Generic Ibuprofen

Ibuprofen
Ibuprofen es NSAID, reduce síntomas de artritis, dysmenorrhea primario, fiebre.
Seleccionar paquete
200 mg
30 pastillas
Ibuprofen
S$16.80
S$ 13.49
S$ 0.45 por pastilla
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: S$ 0.00
200 mg
60 pastillas
Ibuprofen
S$25.85
S$ 20.86
S$ 0.35 por pastilla
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: S$ 6.20
200 mg
90 pastillas
Ibuprofen
S$36.18
S$ 28.22
S$ 0.32 por pastilla
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: S$ 11.63
400 mg
30 pastillas
Ibuprofen
S$23.26
S$ 18.40
S$ 0.62 por pastilla
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: S$ 0.00
400 mg
60 pastillas
Ibuprofen
S$37.48
S$ 29.45
S$ 0.49 por pastilla
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: S$ 7.75
400 mg
90 pastillas
Ibuprofen
S$49.11
S$ 39.27
S$ 0.44 por pastilla
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: S$ 16.28
600 mg
60 pastillas
Ibuprofen
S$45.23
S$ 35.59
S$ 0.59 por pastilla
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: S$ 0.00
600 mg
90 pastillas
Ibuprofen
S$54.28
S$ 42.96
S$ 0.48 por pastilla
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: S$ 10.47

Introducción

El ibuprofeno es un medicamento antiinflamatorio no esteroideo (AINE) ampliamente utilizado para aliviar el dolor, reducir la inflamación y bajar la fiebre en adultos. Como compuesto activo principal, actúa inhibiendo enzimas que promueven la inflamación en el cuerpo. Está disponible en forma de pastillas en dosis de 200 mg, 400 mg y 600 mg, y se comercializa bajo nombres de marca conocidos como Advil y Motrin. Su uso principal se centra en condiciones como el dolor leve a moderado, la artritis y los cólicos menstruales, aunque también tiene aplicaciones secundarias en el manejo de fiebres asociadas a resfriados o infecciones. No se recomienda su uso prolongado sin supervisión médica debido a posibles riesgos gastrointestinales y cardiovasculares.

¿Qué es el Ibuprofeno?

El ibuprofeno es un medicamento genérico perteneciente al grupo de los antiinflamatorios no esteroideos (AINE). Fue desarrollado en la década de 196 por la compañía farmacéutica Boots en el Reino Unido y aprobado por la FDA en 1974 para uso médico. Como versión genérica de medicamentos bien conocidos, contiene el compuesto activo ibuprofeno. Nuestra farmacia en línea proporciona esta alternativa genérica como una opción de tratamiento rentable. Se presenta principalmente en forma de pastillas recubiertas o no recubiertas, diseñadas para una absorción rápida en el tracto gastrointestinal.

Cómo funciona el Ibuprofeno

El ibuprofeno actúa inhibiendo las enzimas ciclooxigenasa-1 (COX-1) y ciclooxigenasa-2 (COX-2), responsables de la producción de prostaglandinas, sustancias químicas que promueven la inflamación, el dolor y la fiebre en el cuerpo. Al reducir los niveles de prostaglandinas, el medicamento alivia el dolor y la hinchazón en tejidos afectados, como articulaciones o músculos, y también baja la temperatura corporal durante episodios febriles. Su efecto terapéutico comienza generalmente en 30 minutos a 1 hora después de la ingesta, con una duración de 4 a 6 horas. El ibuprofeno se elimina principalmente por los riñones, con una vida media de eliminación de aproximadamente 2 horas, lo que requiere dosificaciones regulares para mantener el alivio.

Condiciones tratadas con Ibuprofeno

El ibuprofeno está aprobado por agencias reguladoras como la FDA y la EMA para el tratamiento de varias condiciones en adultos, basadas en su capacidad para reducir la inflamación y bloquear señales de dolor en el sistema nervioso.

  • Dolor leve a moderado: Es efectivo para dolores de cabeza, musculares o dentales, ya que interrumpe la síntesis de mediadores inflamatorios que amplifican las sensaciones dolorosas en el cerebro y los tejidos periféricos.
  • Artritis reumatoide y osteoarthritis: Reduce la inflamación en las articulaciones, aliviando el dolor y la rigidez matutina al disminuir la producción de prostaglandinas que irritan las sinovias articulares, mejorando así la movilidad diaria.
  • Cólicos menstruales (dismenorrea primaria): Actúa sobre las contracciones uterinas excesivas causadas por prostaglandinas, proporcionando alivio rápido del dolor abdominal y la hinchazón asociada.
  • Fiebre: Baja la temperatura corporal al interferir con el hipotálamo, el centro regulador térmico del cerebro, lo que es útil en infecciones virales o bacterianas leves.

