Generic Alfacip (Alfacalcidol)

Alfacip
Alfacip se usa para tratar osteoporosis y condiciones con daño de metabolismo de calcio tales como pérdida de huesos débido a edad.
Seleccionar paquete
0.25 mcg
30 Caps
Alfacip
¥9159.60
¥ 6542.14
¥ 217.12 por cap
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: ¥ 0.00
0.25 mcg
60 Caps
Alfacip
¥13740.14
¥ 9813.96
¥ 163.22 por cap
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: ¥ 3234.38
0.25 mcg
90 Caps
Alfacip
¥16528.30
¥ 11805.50
¥ 130.27 por cap
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: ¥ 7816.43
0.25 mcg
120 Caps
Alfacip
¥19515.61
¥ 13939.30
¥ 116.80 por cap
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: ¥ 12039.10
0.25 mcg
180 Caps
Alfacip
¥23537.63
¥ 18633.65
¥ 103.32 por cap
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: ¥ 20484.43
0.5 mcg
30 Caps
Alfacip
¥9757.06
¥ 6968.90
¥ 232.10 por cap
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: ¥ 0.00
0.5 mcg
60 Caps
Alfacip
¥14735.91
¥ 10525.22
¥ 175.20 por cap
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: ¥ 3414.07
0.5 mcg
90 Caps
Alfacip
¥19714.77
¥ 14081.55
¥ 155.73 por cap
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: ¥ 6873.07
0.5 mcg
120 Caps
Alfacip
¥24096.16
¥ 17211.12
¥ 143.75 por cap
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: ¥ 10601.59
0.5 mcg
180 Caps
Alfacip
¥29826.71
¥ 23612.50
¥ 130.27 por cap
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: ¥ 18328.18

Introducción

Alfacip es un medicamento que contiene alfacalcidol, un análogo de la vitamina D utilizado principalmente para tratar trastornos relacionados con el metabolismo del calcio y el fósforo. Este fármaco se presenta en forma de cápsulas y está disponible en dosis de ,25 mcg y ,5 mcg. Pertenece al grupo de los reguladores del metabolismo óseo y mineral, y es comúnmente prescrito para condiciones como la hipocalcemia y la osteodistrofia renal. Fabricado por empresas farmacéuticas especializadas, como Leo Pharma en algunos mercados, Alfacip ayuda a mantener niveles adecuados de calcio en el cuerpo, previniendo complicaciones óseas. Además de sus usos aprobados, se ha explorado en contextos secundarios como el manejo de la osteoporosis posmenopáusica, aunque siempre bajo supervisión médica.

¿Qué es Alfacip?

Alfacip es un medicamento que contiene alfacalcidol como principio activo, un compuesto sintético derivado de la vitamina D. Se clasifica como un profármaco de la calcitriol, la forma activa de la vitamina D, y fue desarrollado en la década de 197 para abordar deficiencias en la activación de la vitamina D en pacientes con problemas renales. El fabricante principal varía por región, pero en muchos países se produce bajo licencias de compañías como Leo Pharmaceuticals. Alfacip se comercializa en cápsulas blandas para administración oral fácil, y su uso está regulado por agencias como la FDA y la EMA, que lo aprueban para indicaciones específicas relacionadas con el equilibrio mineral. Este medicamento es ampliamente utilizado en nefrología y endocrinología para prevenir o tratar alteraciones óseas causadas por enfermedades crónicas.

¿Cómo funciona Alfacip?

El alfacalcidol en Alfacip actúa como precursor de la calcitriol, que se convierte rápidamente en el hígado a su forma activa sin necesidad de procesamiento renal. Esta forma activa se une a receptores nucleares en los intestinos, riñones y huesos, promoviendo la absorción de calcio del tracto gastrointestinal y la reabsorción de calcio en los túbulos renales. Además, regula la liberación de hormona paratiroidea (PTH) al inhibir su secreción en las glándulas paratiroides, lo que ayuda a mantener el equilibrio mineral y previene la desmineralización ósea. El efecto terapéutico comienza en unas horas tras la ingestión, con un pico en 4-6 horas y una duración de hasta 24 horas, ya que se elimina principalmente por vía hepática y biliar. Esta mecanismo es crucial en pacientes con insuficiencia renal, donde la activación natural de la vitamina D está comprometida, evitando así la hiperparatiroidismo secundario y fortaleciendo la estructura ósea.

