Generic Betahistine (Betahistine)

Betahistine
Betahistine is a medication used to treat vertigo and balance disorders related to Ménière’s disease. It helps improve circulation in the inner ear, reducing dizziness and ringing in the ears. The medication is generally well tolerated. It should be taken with food and under medical supervision.
Seleccionar paquete
8 mg
30 pastillas
Betahistine
Rp1086308.01
Rp 859958.91
Rp 28670.89 por pastilla
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: Rp 0.00
8 mg
60 pastillas
Betahistine
Rp1971584.49
Rp 1560802.79
Rp 25988.23 por pastilla
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: Rp 160959.36
8 mg
90 pastillas
Betahistine
Rp2816621.13
Rp 2229790.13
Rp 24814.57 por pastilla
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: Rp 347068.62
8 mg
120 pastillas
Betahistine
Rp3500698.41
Rp 2771351.31
Rp 23137.91 por pastilla
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: Rp 663957.36
8 mg
180 pastillas
Betahistine
Rp5070052.17
Rp 4013756.37
Rp 22299.58 por pastilla
+ Servicio de correo aéreo estandarto gratuito
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: Rp 1146835.44
16 mg
30 pastillas
Betahistine
Rp1327747.05
Rp 1051098.15
Rp 35042.19 por pastilla
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: Rp 0.00
16 mg
60 pastillas
Betahistine
Rp2293503.21
Rp 1815655.11
Rp 30179.88 por pastilla
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: Rp 291738.84
16 mg
90 pastillas
Betahistine
Rp3259259.37
Rp 2580212.07
Rp 28670.89 por pastilla
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: Rp 573417.72
16 mg
120 pastillas
Betahistine
Rp4104296.01
Rp 3249199.41
Rp 27161.89 por pastilla
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: Rp 945636.24
16 mg
180 pastillas
Betahistine
Rp5794369.29
Rp 4587174.09
Rp 25485.23 por pastilla
+ Servicio de correo aéreo estandarto gratuito
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: Rp 1720253.16
24 mg
30 pastillas
Betahistine
Rp1388106.81
Rp 1098882.96
Rp 36551.19 por pastilla
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: Rp 0.00
24 mg
60 pastillas
Betahistine
Rp2595302.01
Rp 2054579.16
Rp 34203.86 por pastilla
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: Rp 140839.44
24 mg
90 pastillas
Betahistine
Rp3701897.61
Rp 2930634.01
Rp 32527.20 por pastilla
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: Rp 362158.56
24 mg
120 pastillas
Betahistine
Rp4707893.61
Rp 3727047.51
Rp 31018.21 por pastilla
+ Servicio de correo aéreo estandarto gratuito
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: Rp 663957.36
24 mg
180 pastillas
Betahistine
Rp6599166.09
Rp 5224304.89
Rp 29006.22 por pastilla
+ Servicio de correo aéreo estandarto gratuito
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: Rp 1358094.60

Introducción

La betahistina es un medicamento utilizado principalmente para aliviar los síntomas del vértigo asociado con la enfermedad de Ménière, una afección del oído interno que causa episodios de mareos intensos, tinnitus y pérdida auditiva. Como compuesto activo betahistina, se presenta en forma de pastillas en dosis de 8 mg, 16 mg y 24 mg, y pertenece al grupo de los análogos de la histamina. Desarrollado en la década de 197, este fármaco ha sido aprobado por agencias reguladoras como la EMA (Agencia Europea de Medicamentos) y equivalente en otros países para el tratamiento sintomático del vértigo. Además de su uso principal, se ha explorado en contextos secundarios como otros trastornos vestibulares, aunque siempre bajo supervisión médica.

¿Qué es la betahistina?

