Generic Irbesartan (Irbesartan)

Irbesartan
Irbesartan is an angiotensin II receptor blocker used to treat high blood pressure and protect kidney function in diabetic patients. It helps relax blood vessels, improving blood flow and reducing cardiovascular risks. The medication is usually taken once daily and requires regular monitoring of blood pressure and kidney function. Proper dosage and hydration are important for safe use.
Seleccionar paquete
150 mg
30 pastillas
Irbesartan
R$296.13
R$ 234.43
R$ 7.78 por pastilla
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: R$ 0.00
150 mg
60 pastillas
Irbesartan
R$502.18
R$ 397.54
R$ 6.60 por pastilla
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: R$ 70.83
150 mg
90 pastillas
Irbesartan
R$708.22
R$ 560.66
R$ 6.22 por pastilla
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: R$ 140.04
150 mg
120 pastillas
Irbesartan
R$914.26
R$ 723.78
R$ 6.01 por pastilla
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: R$ 212.48
150 mg
180 pastillas
Irbesartan
R$1242.64
R$ 983.75
R$ 5.47 por pastilla
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: R$ 415.31
150 mg
360 pastillas
Irbesartan
R$2363.00
R$ 1870.70
R$ 5.20 por pastilla
+ Servicio de correo aéreo estandarto gratuito
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: R$ 927.19
300 mg
30 pastillas
Irbesartan
R$386.28
R$ 305.79
R$ 10.19 por pastilla
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: R$ 0.00
300 mg
60 pastillas
Irbesartan
R$637.39
R$ 504.59
R$ 8.42 por pastilla
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: R$ 106.24
300 mg
90 pastillas
Irbesartan
R$901.38
R$ 713.58
R$ 7.94 por pastilla
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: R$ 202.82
300 mg
120 pastillas
Irbesartan
R$1133.18
R$ 897.09
R$ 7.51 por pastilla
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: R$ 321.94
300 mg
180 pastillas
Irbesartan
R$1596.78
R$ 1264.11
R$ 7.03 por pastilla
+ Servicio de correo aéreo estandarto gratuito
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: R$ 569.84

Introducción

El irbesartán es un medicamento ampliamente utilizado para el control de la presión arterial elevada, conocido como hipertensión. Como antagonista de los receptores de la angiotensina II (ARA II), ayuda a relajar los vasos sanguíneos, facilitando el flujo sanguíneo y reduciendo la carga sobre el corazón. Se presenta en forma de comprimidos de 150 mg y 300 mg, y es el compuesto activo en su versión genérica. Fabricado inicialmente por empresas como Bristol-Myers Squibb y Sanofi bajo marcas reconocidas, el irbesartán se comercializa bajo nombres de marca como Avapro y Avalide (en combinación con hidroclorotiazida). Su uso principal está aprobado para la hipertensión esencial y la nefropatía diabética en pacientes con diabetes tipo 2, según directrices de agencias reguladoras como la FDA y la EMA. No se recomiendan usos secundarios sin supervisión médica.

¿Qué es el irbesartán?

El irbesartán es un fármaco hipotensor que pertenece a la clase de los bloqueadores de los receptores de la angiotensina II (BRA o ARA II). Se desarrolló en la década de 1990s por Bristol-Myers Squibb y Sanofi, y fue aprobado por la FDA en 1997 para el tratamiento de la hipertensión. Como versión genérica de medicamentos bien conocidos, el irbesartán contiene el compuesto activo irbesartán. Nuestra farmacia en línea proporciona esta alternativa genérica como una opción de tratamiento rentable. Disponible en comprimidos de 150 mg y 300 mg, actúa específicamente bloqueando los efectos de la angiotensina II, una sustancia que contrae los vasos sanguíneos. A diferencia de los inhibidores de la ECA, no causa tos seca como efecto secundario común, lo que lo hace preferible para algunos pacientes.

¿Cómo funciona el irbesartán?

El irbesartán actúa uniéndose selectivamente a los receptores AT1 de la angiotensina II en las células musculares lisas vasculares, en el corazón y en otros tejidos. Esto bloquea la acción de la angiotensina II, que normalmente causa vasoconstricción y liberación de aldosterona, lo que aumenta la retención de sodio y agua. Al inhibir estos efectos, el irbesartán promueve la vasodilatación, reduce la resistencia vascular periférica y disminuye la presión arterial. El efecto terapéutico se relaciona directamente con esta relajación vascular, lo que alivia la hipertensión y protege los riñones en condiciones como la nefropatía diabética al reducir la presión intraglomerular.