Estas indicaciones se basan en evidencia de ensayos clínicos controlados, como los revisados por la FDA, que demuestran su eficacia en el 70-80% de los pacientes con dolor inflamatorio.

Usos no aprobados y experimentales del Ibuprofeno

Aunque el ibuprofeno está aprobado para usos específicos, se ha explorado en aplicaciones no aprobadas por reguladores como la FDA o la EMA. Estos usos off-label deben manejarse con extrema precaución, ya que su eficacia y seguridad no han sido formalmente validadas, y solo deben considerarse bajo la supervisión directa de un proveedor de atención médica calificado.

  • Tratamiento de ataques de gota aguda: Algunos estudios clínicos, como los publicados en el Journal of Rheumatology, sugieren que el ibuprofeno puede reducir la inflamación en las articulaciones afectadas por cristales de urato, similar a su acción en la artritis. Sin embargo, no está aprobado para esta indicación, y la evidencia es limitada a casos observacionales.
  • Manejo de pericarditis: En la práctica clínica, se utiliza ocasionalmente para aliviar el dolor e inflamación del pericardio, basado en guías de la American Heart Association que mencionan AINE como opción inicial. Estudios como el de Imazio et al. (2005) en el New England Journal of Medicine respaldan su uso, pero se recomienda aspirina como preferida en algunos contextos para evitar complicaciones cardíacas.

La investigación experimental incluye su potencial en la prevención de enfermedad de Alzheimer, donde ensayos preliminares (como el INTREPID study de 200) indicaron una posible reducción de riesgo al inhibir la inflamación cerebral, pero resultados posteriores han sido inconsistentes y no han llevado a aprobaciones. Siempre consulte a un profesional de la salud antes de cualquier uso off-label, ya que puede aumentar riesgos como sangrado gastrointestinal o efectos renales.

¿Es el Ibuprofeno el medicamento adecuado para usted?

El ibuprofeno es adecuado para adultos sanos con dolor o inflamación leve a moderada, particularmente en escenarios como lesiones deportivas, dolores postquirúrgicos leves o episodios febriles agudos, donde se prefiere un alivio rápido sin efectos sedantes. Es especialmente recomendado en pacientes con artritis temprana que necesitan mejorar la función diaria sin opioides. Sin embargo, no es apropiado para personas con antecedentes de úlceras gástricas, enfermedad renal crónica, insuficiencia cardíaca congestiva o asma inducida por AINE, ya que puede exacerbar estas condiciones al alterar la protección gástrica o la función renal. En embarazadas, se contraindica en el tercer trimestre debido a riesgos fetales; en general, evalúe su historial médico para determinar si alternativas como el paracetamol son más seguras.

Riesgos, efectos secundarios e interacciones

El ibuprofeno es generalmente seguro cuando se usa según las indicaciones, pero como todo AINE, conlleva riesgos, especialmente con uso prolongado o en dosis altas. La información se basa en datos de la FDA y revisiones de la Cochrane Library.

Efectos secundarios comunes

Estos ocurren en hasta el 10-15% de los usuarios y suelen ser leves:

  • Malestar estomacal, náuseas o indigestión.
  • Dolor de cabeza o mareos leves.
  • Retención de líquidos o hinchazón leve en extremidades.

Efectos secundarios raros

Afectan a menos del 1% de los usuarios:

  • Erupciones cutáneas o picazón.
  • Zumbido en los oídos (tinnitus).
  • Cambios en la visión temporal.

Efectos secundarios graves

Requieren atención médica inmediata y ocurren en <.1% pero con mayor riesgo en uso crónico:

  • Sangrado gastrointestinal (úlceras o perforaciones), con síntomas como vómito con sangre o heces negras.
  • Problemas cardiovasculares, como infarto o accidente cerebrovascular, especialmente en dosis >240 mg/día.
  • Daño renal agudo, con síntomas de hinchazón o disminución en la orina, en personas con deshidratación o hipertensión.

Interacciones

  • Con otros fármacos: Potencia el riesgo de sangrado con anticoagulantes como warfarina o aspirina; reduce el efecto de antihipertensivos como los inhibidores de la ECA. Evite combinar con otros AINE (ej. naproxeno) para prevenir toxicidad aditiva.
  • Con alimentos y sustancias: Tomar con comida reduce irritación gástrica; el alcohol aumenta el riesgo de úlceras. La cafeína puede potenciar el alivio del dolor pero no interacciona negativamente.

Monitoree síntomas y suspenda el uso si aparecen signos de complicaciones.