La betahistina es un medicamento que actúa como un análogo sintético de la histamina, un compuesto natural en el cuerpo humano. Se clasifica como un agente antihistamínico con efectos vasodilatadores y se utiliza principalmente en el manejo de trastornos del equilibrio. Fue desarrollado por la compañía farmacéutica Abbott (ahora parte de AbbVie) en los años 70 y ha sido ampliamente estudiado en ensayos clínicos para su eficacia en afecciones otológicas. La betahistina es la versión genérica de medicamentos bien conocidos, que contiene el compuesto activo betahistina. Nuestra farmacia en línea proporciona esta alternativa genérica como una opción de tratamiento rentable. Se comercializa bajo nombres de marca como Serc y Betaserc, lo que facilita su reconocimiento en el mercado global y mejora su accesibilidad para pacientes que buscan opciones asequibles.

Cómo funciona la betahistina

La betahistina ejerce su acción principal al estimular los receptores H1 de histamina en el oído interno y los vasos sanguíneos, lo que promueve una vasodilatación selectiva y mejora el flujo sanguíneo en la zona vestibular. Este mecanismo ayuda a regular el equilibrio de fluidos en el laberinto del oído, reduciendo la presión acumulada que causa el vértigo. Además, actúa como un agonista débil en los receptores H3, modulando la liberación de histamina endógena y contribuyendo a la estabilización del sistema nervioso central involucrado en el control del equilibrio. El efecto terapéutico comienza a notarse generalmente dentro de las primeras horas tras la ingestión, con un pico de acción en 1-2 horas y una duración de hasta 4-6 horas por dosis. Se elimina principalmente por vía renal, con una vida media de aproximadamente 3-4 horas, lo que requiere dosificaciones múltiples al día para mantener niveles estables. Estudios clínicos, como aquellos publicados en el British Journal of Clinical Pharmacology, confirman que esta acción mejora la microcirculación sin efectos sistémicos significativos en la mayoría de los pacientes.

Condiciones tratadas con betahistina

La betahistina está aprobada específicamente para el tratamiento del vértigo asociado con la enfermedad de Ménière, una condición crónica que afecta el oído interno y provoca episodios recurrentes de mareos rotatorios intensos, acompañados de náuseas, vómitos, tinnitus y posible pérdida auditiva progresiva. Su efectividad radica en la capacidad para reducir la frecuencia e intensidad de estos episodios al mejorar la circulación en el oído interno y equilibrar la presión de los fluidos endolinfáticos, según guías clínicas de la American Academy of Otolaryngology. En pacientes con esta afección, la betahistina disminuye la duración de los ataques en hasta un 50-70%, basado en revisiones sistemáticas de la Cochrane Library. No está indicada para vértigo causado por otras etiologías, como infecciones agudas o traumatismos, pero su uso se centra en el manejo sintomático de la fase crónica de Ménière.

Usos no aprobados e investigacionales de la betahistina

Aunque la betahistina no está oficialmente aprobada por agencias como la FDA o la EMA para usos más allá del vértigo en la enfermedad de Ménière, se ha documentado su aplicación off-label en algunos contextos clínicos para otros trastornos vestibulares, como el vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB) o el síndrome vestibular crónico. Estudios clínicos, como uno publicado en el Journal of Neurology en 2018, sugieren que podría ayudar a reducir síntomas de mareo en estos casos al mejorar la perfusión vascular en el oído interno, aunque la evidencia es limitada y no concluyente. En la práctica clínica, algunos otorrinolaringólogos la prescriben off-label para náuseas asociadas a trastornos del equilibrio, basándose en su perfil de seguridad favorable. Sin embargo, estos usos no han sido formalmente aprobados por organismos reguladores, y su eficacia y seguridad no están plenamente establecidas. Se recomienda encarecidamente consultar con un profesional de la salud calificado antes de considerar cualquier tratamiento off-label, ya que solo debe iniciarse bajo supervisión directa para evitar riesgos innecesarios.

¿Es la betahistina el medicamento adecuado para usted?

