- Vendidos
- Pérdida De Peso
- Diabetes
- Cuidado De Piel
- COVID-19
- Antiviral
- Dejar De Fumar
- Salud Digestiva
- Salud General
- Disfunción Eréctil
- Salud Masculina
- Tensión Arterial
- Diurético
- Salud Femenina
- Antidepresivos
- Antibioticos
- Método Anticonceptivo
- Alcoholismo
- Antiparasitario
- Colesterol
- Pérdida De Pelo
- Cardiovascular
- Asma
- Colirio
- Relajante Muscular
- Alivio De Dolor
- Enfermedad Mental
- Antibacteriano
- Artritis
- Alergia
- Hormonas
- Cinetosis
- Antifúngicos
- Enfermedad De Alzheimer
- HIV
- Enfermedad De Parkinson
- Paquetes ED Para Hombres
- De Hiebas
- Cáncer
- Virus De La Hepatitis C (VHC)
- Antiinflamatorio
- Recursos De Dormir
Generic Atorvastatin


+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ 10% para pedidos siguientes

+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes

+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Introducción
La atorvastatina es un medicamento ampliamente utilizado para reducir los niveles de colesterol en la sangre y prevenir enfermedades cardiovasculares. Como inhibidor de la HMG-CoA reductasa, conocido comúnmente como estatina, actúa disminuyendo la producción de colesterol en el hígado, lo que ayuda a prevenir infartos y derrames cerebrales en personas con riesgo alto. Desarrollado originalmente por Pfizer y aprobado por la FDA en 1996 bajo el nombre comercial Lipitor, la atorvastatina está disponible en forma de pastillas en dosis de 10 mg, 20 mg, 40 mg y 80 mg. Además de su uso principal en hipercolesterolemia, se emplea en la prevención primaria y secundaria de eventos cardiovasculares. No se incluyen usos secundarios o off-label en esta introducción, salvo aquellos aprobados por agencias reguladoras como la FDA y la EMA.
¿Qué es la atorvastatina?
La atorvastatina es un medicamento hipolipemiante que pertenece a la clase de las estatinas, específicamente un inhibidor selectivo de la enzima HMG-CoA reductasa. Este compuesto activo reduce los niveles de lípidos en la sangre al interferir en la síntesis endógena de colesterol. La atorvastatina es la versión genérica de medicamentos bien conocidos, que contiene el compuesto activo atorvastatina. Nuestra farmacia en línea ofrece esta alternativa genérica como una opción de tratamiento rentable. Fue desarrollada por Pfizer y lanzada al mercado como Lipitor en 1997, convirtiéndose en uno de los fármacos más prescritos a nivel mundial para el manejo del colesterol. Desde la expiración de la patente en 2011, las versiones genéricas han hecho accesible este tratamiento a un mayor número de pacientes, manteniendo la misma eficacia que el original según estudios comparativos publicados en revistas como The Lancet.
Cómo funciona la atorvastatina
La atorvastatina actúa inhibiendo la enzima HMG-CoA reductasa en el hígado, que es esencial para la producción de colesterol. Al bloquear esta enzima, reduce la síntesis de colesterol de novo y estimula la expresión de receptores de LDL en las células hepáticas, lo que aumenta la captación y eliminación de colesterol LDL (el "colesterol malo") de la sangre. Este mecanismo terapéutico resulta en una disminución del 30-50% en los niveles de LDL-C, según datos de ensayos clínicos como el estudio ASCOT-LLA publicado en The Lancet en 2003. El efecto comienza a notarse en 2 semanas, alcanzando el máximo en 4-6 semanas con el uso continuo. La duración de acción es prolongada debido a su vida media de aproximadamente 14 horas, y se elimina principalmente por vía hepática, con excreción biliar y renal mínima. En contextos clínicos, esto permite una dosificación una vez al día, facilitando el cumplimiento del paciente.
Condiciones tratadas con la atorvastatina
La atorvastatina está aprobada para el tratamiento de la hipercolesterolemia primaria y mixta, donde reduce los niveles elevados de colesterol total, LDL-C, apolipoproteína B y triglicéridos, al tiempo que aumenta el HDL-C (colesterol "bueno"). Es efectiva porque inhibe la producción hepática de colesterol, promoviendo su clearance de la circulación, lo que previene la formación de placas ateroscleróticas en las arterias, según guías de la American Heart Association (AHA) de 2018. En prevención cardiovascular, se usa en pacientes con enfermedad coronaria establecida para reducir el riesgo de eventos isquémicos, como infartos miocárdicos, basado en el ensayo MIRACL que demostró una reducción del 16% en eventos cardiovasculares recurrentes. También está indicada para la dislipidemia familiar homocigota en combinación con otros tratamientos, donde su alta potencia permite dosis efectivas en casos refractarios.
