Generic Colchicine (Colchicum autumnale)

Colchicine
Colchicine, con colchicina, es un agente antiinflamatorio utilizado para el tratamiento agudo de ataques de gota y la fiebre mediterránea familiar en adultos. Reduce la inflamación y el dolor articular. Nuestra farmacia en línea ofrece Colchicine en comprimidos de 0.5 mg, garantizando entrega discreta y precios accesibles.
Seleccionar paquete
0,5 mg
60 pastillas
Colchicine
Kc1988.11
Kc 1573.87
Kc 26.10 por pastilla
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: Kc 0.00
0,5 mg
90 pastillas
Colchicine
Kc2559.75
Kc 2026.42
Kc 22.37 por pastilla
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: Kc 335.53
0,5 mg
120 pastillas
Colchicine
Kc2982.26
Kc 2360.92
Kc 19.68 por pastilla
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: Kc 770.47
0,5 mg
360 pastillas
Colchicine
Kc3106.53
Kc 2459.30
Kc 6.83 por pastilla
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: Kc 6934.24
0,5 mg
180 pastillas
Colchicine
Kc3404.78
Kc 2695.41
Kc 14.91 por pastilla
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: Kc 2013.17
0,5 mg
270 pastillas
Colchicine
Kc4026.13
Kc 3187.31
Kc 11.81 por pastilla
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: Kc 3858.57

Introducción

La colchicina es un medicamento utilizado principalmente para tratar brotes agudos de gota y prevenir ataques recurrentes en esta condición inflamatoria. Derivada del compuesto activo extraído de la planta Colchicum autumnale (conocida como croco otoñal), se presenta en forma de pastillas de ,5 mg. Pertenece al grupo de los agentes antiinflamatorios específicos para afecciones como la gota y la fiebre mediterránea familiar. Además de sus usos aprobados, se ha explorado en contextos secundarios como la pericarditis, aunque siempre bajo supervisión médica estricta.

¿Qué es la Colchicina?

La colchicina es un alcaloide natural obtenido de las semillas y bulbos de la planta Colchicum autumnale, una especie de lirio otoñal. Se clasifica como un fármaco antiinflamatorio no esteroideo con mecanismos únicos, diferente de los analgésicos comunes como el ibuprofeno. Su historia se remonta a la antigua Grecia, donde Hipócrates describió remedios derivados de plantas similares para tratar dolores articulares; en la era moderna, se purificó en 182 y se estandarizó para uso médico en el siglo XX por agencias reguladoras como la FDA y la EMA. No se asocia a un fabricante específico en su forma genérica, ya que está disponible como medicamento de referencia y genérico en todo el mundo.

Cómo funciona la Colchicina

La colchicina actúa uniéndose a la tubulina, una proteína esencial en las células, lo que inhibe la polimerización de microtúbulos. Este proceso interfiere con la motilidad de los neutrófilos (un tipo de glóbulos blancos) y reduce la liberación de sustancias inflamatorias en las articulaciones afectadas. En condiciones como la gota, donde los cristales de urato monosódico desencadenan una respuesta inmune excesiva, este mecanismo disminuye la inflamación y el dolor, proporcionando alivio en unas pocas horas. Su inicio de acción es relativamente rápido, con efectos notables en 12-24 horas para brotes agudos, y se elimina principalmente por el hígado y los riñones, con una duración de acción de hasta 24-36 horas en dosis estándar. La excreción hepática implica precaución en pacientes con disfunción renal o hepática, según guías de la American College of Rheumatology.

Condiciones tratadas con Colchicina

La colchicina está aprobada para el tratamiento y prevención de brotes agudos de gota, una forma de artritis causada por la acumulación de cristales de ácido úrico en las articulaciones. Es efectiva porque interrumpe la cascada inflamatoria iniciada por estos cristales, reduciendo el dolor intenso y la hinchazón, a menudo en la articulación del dedo gordo del pie. Otra indicación aprobada es la fiebre mediterránea familiar, un trastorno genético autoinflamatorio que causa episodios recurrentes de fiebre y dolor abdominal; aquí, la colchicina suprime la inflamación subyacente al modular la respuesta inmune, previniendo ataques según ensayos clínicos publicados en The New England Journal of Medicine. Finalmente, se usa en pericarditis aguda y recurrente, donde reduce la inflamación del saco pericárdico alrededor del corazón, mejorando síntomas como el dolor torácico, basado en directrices de la European Society of Cardiology.