El inicio de acción es rápido, con reducciones notables en la presión arterial en 1-2 horas tras la dosis oral, alcanzando el pico en 3-6 horas. Su duración es de 24 horas, permitiendo una dosificación una vez al día. El irbesartán se metaboliza principalmente en el hígado mediante oxidación y conjugación, con una vida media de eliminación de 11-15 horas. Aproximadamente el 20% se excreta por los riñones como metabolitos inactivos, lo que lo hace adecuado para pacientes con insuficiencia renal moderada, aunque requiere ajuste en casos graves. Estudios clínicos, como los publicados en el New England Journal of Medicine, confirman su eficacia en mantener la presión arterial controlada durante todo el día.

Condiciones tratadas con irbesartán

El irbesartán está aprobado para el tratamiento de la hipertensión esencial en adultos, ya sea como monoterapia o en combinación con otros fármacos antihipertensivos. Es efectivo porque reduce la presión arterial sistólica y diastólica en un promedio de 10-15 mmHg, según ensayos clínicos como el estudio IDNT (Irbesartan Diabetic Nephropathy Trial). Esto previene complicaciones cardiovasculares como infartos y derrames, al contrarrestar el aumento de la angiotensina II que endurece las arterias.

Otra indicación aprobada es la nefropatía diabética en pacientes con diabetes tipo 2 e hipertensión, donde retrasa la progresión a insuficiencia renal terminal. El irbesartán es útil aquí porque no solo baja la presión arterial, sino que también reduce la proteinuria al proteger los glomérulos renales de la hiperfiltración inducida por la diabetes, como se demostró en estudios fase III revisados por la FDA. No está indicado para insuficiencia cardíaca congestiva aislada, aunque puede usarse en combinaciones para pacientes con hipertensión asociada.

Usos no aprobados y experimentales del irbesartán

Algunos estudios clínicos sugieren el uso no aprobado del irbesartán en la insuficiencia cardíaca congestiva, donde podría mejorar la función ventricular al reducir la poscarga, basado en evidencia preliminar de ensayos como el I-PRESERVE, aunque la FDA y la EMA no lo aprueban específicamente para esto. En la práctica clínica, se explora ocasionalmente para la hipertensión resistente en combinación con diuréticos, pero la eficacia y seguridad no han sido formalmente establecidas por reguladores.

Para usos experimentales, investigaciones en revistas como Hypertension indican potencial en la prevención de fibrosis miocárdica en modelos animales, pero estos hallazgos no se han traducido a aprobaciones humanas. Cualquier aplicación no aprobada debe manejarse con extrema precaución, ya que no cuenta con el respaldo oficial de agencias reguladoras como la FDA o la EMA. Se enfatiza que el tratamiento off-label solo debe considerarse bajo la supervisión directa de un proveedor de atención médica calificado, y los pacientes deben discutir los riesgos y beneficios basados en evidencia individual.

¿Es el irbesartán el medicamento adecuado para usted?

El irbesartán es adecuado para adultos con hipertensión esencial que no responden adecuadamente a cambios en el estilo de vida, como dieta baja en sodio y ejercicio. Se recomienda particularmente en pacientes con diabetes tipo 2 y nefropatía incipiente, donde ofrece protección renal adicional a la reducción de la presión arterial. En escenarios clínicos como hipertensión de inicio en la mediana edad o en combinación con obesidad, es una opción de primera línea según guías de la American Heart Association.

No es apropiado en casos de hipersensibilidad al irbesartán o a otros ARA II, embarazo (categoría D por riesgo fetal), o insuficiencia hepática grave sin ajuste de dosis. También se contraindica en combinación con aliskireno en pacientes con diabetes o insuficiencia renal. Personas con historia de angioedema por inhibidores de la ECA podrían tener mayor riesgo, por lo que se evalúa caso por caso. En general, es preferible en pacientes que experimentan tos con inhibidores de la ECA, pero siempre basado en perfiles individuales de riesgo-beneficio.

Riesgos, efectos secundarios e interacciones

Efectos secundarios comunes

Los efectos secundarios comunes del irbesartán incluyen mareos (hasta el 10% de los pacientes), fatiga y dolor de cabeza, que suelen ser leves y transitorios. La hiperpotasemia (niveles elevados de potasio) ocurre en alrededor del 2-6% de los casos, especialmente en pacientes con insuficiencia renal. Otros incluyen náuseas y diarrea, reportados en ensayos clínicos fase III. Estos efectos se minimizan tomando el medicamento con alimentos si es necesario.

Efectos secundarios raros

Efectos raros abarcan erupciones cutáneas, dolor muscular y elevación leve de enzimas hepáticas, observados en menos del 1% de los usuarios según datos de la EMA. La tos, aunque menos común que con inhibidores de la ECA, puede presentarse en algunos casos. Monitoreo periódico de función renal y electrolitos es aconsejable.