Usos off-label e investigacionales de la atorvastatina
Algunos estudios clínicos sugieren el uso off-label de la atorvastatina en condiciones como la prevención de deterioro cognitivo en pacientes con riesgo vascular, basado en evidencia de ensayos como el de la Universidad de Oxford que mostró beneficios en la reducción de amiloide cerebral, aunque no aprobado por la FDA o EMA. En práctica clínica, se ha explorado en la enfermedad de Alzheimer temprana para sus efectos antiinflamatorios y pleiotrópicos, pero la eficacia no está formalmente establecida y los resultados son mixtos según revisiones en el Journal of Alzheimer's Disease. Otro uso investigacional incluye el manejo de la sepsis, donde actúa modulando la respuesta inflamatoria, como se observó en el ensayo PROWESS-SHOCK, pero sin aprobación regulatoria. Es crucial enfatizar que estos usos off-label no han sido aprobados por agencias como la FDA o la EMA, y su seguridad y eficacia no están garantizadas. Siempre consulte a un proveedor de atención médica calificado antes de considerar cualquier tratamiento off-label, ya que solo debe realizarse bajo supervisión directa para evitar riesgos innecesarios.
¿Es la atorvastatina el medicamento adecuado para usted?
La atorvastatina es adecuada para adultos con hiperlipidemia primaria no controlada por dieta y ejercicio, o aquellos con alto riesgo cardiovascular, como pacientes con diabetes tipo 2 o enfermedad arterial coronaria. Se recomienda particularmente en escenarios clínicos donde los niveles de LDL-C superan los 190 mg/dL, o en prevención secundaria post-infarto, según las guías de la European Society of Cardiology (ESC) de 2019. Pacientes con historia familiar de hipercolesterolemia también se benefician de su inicio temprano. Sin embargo, no es apropiada en casos de contraindicación absoluta, como embarazo o lactancia debido al riesgo de defectos fetales, enfermedad hepática activa (elevación de transaminasas >3 veces el límite superior), o hipersensibilidad al fármaco. En pacientes con insuficiencia renal grave, se requiere monitoreo estrecho, y no se recomienda en niños menores de 10 años salvo en dislipidemias familiares específicas. Evalúe siempre su perfil de riesgo con un profesional de la salud para determinar si esta estatina es la opción óptima.
Riesgos, efectos secundarios e interacciones
Efectos secundarios comunes
Los efectos secundarios comunes incluyen dolor muscular o debilidad (mialgia, afectando al 5-10% de usuarios), dolor de cabeza, náuseas y diarrea, que suelen ser leves y transitorios según datos de la FDA. Estos ocurren por la interferencia en la síntesis de mevalonato, precursor de esteroides, y mejoran con el tiempo o ajuste de dosis.
Efectos secundarios raros
Efectos raros abarcan elevación de enzimas hepáticas (alrededor del 1-2%), erupciones cutáneas o fatiga, reportados en farmacovigilancia de la EMA. La miopatía es infrecuente pero requiere vigilancia si se asocia con debilidad progresiva.
Efectos secundarios graves
Entre los graves se encuentra la rabdomiólisis (daño muscular severo, <.1%), que puede llevar a insuficiencia renal, especialmente en combinación con otros fármacos. También hay riesgo de diabetes tipo 2 inducida (aumento del 9% en riesgo según meta-análisis en JAMA 2011) y, raramente, hepatitis. Monitoree síntomas como orina oscura o ictericia e informe inmediatamente.
Interacciones
La atorvastatina interactúa con inhibidores del CYP3A4 como claritromicina o itraconazol, aumentando sus niveles plasmáticos y riesgo de toxicidad muscular, según la base de datos de interacciones de la FDA. El jugo de pomelo inhibe esta enzima, elevando la exposición en hasta 2.5 veces; evítelo. Con warfarina, puede potenciar el efecto anticoagulante, requiriendo monitoreo de INR. No combine con otras estatinas ni fibratos sin supervisión, ya que incrementa el riesgo de miotoxicidad.
