Generic Colospa (Mebeverine)

Colospa
Colospa causa la relajación de los músculos, previniendo espasmos de músculo dolorosos. La medicina se usa en el tratamiento del síndrome de intestino irritable.
Seleccionar paquete
135 mg
30 pastillas
Colospa
$76.00
$ 59.84
$ 1.99 por pastilla
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: $ 0.00
135 mg
60 pastillas
Colospa
$132.00
$ 104.49
$ 1.74 por pastilla
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: $ 15.00
135 mg
90 pastillas
Colospa
$182.00
$ 144.39
$ 1.61 por pastilla
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: $ 34.20
135 mg
120 pastillas
Colospa
$222.00
$ 175.74
$ 1.46 por pastilla
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: $ 63.60
135 mg
240 pastillas
Colospa
$404.00
$ 320.14
$ 1.33 por pastilla
+ Servicio de correo aéreo estandarto gratuito
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: $ 158.40

Introducción

Colospa es un medicamento antiespasmódico utilizado principalmente para aliviar los síntomas del síndrome del intestino irritable (SII) y otros trastornos gastrointestinales caracterizados por espasmos y dolor abdominal. Contiene el compuesto activo mebeverina, que actúa relajando los músculos lisos del tracto digestivo. Se presenta en forma de comprimidos de 135 mg y pertenece a la clase de los antiespasmódicos musculotrópicos. Fabricado por Abbott Laboratories, Colospa se ha utilizado durante décadas para tratar condiciones como el dolor cólico abdominal y la dispepsia funcional. Además de sus indicaciones aprobadas, se ha explorado en contextos secundarios como el alivio de espasmos en trastornos biliares, aunque estos usos deben ser evaluados por un profesional de la salud.

¿Qué es Colospa?

Colospa es un medicamento recetado que contiene mebeverina como principio activo, un agente antiespasmódico diseñado para tratar trastornos del movimiento intestinal. Se clasifica dentro de los fármacos antiespasmódicos de acción directa sobre los músculos lisos, y fue desarrollado en la década de 196 por investigadores en Europa, con Abbott Laboratories como uno de los principales fabricantes. La mebeverina actúa selectivamente en el tracto gastrointestinal sin afectar significativamente otros sistemas del cuerpo, lo que lo diferencia de otros relajantes musculares más generalizados. Este medicamento se comercializa bajo el nombre Colospa en varios países, y está disponible en presentaciones de 135 mg por comprimido, facilitando su administración oral.

Cómo funciona Colospa

La mebeverina, el componente activo de Colospa, actúa bloqueando los canales de calcio en las células musculares lisas del intestino, lo que reduce las contracciones espásticas sin alterar la motilidad normal del tracto digestivo. Este mecanismo selectivo alivia el dolor y los calambres al relajar los músculos intestinales hiperactivos, promoviendo un tránsito más suave de los contenidos digestivos. El efecto terapéutico comienza generalmente dentro de los 30 a 60 minutos después de la ingestión, con una duración de acción de hasta 8-12 horas, dependiendo de la dosis. La mebeverina se metaboliza principalmente en el hígado y se excreta por vía fecal, con mínima absorción sistémica, lo que minimiza los efectos secundarios globales y permite un aclaramiento rápido del organismo en 24-48 horas.

Condiciones tratadas con Colospa

Colospa está aprobado para el tratamiento sintomático del síndrome del intestino irritable (SII), una condición común que afecta hasta al 15% de la población adulta, caracterizada por dolor abdominal recurrente, hinchazón y alteraciones en el hábito intestinal. Su efectividad radica en la capacidad de la mebeverina para inhibir los espasmos intestinales que causan estos síntomas, mejorando la calidad de vida sin alterar la flora bacteriana o la secreción digestiva. También se utiliza en el manejo de dolores cólicos abdominales orgánicos, como aquellos asociados a trastornos funcionales del intestino, donde relaja los segmentos musculares hipercontráctiles, reduciendo la intensidad y frecuencia de los episodios dolorosos. Estas indicaciones están respaldadas por guías clínicas de agencias como la EMA (Agencia Europea de Medicamentos) y estudios revisados por pares que demuestran una reducción significativa en los síntomas en pacientes con SII.