Usos no aprobados y experimentales de la Colchicina

Aunque la colchicina no está aprobada por reguladores como la FDA o la EMA para ciertos usos, se emplea de manera off-label en la práctica clínica para condiciones como la enfermedad de Behçet, un trastorno inflamatorio vascular, donde estudios observacionales en revistas como Arthritis & Rheumatology sugieren que reduce el riesgo de uveítis y úlceras orales al inhibir la migración celular inflamatoria. En la pseudogota (artritis por cristales de pirofosfato), se utiliza ocasionalmente para brotes agudos, con evidencia limitada de ensayos pequeños que indican eficacia similar a la gota. Investigaciones preliminares, como un ensayo de fase 2 en COVID-19 publicado en The Lancet, exploran su rol en modular la tormenta de citoquinas, pero estos usos no han sido aprobados y carecen de evidencia concluyente de seguridad a largo plazo. Cualquier aplicación off-label debe realizarse solo bajo la supervisión directa de un proveedor de atención médica calificado, ya que la eficacia y los riesgos no han sido formalmente evaluados por agencias reguladoras.

¿Es la Colchicina el medicamento adecuado para usted?

La colchicina es adecuada para adultos con brotes agudos de gota confirmados por análisis de cristales articulares, o aquellos con fiebre mediterránea familiar diagnosticada genéticamente, especialmente si los ataques son frecuentes. Se recomienda particularmente en escenarios clínicos donde los AINE o corticosteroides están contraindicados, como en pacientes con enfermedad renal crónica moderada, según guías de la American College of Rheumatology. No es apropiada para personas con hipersensibilidad conocida al fármaco, insuficiencia renal grave (clearance de creatinina <30 mL/min) o hepática avanzada, ni para mujeres embarazadas o en lactancia debido al riesgo de toxicidad fetal o neonatal. En ancianos o pacientes con polimedicación, se debe ajustar la dosis para evitar acumulación.

Riesgos, efectos secundarios e interacciones

Efectos secundarios comunes

Los efectos secundarios comunes incluyen náuseas, vómitos, diarrea y dolor abdominal, que ocurren en hasta el 20% de los usuarios según datos de la FDA, y suelen resolverse al reducir la dosis o tomar el medicamento con alimentos. Fatiga leve y dolor muscular también se reportan frecuentemente.

Efectos secundarios raros

Efectos raros abarcan rash cutáneo, alopecia temporal y neuropatía periférica, observados en menos del 5% de los casos en revisiones de post-mercado por la EMA. Alteraciones en el recuento sanguíneo, como leucopenia, son infrecuentes pero requieren monitoreo.

Efectos secundarios graves

Efectos graves, aunque infrecuentes, incluyen rabdomiólisis (daño muscular severo), insuficiencia renal aguda y supresión medular, particularmente en sobredosis o con interacciones. Miopatía y pancitopenia han sido documentados en estudios de casos en el Journal of Clinical Rheumatology, con letalidad potencial si no se trata inmediatamente.

En cuanto a interacciones, la colchicina se metaboliza por la enzima CYP3A4 y se excreta vía P-glicoproteína, por lo que inhibidores como claritromicina, eritromicina o verapamilo aumentan sus niveles plasmáticos, elevando el riesgo de toxicidad; se recomienda evitar su uso concomitante o ajustar dosis según la FDA. Grapefruit y jugo de toronja inhiben CYP3A4, por lo que se aconseja moderación. No hay interacciones significativas con alimentos comunes, pero el alcohol puede exacerbar la irritación gastrointestinal.

