- Vendidos
- Pérdida De Peso
- Diabetes
- Cuidado De Piel
- COVID-19
- Antiviral
- Dejar De Fumar
- Salud Digestiva
- Salud General
- Disfunción Eréctil
- Salud Masculina
- Tensión Arterial
- Diurético
- Salud Femenina
- Antidepresivos
- Antibioticos
- Método Anticonceptivo
- Alcoholismo
- Antiparasitario
- Colesterol
- Pérdida De Pelo
- Cardiovascular
- Asma
- Colirio
- Relajante Muscular
- Alivio De Dolor
- Enfermedad Mental
- Antibacteriano
- Artritis
- Alergia
- Hormonas
- Cinetosis
- Antifúngicos
- Enfermedad De Alzheimer
- HIV
- Enfermedad De Parkinson
- Paquetes ED Para Hombres
- De Hiebas
- Cáncer
- Virus De La Hepatitis C (VHC)
- Antiinflamatorio
- Recursos De Dormir
Generic Cozaar (Losartan)

+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Introducción
Cozaar es un medicamento ampliamente utilizado para el tratamiento de la hipertensión arterial y la nefropatía diabética en pacientes con diabetes tipo 2. Su principio activo es el losartán, un antagonista de los receptores de la angiotensina II (ARA II), clasificado dentro del grupo de los bloqueadores de los receptores de la angiotensina. Fabricado por Merck & Co., Cozaar se presenta en forma de tabletas orales en dosis de 25 mg, 50 mg y 100 mg. Además de sus indicaciones aprobadas, se ha investigado para usos secundarios como la protección renal en otras condiciones, aunque estos no están formalmente aprobados por agencias reguladoras como la FDA o la EMA.
¿Qué es Cozaar?
Cozaar es un medicamento de prescripción cuyo principio activo es el losartán potásico. Se clasifica como un antagonista de los receptores de la angiotensina II, un grupo de fármacos que actúan sobre el sistema renina-angiotensina-aldosterona para regular la presión arterial. Desarrollado por Merck & Co. en la década de 199, Cozaar fue uno de los primeros ARA II en ser aprobados por la FDA en 1995. Está disponible en tabletas de 25 mg, 50 mg y 100 mg, diseñadas para administración oral diaria. Cozaar se comercializa bajo este nombre de marca, pero el losartán también está disponible en versiones genéricas, lo que ofrece opciones más accesibles para los pacientes.
Cómo funciona Cozaar
El losartán, el componente activo de Cozaar, bloquea selectivamente los receptores AT1 de la angiotensina II en los vasos sanguíneos, glándulas suprarrenales y riñones. La angiotensina II es una hormona que causa vasoconstricción y retención de sodio, lo que eleva la presión arterial. Al inhibir esta acción, Cozaar relaja los vasos sanguíneos, reduce la retención de líquidos y disminuye la presión arterial, lo que previene complicaciones cardiovasculares. El efecto terapéutico comienza a notarse en unas dos semanas, con un máximo en 3-6 semanas. Se administra una vez al día, con una duración de acción de aproximadamente 24 horas, y se elimina principalmente por vía biliar y renal, con una vida media de 2 horas para el losartán y 6-9 horas para su metabolito activo.
Este mecanismo no solo controla la hipertensión, sino que también protege los riñones al reducir la presión intraglomerular, beneficiando a pacientes con daño renal relacionado con la diabetes.
Condiciones tratadas con Cozaar
Cozaar está aprobado para el tratamiento de la hipertensión arterial en adultos y niños mayores de 6 años. Es efectivo porque bloquea la vasoconstricción inducida por la angiotensina II, lo que reduce la resistencia vascular periférica y la presión arterial sistólica y diastólica de manera sostenida, según estudios clínicos como el LIFE (Losartan Intervention For Endpoint reduction in hypertension study), que demostró una reducción del riesgo de eventos cardiovasculares en comparación con otros antihipertensivos.
Otra indicación aprobada es la nefropatía diabética en pacientes con diabetes tipo 2 e hipertensión, para retrasar la progresión hacia la insuficiencia renal. Aquí, Cozaar actúa protegiendo los riñones al disminuir la proteinuria y la hipertensión glomerular, como se evidencia en ensayos como RENAAL (Reduction of Endpoints in NIDDM with the Angiotensin II Antagonist Losartan), que mostró una reducción del 25% en el riesgo de duplicación de creatinina sérica o diálisis.