Efectos secundarios graves

Efectos graves incluyen angioedema (hinchazón facial o de vías respiratorias), que requiere atención inmediata y ocurre en .1-.5% de los pacientes, con mayor riesgo en afroamericanos. Insuficiencia renal aguda puede suceder en pacientes deshidratados o con estenosis arterial bilateral. Hipotensión severa es posible al inicio del tratamiento. Interacciones medicamentosas relevantes incluyen litio (aumenta toxicidad), diuréticos ahorradores de potasio (riesgo de hiperpotasemia) y AINEs (pueden reducir el efecto antihipertensivo y dañar riñones). Evitar con inhibidores de CYP2C9 como fluconazol, que elevan sus niveles plasmáticos. No se recomiendan suplementos de potasio o sustitutos salinos sin supervisión. Respecto a interacciones alimentarias, el consumo moderado de alimentos ricos en potasio (como plátanos) requiere precaución, pero no hay interacciones significativas con comidas estándar.

Uso: Dosis, dosis olvidada, sobredosis

La dosificación estándar de irbesartán para hipertensión es de 150 mg una vez al día, que puede aumentarse a 300 mg si es necesario, según respuesta individual y guías de la FDA. Para nefropatía diabética, se inicia con 300 mg diarios. Tomar con o sin alimentos, preferiblemente a la misma hora cada día. No exceder 300 mg/día. En pacientes con insuficiencia renal o hepática leve a moderada, no se requiere ajuste, pero monitorear en casos graves.

Si se olvida una dosis, tomarla tan pronto como se recuerde, a menos que sea cerca de la siguiente; en ese caso, omitirla y no duplicar. Para sobredosis sospechada (ej. más de 900 mg), buscar atención médica inmediata; síntomas incluyen hipotensión extrema, taquicardia y shock. No hay antídoto específico; se usa soporte hemodinámico. Precauciones prácticas incluyen evitar alcohol en exceso, ya que puede potenciar la hipotensión. No operar maquinaria si se experimentan mareos iniciales. Almacenar a temperatura ambiente, protegido de la humedad.

Preguntas frecuentes

  • ¿Cómo afecta el irbesartán el almacenamiento de los comprimidos en climas cálidos? El irbesartán debe almacenarse a temperaturas por debajo de 30°C en un lugar seco, ya que la humedad puede degradar la formulación. En climas cálidos, como en regiones tropicales, se recomienda usar contenedores a prueba de humedad para mantener su estabilidad durante meses, según especificaciones del fabricante.

  • ¿Cuáles son los ingredientes inactivos comunes en los comprimidos de irbesartán genérico? Los ingredientes inactivos típicos incluyen celulosa microcristalina, lactosa monohidratada, croscarmelosa sódica y estearato de magnesio, que ayudan en la disolución y compresión del comprimido. Algunos genéricos pueden variar ligeramente, pero todos deben cumplir estándares de la USP para pureza.

  • ¿El irbesartán aparece en pruebas de detección de drogas estándar? No, el irbesartán no se detecta en pruebas de drogas rutinarias como las de empleo o deportivas, ya que no es una sustancia controlada ni similar a opioides o estimulantes. Estas pruebas se centran en drogas recreativas, no en medicamentos recetados como los ARA II.

  • ¿Hay diferencias en la formulación del irbesartán entre países como EE.UU. y Europa? Las formulaciones son similares, con los mismos principios activos y dosis, pero pueden variar en excipientes para cumplir regulaciones locales como las de la EMA versus la FDA. Por ejemplo, versiones europeas podrían usar hipromelosa en lugar de ciertos recubrimientos para mejorar la biodisponibilidad.

  • ¿Cuál es la historia del desarrollo del irbesartán? El irbesartán fue desarrollado en los años 90 por Bristol-Myers Squibb en colaboración con Sanofi, basado en investigaciones sobre bloqueadores selectivos de receptores AT1. Surgió como mejora sobre los inhibidores de la ECA, con ensayos iniciales enfocados en su selectividad para minimizar efectos secundarios como la tos.

  • ¿Cómo se compara el irbesartán con medicamentos antihipertensivos más antiguos como los betabloqueadores? A diferencia de los betabloqueadores, que actúan reduciendo la frecuencia cardíaca y pueden fatigar, el irbesartán relaja directamente los vasos sanguíneos sin afectar el ritmo cardíaco. Estudios comparativos en The Lancet muestran que los ARA II como el irbesartán tienen tasas más bajas de discontinuación por efectos adversos en pacientes con comorbilidades metabólicas.

  • ¿Es seguro viajar con irbesartán a través de controles de seguridad aeroportuaria? Sí, los comprimidos de irbesartán se permiten en equipaje de mano o facturado, siempre en su envase original con etiqueta. En aeropuertos internacionales, declarar medicamentos si se pregunta, pero no requiere prescripción para cantidades razonables para uso personal, según guías de la TSA y equivalentes.