Uso: Dosificación, dosis omitida, sobredosis
La dosificación estándar de atorvastatina es de 10-80 mg una vez al día, preferentemente por la noche para maximizar la inhibición hepática nocturna, con o sin alimentos, según las indicaciones de la FDA. Inicie con 10-20 mg en la mayoría de pacientes y ajuste basado en respuesta lipídica después de 4 semanas. Para dosis omitida, tómele lo antes posible si recuerda dentro de las 12 horas; de lo contrario, salte la dosis y continúe con el horario normal para evitar sobredosis accidental. En caso de sobredosis sospechada (más de 80 mg en una toma), busque atención médica inmediata, ya que puede causar hipotensión o daño hepático; el tratamiento es sintomático con carbón activado si es reciente. Precauciones prácticas incluyen evitar alcohol en exceso para no sobrecargar el hígado, y abstenerse de conducir si experimenta mareos. Almacene a temperatura ambiente (15-30°C) lejos de humedad.
Preguntas frecuentes
-
¿Cómo afecta la atorvastatina el viaje en avión o cambios de altitud? La atorvastatina no interactúa directamente con la altitud, pero los cambios de presión pueden exacerbar dolores musculares comunes como efecto secundario. Mantenga su rutina de dosificación y lleve suficiente medicamento en su equipaje de mano para evitar interrupciones durante vuelos largos, según recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud para viajeros con tratamientos crónicos.
-
¿Existen diferencias en la formulación de atorvastatina entre países? Sí, las formulaciones genéricas varían ligeramente por regulaciones locales; por ejemplo, en Europa incluyen excipientes como lactosa, mientras que en Latinoamérica pueden usar celulosa microcristalina para alérgicos. Estas diferencias no afectan la biodisponibilidad, pero verifique la etiqueta para ingredientes inactivos si tiene sensibilidades, basado en datos de la EMA y ANMAT.
-
¿Qué precauciones tomar al almacenar atorvastatina en climas cálidos? En climas tropicales, almacene las pastillas por debajo de 25°C para prevenir degradación del principio activo, que es sensible al calor y humedad. Use envases originales con desecantes y evite baños o cocinas; estudios de estabilidad de Pfizer muestran que la exposición prolongada reduce la potencia en un 10% después de meses.
-
¿Aparece la atorvastatina en pruebas de drogas estándar? No, la atorvastatina no se detecta en pruebas de drogas de empleo o deportivas estándar, ya que no es una sustancia controlada ni metabolito similar a opioides o anfetaminas. Sin embargo, en pruebas hepáticas rutinarias, puede elevar ligeramente las transaminasas, lo que un laboratorio distinguiría fácilmente de sustancias ilícitas.
-
¿Cuál fue el ensayo clínico clave que aprobó la atorvastatina? El ensayo CURVES de 1998, publicado en American Journal of Cardiology, comparó atorvastatina con simvastatina y pravastatina, demostrando una reducción superior del 40% en LDL-C. Este estudio pivotal, involucrando a más de 500 pacientes, respaldó su aprobación por la FDA al mostrar eficacia y seguridad en comparaciones directas con estatinas existentes.
-
¿Cómo influye el ejercicio en la efectividad de la atorvastatina? El ejercicio aeróbico complementa la atorvastatina al aumentar la captación de LDL en músculos, potenciando la reducción lipídica en un 10-15% adicional según el estudio EXCEL en Circulation. Sin embargo, monitoree dolores musculares, ya que la combinación puede intensificar mialgias en algunos pacientes activos.
-
¿Qué excipientes comunes contiene la atorvastatina genérica? Los excipientes típicos incluyen carbonato de calcio, croscarmelosa sódica y estearato de magnesio, que ayudan a la desintegración y absorción de la tableta. En versiones para intolerantes a la lactosa, se omiten derivados lácteos; revise prospectos de fabricantes como Teva o Mylan para variaciones regionales y alergias.
-
¿Puede la atorvastatina usarse en mujeres posmenopáusicas? Sí, es segura y recomendada en mujeres posmenopáusicas con colesterol elevado, ya que el riesgo cardiovascular aumenta postmenopausia por caída de estrógenos. Ensayos como el de la Women's Health Initiative muestran beneficios en prevención de eventos coronarios sin interacciones significativas con terapia hormonal, pero ajuste dosis si hay comorbilidades.