Uso: Dosificación, dosis olvidada, sobredosis

La dosificación estándar para brotes agudos de gota es una pastilla de ,5 mg inicial, seguida de otra ,5 mg una hora después, y luego ,5 mg dos veces al día para prevención, no excediendo 1,8 mg en las primeras 24 horas, según directrices de la EULAR. Para fiebre mediterránea familiar, la dosis diaria es de 1-2 mg en adultos, ajustada por peso. Tome las pastillas con abundante agua, preferiblemente con comida para minimizar malestar estomacal; evite el alcohol, ya que puede aumentar la toxicidad, y no opere maquinaria si experimenta mareos. Si olvida una dosis, tómela tan pronto como lo recuerde, pero no duplique la siguiente; para prevención, es crucial la adherencia diaria. En caso de sobredosis sospechada (más de ,5 mg/kg), busque atención médica inmediata, ya que puede causar fallo multiorgánico; el tratamiento incluye carbón activado y soporte hemodinámico, según protocolos de la American Society of Nephrology. Precauciones incluyen monitoreo renal y hepático regular.

Preguntas frecuentes

  • ¿Cómo afecta la colchicina el viaje en avión o cambios de altitud? La colchicina no tiene interacciones conocidas con la altitud o presiones de cabina, pero si se viaja durante un brote de gota, lleve las pastillas en su equipaje de mano para evitar exposición a temperaturas extremas, que podrían alterar su estabilidad. Mantenga el envase original para inspecciones aduaneras, y beba más agua durante el vuelo para apoyar la excreción renal.

  • ¿Cuáles son los ingredientes inactivos típicos en las pastillas de colchicina de ,5 mg? Las formulaciones genéricas suelen incluir lactosa, celulosa microcristalina, estearato de magnesio y dióxido de silicio como excipientes para unión y liberación controlada. Algunos genéricos europeos pueden variar con almidón de maíz en lugar de lactosa, lo que es útil para pacientes con intolerancia a la lactosa, según especificaciones de la Farmacopea Europea.

  • ¿Cómo se almacena la colchicina en climas húmedos o tropicales? Guarde las pastillas a temperatura ambiente por debajo de 25°C, en un lugar seco y alejado de la humedad, ya que la exposición prolongada puede degradar el principio activo. En zonas tropicales, use contenedores herméticos con desecantes para prevenir aglutinación, y evite baños o cocinas; revise la fecha de caducidad anualmente.

  • ¿Aparece la colchicina en pruebas de dopaje deportivas? La colchicina no está listada como sustancia prohibida por la Agencia Mundial Antidopaje, pero su uso terapéutico debe documentarse con una exención para atletas, ya que efectos secundarios como fatiga podrían interpretarse erróneamente. Estudios en revistas deportivas indican que no altera el rendimiento metabólico de manera detectable en pruebas estándar de orina.

  • ¿Hay diferencias en la formulación de colchicina entre regiones como Europa y América Latina? En Europa, las pastillas de ,5 mg a menudo incluyen recubrimientos entéricos para protección gástrica, mientras que en América Latina, versiones genéricas pueden ser sin recubrimiento para costos menores, según registros de la ANMAT en Argentina. Ambas cumplen estándares de bioequivalencia, pero verifique el prospecto local para variaciones menores en excipientes.

  • ¿Cuál es la historia del desarrollo de la colchicina desde la planta Colchicum autumnale? Extraída por primera vez en 1819 por Pelletier y Caventou de la planta Colchicum autumnale, se usó empíricamente en Europa medieval para gota antes de su purificación. El ensayo pivotal de 2009 en The Lancet confirmó su eficacia en pericarditis, llevando a aprobaciones modernas; su toxicidad natural impulsó desarrollos para formular dosis seguras en los años 196.

  • ¿Cómo se compara la colchicina con medicamentos más antiguos para la gota, como la colchicina cruda? A diferencia de las preparaciones crudas del siglo XIX, que contenían impurezas y causaban sobredosis frecuentes, la colchicina moderna es purificada al 99%, reduciendo toxicidad según revisiones históricas en Pharmacology & Therapeutics. Ensayos comparativos muestran una mejor tolerabilidad, con menos episodios gastrointestinales graves.

  • ¿Hay advertencias específicas para pacientes con enfermedades hepáticas leves? En disfunción hepática leve (clase A de Child-Pugh), reduzca la dosis máxima a ,3 mg dos veces al día para evitar acumulación, basado en farmacocinética de la EMA. Monitoree enzimas hepáticas regularmente, ya que el metabolismo hepático principal puede prolongar la semivida del fármaco hasta 40 horas.