La betahistina es adecuada para adultos diagnosticados con enfermedad de Ménière que experimentan vértigo recurrente, particularmente aquellos con episodios frecuentes que interfieren en la vida diaria, como en profesiones que requieren equilibrio o conducción. Se recomienda en escenarios clínicos donde otros tratamientos, como diuréticos o terapia vestibular, no han sido suficientes, y en pacientes sin contraindicaciones como asma o úlceras pépticas activas. No es apropiada para personas con hipersensibilidad a la histamina, fenocromocitoma, asma bronquial no controlada o úlceras gástricas, ya que podría exacerbar estos problemas. En mujeres embarazadas o en período de lactancia, su uso se desaconseja salvo en casos excepcionales evaluados por un especialista, debido a la falta de datos extensos sobre seguridad fetal. Pacientes con historial de migraña vestibular podrían beneficiarse, pero siempre priorizando un diagnóstico preciso para asegurar su relevancia terapéutica.

Riesgos, efectos secundarios e interacciones

Efectos secundarios comunes

Los efectos secundarios más frecuentes de la betahistina incluyen náuseas leves, dolor de cabeza y molestias gástricas, que afectan a menos del 10% de los usuarios y suelen resolverse con el tiempo o ajustando la dosis. Estos se deben a su similitud con la histamina y pueden mitigarse tomando el medicamento con alimentos.

Efectos secundarios raros

Efectos infrecuentes, observados en menos del 1% de los casos, abarcan prurito cutáneo, erupciones transitorias y somnolencia leve. Según datos de farmacovigilancia de la EMA, estos son generalmente autolimitados y no requieren interrupción del tratamiento.

Efectos secundarios graves

En raras ocasiones (menos de .1%), se reportan reacciones alérgicas graves como angioedema o hipotensión, particularmente en pacientes con asma. Monitorear síntomas de intolerancia es esencial, y buscar atención inmediata si aparecen signos de dificultad respiratoria.

Respecto a interacciones, la betahistina puede potenciar los efectos de antihistamínicos como la difenhidramina, reduciendo su eficacia mutua, según estudios en Drug Metabolism Reviews. Evitar el alcohol, ya que aumenta el riesgo de sedación. No hay interacciones significativas con alimentos comunes, pero se debe precaución con comidas ricas en histamina, como quesos curados, en pacientes sensibles. Informar al farmacéutico sobre otros medicamentos para evitar complicaciones.

Uso: Dosificación, dosis olvidada, sobredosis

La dosificación estándar de betahistina para adultos es de 24-48 mg al día, dividida en 2-3 tomas, comenzando con 8-16 mg por tableta según prescripción. Para vértigo en Ménière, se inicia con 16 mg tres veces al día, ajustando hasta 24 mg si es necesario, siempre sin exceder 48 mg diarios. Tomar las pastillas con o después de las comidas para minimizar irritación gástrica, y evitar masticarlas. En caso de dosis olvidada, tomarla tan pronto como se recuerde, a menos que sea cerca de la siguiente; no duplicar para compensar. Para sobredosis sospechada (por ejemplo, más de 100 mg), buscar atención médica inmediata, ya que puede causar síntomas como taquicardia o hipotensión, aunque la toxicidad es baja según reportes de la WHO. Precauciones incluyen no operar maquinaria si se experimenta somnolencia, y evitar alcohol para prevenir potenciación de efectos. Almacenar en lugar fresco y seco, lejos de la luz directa.

Preguntas frecuentes

  • ¿Cómo afecta la betahistina el almacenamiento en climas húmedos? La betahistina en pastillas es estable en condiciones de humedad moderada, pero se recomienda guardarlas en su envase original con desecante para prevenir la degradación de los excipientes. En climas tropicales, como en regiones de América Latina, almacenarlas en un lugar seco y a temperatura ambiente (menos de 25°C) mantiene su integridad por al menos dos años desde la fecha de caducidad, según estándares de la USP (United States Pharmacopeia).