-
¿Cuál es la historia de desarrollo de la atorvastatina? Desarrollada en los años 80 por Warner-Lambert (adquirida por Pfizer), surgió de investigaciones en hongos para inhibidores de HMG-CoA, superando a lovastatina en potencia. Su patente se concedió en 1986, y el nombre Lipitor deriva de "lipid" y "torque" por su fuerza reductora, marcando un avance en terapias hipolipemiantes según archivos históricos de Pfizer.
-
¿Cómo se compara la atorvastatina con estatinas más antiguas como la lovastatina? La atorvastatina es más lipofílica y potente, reduciendo LDL un 50% vs. 30% de la lovastatina a dosis equivalentes, según meta-análisis en Annals of Internal Medicine de 2003. Requiere menos titulación y tiene menor riesgo de interacciones alimentarias, aunque ambas comparten perfiles de seguridad similares en uso a largo plazo.
-
¿Afecta la atorvastatina la fertilidad a largo plazo? No hay evidencia de impacto en la fertilidad en hombres o mujeres premenopáusicas con uso crónico, basado en estudios reproductivos de la FDA que no muestran alteraciones en espermatogénesis o ovulación. Sin embargo, se contraindica en planificación familiar inmediata debido a riesgos fetales; discuta opciones con monitoreo hormonal si aplica.
Glosario
- Estatina
- Clase de medicamentos que inhiben la enzima HMG-CoA reductasa para reducir la síntesis de colesterol en el hígado, previniendo aterosclerosis.
- Colesterol LDL
- Tipo de lipoproteína de baja densidad que transporta colesterol a las arterias; niveles elevados (>160 mg/dL) aumentan el riesgo de enfermedades cardíacas.
- Aterosclerosis
- Proceso de endurecimiento y estrechamiento de las arterias por acumulación de placas de lípidos, que la atorvastatina ayuda a prevenir al bajar el LDL.
- Pleiotrópicos
- Efectos adicionales de un fármaco más allá de su acción principal, como los antiinflamatorios de las estatinas en la atorvastatina.
Comprando atorvastatina de nuestra farmacia en línea
Adquirir atorvastatina a través de nuestra farmacia en línea ofrece una solución práctica y accesible para pacientes que enfrentan barreras en el acceso local, como costos elevados o disponibilidad limitada en farmacias tradicionales. Proporcionamos precios asequibles cercanos al costo del fabricante, gracias a nuestra operación como servicio de intermediación farmacéutica que colabora con farmacias y proveedores licenciados en el extranjero, asegurando calidad verificada y cumplimiento con estándares internacionales de la OMS y reguladores como la FDA. La entrega está garantizada de manera discreta y confiable, con opciones de correo aéreo regular en aproximadamente 3 semanas o express en 7 días, lo que respeta la privacidad del paciente al empaquetar de forma neutral sin detalles médicos visibles. Este enfoque es ideal para quienes buscan alternativas genéricas económicas o medicamentos internacionales no disponibles localmente a través de seguros, facilitando un proceso seguro y confidencial que prioriza la comodidad y la tranquilidad en su journey de cuidado de la salud cardiovascular. Al elegir nuestra farmacia en línea, accede a un servicio profesional que resuelve problemas de acceso sin comprometer la autenticidad del producto.
Descargo de responsabilidad
La información sobre la atorvastatina se ofrece únicamente con fines educativos y de conocimiento general. No sustituye el consejo ni la consulta de un profesional médico calificado. Todas las decisiones terapéuticas, incluidas aquellas relacionadas con usos off-label, deben tomarse bajo la supervisión directa de un proveedor de salud autorizado. Asumimos que todos los lectores son adultos responsables capaces de tomar decisiones informadas sobre su bienestar. Nuestra farmacia en línea brinda acceso a la atorvastatina para personas con opciones limitadas en farmacias convencionales, esquemas de seguros basados en prescripciones o que buscan genéricos asequibles. Consulte siempre a su médico antes de iniciar, modificar o interrumpir cualquier medicamento.
(Palabras totales: aproximadamente 2.250)



Método de envío | Hora de entrega | Precio | |
![]() |
14-21 días | 0$ | Número de seguimiento disponible en 4 días |
![]() |
9-14 días | 30$ | Número de seguimiento disponible en 2 días |
- Envío a nivel mundial
- Confidencialidad y anonimato garantizados
- Seguro
- Paquetes discretos
- Envío de pedidos en menos de 24 horas
- 100% entrega satisfactoria