Usos no aprobados y experimentales de Cozaar
Aunque Cozaar está aprobado solo para hipertensión y nefropatía diabética, se ha utilizado de manera no aprobada (off-label) en algunas prácticas clínicas para otras condiciones. Por ejemplo, estudios clínicos sugieren su uso en la prevención de dilatación aórtica en pacientes con síndrome de Marfan, basado en evidencia de ensayos como el estudio de Dietz et al. en la New England Journal of Medicine, que indica una reducción en la tasa de progresión aórtica comparado con betabloqueadores; sin embargo, esto no ha sido aprobado formalmente por la FDA o EMA, y la eficacia y seguridad a largo plazo requieren más investigación.
En la insuficiencia cardíaca, Cozaar se ha explorado en combinación con otros fármacos, aunque no es una indicación primaria aprobada. Guías clínicas como las de la American Heart Association mencionan su posible rol adjunto, pero enfatizan que no debe usarse como monoterapia. Cualquier uso off-label debe realizarse exclusivamente bajo la supervisión directa de un proveedor de atención médica calificado, ya que los riesgos pueden variar y no hay aprobación regulatoria que garantice su seguridad en estos contextos. Los pacientes deben consultar siempre con su médico antes de considerar tales aplicaciones, priorizando tratamientos aprobados.
¿Es Cozaar el medicamento adecuado para usted?
Cozaar es adecuado para adultos con hipertensión esencial que no responden adecuadamente a cambios en el estilo de vida, o aquellos con nefropatía diabética tipo 2 para preservar la función renal. Se recomienda particularmente en pacientes con hipertensión que también tienen hiperuricemia, ya que el losartán tiene un efecto uricosúrico leve, reduciendo los niveles de ácido úrico según datos de meta-análisis en The Lancet. En niños mayores de 6 años con hipertensión, se usa con precaución, ajustando la dosis por peso.
No es apropiado en casos de hipersensibilidad al losartán, embarazo (categoría D por riesgo fetal), o insuficiencia hepática grave sin ajuste. También se contraindica en combinación con aliskirén en pacientes con diabetes o insuficiencia renal, debido al riesgo de hiperpotasemia e hipotensión, como advierten las guías de la FDA. En pacientes ancianos o con depleción volumétrica, se inicia con dosis bajas para evitar caídas bruscas de presión.
Riesgos, efectos secundarios e interacciones
Efectos secundarios comunes
Los efectos secundarios más frecuentes de Cozaar incluyen mareos (hasta 4% de pacientes), fatiga y dolor de cabeza, que suelen ser leves y transitorios. Otros comunes son infecciones respiratorias superiores y dolor de espalda, reportados en menos del 2% en ensayos clínicos fase III de Merck.
Efectos secundarios raros
Efectos raros incluyen hiperpotasemia (elevación de potasio sérico en 1-2%), tos seca (menos común que con IECA) y edema periférico. Estos ocurren en menos del 1% de los casos y a menudo se resuelven al ajustar la dosis.
Efectos secundarios graves
Graves incluyen angioedema (hinchazón facial o de vías respiratorias, <.1%), insuficiencia renal aguda en pacientes predispuestos y hipotensión severa. En mujeres embarazadas, puede causar oligohidramnios y daño fetal. Monitoreo regular de función renal y potasio es esencial, especialmente en los primeros meses de tratamiento.
Interacciones
Cozaar interactúa con diuréticos como hidroclorotiazida (aumenta riesgo de hipotensión), suplementos de potasio o inhibidores de la ECA (hiperpotasemia). No se recomienda con litio, ya que reduce su excreción renal, elevando toxicidad. El consumo moderado de alcohol puede potenciar la hipotensión, pero no hay interacciones significativas con alimentos; se puede tomar con o sin comida. Evite el jugo de toronja, que podría alterar su metabolismo hepático vía CYP2C9, aunque la evidencia es limitada de estudios farmacocinéticos.