  • ¿Puede la colchicina influir en pruebas de laboratorio rutinarias? Dosis terapéuticas no alteran pruebas como glucosa o colesterol, pero en raros casos de toxicidad, puede elevar creatinina sérica simulando daño renal, según informes de la FDA. Informe al laboratorio sobre su uso reciente para interpretar resultados de función hepática o recuentos sanguíneos.

  • ¿Qué rol jugaron los ensayos clínicos clave en la aprobación de la colchicina para pericarditis? El ensayo CORP de 2013 en Circulation demostró que la colchicina reduce recurrencias en un 50% cuando se combina con aspirina, involucrando a 240 pacientes con pericarditis idiopática. Este estudio, junto con meta-análisis en European Heart Journal, proporcionó la evidencia nivel 1 para su inclusión en guías europeas de 2015.

Glosario

Gota
Una forma de artritis inflamatoria causada por depósitos de cristales de ácido úrico en las articulaciones, que provoca dolor intenso y hinchazón, comúnmente en el dedo gordo del pie.
Microtúbulos
Estructuras celulares compuestas de tubulina que forman parte del citoesqueleto, esenciales para el movimiento de células como los neutrófilos durante respuestas inflamatorias.
Fiebre mediterránea familiar
Trastorno genético hereditario que causa episodios recurrentes de inflamación sistémica, incluyendo fiebre, dolor abdominal y erupciones, debido a mutaciones en el gen MEFV.
Pericarditis
Inflamación del pericardio, la membrana que rodea el corazón, que puede causar dolor torácico agudo y, si es recurrente, requiere intervenciones antiinflamatorias específicas.

Comprar Colchicina en nuestra farmacia en línea

Adquirir colchicina de nuestra farmacia en línea ofrece una solución práctica y accesible para pacientes que enfrentan limitaciones en farmacias locales o esquemas de seguros restrictivos. Nuestros precios asequibles, cercanos al costo de fabricación, permiten un acceso económico a esta opción genérica derivada de Colchicum autumnale, ideal para tratamientos a largo plazo como la prevención de gota. Garantizamos calidad verificada, sourcing exclusivamente de proveedores licenciados y regulados internacionalmente, lo que asegura pureza y estabilidad en cada pastilla de ,5 mg. La entrega es confiable y discreta, con opciones de correo aéreo regular en aproximadamente 3 semanas o exprés en 7 días, empaquetada de manera que respeta su privacidad total. Como servicio de intermediación farmacéutica, colaboramos con farmacias licenciadas en el extranjero para proporcionar medicamentos internacionales no disponibles localmente, facilitando un proceso seguro y confidencial que prioriza su comodidad y tranquilidad en el manejo de su salud.

Descargo de responsabilidad

La información sobre la colchicina se ofrece únicamente con fines educativos generales. No sustituye el consejo médico profesional. Todas las decisiones terapéuticas, incluidas aquellas relacionadas con usos no aprobados, deben tomarse bajo la guía de un proveedor de salud calificado. Asumimos que los lectores son adultos responsables capaces de tomar decisiones informadas sobre su bienestar. Nuestra farmacia en línea proporciona acceso a la colchicina para personas con disponibilidad limitada en farmacias tradicionales, planes de seguro basados en recetas o que buscan alternativas genéricas económicas. Consulte siempre con su médico antes de iniciar, modificar o interrumpir cualquier medicamento.

No existe ninguna opinión disponible sobre este producto actualmente, pero puedes ser el primero en valorarlo. También puedes consultar información sobre productos relacionados en la página de reseñas.
Package Example
Front View
Side View
Back View
Tu pedido se empaquetará de forma segura y se enviará en menos de 24 horas. Esta es la apariencia exacta que tendrá (imágenes de un auténtico elemento enviado). Tiene el tamaño y aspecto de una carta privada normal (9,4x4,3x0,3 pulgadas or 24x11x0,7 cm) y no muestra su contenido.
Método de envío Hora de entrega Precio  
Entrega 14-21 días 10$ Número de seguimiento disponible en 4 días
Entrega 9-14 días 30$ Número de seguimiento disponible en 2 días
  • Envío a nivel mundial
  • Confidencialidad y anonimato garantizados
  • Seguro
  • Paquetes discretos
  • Envío de pedidos en menos de 24 horas
  • 100% entrega satisfactoria