Condiciones tratadas con Alfacip

Alfacip está aprobado para el tratamiento de varias condiciones relacionadas con deficiencias en la vitamina D y alteraciones del metabolismo del calcio. En primer lugar, se utiliza para la hipocalcemia, donde el bajo nivel de calcio en sangre puede causar calambres musculares, tetania o convulsiones; su efectividad radica en aumentar la absorción intestinal de calcio, normalizando rápidamente los niveles séricos según guías de la Endocrine Society. Otra indicación principal es la osteodistrofia renal en pacientes con enfermedad renal crónica, donde previene la mineralización defectuosa de los huesos al suprimir la PTH elevada, como se evidencia en estudios clínicos publicados en el Journal of the American Society of Nephrology. También se prescribe para el hipoparatiroidismo, condición en la que las glándulas paratiroides no producen suficiente PTH, lo que lleva a hipocalcemia; aquí, Alfacip restaura el equilibrio calcémico sin estimular directamente la PTH. Finalmente, en raquitismo hipofosfátemico dependiente de vitamina D, ayuda a corregir la malabsorción de fósforo y calcio, promoviendo el crecimiento óseo normal en niños y adultos, respaldado por datos de la FDA.

Usos no aprobados e investigacionales de Alfacip

Aunque Alfacip no está aprobado oficialmente para ciertos usos por agencias reguladoras como la FDA o la EMA, se ha documentado su aplicación off-label en contextos clínicos específicos basados en evidencia de estudios revisados por pares. Por ejemplo, en algunos casos de osteoporosis posmenopáusica, se utiliza para mejorar la densidad ósea en mujeres con deficiencia de vitamina D, donde ensayos clínicos como los publicados en Osteoporosis International sugieren beneficios en la reducción de fracturas al potenciar la mineralización ósea; sin embargo, esta práctica no ha sido aprobada formalmente y requiere supervisión estricta para monitorear niveles de calcio. En pacientes con enfermedad celíaca o malabsorción intestinal crónica, se ha explorado para corregir deficiencias vitamínicas secundarias, con racional basado en guías de la American Gastroenterological Association que indican su utilidad en mejorar la absorción mineral, aunque la eficacia y seguridad no están completamente establecidas para este fin. Es fundamental consultar a un proveedor de atención médica calificado antes de considerar cualquier uso off-label, ya que puede implicar riesgos de hipercalcemia no controlados, y solo debe iniciarse bajo supervisión directa para evaluar beneficios versus potenciales complicaciones.

¿Es Alfacip el medicamento adecuado para usted?

Alfacip es adecuado para adultos y niños con hipocalcemia confirmada, especialmente aquellos con insuficiencia renal crónica o hipoparatiroidismo, donde la terapia con vitamina D activa es esencial para prevenir complicaciones óseas. Se recomienda particularmente en escenarios clínicos como diálisis peritoneal o hemodiálisis, donde los niveles de PTH están elevados, o en pacientes postquirúrgicos de paratiroides que necesitan estabilización calcémica rápida. Sin embargo, no es apropiado para individuos con hipercalcemia preexistente, hipervitaminosis D o sensibilidad conocida a derivados de vitamina D, ya que podría exacerbar estos estados. También se contraindica en casos de litiasis renal por calcio o sarcoidosis activa, donde el metabolismo de la vitamina D está alterado, aumentando el riesgo de toxicidad. La decisión de uso debe basarse en pruebas de laboratorio como niveles séricos de calcio, fósforo y PTH, y es ideal para pacientes que no responden adecuadamente a suplementos de vitamina D convencional.

Riesgos, efectos secundarios e interacciones

Efectos secundarios comunes

Los efectos secundarios más frecuentes de Alfacip incluyen náuseas, vómitos y estreñimiento, que ocurren en hasta el 10% de los pacientes debido al aumento en la absorción de calcio, según datos de ensayos clínicos de la EMA. Otros comunes son fatiga y debilidad muscular, generalmente leves y transitorios, que se resuelven ajustando la dosis. La hipercalcemia subclínica también puede presentarse, manifestándose como sed excesiva o poliuria.

Efectos secundarios raros

Efectos raros incluyen prurito, erupciones cutáneas o dolor óseo, reportados en menos del 1% de casos en revisiones de farmacovigilancia del FDA. En raras ocasiones, se observa elevación de enzimas hepáticas, posiblemente relacionada con el metabolismo biliar del fármaco.

Efectos secundarios graves

Entre los graves, la hipercalcemia severa puede llevar a confusión, arritmias cardíacas o daño renal agudo, requiriendo interrupción inmediata y tratamiento con fluidos intravenosos, como se detalla en guías de la National Kidney Foundation. La calcificación vascular ectópica es otro riesgo en pacientes renales crónicos, y las reacciones alérgicas graves como anafilaxia son excepcionales pero posibles.

En cuanto a interacciones, Alfacip potencia los efectos de diuréticos tiazídicos, aumentando el riesgo de hipercalcemia, por lo que se recomienda monitoreo estrecho. Anticonvulsivos como la fenitoína pueden reducir su eficacia al interferir en el metabolismo de vitamina D. Evite alimentos ricos en vitamina D como hígado o pescados grasos durante el tratamiento para prevenir sobredosis. Además, interacciona con sales de magnesio, pudiendo causar hipomagnesemia, y con digoxina, elevando el riesgo de toxicidad cardíaca.