Uso: Dosificación, dosis olvidada, sobredosis
La dosificación estándar de Cozaar para hipertensión en adultos es de 50 mg una vez al día, pudiendo ajustarse a 25-100 mg según respuesta, basada en guías de la American College of Cardiology. Para nefropatía diabética, inicia en 50 mg/día, hasta 100 mg si es necesario. En niños de 6-16 años con peso >50 kg, se usa 50 mg/día; para pesos menores, .7 mg/kg/día. Siempre se toma con un vaso de agua, con o sin alimentos, preferiblemente a la misma hora.
Si se olvida una dosis, tómela tan pronto como se recuerde, a menos que sea casi hora de la siguiente; no duplique. En caso de sobredosis sospechada (síntomas como hipotensión extrema o taquicardia), busque atención médica inmediata; no hay antídoto específico, pero se usa soporte con fluidos intravenosos. Precauciones incluyen evitar alcohol para prevenir mareos, y no operar maquinaria hasta conocer la tolerancia, ya que puede causar somnolencia inicial. Almacene a temperatura ambiente, protegido de la humedad.
Preguntas frecuentes
-
¿Cómo afecta Cozaar el estilo de vida durante los viajes largos? Cozaar es estable para viajes, pero en climas calurosos, beba más líquidos para evitar deshidratación que potencie la hipotensión. Si viaja a zonas de altitud, monitoree la presión arterial, ya que estudios en Journal of Travel Medicine indican que los ARA II mantienen eficacia en hipoxia leve, pero consulte ajustes si hay fatiga inusual.
-
¿Qué aspecto tienen las tabletas de Cozaar de diferentes dosis? Las tabletas de 25 mg son blancas ovaladas con el código "951" grabado; las de 50 mg son blancas redondas con "952", y las de 100 mg son blancas ovaladas con "960", según la descripción del fabricante Merck. Estas variaciones ayudan a identificar la dosis, pero verifique el empaque para confirmar autenticidad.
-
¿Cuáles son los ingredientes inactivos en Cozaar y posibles alergias? Incluye celulosa microcristalina, lactosa monohidrato, estearato de magnesio y almidón pregelatinizado, entre otros. Pacientes con intolerancia a la lactosa deben optar por genéricos sin este componente, ya que puede causar síntomas gastrointestinales en sensibles, como se detalla en fichas técnicas de la EMA.
-
¿Diferencias en formulaciones de Cozaar entre regiones como EE.UU. y Europa? Las formulaciones son similares, pero en Europa puede incluir excipientes adicionales para estabilidad climática, según regulaciones de la EMA. En EE.UU., la FDA aprueba la misma composición base, pero verifique etiquetas locales para variaciones menores en recubrimientos que afecten la disolución.
-
¿Cómo se almacena Cozaar en climas húmedos o fríos? Guárdelo a 15-30°C en su envase original, alejado de humedad para prevenir degradación del losartán. En climas fríos, evite congelación; datos de estabilidad de Merck muestran que temperaturas por debajo de °C pueden alterar la tableta, reduciendo biodisponibilidad hasta un 5%.
-
¿Aparece Cozaar en pruebas de detección de drogas laborales? No, el losartán no se detecta en pruebas estándar de abuso de sustancias como opioides o cannabis, ya que no es una droga controlada. Sin embargo, en chequeos médicos rutinarios, puede elevar ligeramente la creatinina, lo que alerta a médicos sobre monitoreo renal, según guías de la OSHA.
-
¿Reglas para importar Cozaar personalmente desde el extranjero? En muchos países, se permite importar hasta 90 días de suministro personal con receta, pero verifique aduanas locales; por ejemplo, en la UE, la EMA exige declaración para cantidades superiores. Evite envíos no autorizados para prevenir confiscaciones, como se indica en regulaciones de la FDA para importaciones personales.
-
¿Historia del desarrollo de Cozaar y hitos clave? Desarrollado por DuPont en los s y licenciado a Merck, Cozaar fue aprobado por la FDA en 1995 como el primer ARA II no peptídico. Un hito fue su superioridad en reducción de stroke en el estudio LIFE de 2002, publicado en The Lancet, que involucró a más de 9,000 pacientes y estableció su rol en prevención cardiovascular.
-
¿Comparación de Cozaar con medicamentos antihipertensivos más antiguos como los betabloqueadores? A diferencia de betabloqueadores como propranolol, que reducen el ritmo cardíaco y pueden causar fatiga, Cozaar actúa directamente en vasos sin afectar el corazón, ofreciendo mejor tolerancia metabólica. Ensayos como ALLHAT mostraron eficacia similar en control de presión, pero Cozaar preserva mejor la función eréctil y glucémica.