Uso: Dosificación, dosis olvidada, sobredosis

Para adultos, la dosificación estándar de ibuprofeno en pastillas es de 200-400 mg cada 4-6 horas según sea necesario, sin exceder 120 mg al día para uso sin receta; dosis de 600 mg están reservadas para prescripciones médicas, hasta un máximo de 320 mg/día bajo supervisión. Tome las pastillas con un vaso lleno de agua y preferiblemente con alimentos para minimizar irritación estomacal. Evite el alcohol, ya que aumenta el riesgo de sangrado, y no opere maquinaria si experimenta mareos.

Si olvida una dosis, tómela tan pronto como lo recuerde, a menos que falte menos de 2 horas para la siguiente; en ese caso, omita la dosis olvidada y continúe con el horario normal. No duplique la dosis para compensar.

En caso de sobredosis sospechada (más de 320 mg en 24 horas, con síntomas como náuseas severas, somnolencia o convulsiones), busque atención médica de emergencia inmediatamente llamando a un centro de toxicología o acudiendo al hospital. El tratamiento puede incluir carbón activado o soporte renal. Siempre almacene las pastillas fuera del alcance de niños.

Preguntas frecuentes

  • ¿Cómo afecta el ibuprofeno el almacenamiento en climas cálidos? El ibuprofeno en pastillas debe almacenarse a temperatura ambiente por debajo de 25°C, alejado de la humedad y la luz directa. En climas cálidos, guárdelo en un lugar fresco como un armario seco; exposiciones prolongadas al calor pueden degradar su estabilidad, reduciendo la potencia, según guías de la USP (United States Pharmacopeia).

  • ¿Cuáles son los ingredientes inactivos comunes en las pastillas de ibuprofeno? Las pastillas genéricas suelen incluir almidón de maíz, celulosa microcristalina y estearato de magnesio como excipientes para la unión y el recubrimiento. Algunos formulados incluyen colorantes como óxido de hierro; revise la etiqueta para variaciones, ya que alergias a estos pueden causar reacciones menores, basado en datos de fabricantes como Teva Pharmaceuticals.

  • ¿Difiere la formulación de ibuprofeno entre regiones como Europa y América Latina? En Europa, las formulaciones a menudo incluyen recubrimientos entéricos para protección gástrica en dosis altas, mientras que en América Latina predominan versiones simples de liberación inmediata. Estas diferencias se deben a regulaciones locales de la EMA y ANMAT, pero el principio activo permanece idéntico, asegurando equivalencia terapéutica.

  • ¿Qué implicaciones tiene el ibuprofeno en pruebas de detección de drogas laborales? El ibuprofeno no se detecta en pruebas estándar de orina para sustancias controladas, ya que no es un opioide ni estimulante. Sin embargo, dosis altas pueden causar falsos positivos raros en pruebas de marihuana debido a interferencias metabólicas, según estudios de la Mayo Clinic; confirme con pruebas confirmatorias si es necesario.

  • ¿Cómo se desarrolló originalmente el ibuprofeno y cuál fue su primer uso? Desarrollado en 1961 por el Dr. Stewart Adams en Boots UK como alternativa más segura a la aspirina, el ibuprofeno se probó inicialmente para dolor reumático. Su aprobación inicial en 1969 en el Reino Unido se basó en ensayos que demostraron menor toxicidad gástrica comparado con predecesores, marcando un avance en AINE selectivos.

  • ¿Impacta el ibuprofeno en el viaje aéreo o el transporte de medicamentos? Las pastillas de ibuprofeno son permitidas en equipaje de mano por la TSA y aerolíneas, en cantidades razonables para uso personal sin prescripción. En países de la UE, no hay restricciones aduaneras para cantidades menores a 100 pastillas; siempre declare si excede para evitar confusiones en controles de seguridad.

  • ¿Puede el jugo de naranja o cítricos interactuar con el ibuprofeno? No hay interacciones significativas con jugos cítricos, ya que el ibuprofeno no se metaboliza por enzimas CYP3A4 afectadas por naringenina en las naranjas. Sin embargo, ácidos cítricos pueden irritar el estómago si se toma sin comida, recomendando intervalos de al menos 30 minutos, según revisiones farmacocinéticas en Clinical Pharmacology & Therapeutics.

  • ¿Qué pruebas clínicas clave respaldan el uso del ibuprofeno para artritis? Ensayos como el estudio BOOT de s en The Lancet mostraron reducción del 50% en dolor articular en pacientes con osteoartritis, comparado con placebo. Revisiones meta-análisis de la Cochrane (2015) confirman su superioridad sobre ibuprofeno solo en alivio sintomático, sin modificar la progresión de la enfermedad.