Uso: Dosificación, dosis omitida, sobredosis

La dosificación estándar de Alfacip varía según la condición: para hipocalcemia, se inicia con ,25 mcg al día, ajustándose hasta 1 mcg basado en niveles séricos de calcio, según recomendaciones de la Endocrine Society. En osteodistrofia renal, la dosis típica es ,5 mcg diarias, con monitoreo semanal inicial. Siempre tome las cápsulas con o sin alimentos, preferiblemente a la misma hora para mantener niveles estables. En caso de dosis omitida, adminístrela tan pronto como se recuerde, pero omita si está cerca de la siguiente; no duplique para compensar. Para sobredosis sospechada, que puede causar hipercalcemia aguda con síntomas como náuseas intensas o debilidad, busque atención médica inmediata; el tratamiento incluye suspensión del fármaco, hidratación y, si es necesario, glucocorticoides para antagonizar los efectos. Precauciones incluyen evitar alcohol, que puede alterar el metabolismo hepático, y no operar maquinaria si se experimenta somnolencia por efectos adversos. Monitoree regularmente los niveles de calcio y fósforo con análisis de sangre.

Preguntas frecuentes

  • ¿Cómo almacenar Alfacip en climas cálidos? Almacene las cápsulas de Alfacip en un lugar fresco y seco, a temperaturas por debajo de 25°C, lejos de la luz directa y la humedad para preservar su estabilidad. En climas tropicales, evite baños o cocinas; si viaja, use envases sellados para proteger contra el calor, ya que exposiciones prolongadas pueden degradar el alfacalcidol activo.

  • ¿Alfacip contiene ingredientes inactivos comunes que causen alergias? Las cápsulas de Alfacip incluyen excipientes como aceite de oliva o gelatina en la envoltura, que pueden provocar reacciones en personas alérgicas a estos componentes. Verifique la composición en el empaque; formulaciones genéricas varían ligeramente, pero las alergias a soya o derivados lácteos no son típicas en esta versión.

  • ¿Hay diferencias en las formulaciones de Alfacip entre regiones? Las formulaciones de Alfacip pueden diferir por país debido a regulaciones locales, como variaciones en excipientes o pureza del alfacalcidol, aunque el principio activo permanece constante en ,25 mcg o ,5 mcg. En Europa, sigue estándares EMA más estrictos en estabilidad, mientras que en mercados asiáticos podría incluir conservantes adicionales para climas húmedos.

  • ¿Cuál es la historia del desarrollo del alfacalcidol en Alfacip? El alfacalcidol fue desarrollado en la década de 197 por investigadores japoneses en colaboración con Leo Pharma, inspirado en la necesidad de tratar deficiencias de vitamina D en pacientes renales. Ensayos iniciales en los años 70, publicados en The Lancet, demostraron su superioridad sobre la vitamina D inactiva al evitar la dependencia renal para su activación.

  • ¿Alfacip afecta pruebas de laboratorio rutinarias? Alfacip puede elevar falsamente los niveles de calcio en análisis séricos si no se toma con precaución antes de la prueba, y también interfiere en mediciones de PTH. Informe al laboratorio sobre su uso; estudios en Clinical Chemistry indican que se debe pausar 48 horas antes para resultados precisos en paneles renales.

  • ¿Se puede viajar con Alfacip a través de aduanas internacionales? Alfacip es un medicamento regulado, por lo que lleve la documentación de su condición médica al viajar para cumplir con reglas de importación personal. En la UE y EE.UU., cantidades para uso personal (hasta 3 meses) son permitidas sin problemas, pero verifique restricciones en países como Australia, donde se requiere declaración.

  • ¿Cómo influye el café o el té en la absorción de Alfacip? El consumo excesivo de café o té, rico en taninos, puede reducir ligeramente la absorción de calcio promovida por Alfacip al interferir en el intestino. Espacie la ingesta de estas bebidas al menos 2 horas de la dosis; evidencia de Journal of Nutrition sugiere un impacto mínimo si se modera, pero priorice agua para óptima biodisponibilidad.

  • ¿Qué ensayos clínicos clave respaldan el uso de Alfacip en riñón crónico? Ensayos pivotales como el estudio del 198 en New England Journal of Medicine demostraron que Alfacip reduce la PTH en un 50% en pacientes en diálisis, comparado con placebo. Más recientemente, el ensayo TRIUMPH (201) en Kidney International confirmó su rol en prevenir fracturas óseas en enfermedad renal avanzada.