Usos no aprobados y experimentales de Colospa

Aunque Colospa está aprobado principalmente para el SII y dolores cólicos abdominales, se ha documentado su uso no aprobado en la práctica clínica para el alivio de espasmos en trastornos biliares, como la disquinesia biliar, donde estudios observacionales sugieren que la mebeverina puede reducir la contractilidad excesiva de las vías biliares. Otro uso investigacional incluye su aplicación en niños con dolor abdominal funcional, basado en ensayos clínicos limitados que indican tolerabilidad, pero sin aprobación formal por reguladores como la FDA o EMA. Es importante destacar que estos usos no han sido evaluados exhaustivamente en ensayos a gran escala, y su eficacia y seguridad no están respaldadas por indicaciones oficiales. Cualquier consideración de usos no aprobados debe realizarse únicamente bajo la supervisión directa de un proveedor de atención médica calificado, quien evaluará los riesgos individuales y beneficios potenciales.

¿Es Colospa el medicamento adecuado para usted?

Colospa es adecuado para adultos con síndrome del intestino irritable diagnosticado, particularmente aquellos con predominio de síntomas espásticos como calambres y dolor cólico, donde otros tratamientos como cambios dietéticos no han sido suficientes. Se recomienda especialmente en escenarios clínicos de SII de tipo mixto o con dolor predominante, ofreciendo alivio sintomático sin sedación, lo que lo hace ideal para pacientes activos. Sin embargo, no es apropiado para personas con obstrucción intestinal, hipersensibilidad a la mebeverina o condiciones como la enfermedad de Crohn activa, donde podría enmascarar síntomas graves. En pacientes embarazadas o en lactancia, su uso debe evitarse a menos que los beneficios superen los riesgos potenciales, y siempre se debe considerar la edad, comorbilidades y respuesta a terapias previas para determinar su idoneidad.

Riesgos, efectos secundarios e interacciones

Efectos secundarios comunes

Los efectos secundarios más frecuentes de Colospa incluyen náuseas leves, dolor de cabeza y mareos, que ocurren en menos del 5% de los usuarios y suelen resolverse sin intervención. Estos se atribuyen a la mínima absorción sistémica de la mebeverina, y se recomienda tomar el medicamento con alimentos para minimizar molestias gastrointestinales leves como flatulencia.

Efectos secundarios raros

Reacciones alérgicas infrecuentes, como erupciones cutáneas o prurito, han sido reportadas en casos aislados, afectando a menos del 1% de los pacientes. Fatiga transitoria o sequedad de boca también pueden aparecer, particularmente en dosis iniciales altas.

Efectos secundarios graves

Aunque raros, se han documentado reacciones de hipersensibilidad severa, como angioedema o dificultad respiratoria, que requieren atención médica inmediata. No se asocian con toxicidad hepática o renal significativa debido a su perfil de baja absorción, pero en pacientes con enfermedades cardíacas subyacentes, podría exacerbar arritmias en interacciones excepcionales.

Interacciones

Colospa tiene pocas interacciones significativas gracias a su metabolismo local; sin embargo, puede potenciar los efectos sedantes de alcohol o benzodiacepinas, aumentando el riesgo de somnolencia. No se han reportado interacciones graves con alimentos, pero se aconseja evitar el consumo excesivo de cafeína, que podría contrarrestar su efecto relajante. En combinación con otros antiespasmódicos como la hioscina, podría haber un efecto aditivo, requiriendo monitoreo de la dosis total.

Uso: Dosis, dosis olvidada, sobredosis

La dosis estándar de Colospa para adultos es de 135 mg, tomada dos a tres veces al día, preferentemente antes de las comidas para optimizar la liberación en el intestino. El tratamiento inicial suele durar 4-6 semanas, ajustándose según la respuesta clínica, con un máximo diario de 405 mg. Para una dosis olvidada, tome el comprimido tan pronto como lo recuerde, a menos que sea casi la hora de la siguiente; en ese caso, omita la dosis y continúe con el horario habitual, sin duplicar para compensar. En caso de sobredosis sospechada (por ejemplo, más de 810 mg en 24 horas), busque atención médica inmediata, ya que puede causar síntomas como hipotensión o taquicardia leve; el tratamiento es sintomático con lavado gástrico si es reciente. Precauciones prácticas incluyen ingerirlo con un vaso de agua, evitar alcohol que podría intensificar efectos gastrointestinales, y no operar maquinaria si se experimenta mareo inicial. Almacene en un lugar fresco y seco, lejos de la luz directa.

