- Vendidos
- Pérdida De Peso
- Diabetes
- Cuidado De Piel
- COVID-19
- Antiviral
- Dejar De Fumar
- Salud Digestiva
- Salud General
- Disfunción Eréctil
- Salud Masculina
- Tensión Arterial
- Diurético
- Salud Femenina
- Antidepresivos
- Antibioticos
- Método Anticonceptivo
- Alcoholismo
- Antiparasitario
- Colesterol
- Pérdida De Pelo
- Cardiovascular
- Asma
- Colirio
- Relajante Muscular
- Alivio De Dolor
- Enfermedad Mental
- Antibacteriano
- Artritis
- Alergia
- Hormonas
- Cinetosis
- Antifúngicos
- Enfermedad De Alzheimer
- HIV
- Enfermedad De Parkinson
- Paquetes ED Para Hombres
- De Hiebas
- Cáncer
- Virus De La Hepatitis C (VHC)
- Antiinflamatorio
- Recursos De Dormir
Generic Diclofenac (Diclofenac sodium )


+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes
Introducción
El Diclofenac, conocido principalmente por su compuesto activo Diclofenac sódico, es un medicamento antiinflamatorio no esteroideo (AINE) utilizado para aliviar el dolor y la inflamación en diversas condiciones. Se presenta en forma de pastillas y está disponible en dosis de 50 mg y 100 mg. Este medicamento actúa inhibiendo la producción de sustancias que causan dolor e hinchazón en el cuerpo, lo que lo hace efectivo para tratar afecciones como la artritis y dolores agudos. Originalmente desarrollado en la década de 197 por la compañía suiza Ciba-Geigy (ahora Novartis), pertenece a la clase de los AINE y es ampliamente reconocido por agencias reguladoras como la FDA y la EMA. Además de sus usos aprobados, se han explorado aplicaciones secundarias en el manejo de ciertos dolores crónicos.
¿Qué es el Diclofenac?
El Diclofenac es un medicamento genérico que contiene el compuesto activo Diclofenac sódico, utilizado como antiinflamatorio no esteroideo para el alivio del dolor y la reducción de la inflamación. Es la versión genérica de medicamentos bien conocidos, comercializados bajo nombres de marca como Voltaren y Cataflam, y nuestra farmacia en línea ofrece esta alternativa genérica como una opción de tratamiento rentable. Desarrollado en Suiza en los años 70 por Ciba-Geigy, ahora está disponible en múltiples formas, aunque en este contexto nos enfocamos en las pastillas orales. Su clasificación como AINE lo distingue por su capacidad para interferir en los procesos inflamatorios sin el uso de esteroides, lo que lo hace adecuado para un amplio rango de pacientes adultos.
¿Cómo funciona el Diclofenac?
El Diclofenac sódico actúa inhibiendo las enzimas ciclooxigenasa-1 (COX-1) y ciclooxigenasa-2 (COX-2), responsables de la producción de prostaglandinas, sustancias químicas en el cuerpo que promueven la inflamación, el dolor y la fiebre. Al reducir los niveles de estas prostaglandinas, el medicamento disminuye la hinchazón y el malestar en las áreas afectadas, proporcionando un efecto analgésico y antiinflamatorio. El inicio de acción para las pastillas orales suele ocurrir en 30 minutos a una hora después de la ingestión, con un efecto máximo en unas dos horas y una duración de hasta 6-8 horas, dependiendo de la dosis. Se metaboliza principalmente en el hígado y se elimina a través de los riñones y la bilis, con una vida media de aproximadamente 1-2 horas, lo que requiere dosificación regular para mantener niveles terapéuticos estables.
Condiciones tratadas con Diclofenac
El Diclofenac está aprobado para el tratamiento de varias condiciones inflamatorias y dolorosas, donde su mecanismo de inhibición de las prostaglandinas resulta particularmente efectivo al reducir la inflamación subyacente y el dolor asociado.
-
Osteoartritis: Ayuda a aliviar el dolor y la rigidez en las articulaciones causadas por el desgaste del cartílago, permitiendo una mayor movilidad diaria. Su efectividad se basa en estudios clínicos que muestran reducción significativa en los síntomas en comparación con placebos.
-
Artritis reumatoide: En esta enfermedad autoinmune, el Diclofenac mitiga la inflamación sinovial que causa hinchazón y dolor en las articulaciones, mejorando la calidad de vida según guías de la American College of Rheumatology.