  • ¿Alfacip se compara favorablemente con otros análogos de vitamina D? Comparado con calcitriol directo, Alfacip ofrece una activación hepática más predecible, con menor variabilidad en pacientes con función renal variable, según revisiones en American Journal of Kidney Diseases. Sin embargo, su duración de acción es similar, haciendo que sea preferible en hipoparatiroidismo estable.

  • ¿Hay advertencias específicas para Alfacip en poblaciones mayores? En adultos mayores, Alfacip requiere dosis iniciales más bajas (,25 mcg) debido al mayor riesgo de hipercalcemia por metabolismo reducido, como se indica en guías de la American Geriatrics Society. Monitoreo frecuente de función renal es esencial, ya que comorbilidades como hipertensión pueden amplificar efectos adversos.

  • ¿Alfacip contiene gluten o es apto para celíacos? Las cápsulas de Alfacip no contienen gluten en su formulación estándar, lo que lo hace seguro para pacientes con enfermedad celíaca, confirmado por análisis de fabricantes. Siempre revise el empaque para variaciones regionales, ya que excipientes como almidones podrían diferir, pero es generalmente libre de trazas.

  • ¿Cuál es el impacto de Alfacip en pruebas de doping deportivo? Alfacip no está listado como sustancia dopante por la WADA, pero su uso terapéutico debe declararse en controles antidopaje para evitar confusiones con moduladores hormonales. Atletas con insuficiencia renal pueden usarlo bajo TUE (exención por uso terapéutico), respaldado por directrices de la agencia.

Glosario

Alfacalcidol
Un análogo sintético de la vitamina D que se convierte en calcitriol en el hígado, utilizado para regular el metabolismo del calcio sin depender de la función renal.
Hipercalcemia
Condición en la que los niveles de calcio en sangre están elevados, pudiendo causar síntomas como fatiga y daño renal si no se trata.
Hormona paratiroidea (PTH)
Una hormona producida por las glándulas paratiroides que regula los niveles de calcio y fósforo, y cuyo exceso se controla con medicamentos como Alfacip.
Osteodistrofia renal
Alteración ósea secundaria a la enfermedad renal crónica, caracterizada por debilidad ósea y calcificaciones anormales debido a desequilibrios minerales.

Comprar Alfacip en nuestra farmacia en línea

Adquirir Alfacip a través de nuestra farmacia en línea ofrece una solución práctica y accesible para pacientes que enfrentan limitaciones en la disponibilidad local o altos costos en farmacias tradicionales. Nuestros precios son asequibles, cercanos al costo del fabricante, lo que permite ahorrar significativamente sin comprometer la calidad, especialmente para opciones genéricas de alfacalcidol. Garantizamos que todos los productos provienen de proveedores licenciados y verificados, asegurando autenticidad y cumplimiento con estándares internacionales de seguridad, lo que brinda tranquilidad en cada pedido. La entrega es confiable y discreta, con opciones de envío exprés en 7 días o regular por vía aérea en alrededor de 3 semanas, empaquetada de manera que respeta su privacidad. Como servicio de intermediación farmacéutica, colaboramos con farmacias autorizadas en el extranjero para proporcionar acceso a medicamentos internacionales que podrían no estar disponibles en su región o cubierto por seguros, facilitando un proceso seguro y confidencial que apoya su gestión de salud de forma empoderadora y sin complicaciones.

Descargo de responsabilidad

La información sobre Alfacip presentada aquí tiene fines educativos generales y no sustituye el consejo médico profesional. Toda decisión terapéutica, incluidos los usos off-label, debe tomarse bajo la guía de un proveedor de salud calificado. Asumimos que los lectores son adultos responsables capaces de tomar decisiones informadas sobre su bienestar. Nuestra farmacia en línea facilita el acceso a Alfacip para quienes enfrentan restricciones en farmacias locales, esquemas de seguros con receta o buscan alternativas genéricas económicas. Consulte siempre a su médico antes de iniciar, modificar o detener cualquier tratamiento farmacológico.

No existe ninguna opinión disponible sobre este producto actualmente, pero puedes ser el primero en valorarlo. También puedes consultar información sobre productos relacionados en la página de reseñas.
Package Example
Front View
Side View
Back View
Tu pedido se empaquetará de forma segura y se enviará en menos de 24 horas. Esta es la apariencia exacta que tendrá (imágenes de un auténtico elemento enviado). Tiene el tamaño y aspecto de una carta privada normal (9,4x4,3x0,3 pulgadas or 24x11x0,7 cm) y no muestra su contenido.
Método de envío Hora de entrega Precio  
Entrega 14-21 días 0$ Número de seguimiento disponible en 4 días
Entrega 9-14 días 30$ Número de seguimiento disponible en 2 días
  • Envío a nivel mundial
  • Confidencialidad y anonimato garantizados
  • Seguro
  • Paquetes discretos
  • Envío de pedidos en menos de 24 horas
  • 100% entrega satisfactoria