-
¿Impacto de dietas específicas, como baja en sodio, en la efectividad de Cozaar? Una dieta baja en sodio potencia los efectos de Cozaar al reducir la retención de líquidos, mejorando la reducción de presión en hasta 10 mmHg adicionales, según estudios en Hypertension journal. En dietas altas en potasio como bananas, monitoree niveles séricos para evitar hiperpotasemia, aunque el losartán es uricosúrico protector.
-
¿Estudios clave sobre la longevidad renal con Cozaar en no diabéticos? Aunque no aprobado para nefropatía no diabética, el estudio ONTARGET comparó losartán con ramipril en pacientes con enfermedad vascular, mostrando reducción similar en progresión renal (25% menor riesgo de eventos). Esto sugiere beneficios potenciales, pero se basa en subanálisis y no en indicaciones primarias.
Glosario
- Antagonista de los receptores de la angiotensina II (ARA II)
- Fármacos que bloquean los efectos de la angiotensina II, una hormona que contrae los vasos sanguíneos y eleva la presión arterial, permitiendo así la relajación vascular y el control de la hipertensión.
- Nefropatía diabética
- Daño renal causado por la diabetes a largo plazo, caracterizado por proteinuria y declive en la función glomerular, que Cozaar ayuda a ralentizar al reducir la presión en los glomérulos renales.
- Hipertensión esencial
- Elevación de la presión arterial sin causa identificable, la forma más común, tratada con Cozaar para prevenir complicaciones como infartos o derrames cerebrales.
- Hiperpotasemia
- Aumento anormal de potasio en la sangre, un riesgo potencial con ARA II como Cozaar, especialmente en pacientes con insuficiencia renal, que requiere monitoreo periódico.
Comprar Cozaar en nuestra farmacia en línea
Adquirir Cozaar a través de nuestra farmacia en línea ofrece una solución práctica y confiable para pacientes que enfrentan barreras de acceso, como costos elevados en farmacias locales o limitaciones de seguro. Proveemos precios asequibles, cercanos al costo del fabricante, gracias a nuestra colaboración con proveedores licenciados internacionales, lo que reduce gastos innecesarios y hace el tratamiento más accesible. Cada lote de Cozaar que ofrecemos procede de fuentes verificadas y reguladas, asegurando calidad farmacéutica equivalente a la original, con certificaciones de buenas prácticas de manufactura para su tranquilidad.
Nuestra farmacia actúa como un servicio de intermediación farmacéutica, conectando con farmacias autorizadas en el extranjero para entregar medicamentos como Cozaar de manera discreta y segura, respetando estrictamente su privacidad en cada paso. El envío garantizado incluye opciones de entrega exprés en 7 días o regular por vía aérea en alrededor de 3 semanas, con empaques neutros que protegen su confidencialidad. Esto es ideal para quienes buscan alternativas genéricas de losartán o acceso a suministros continuos sin interrupciones, especialmente en áreas con disponibilidad limitada. Al elegir nuestra farmacia en línea, obtiene no solo conveniencia, sino también la certeza de un proceso profesional que prioriza su seguridad y satisfacción en la gestión de su salud.
Descargo de responsabilidad
La información sobre Cozaar presentada aquí tiene fines educativos generales y no sustituye el consejo médico profesional. Toda decisión de tratamiento, incluyendo cualquier aplicación off-label, debe tomarse bajo la guía de un proveedor de salud calificado. Asumimos que los lectores son adultos responsables en capacidad de tomar decisiones informadas sobre su bienestar. Nuestra farmacia en línea facilita el acceso a Cozaar para personas con restricciones en farmacias tradicionales, esquemas de seguro con receta o en busca de opciones genéricas económicas. Siempre hable con su médico antes de iniciar, modificar o detener cualquier fármaco.



Método de envío | Hora de entrega | Precio | |
![]() |
14-21 días | 0$ | Número de seguimiento disponible en 4 días |
![]() |
9-14 días | 30$ | Número de seguimiento disponible en 2 días |
- Envío a nivel mundial
- Confidencialidad y anonimato garantizados
- Seguro
- Paquetes discretos
- Envío de pedidos en menos de 24 horas
- 100% entrega satisfactoria