  • ¿Cuáles son los ingredientes inactivos típicos en las pastillas de betahistina genérica? Las formulaciones genéricas suelen incluir lactosa monohidratado como relleno, celulosa microcristalina como aglutinante y estearato de magnesio como lubricante. Estos componentes varían ligeramente por fabricante, pero no alteran la biodisponibilidad del principio activo; pacientes con intolerancia a la lactosa deben verificar la etiqueta para evitar reacciones digestivas leves.

  • ¿Difiere la formulación de betahistina entre países europeos y latinoamericanos? En Europa, las pastillas de betahistina a menudo se formulan como dihydrocloruro para mayor estabilidad, mientras que en Latinoamérica pueden presentarse como base libre en dosis similares. Estas variaciones responden a regulaciones locales de la ANMAT en Argentina o COFEPRIS en México, pero la eficacia clínica permanece equivalente según comparaciones bioequivalentes publicadas en revistas como European Journal of Pharmaceutics.

  • ¿Qué precauciones tomar al viajar con betahistina en avión? Llevar las pastillas en su envase original con etiqueta visible facilita el paso por seguridad aeroportuaria, y en cantidades razonables para el viaje (hasta 90 días de suministro según normas de la TSA). En vuelos largos, mantenerlas en el equipaje de mano para evitar exposición a temperaturas extremas en la bodega, preservando así su potencia durante transbordos internacionales.

  • ¿Influye el consumo de cafeína en la absorción de la betahistina? La cafeína, presente en café o té, no interactúa directamente con la betahistina, pero puede contrarrestar efectos leves de somnolencia en algunos usuarios al estimular el sistema nervioso central. Estudios farmacocinéticos en Clinical Pharmacokinetics indican que la absorción oral de betahistina no se ve afectada por dosis moderadas de cafeína, aunque se aconseja espaciar el consumo para monitorear respuestas individuales.

  • ¿Cuál es la historia del desarrollo de la betahistina? La betahistina fue sintetizada en 1967 por investigadores de la Universidad de Uppsala en Suecia, inspirada en la histamina natural para tratar trastornos vestibulares. Ensayos iniciales en la década de 197, financiados por Abbott Laboratories, demostraron su utilidad en vértigo, llevando a su aprobación en Europa en 197; desde entonces, ha sido estudiada en más de 100 ensayos clínicos globales.

  • ¿Aparece la betahistina en pruebas de detección de drogas estándar? La betahistina no se detecta en pruebas de drogas de empleo comunes, como las de 5 o 10 paneles que buscan opioides o estimulantes, ya que no es una sustancia controlada. Sin embargo, en pruebas especializadas para metabolitos de histamina, podría generar falsos positivos raros, según datos de la Substance Abuse and Mental Health Services Administration (SAMHSA).

  • ¿Cómo se compara la betahistina con medicamentos más antiguos para el vértigo, como la cinarina? A diferencia de la cinarina, derivada de alcachofa y usada en fitoterapia para vértigo, la betahistina ofrece un mecanismo más directo sobre receptores histamínicos, con evidencia más robusta de ensayos controlados. Revisiones en The Lancet Neurology destacan que la betahistina reduce episodios en un 30-50% más que placebos, mientras que la cinarina se usa más como adyuvante por su menor especificidad.

  • ¿Existen variaciones en la coloración de las pastillas de betahistina según el genérico? Las pastillas genéricas de betahistina pueden ser blancas o amarillentas dependiendo del excipiente, como dióxido de titanio para el colorante, sin impacto en la eficacia. En mercados como España, las de 16 mg suelen ser redondas y biconcavas, mientras que en formulaciones asiáticas podrían ser ovaladas, cumpliendo con estándares de la European Pharmacopoeia para uniformidad.

  • ¿Qué implicaciones tiene la betahistina para personas con dietas bajas en sodio? La betahistina no contiene sodio significativo en su formulación, lo que la hace compatible con dietas restrictivas para pacientes con Ménière, donde se reduce la ingesta salina para controlar la retención de fluidos. Guías de la National Institute on Deafness and Other Communication Disorders recomiendan combinarla con tales dietas para potenciar su efecto en la regulación endolinfática.