  • ¿Qué impacto tiene el irbesartán en dietas bajas en sodio? El irbesartán complementa dietas bajas en sodio al potenciar la excreción de sodio mediante la inhibición de la aldosterona, lo que amplifica el control de la presión arterial. Pacientes en tales dietas pueden notar una respuesta más pronunciada, pero deben monitorear el potasio para evitar desequilibrios electrolíticos.

  • ¿Cuáles son las implicaciones del irbesartán en pruebas de función renal rutinarias? Puede causar un aumento reversible en la creatinina sérica en los primeros meses, interpretado como un efecto hemodinámico protector en riñones. Pruebas rutinarias deben considerar esto; guías de la KDIGO recomiendan monitoreo inicial para diferenciar de daño real.

  • ¿Cómo ha evolucionado el uso del irbesartán en ensayos clínicos clave? Ensayos como RENAAL (2001) demostraron su rol en retrasar la progresión renal en diabetes, evolucionando de un simple antihipertensivo a un protector renal. Estudios posteriores, como IRMA-2, refinaron su dosificación para maximizar beneficios en proteinuria sin aumentar riesgos cardiovasculares.

Glosario

Antagonista de receptores de la angiotensina II (ARA II)
Una clase de medicamentos que bloquea los receptores de la angiotensina II para relajar los vasos sanguíneos y reducir la presión arterial.
Hipertensión esencial
La forma más común de presión arterial alta sin causa subyacente identificable, tratada con fármacos como el irbesartán para prevenir complicaciones.
Nefropatía diabética
Daño renal causado por la diabetes de larga duración, donde el irbesartán ayuda a reducir la proteinuria y proteger la función glomerular.
Hiperpotasemia
Elevación de los niveles de potasio en la sangre, un efecto secundario posible del irbesartán que requiere monitoreo electrolítico.

Comprar irbesartán en nuestra farmacia en línea

Adquirir irbesartán de nuestra farmacia en línea ofrece una solución práctica y accesible para pacientes que enfrentan limitaciones en el acceso local o altos costos en farmacias tradicionales. Proporcionamos precios asequibles, cercanos al costo del fabricante, gracias a nuestra colaboración con proveedores licenciados internacionales, lo que reduce gastos innecesarios y asegura opciones genéricas de alta calidad. Cada lote se verifica rigurosamente para cumplir estándares de pureza y seguridad, garantizando que reciba un producto confiable de fuentes reguladas.

Nuestra entrega es segura y discreta, con opciones de correo aéreo regular en aproximadamente 3 semanas o express en 7 días, adaptadas a sus necesidades de privacidad y conveniencia. Como servicio de intermediación farmacéutica, trabajamos con farmacias autorizadas en el extranjero para ofrecer medicamentos internacionales no disponibles fácilmente en su región, respetando siempre la confidencialidad del paciente. Esta aproximación empodera a quienes buscan alternativas asequibles sin comprometer la calidad, facilitando el manejo continuo de su salud de manera privada y eficiente. Explore cómo nuestra farmacia en línea puede simplificar su acceso a irbesartán genérico, priorizando su tranquilidad y bienestar.

Descargo de responsabilidad

La información sobre el irbesartán presentada aquí es solo para fines educativos generales. No sustituye el consejo médico profesional. Todas las decisiones de tratamiento, incluidas aquellas relacionadas con usos no aprobados, deben tomarse bajo la guía de un proveedor de salud calificado. Asumimos que todos los lectores son adultos responsables capaces de tomar decisiones informadas sobre su bienestar. Nuestra farmacia en línea brinda acceso al irbesartán para personas con disponibilidad limitada en farmacias convencionales, planes de seguro con receta o que buscan opciones genéricas asequibles. Siempre consulte a su médico antes de iniciar, modificar o interrumpir cualquier medicamento.

No existe ninguna opinión disponible sobre este producto actualmente, pero puedes ser el primero en valorarlo. También puedes consultar información sobre productos relacionados en la página de reseñas.
Package Example
Front View
Side View
Back View
Tu pedido se empaquetará de forma segura y se enviará en menos de 24 horas. Esta es la apariencia exacta que tendrá (imágenes de un auténtico elemento enviado). Tiene el tamaño y aspecto de una carta privada normal (9,4x4,3x0,3 pulgadas or 24x11x0,7 cm) y no muestra su contenido.
Método de envío Hora de entrega Precio  
Entrega 14-21 días 0$ Número de seguimiento disponible en 4 días
Entrega 9-14 días 30$ Número de seguimiento disponible en 2 días
  • Envío a nivel mundial
  • Confidencialidad y anonimato garantizados
  • Seguro
  • Paquetes discretos
  • Envío de pedidos en menos de 24 horas
  • 100% entrega satisfactoria