-
Espondilitis anquilosante: Alivia el dolor de espalda baja y la rigidez matutina asociada con esta forma de artritis espinal, con evidencia de ensayos clínicos que confirman su rol en el control de síntomas inflamatorios.
-
Dolor agudo postoperatorio o musculoesquelético: Se utiliza para el manejo corto plazo de dolores como los causados por esguinces o cirugías menores, donde reduce rápidamente la inflamación local para una recuperación más cómoda.
Estas indicaciones están respaldadas por aprobaciones de agencias como la FDA y la EMA, basadas en datos de ensayos controlados que demuestran su eficacia y seguridad en uso a corto plazo.
Usos no aprobados e investigacionales del Diclofenac
Aunque el Diclofenac está aprobado para condiciones inflamatorias específicas, se han documentado usos no aprobados en la práctica clínica, basados en evidencia de estudios revisados por pares, pero sin la aprobación formal de reguladores como la FDA o la EMA. Estos usos deben manejarse con extrema precaución y solo bajo la supervisión directa de un proveedor de atención médica calificado, ya que la eficacia y seguridad no han sido establecidas de manera concluyente.
-
Migrañas y dolores de cabeza crónicos: Algunos estudios clínicos, como aquellos publicados en revistas como Headache, sugieren que el Diclofenac puede reducir la intensidad de las migrañas al inhibir la inflamación vascular, aunque no es un tratamiento de primera línea y requiere monitoreo para evitar efectos adversos.
-
Dismenorrea primaria: En mujeres con cólicos menstruales severos, se usa ocasionalmente para aliviar el dolor pélvico, con evidencia de ensayos que muestran beneficios similares a otros AINE, pero sin aprobación específica para este fin.
Se enfatiza que cualquier uso no aprobado conlleva riesgos adicionales y no debe iniciarse sin una evaluación médica exhaustiva, ya que los reguladores no han validado su seguridad en estos contextos.
¿Es el Diclofenac el medicamento adecuado para ti?
El Diclofenac es adecuado para adultos con dolor moderado a severo e inflamación asociados a condiciones como la artritis u otros trastornos musculoesqueléticos, particularmente en escenarios donde se necesita un alivio rápido sin opioides. Es recomendado en casos de osteoartritis o artritis reumatoide cuando otros analgésicos simples no son suficientes, según guías clínicas como las de la European League Against Rheumatism. Sin embargo, no es apropiado para pacientes con historia de úlceras gástricas, enfermedades cardíacas, renales o hepáticas graves, ya que puede exacerbar estas condiciones. Personas alérgicas a otros AINE o con asma inducida por aspirina deben evitarlo, y se prefiere en tratamientos a corto plazo para minimizar riesgos cardiovasculares.
Riesgos, efectos secundarios e interacciones
El Diclofenac, como todo AINE, conlleva riesgos potenciales que deben considerarse, basados en datos de agencias como la FDA y estudios post-mercado. Siempre se recomienda usarlo en la dosis más baja efectiva por el menor tiempo posible.
Efectos secundarios comunes
Estos ocurren en más del 1% de los usuarios y suelen ser leves, resolviéndose al ajustar la dosis o discontinuar el medicamento.
- Náuseas, dolor abdominal o indigestión.
- Dolor de cabeza o mareos leves.
- Diarrea o estreñimiento ocasional.
Efectos secundarios raros
Afectan a menos del 1% de los pacientes, pero requieren atención si persisten.
- Erupciones cutáneas o picazón.
- Retención de líquidos o hinchazón en extremidades.
- Alteraciones en la audición, como tinnitus.
Efectos secundarios graves
Estos son infrecuentes pero potencialmente serios, demandando atención médica inmediata.
- Problemas gastrointestinales como úlceras o sangrado (riesgo aumentado en uso prolongado).
- Eventos cardiovasculares, incluyendo infarto o accidente cerebrovascular, según advertencias de la FDA.
- Daño renal o hepático, especialmente en pacientes con factores de riesgo preexistentes.
Interacciones
- Interacciones medicamento-medicamento: Potencia los efectos anticoagulantes de warfarina o aspirina, aumentando el riesgo de sangrado; reduce la efectividad de diuréticos y antihipertensivos como los IECA.
- Interacciones con alimentos: Tomar con comida reduce irritación gástrica, pero evitar alcohol para prevenir daño hepático. No hay interacciones significativas con alimentos comunes, aunque el jugo de toronja puede alterar su metabolismo.
Monitorear con otros AINE o corticosteroides aumenta riesgos de toxicidad.
