- Vendidos
- Pérdida De Peso
- Diabetes
- Cuidado De Piel
- COVID-19
- Antiviral
- Dejar De Fumar
- Salud Digestiva
- Salud General
- Disfunción Eréctil
- Salud Masculina
- Tensión Arterial
- Diurético
- Salud Femenina
- Antidepresivos
- Antibioticos
- Método Anticonceptivo
- Alcoholismo
- Antiparasitario
- Colesterol
- Pérdida De Pelo
- Cardiovascular
- Asma
- Colirio
- Relajante Muscular
- Alivio De Dolor
- Enfermedad Mental
- Antibacteriano
- Artritis
- Alergia
- Hormonas
- Cinetosis
- Antifúngicos
- Enfermedad De Alzheimer
- HIV
- Enfermedad De Parkinson
- Paquetes ED Para Hombres
- De Hiebas
- Cáncer
- Virus De La Hepatitis C (VHC)
- Antiinflamatorio
- Recursos De Dormir
Generic Diltiazem (Diltiazem Hcl)


+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes

+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes

+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes

+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes

+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Introducción
El diltiazem, conocido también por su compuesto activo diltiazem HCl, es un medicamento ampliamente utilizado en el tratamiento de trastornos cardiovasculares. Pertenece al grupo de los bloqueadores de los canales de calcio no dihidropiridínicos y se presenta en forma de píldoras con dosis disponibles de 30 mg, 60 mg, 90 mg y 120 mg. Su propósito principal es controlar la presión arterial elevada (hipertensión) y aliviar el dolor en el pecho causado por angina estable crónica, al relajar los vasos sanguíneos y reducir la carga de trabajo del corazón. Además, se emplea en el control de la frecuencia cardíaca en casos de fibrilación auricular. Aunque no hay un fabricante único para la versión genérica, fue desarrollado originalmente por laboratorios como Tanabe Seiyaku y aprobado por la FDA en 1982. Secundariamente, puede usarse en algunos casos para arritmias supraventriculares, y hay usos off-label documentados, como en el tratamiento de la enfermedad de Raynaud, siempre bajo supervisión médica estricta.
¿Qué es el diltiazem?
El diltiazem es un fármaco cardiovascular que actúa como un bloqueador de los canales de calcio, inhibiendo la entrada de iones de calcio en las células musculares lisas vasculares y en las células cardíacas. Se clasifica como un agente antihipertensivo y antianginoso no dihidropiridínico, lo que significa que tiene un efecto moderado sobre la vasodilatación y un impacto significativo en la conducción cardíaca. Fue desarrollado en Japón en la década de 197 por la compañía Tanabe Seiyaku y se introdujo en el mercado estadounidense en 1982 bajo el nombre de marca Cardizem. Hoy en día, está disponible en formas genéricas producidas por múltiples fabricantes regulados.
Diltiazem es la versión genérica de medicamentos bien conocidos, que contiene el compuesto activo diltiazem HCl. Nuestra farmacia en línea proporciona esta alternativa genérica como una opción de tratamiento rentable. Marcas reconocidas como Cardizem, Tiazac y Cartia XT comercializan formulaciones equivalentes, pero la versión genérica ofrece la misma eficacia a un costo menor, respaldada por bioequivalencia demostrada en estudios regulatorios.
Cómo funciona el diltiazem
El diltiazem actúa bloqueando selectivamente los canales de calcio dependientes de voltaje en las membranas celulares del músculo liso vascular y del miocardio. Esto impide la entrada de calcio, lo que resulta en la relajación de los vasos sanguíneos (vasodilatación), reduciendo la resistencia periférica y la presión arterial. En el corazón, disminuye la contractilidad y la frecuencia cardíaca, aliviando la demanda de oxígeno y previniendo episodios de isquemia en pacientes con angina.