  • ¿Cómo se compara el ibuprofeno con medicamentos más antiguos como la aspirina en términos de seguridad? A diferencia de la aspirina, que inhibe permanentemente la COX, el ibuprofeno es reversible, reduciendo riesgos hemorrágicos en uso corto. Sin embargo, ambos comparten riesgos gástricos; datos de la FDA indican que el ibuprofeno causa menos perforaciones en dosis OTC comparado con aspirina crónica, basado en vigilancia post-mercado.

  • ¿Existen variaciones en la absorción del ibuprofeno según la dieta? Tomar ibuprofeno con comidas altas en grasas retrasa su absorción en 30-60 minutos pero no reduce la biodisponibilidad total, según estudios en el Journal of Clinical Pharmacology. Dietas bajas en grasas aceleran el inicio, ideal para dolor agudo, pero evite comidas picantes para prevenir exacerbación de irritación gástrica.

  • ¿Qué regulaciones aplican para el importación personal de ibuprofeno en países hispanohablantes? En países como México o España, se permite la importación personal de hasta 3 meses de suministro sin receta para uso OTC, según normas de COFEPRIS y AEMPS. Verifique límites aduaneros al viajar, ya que exceder puede requerir documentación, para asegurar cumplimiento con leyes locales de salud pública.

Glosario

Prostaglandinas
Sustancias químicas producidas en el cuerpo que median la inflamación, el dolor y la fiebre; el ibuprofeno las reduce para aliviar síntomas.
Ciclooxigenasa (COX)
Enzimas que catalizan la formación de prostaglandinas; inhibir COX-1 y COX-2 es el mecanismo principal de acción de los AINE como el ibuprofeno.
Antiinflamatorio no esteroideo (AINE)
Clase de medicamentos que combaten la inflamación sin usar hormonas esteroides, usados comúnmente para dolor y artritis.
Vida media de eliminación
Tiempo que tarda el cuerpo en eliminar la mitad de la dosis de un fármaco; para el ibuprofeno, es de unas 2 horas, influyendo en la frecuencia de dosificación.

Comprar Ibuprofeno en nuestra farmacia en línea

Adquirir ibuprofeno de nuestra farmacia en línea ofrece una solución práctica y accesible para adultos que buscan alivio confiable de dolor e inflamación sin complicaciones logísticas. Como servicio de intermediación farmacéutica, colaboramos con farmacias y proveedores licenciados en el extranjero para proporcionar pastillas genéricas de 200 mg, 400 mg y 600 mg a precios asequibles, cercanos al costo de fabricación, lo que ayuda a ahorrar en comparación con opciones locales o aseguradas limitadas. Garantizamos la calidad verificada de todos los envíos, asegurando que cada lote cumpla con estándares internacionales de pureza y eficacia, para que pueda confiar en la seguridad de su medicamento. Nuestro servicio de entrega es discreto y respetuoso con la privacidad del paciente, utilizando empaques neutros y opciones como correo aéreo regular en aproximadamente 3 semanas o exprés en 7 días, facilitando el acceso a formulaciones internacionales que podrían no estar disponibles en su farmacia habitual. Esto es ideal para quienes enfrentan barreras de disponibilidad o costos elevados, posicionándonos como un aliado confiable en su manejo de la salud cotidiana.

Descargo de responsabilidad

La información sobre el ibuprofeno presentada aquí es solo para fines de conocimiento general. No sustituye una consulta médica profesional. Todas las decisiones de tratamiento, incluyendo cualquier uso off-label, deben tomarse bajo la supervisión de un proveedor de atención médica calificado. Asumimos que todos los lectores son adultos responsables capaces de tomar decisiones informadas sobre su salud. Nuestra farmacia en línea ofrece acceso al ibuprofeno para personas que podrían tener disponibilidad limitada a través de farmacias tradicionales, esquemas de seguro basados en recetas o que buscan alternativas genéricas asequibles. Siempre consulte a su médico antes de iniciar, modificar o interrumpir cualquier medicamento.

No existe ninguna opinión disponible sobre este producto actualmente, pero puedes ser el primero en valorarlo. También puedes consultar información sobre productos relacionados en la página de reseñas.
Package Example
Front View
Side View
Back View
Tu pedido se empaquetará de forma segura y se enviará en menos de 24 horas. Esta es la apariencia exacta que tendrá (imágenes de un auténtico elemento enviado). Tiene el tamaño y aspecto de una carta privada normal (9,4x4,3x0,3 pulgadas or 24x11x0,7 cm) y no muestra su contenido.
Método de envío Hora de entrega Precio  
Entrega 14-21 días 10$ Número de seguimiento disponible en 4 días
Entrega 9-14 días 30$ Número de seguimiento disponible en 2 días
  • Envío a nivel mundial
  • Confidencialidad y anonimato garantizados
  • Seguro
  • Paquetes discretos
  • Envío de pedidos en menos de 24 horas
  • 100% entrega satisfactoria