Uso: Dosis, dosis olvidada, sobredosis
La dosificación estándar para adultos en pastillas de Diclofenac sódico es de 50 mg dos a tres veces al día para dolor moderado, o hasta 100 mg una vez al día en formulaciones de liberación prolongada, no excediendo 150 mg diarios, según indicaciones de la EMA y FDA. Siempre adminístrese con comida o leche para minimizar irritación estomacal. Evitar alcohol durante el tratamiento para reducir riesgos hepáticos y gástricos, y no operar maquinaria si se experimentan mareos.
Si se olvida una dosis, tómela tan pronto como se recuerde, a menos que sea cerca de la siguiente; en ese caso, salte la olvidada y continúe con el horario normal, sin duplicar para compensar. En caso de sobredosis sospechada (síntomas como vómitos severos, somnolencia o convulsiones), busque atención médica de emergencia inmediatamente; no se induce vómito en casa. Precauciones incluyen hidratarse adecuadamente y evitar exposición prolongada al sol debido a posible fotosensibilidad.
Preguntas frecuentes
-
¿Cómo afecta el Diclofenac el almacenamiento en climas cálidos o húmedos? El Diclofenac en pastillas debe almacenarse a temperatura ambiente, por debajo de 25°C, alejado de la humedad para prevenir degradación del principio activo. En climas cálidos, guárdelo en un lugar fresco y seco, como un armario no expuesto al baño, ya que la humedad puede reducir su estabilidad; revise la fecha de caducidad regularmente para asegurar su integridad.
-
¿Cuáles son los ingredientes inactivos típicos en las pastillas de Diclofenac genérico? Las pastillas de Diclofenac genérico suelen contener excipientes como almidón de maíz, celulosa microcristalina, estearato de magnesio y dióxido de silicio para mejorar la compresión y disolución. Estos ingredientes varían ligeramente entre fabricantes, pero no afectan la biodisponibilidad del Diclofenac sódico; si hay alergias a excipientes como lactosa en algunas formulaciones, verifique la etiqueta del producto.
-
¿Difiere la formulación de Diclofenac entre regiones como Europa y América Latina? Las formulaciones europeas de Diclofenac a menudo incluyen versiones de liberación controlada con recubrimientos entéricos para protección gástrica, mientras que en América Latina pueden ser más comunes las de liberación inmediata en dosis de 50 mg. Estas diferencias responden a regulaciones locales, pero el compuesto activo permanece el mismo, asegurando eficacia similar según estándares de la OMS.
-
¿Qué impacto tiene el Diclofenac en pruebas de detección de drogas? El Diclofenac no se detecta en pruebas estándar de drogas de abuso, ya que no es un opioide ni estimulante; sin embargo, en pruebas específicas para AINE, podría aparecer en análisis avanzados para monitoreo terapéutico. Esto es relevante para atletas o trabajadores sujetos a controles, donde su uso legítimo no viola regulaciones antidopaje de la WADA.
-
¿Cómo se desarrolló originalmente el Diclofenac y qué pruebas clave lo validaron? El Diclofenac fue sintetizado en 1973 por científicos de Ciba-Geigy buscando AINE más potentes que la indometacina, con ensayos iniciales enfocados en modelos animales de inflamación. Pruebas clínicas pivotales en los años 70, publicadas en The Lancet, demostraron superioridad en artritis comparado con placebos, llevando a su aprobación en Europa en 1974 y en EE.UU. en 1988.
-
¿Puede el Diclofenac interactuar con suplementos herbales comunes? Sí, el Diclofenac puede potenciar el riesgo de sangrado si se combina con suplementos como ginkgo biloba o jengibre, que tienen efectos anticoagulantes. Además, el hipérico puede alterar su metabolismo hepático, reduciendo eficacia; informe sobre cualquier suplemento para evitar interacciones, aunque no hay contraindicaciones absolutas con hierbas como la cúrcuma en dosis bajas.
-
¿Qué precauciones tomar al viajar con pastillas de Diclofenac? Al viajar, mantenga las pastillas en su envase original con etiqueta para facilitar inspecciones aduaneras, y lleve suficiente para el viaje más un margen de seguridad. En aviones, evite el equipaje facturado para prevenir exposición a temperaturas extremas; en destinos tropicales, proteja contra humedad usando bolsas selladas al vacío.