El efecto terapéutico se relaciona directamente con esta modulación: para la hipertensión, baja la presión arterial en un 10-15% en las primeras semanas de uso; para la angina, mejora el flujo sanguíneo coronario. El inicio de acción es de 30-60 minutos para las formas de liberación inmediata, con una duración de 6-8 horas, mientras que las de liberación prolongada mantienen efectos por 12-24 horas. Se metaboliza en el hígado vía CYP3A4 y se elimina principalmente por los riñones, con una vida media de 3-5 horas, lo que requiere dosificaciones regulares para mantener niveles estables en sangre.
Condiciones tratadas con diltiazem
El diltiazem está aprobado por agencias reguladoras como la FDA y la EMA para el tratamiento de la hipertensión arterial esencial en adultos. Es efectivo porque dilata las arterias periféricas, reduciendo la resistencia vascular total y, por ende, la presión arterial sistólica y diastólica, lo que previene complicaciones como infartos o derrames cerebrales, según guías de la American Heart Association.
Otra indicación principal es la angina estable crónica, donde alivia el dolor torácico al mejorar el suministro de oxígeno al miocardio mediante vasodilatación coronaria y reducción de la frecuencia cardíaca, minimizando la demanda miocárdica. Estudios clínicos, como los publicados en el New England Journal of Medicine, confirman que reduce los episodios anginosos en un 50-70% en comparación con placebo.
Adicionalmente, se usa para el control de la frecuencia ventricular en fibrilación auricular o flutter auricular no controlados por otros medios, actuando sobre el nodo auriculoventricular para ralentizar la conducción, como respaldado por las guías de la American College of Cardiology.
Usos off-label e investigacionales del diltiazem
Algunos usos off-label del diltiazem están documentados en la práctica clínica, aunque no han sido aprobados formalmente por organismos como la FDA o la EMA. Por ejemplo, se emplea ocasionalmente en la enfermedad de Raynaud para aliviar los espasmos vasculares en los dedos, basado en estudios observacionales que muestran una reducción en la severidad de los síntomas debido a su efecto vasodilatador, como se reporta en revistas como Arthritis & Rheumatology. No obstante, la eficacia y seguridad para este fin no han sido establecidas en ensayos controlados a gran escala, y se recomienda solo bajo supervisión médica directa.
Otro uso investigacional incluye el tratamiento de fisuras anales crónicas, donde el diltiazem tópico (en crema) relaja el esfínter anal, promoviendo la curación, según revisiones en The Lancet que citan tasas de éxito del 60-70% en estudios pequeños. Es crucial enfatizar que estos usos off-label no están respaldados por aprobaciones regulatorias y podrían implicar riesgos no evaluados; los pacientes deben consultar siempre con un proveedor de salud calificado antes de considerar cualquier aplicación no estándar, ya que solo este profesional puede evaluar beneficios versus riesgos individuales.
¿Es el diltiazem el medicamento adecuado para usted?
El diltiazem es particularmente adecuado para adultos con hipertensión que no responden bien a diuréticos solos o que presentan angina concomitante, especialmente en aquellos con función renal preservada y sin bradicardia basal. Se recomienda en escenarios clínicos como la hipertensión aislada sistólica en mayores de 60 años, donde su perfil de efectos secundarios es favorable comparado con betabloqueadores, según las directrices de la European Society of Hypertension.
Sin embargo, no es apropiado para pacientes con contraindicaciones como síndrome del seno enfermo, bloqueo auriculoventricular de segundo o tercer grado sin marcapasos, hipotensión grave (presión arterial <90/60 mmHg) o insuficiencia cardíaca descompensada, ya que puede exacerbar la bradicardia o la depresión miocárdica. Personas con hipersensibilidad al diltiazem HCl o historia de infarto agudo reciente también deben evitarlo. La selección depende de factores individuales como edad, comorbilidades y respuesta a terapias previas, evaluados por un profesional de la salud.