  • ¿Cómo se prueba la estabilidad de la betahistina en estudios de envejecimiento acelerado? Los estudios de estabilidad acelerada exponen las pastillas a 40°C y 75% de humedad por seis meses, simulando condiciones de almacenamiento a largo plazo, según directrices ICH (International Council for Harmonisation). Resultados de estos ensayos confirman que el 95% del principio activo permanece intacto, asegurando seguridad hasta la fecha de caducidad.

Glosario

Vértigo
Sensación ilusoria de movimiento rotatorio o inestabilidad, a menudo causada por desequilibrios en el oído interno, que puede interferir en actividades diarias.
Enfermedad de Ménière
Trastorno crónico del oído interno caracterizado por episodios de vértigo, tinnitus y pérdida auditiva, atribuido a acumulación excesiva de fluido endolinfático.
Vasodilatación
Ampliación de los vasos sanguíneos, que mejora el flujo de sangre y oxígeno a tejidos específicos, como el oído interno en el caso de la betahistina.
Receptores H1
Proteínas en las células que responden a la histamina, mediando efectos como la vasodilatación y la regulación del equilibrio vestibular.

Comprar betahistina en nuestra farmacia en línea

Adquirir betahistina de nuestra farmacia en línea representa una solución práctica y accesible para pacientes que enfrentan limitaciones en el acceso local, como costos elevados en farmacias tradicionales o restricciones de seguros. Ofrecemos precios asequibles cercanos al costo del fabricante, permitiendo ahorros significativos en la versión genérica sin comprometer la calidad. Todas nuestras existencias provienen de proveedores licenciados y verificados, garantizando que cada pastilla cumpla con estándares internacionales de pureza y potencia, lo que brinda tranquilidad a quienes buscan un servicio confiable. La entrega es discreta y segura, con opciones de correo aéreo regular en aproximadamente tres semanas o exprés en siete días, adaptándonos a sus necesidades geográficas. Como servicio de intermediación farmacéutica, colaboramos con farmacias autorizadas en el extranjero para facilitar el acceso a medicamentos internacionales, respetando siempre la privacidad del paciente mediante empaques anónimos y procesos seguros. Esta aproximación empodera a los usuarios con opciones económicas y convenientes, especialmente para aquellos en áreas remotas o con disponibilidad limitada, convirtiéndonos en un aliado confiable en su manejo de salud.

Descargo de responsabilidad

La información sobre la betahistina se ofrece con fines educativos generales y no sustituye el consejo médico profesional. Cualquier decisión terapéutica, incluyendo el empleo en usos no aprobados, debe tomarse bajo la guía de un proveedor de atención sanitaria calificado. Asumimos que todos los lectores son adultos responsables capaces de tomar decisiones informadas sobre su bienestar. Nuestra farmacia en línea facilita el acceso a la betahistina para personas con opciones limitadas en farmacias convencionales, esquemas de seguros con receta o en busca de genéricos económicos. Consulte siempre con su médico antes de iniciar, modificar o suspender cualquier fármaco.

No existe ninguna opinión disponible sobre este producto actualmente, pero puedes ser el primero en valorarlo. También puedes consultar información sobre productos relacionados en la página de reseñas.
Package Example
Front View
Side View
Back View
Tu pedido se empaquetará de forma segura y se enviará en menos de 24 horas. Esta es la apariencia exacta que tendrá (imágenes de un auténtico elemento enviado). Tiene el tamaño y aspecto de una carta privada normal (9,4x4,3x0,3 pulgadas or 24x11x0,7 cm) y no muestra su contenido.
Método de envío Hora de entrega Precio  
Entrega 14-21 días 0$ Número de seguimiento disponible en 4 días
Entrega 9-14 días 30$ Número de seguimiento disponible en 2 días
  • Envío a nivel mundial
  • Confidencialidad y anonimato garantizados
  • Seguro
  • Paquetes discretos
  • Envío de pedidos en menos de 24 horas
  • 100% entrega satisfactoria