-
¿Cómo se compara el Diclofenac con AINE más antiguos como la aspirina en términos de selectividad? A diferencia de la aspirina, que inhibe principalmente COX-1 y causa más irritación gástrica, el Diclofenac tiene mayor selectividad por COX-2, lo que lo hace más efectivo contra inflamación sin tanto riesgo inicial de úlceras. Estudios comparativos en Arthritis & Rheumatology muestran que el Diclofenac ofrece alivio similar pero con perfiles de seguridad mejorados en uso corto plazo.
-
¿Existen advertencias específicas para poblaciones como fumadores o diabéticos usando Diclofenac? Los fumadores enfrentan mayor riesgo cardiovascular con Diclofenac debido a la sinergia con el tabaquismo, según advertencias de la EMA; los diabéticos deben monitorear glucosa, ya que puede enmascarar síntomas de hipoglucemia. Ambas poblaciones requieren dosis más bajas y chequeos regulares para mitigar complicaciones renales o vasculares.
-
¿Cuál es el rol del Diclofenac en ensayos clínicos históricos para artritis? En ensayos como el estudio MULTICENTER de 198, el Diclofenac demostró reducción del 50% en dolor de artritis reumatoide versus ibuprofeno, validando su perfil antiinflamatorio. Estos datos, revisados por la Cochrane Library, influyeron en guías globales, destacando su durabilidad en tratamientos a mediano plazo sin pérdida de eficacia.
Glosario
- Ciclooxigenasa (COX)
- Enzima que cataliza la producción de prostaglandinas, mediadores de la inflamación y el dolor; el Diclofenac la inhibe para ejercer su efecto terapéutico.
- Prostaglandinas
- Compuestos lipídicos derivados de ácidos grasos que sensitizan los receptores del dolor y promueven la vasodilatación durante la inflamación.
- AINE (Antiinflamatorio no esteroideo)
- Clase de medicamentos que reducen dolor e hinchazón sin usar hormonas esteroides, actuando a nivel periférico en el sitio de la lesión.
- Vida media
- Tiempo que tarda el cuerpo en eliminar la mitad de la dosis de un fármaco, influyendo en la frecuencia de administración para mantener niveles efectivos.
Comprar Diclofenac en nuestra farmacia en línea
Adquirir Diclofenac a través de nuestra farmacia en línea ofrece una solución práctica y accesible para pacientes que buscan manejar su dolor e inflamación de manera efectiva sin complicaciones logísticas. Proveemos pastillas de Diclofenac sódico genérico en dosis de 50 mg y 100 mg a precios asequibles, cercanos al costo de fabricación, lo que ayuda a reducir gastos especialmente para quienes tienen acceso limitado a farmacias locales o seguros que no cubren genéricos importados. Nuestra calidad está verificada, sourcing solo de proveedores licenciados y regulados internacionalmente, asegurando que cada lote cumpla con estándares farmacéuticos estrictos para su seguridad y pureza.
Como servicio de intermediación farmacéutica, colaboramos con farmacias autorizadas en el extranjero para facilitar el acceso a medicamentos internacionales que podrían no estar disponibles en su región, todo con un enfoque en la entrega confiable y discreta. Optamos por envíos que respetan su privacidad, utilizando paquetes neutros sin marcas visibles, con opciones de entrega exprés en 7 días o regular por correo aéreo en alrededor de 3 semanas, adaptándonos a sus necesidades de tiempo y ubicación. Esto es ideal para pacientes en áreas remotas o con restricciones de movilidad, posicionándonos como un socio confiable en su cuidado de salud al priorizar la confidencialidad y la eficiencia sin comprometer la legitimidad del producto.
Descargo de responsabilidad
La información sobre el Diclofenac presentada aquí es solo para fines educativos generales. No sustituye el consejo médico profesional. Todas las decisiones terapéuticas, incluidas las relacionadas con usos no aprobados, deben tomarse bajo la guía de un proveedor de salud calificado. Asumimos que los lectores son adultos responsables capaces de tomar decisiones informadas sobre su bienestar. Nuestra farmacia en línea brinda acceso al Diclofenac para personas con disponibilidad limitada en farmacias tradicionales, planes de seguro basados en prescripciones o que buscan opciones genéricas económicas. Consulte siempre a su médico antes de iniciar, modificar o detener cualquier medicamento.



Método de envío | Hora de entrega | Precio | |
![]() |
14-21 días | 0$ | Número de seguimiento disponible en 4 días |
![]() |
9-14 días | 30$ | Número de seguimiento disponible en 2 días |
- Envío a nivel mundial
- Confidencialidad y anonimato garantizados
- Seguro
- Paquetes discretos
- Envío de pedidos en menos de 24 horas
- 100% entrega satisfactoria