Riesgos, efectos secundarios e interacciones
Efectos secundarios comunes
Los efectos adversos más frecuentes del diltiazem incluyen dolor de cabeza (afecta al 5-10% de usuarios), mareos, fatiga y edema en extremidades inferiores, causados por la vasodilatación. Estos suelen ser leves y transitorios, resolviéndose en las primeras semanas, según datos de farmacovigilancia de la FDA. Náuseas y constipación también se reportan en hasta el 3% de casos.
Efectos secundarios raros
Efectos menos comunes abarcan rash cutáneo, prurito o alteraciones en pruebas hepáticas (elevación de enzimas como ALT), observados en menos del 2% de pacientes en ensayos clínicos revisados por la EMA. Hipotensión ortostática puede ocurrir al levantarse rápidamente.
Efectos secundarios graves
Eventos serios, aunque infrecuentes (menos del 1%), incluyen bradicardia sintomática, bloqueo cardíaco avanzado o insuficiencia cardíaca en pacientes predispuestos, requiriendo monitoreo electrocardiográfico. Reacciones alérgicas graves como síndrome de Stevens-Johnson son excepcionales pero demandan atención inmediata. La información de seguridad de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) enfatiza reportar cualquier síntoma persistente.
Interacciones
El diltiazem interactúa con inhibidores o inductores del CYP3A4: con betabloqueadores como el propranolol, aumenta el riesgo de bradicardia; con digoxina, eleva sus niveles plasmáticos, potenciando toxicidad cardíaca. El jugo de toronja inhibe su metabolismo, prolongando efectos y riesgos hipotensivos. Evitar alcohol, ya que potencia la sedación. No combinar con otros bloqueadores de calcio sin supervisión, según guías de la American Society of Health-System Pharmacists.
Uso: Dosificación, dosis omitida y sobredosis
La dosificación estándar para hipertensión en adultos inicia con 120-240 mg al día en formas de liberación prolongada, dividida en 1-2 tomas, ajustable hasta 360 mg/día según respuesta, con máximo de 540 mg/día en casos graves, per guías de la FDA. Para angina, se usa 120-180 mg/día inicial, hasta 360 mg. Siempre iniciar con la dosis más baja en ancianos o con insuficiencia hepática/renal. Tomar con o sin alimentos, pero consistentemente para mantener absorción.
Si se omite una dosis, tomarla tan pronto como se recuerde, a menos que falten menos de 6 horas para la siguiente; en ese caso, omitirla y no duplicar. Para sobredosis sospechada (síntomas como bradicardia extrema, hipotensión o confusión), buscar atención de emergencia inmediata; el tratamiento incluye carbón activado, calcio gluconato o soporte hemodinámico en unidades de cuidados intensivos, como se detalla en protocolos de toxicología de la American College of Medical Toxicology.
Precauciones prácticas incluyen evitar conducir o operar maquinaria hasta conocer la respuesta individual, debido a posibles mareos. No consumir alcohol para prevenir potenciación de efectos hipotensores. Almacenar a temperatura ambiente (15-30°C), protegido de la humedad.
Preguntas frecuentes (FAQ)
-
¿Cómo afecta el diltiazem el ejercicio físico en pacientes con angina? El diltiazem permite un mayor umbral de ejercicio al reducir la demanda miocárdica de oxígeno, lo que prolonga el tiempo hasta el inicio del dolor torácico en pruebas de esfuerzo. Estudios clínicos, como los del Journal of the American College of Cardiology, muestran mejoras en la capacidad aeróbica del 20-30% en usuarios regulares, pero se debe monitorear la frecuencia cardíaca durante actividades intensas para evitar taquicardia compensatoria.
-
¿Cuáles son las diferencias en la formulación de diltiazem entre países? Las formulaciones varían por región: en Estados Unidos, predominan cápsulas de liberación prolongada como Cardizem CD, mientras que en Europa, como en España, se ofrecen tabletas de liberación inmediata o prolongada bajo nombres genéricos estandarizados por la EMA. Estas diferencias aseguran bioequivalencia, pero las excipientes inactivos pueden diferir, afectando la tolerancia en alérgicos a ciertos aditivos como lactosa.
