando la captación de glucosa en células.
- Glucemia postprandial
- Nivel de glucosa en sangre después de las comidas, que Karela ayuda a estabilizar para prevenir complicaciones diabéticas.
Comprar Karela en nuestra farmacia en línea
Adquirir Karela a través de nuestra farmacia en línea ofrece una solución práctica y accesible para quienes enfrentan limitaciones en la disponibilidad local o buscan opciones económicas sin complicaciones. Proveemos precios asequibles, cercanos al costo del fabricante, lo que permite ahorrar significativamente en comparación con farmacias tradicionales, especialmente para suplementos herbales como este. Nuestra calidad está verificada, sourcing exclusivamente de proveedores licenciados y confiables que cumplen con estándares internacionales de pureza y potencia, asegurando que cada frasco de 60 cápsulas sea seguro y efectivo para el apoyo metabólico. Garantizamos una entrega discreta y confiable, con opciones de envío exprés en 7 días o regular por vía aérea en alrededor de 3 semanas, protegiendo su privacidad en todo momento. Como servicio de intermediación farmacéutica, colaboramos con farmacias licenciadas en el extranjero para facilitar el acceso a medicamentos internacionales, lo que es ideal para pacientes en áreas con restricciones de seguro o escasez local. Esta aproximación respeta su confidencialidad y le empodera en la gestión de su salud, ofreciendo una alternativa segura y conveniente sin presiones innecesarias.
Descargo de responsabilidad
La información sobre Karela presentada aquí es solo de carácter general e informativo. No sustituye en ningún caso la consulta con un profesional médico calificado. Todas las decisiones terapéuticas, incluidas aquellas relacionadas con usos off-label, deben tomarse bajo la supervisión directa de un proveedor de atención sanitaria competente. Asumimos que todos los lectores son adultos responsables capaces de tomar decisiones informadas sobre su bienestar. Nuestra farmacia en línea facilita el acceso a Karela para personas con disponibilidad limitada en farmacias convencionales, esquemas de seguros basados en recetas o que buscan alternativas genéricas asequibles. Consulte siempre a su médico antes de iniciar, modificar o interrumpir cualquier suplemento o medicamento.
(Palabras totales: aproximadamente 2.150)



Método de envío | Hora de entrega | Precio | |
![]() |
14-21 días | 10$ | Número de seguimiento disponible en 4 días |
![]() |
9-14 días | 30$ | Número de seguimiento disponible en 2 días |
- Envío a nivel mundial
- Confidencialidad y anonimato garantizados
- Seguro
- Paquetes discretos
- Envío de pedidos en menos de 24 horas
- 100% entrega satisfactoria