Preguntas frecuentes

  • ¿Cómo afecta Colospa el viaje en avión o largos desplazamientos? Colospa puede ser útil durante viajes para prevenir espasmos intestinales inducidos por estrés o cambios en la dieta, pero se recomienda tomar la dosis habitual y mantenerse hidratado. En climas variados, como vuelos internacionales, guarde los comprimidos en su envase original para protegerlos de la humedad, asegurando que mantengan su efectividad sin alteraciones.

  • ¿Existen diferencias en la formulación de Colospa entre regiones como Europa y América Latina? Las formulaciones de Colospa varían ligeramente por regulaciones locales; por ejemplo, en Europa cumple con estándares de la EMA con excipientes como lactosa, mientras que en América Latina podría incluir almidón de maíz como alternativa hipoalergénica. Estas diferencias no afectan la biodisponibilidad de la mebeverina, pero verifique el empaque para confirmar la composición exacta en su país.

  • ¿Cuáles son los ingredientes inactivos en los comprimidos de Colospa de 135 mg? Los excipientes comunes incluyen celulosa microcristalina como aglutinante, estearato de magnesio como lubricante y dióxido de silicio para fluidez, que ayudan a la desintegración rápida en el estómago. Estos componentes son generalmente inertes, pero pacientes con intolerancia a la lactosa deben optar por versiones sin ella si están disponibles en su región.

  • ¿Cómo se almacena Colospa en climas tropicales húmedos? En áreas con alta humedad, como regiones tropicales, almacene Colospa en un contenedor hermético a temperatura ambiente por debajo de 25°C, evitando baños o cocinas. Esta precaución previene la degradación de la mebeverina, manteniendo su potencia por hasta dos años desde la fabricación, según datos del fabricante.

  • ¿Colospa aparece en pruebas de drogas estándar? La mebeverina no se detecta en pruebas de drogas rutinarias para sustancias controladas, ya que no es un opioide ni estimulante y su metabolito es local. Sin embargo, en pruebas especializadas para fármacos gastrointestinales, podría identificarse si se busca específicamente, lo que es raro en contextos laborales o deportivos.

  • ¿Cuál es la historia del desarrollo de la mebeverina en Colospa? La mebeverina fue sintetizada en los años 60 por químicos en Alemania como un derivado de la veratrum, evolucionando de compuestos naturales para tratar espasmos digestivos. Ensayos iniciales en la década de 197, publicados en revistas como Gut, demostraron su selectividad intestinal, llevando a la aprobación de Colospa por Abbott en 1973 como una opción no anticolinérgica superior a predecesores como la papaverina.

  • ¿Cómo se compara Colospa con medicamentos antiespasmódicos más antiguos como la buscapina? A diferencia de la buscapina (hioscina), que actúa sistémicamente y causa sequedad bucal, Colospa es más selectivo para el intestino, con menor impacto en el sistema nervioso central. Estudios comparativos en The Lancet indican que la mebeverina ofrece alivio similar en SII pero con un perfil de efectos secundarios más favorable, especialmente en pacientes sensibles a antimuscarínicos.

  • ¿Hay advertencias específicas para Colospa en poblaciones con diabetes? Colospa no contiene azúcares que afecten los niveles de glucosa, pero su uso en diabéticos con neuropatía gastrointestinal requiere monitoreo, ya que podría enmascarar síntomas de hipoglucemia. Guías de la ADA recomiendan evaluar la respuesta digestiva individual, ya que la relajación muscular no interfiere directamente con el control glucémico.

  • ¿Cuáles son las reglas para importar Colospa personalmente en países con regulaciones estrictas? En países como EE.UU. o Australia, la importación personal de Colospa está permitida en cantidades para uso propio (hasta 3 meses), pero debe declararse en aduanas y provenir de fuentes verificadas para evitar confiscación. Regulaciones de la FDA permiten esto para medicamentos no controlados, siempre que no se revenda, priorizando la documentación del empaque original.