-
¿El diltiazem influye en pruebas de laboratorio rutinarias? Puede elevar levemente las enzimas hepáticas (AST/ALT) en monitoreos periódicos, lo que requiere chequeos regulares en pacientes con riesgo hepático. Además, interfiere mínimamente en pruebas de función tiroidea, simulando hipotiroidismo en algunos ensayos, según reportes de la Mayo Clinic, aunque no altera significativamente los resultados de glucosa o lípidos.
-
¿Cómo se almacena el diltiazem en climas cálidos o húmedos? En regiones tropicales, almacenarlo en un lugar fresco y seco, idealmente con desecante, para prevenir degradación de la cápsula que podría reducir su potencia con el tiempo. La guía de la USP recomienda temperaturas por debajo de 25°C; exposiciones prolongadas al calor pueden afectar la liberación del principio activo, por lo que es preferible refrigeración ligera si se viaja a áreas calurosas.
-
¿Cuál es la historia del desarrollo del diltiazem? Desarrollado en los años 70 por investigadores japoneses en Tanabe Seiyaku como un derivado de la benzotiazepina, se identificó su potencia vasodilatadora en modelos animales antes de ensayos humanos en 1978. Su aprobación en 1982 marcó un avance en terapias no dihidropiridínicas, diferenciándose de predecesores como la verapamilo por un mejor perfil de conducción cardíaca, según revisiones históricas en Pharmacology & Therapeutics.
-
¿El diltiazem contiene gluten o alérgenos comunes? Las versiones genéricas de diltiazem HCl suelen ser libres de gluten, pero algunas tabletas incluyen almidón de maíz como excipiente, potencialmente problemático para celíacos sensibles. Etiquetas de fabricantes como Teva o Mylan listan ingredientes inactivos como celulosa microcristalina y estearato de magnesio, recomendando verificar con el proveedor para alérgicos a lactosa o colorantes artificiales como el FD&C amarillo.
-
¿Cómo impacta el diltiazem en el sueño o el descanso nocturno? Puede causar somnolencia diurna en el 5% de usuarios debido a su efecto sobre el sistema nervioso autónomo, mejorando el sueño en algunos con ansiedad por angina, pero alterándolo en otros con pesadillas raras. Investigaciones en Sleep Medicine Reviews indican que no suprime directamente el REM, pero se aconseja tomarlo por la mañana para minimizar interrupciones nocturnas.
-
¿Se puede viajar con diltiazem en equipaje de mano? Sí, se recomienda llevarlo en el equipaje de mano para accesibilidad durante vuelos, en su envase original con etiqueta para inspecciones aduaneras. Regulaciones de la TSA y la UE permiten cantidades razonables para uso personal (hasta 90 días), pero en climas variables durante viajes, evitar exposición directa al sol para preservar la estabilidad química del fármaco.
-
¿Qué ensayos clínicos clave respaldan el uso del diltiazem? El ensayo DAVIT (Danish Study Group on Verapamil in Myocardial Infarction) en los 80 demostró su rol en reducir reinfartos post-agudo, mientras que estudios posteriores como el del NIH en 1990s confirmaron eficacia en hipertensión refractaria. Estos trials, publicados en Circulation, involucraron miles de pacientes y establecieron su seguridad a largo plazo, influyendo en guías actuales de tratamiento cardiovascular.
-
¿Cómo se compara el diltiazem con bloqueadores de calcio más antiguos? A diferencia de la nifedipina (un dihidropiridínico de los 70), el diltiazem tiene menor riesgo de taquicardia reflejo, ofreciendo un control dual de presión y ritmo cardíaco más equilibrado. Revisiones en el British Journal of Pharmacology destacan su superioridad en angina vasospástica, con tasas de adherencia del 80% versus 65% para predecesores, debido a un perfil de efectos secundarios más tolerable.
-
¿El diltiazem afecta la absorción de nutrientes específicos? Puede reducir ligeramente la absorción de calcio dietético al competir por canales iónicos, aunque esto es mínimo y no requiere suplementos rutinarios en dietas balanceadas. Estudios en Nutrition Research sugieren monitoreo en pacientes con deficiencia basal, pero no altera significativamente la vitamina D o el magnesio, a diferencia de algunos diuréticos.
Glosario
- Bloqueador de canales de calcio
- Un tipo de medicamento que impide la entrada de iones de calcio en las células cardíacas y vasculares, lo que relaja los vasos sanguíneos y reduce la frecuencia cardíaca.
- Hipertensión arterial
- Condición en la que la presión sanguínea en las arterias es persistentemente elevada, aumentando el riesgo de enfermedades cardíacas y vasculares.
- Angina estable
- Dolor torácico predecible causado por reducción temporal del flujo sanguíneo al corazón, a menudo desencadenado por esfuerzo físico.
- Fibrilación auricular
- Arritmia común donde las aurículas del corazón laten de forma irregular e ineficaz, lo que puede llevar a coágulos y fatiga.
Comprar diltiazem en nuestra farmacia en línea
Adquirir diltiazem en nuestra farmacia en línea representa una solución práctica y accesible para pacientes que enfrentan barreras en el acceso a tratamientos cardiovasculares asequibles. Ofrecemos precios cercanos al costo del fabricante para la versión genérica de diltiazem HCl, lo que ayuda a reducir gastos significativos en comparación con opciones locales o aseguradas, permitiendo un manejo continuo del tratamiento sin interrupciones financieras. Nuestra calidad está verificada mediante el abastecimiento exclusivo de proveedores farmacéuticos licenciados y regulados internacionalmente, asegurando que cada lote cumpla con estándares estrictos de pureza y eficacia, tal como exigen organismos como la FDA y la EMA.
Como servicio de intermediación farmacéutica, colaboramos con farmacias autorizadas en el extranjero para facilitar el acceso a medicamentos internacionales que podrían no estar disponibles o ser costosos en su región, todo ello con un enfoque en la entrega garantizada y discreta. Los envíos se realizan de manera confiable, con opciones de 7 días para entrega express o alrededor de 3 semanas para correo aéreo regular, empaquetados de forma segura para proteger la integridad del producto. Este modelo respeta la privacidad del paciente en todo momento, utilizando embalajes neutros y procesos seguros que priorizan la confidencialidad, convirtiéndonos en un aliado confiable para aquellos con acceso limitado a farmacias tradicionales o esquemas de seguro restrictivos. Al elegir nuestra farmacia en línea, los pacientes obtienen no solo conveniencia, sino también la tranquilidad de un servicio profesional diseñado para apoyar su bienestar a largo plazo.
Descargo de responsabilidad
La información sobre el diltiazem presentada aquí tiene fines educativos generales y no sustituye el consejo médico profesional. Todas las decisiones terapéuticas, incluidas aquellas relacionadas con usos off-label, deben tomarse bajo la guía directa de un proveedor de atención médica calificado. Asumimos que todos los lectores son adultos responsables capaces de tomar decisiones informadas sobre su salud. Nuestra farmacia en línea facilita el acceso al diltiazem para personas que enfrentan limitaciones en la disponibilidad a través de farmacias convencionales, planes de seguro basados en recetas o que buscan alternativas genéricas asequibles. Consulte siempre con su médico antes de iniciar, modificar o interrumpir cualquier medicamento.



Método de envío | Hora de entrega | Precio | |
![]() |
14-21 días | 0$ | Número de seguimiento disponible en 4 días |
![]() |
9-14 días | 30$ | Número de seguimiento disponible en 2 días |
- Envío a nivel mundial
- Confidencialidad y anonimato garantizados
- Seguro
- Paquetes discretos
- Envío de pedidos en menos de 24 horas
- 100% entrega satisfactoria