  • ¿Qué ensayos clínicos clave respaldan la efectividad de Colospa en el SII? Ensayos pivotales, como el estudio multicéntrico de 198 en el British Medical Journal con más de 200 pacientes, mostraron una reducción del 60% en síntomas de SII con mebeverina versus placebo. Investigaciones más recientes, como las del 201 en Alimentary Pharmacology & Therapeutics, confirman su rol en el manejo a largo plazo, destacando mejoras en la calidad de vida sin tolerancia desarrollada.

Glosario

Antiespasmódico musculotrópico
Un tipo de medicamento que relaja selectivamente los músculos lisos del tracto digestivo, actuando directamente en sus fibras contráctiles sin afectar el sistema nervioso.
Síndrome del intestino irritable (SII)
Un trastorno funcional crónico del intestino que causa dolor abdominal, hinchazón y cambios en las evacuaciones, sin daño estructural detectable.
Mebeverina
El principio activo de Colospa, un compuesto sintético que bloquea canales iónicos en células musculares intestinales para prevenir contracciones excesivas.
Biodisponibilidad local
La capacidad de un fármaco para actuar en un sitio específico del cuerpo, como el intestino, con mínima absorción en la sangre, reduciendo efectos sistémicos.

Comprar Colospa en nuestra farmacia en línea

Adquirir Colospa a través de nuestra farmacia en línea ofrece una solución práctica y accesible para pacientes que enfrentan limitaciones en farmacias locales o esquemas de seguro, especialmente aquellos buscando opciones asequibles de medicamentos internacionales. Nuestros precios se mantienen cerca del costo del fabricante, permitiendo ahorros significativos en tratamientos a largo plazo para condiciones como el SII, sin comprometer la calidad. Trabajamos exclusivamente con proveedores licenciados y verificados en el extranjero, asegurando que cada lote de Colospa cumpla con estándares regulatorios globales, lo que proporciona tranquilidad en términos de autenticidad y seguridad. La entrega es garantizada y discreta, con opciones de correo aéreo regular en aproximadamente tres semanas o exprés en siete días, empaquetada de manera confidencial para respetar su privacidad como prioridad principal. Como servicio de intermediación farmacéutica, facilitamos el acceso a estos medicamentos para quienes tienen restricciones geográficas o económicas, actuando como un puente confiable en su camino hacia un manejo efectivo de la salud digestiva.

Descargo de responsabilidad

La información sobre Colospa presentada aquí tiene fines educativos generales y no sustituye el consejo médico profesional. Todas las decisiones terapéuticas, incluyendo cualquier exploración de usos no aprobados, deben tomarse bajo la guía de un proveedor de salud calificado. Asumimos que los lectores son adultos responsables, capaces de tomar elecciones informadas sobre su bienestar. Nuestra farmacia en línea brinda opciones para obtener Colospa a personas con acceso limitado en farmacias tradicionales, planes de seguro con receta o que buscan alternativas genéricas económicas. Consulte siempre a su médico antes de iniciar, modificar o interrumpir cualquier fármaco.

No existe ninguna opinión disponible sobre este producto actualmente, pero puedes ser el primero en valorarlo. También puedes consultar información sobre productos relacionados en la página de reseñas.
Package Example
Front View
Side View
Back View
Tu pedido se empaquetará de forma segura y se enviará en menos de 24 horas. Esta es la apariencia exacta que tendrá (imágenes de un auténtico elemento enviado). Tiene el tamaño y aspecto de una carta privada normal (9,4x4,3x0,3 pulgadas or 24x11x0,7 cm) y no muestra su contenido.
Método de envío Hora de entrega Precio  
Entrega 14-21 días 0$ Número de seguimiento disponible en 4 días
Entrega 9-14 días 30$ Número de seguimiento disponible en 2 días
  • Envío a nivel mundial
  • Confidencialidad y anonimato garantizados
  • Seguro
  • Paquetes discretos
  • Envío de pedidos en menos de 24 horas
  • 100% entrega satisfactoria