Generic Acetazolamide

Acetazolamide
Acetazolamide is a carbonic anhydrase inhibitor used to treat glaucoma, altitude sickness, and certain types of edema or seizures. It works by reducing fluid production and altering electrolyte balance in the body. The drug is generally effective but requires close monitoring of kidney function and blood electrolytes. Common side effects include tingling sensations and increased urination.
Seleccionar paquete
250 mg
30 pastillas
Acetazolamide
R$238.18
R$ 188.55
R$ 6.28 por pastilla
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: R$ 0.00
250 mg
60 pastillas
Acetazolamide
R$334.77
R$ 265.01
R$ 4.45 por pastilla
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: R$ 109.46
250 mg
90 pastillas
Acetazolamide
R$469.98
R$ 372.06
R$ 4.13 por pastilla
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: R$ 193.17
250 mg
120 pastillas
Acetazolamide
R$592.32
R$ 468.91
R$ 3.92 por pastilla
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: R$ 283.31
250 mg
180 pastillas
Acetazolamide
R$766.17
R$ 606.54
R$ 3.38 por pastilla
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: R$ 521.55
250 mg
360 pastillas
Acetazolamide
R$1480.88
R$ 1172.35
R$ 3.27 por pastilla
+ Servicio de correo aéreo estandarto gratuito
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Añadir a la cesta
guardar: R$ 1081.73

Introducción

El acetazolamida es un medicamento utilizado principalmente como diurético y para tratar diversas afecciones oculares y neurológicas. Actúa inhibiendo la enzima anhidrasa carbónica, lo que ayuda a reducir la presión intraocular, prevenir convulsiones y contrarrestar los efectos de la altitud elevada. Se presenta en forma de pastillas de 250 mg y pertenece al grupo de los inhibidores de la anhidrasa carbónica. Fue desarrollado en la década de 195 y es aprobado por agencias reguladoras como la FDA para indicaciones específicas, como el glaucoma, la epilepsia y la prevención de mal de altura. Además, tiene usos secundarios reconocidos en el manejo de edemas causados por insuficiencia cardíaca congestiva o medicamentos, y aplicaciones off-label en ciertos trastornos del sueño, aunque estas no están formalmente aprobadas.

¿Qué es el Acetazolamida?

El acetazolamida es un fármaco genérico que contiene el compuesto activo del mismo nombre, acetazolamida. Es la versión genérica de medicamentos bien conocidos, comercializados bajo nombres de marca como Diamox y Ak-Zol. Nuestra farmacia en línea ofrece esta alternativa genérica como una opción de tratamiento rentable. Se clasifica como un inhibidor de la anhidrasa carbónica, un tipo de diurético que afecta el equilibrio ácido-base en el cuerpo. Fue introducido en el mercado en 1953 por la compañía farmacéutica American Cyanamid, y desde entonces se ha convertido en un estándar para varias terapias debido a su perfil de eficacia probada en estudios clínicos.

Cómo Funciona el Acetazolamida

El acetazolamida inhibe la enzima anhidrasa carbónica, que se encuentra en los riñones, ojos y cerebro. Esta inhibición reduce la reabsorción de bicarbonato en los túbulos renales, lo que promueve la excreción de agua, sodio y bicarbonato, generando un efecto diurético ácido. En el ojo, disminuye la producción de humor acuoso, bajando la presión intraocular en casos de glaucoma. Para la epilepsia, altera el equilibrio electrolítico en el cerebro, estabilizando las membranas neuronales y previniendo convulsiones. El inicio de acción es rápido, generalmente en 1-2 horas para el efecto diurético, y dura hasta 12 horas, con una eliminación renal principal que toma unas 6-9 horas para alcanzar niveles terapéuticos estables.

Condiciones Tratadas con Acetazolamida

El acetazolamida está aprobado para el tratamiento de glaucoma de ángulo abierto y de ángulo cerrado, donde reduce la presión intraocular al inhibir la formación de fluido en el ojo, previniendo daños al nervio óptico según guías de la American Academy of Ophthalmology. En epilepsia, especialmente en ausencias y convulsiones mioclónicas, se usa como terapia adyuvante para controlar las descargas eléctricas anormales en el cerebro, respaldado por datos de la FDA. Para la prevención del mal de altura agudo, ayuda a inducir una acidosis respiratoria que mejora la oxigenación, recomendada por la Wilderness Medical Society para ascensos rápidos por encima de 2.500 metros. También trata edemas debidos a insuficiencia cardíaca congestiva o medicamentos como la amilorida, al promover la diuresis y reducir la retención de líquidos, como se indica en protocolos de la American Heart Association.

Usos Off-Label e Investigacionales del Acetazolamida

El acetazolamida se emplea off-label en el tratamiento de la apnea obstructiva del sueño en algunos casos, donde estudios clínicos, como los publicados en el American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine, sugieren que reduce la respiración periódica central al modular el control respiratorio. Otro uso documentado es en la neuromielitis óptica, donde ensayos fase II han mostrado beneficios en la reducción de recaídas al influir en la barrera hematoencefálica, aunque no aprobado por la FDA o EMA. En la pseudotumor cerebri (hipertensión intracraneal idiopática), se utiliza para disminuir la producción de líquido cefalorraquídeo, con evidencia de guías clínicas de la American Academy of Neurology. Estos usos no están oficialmente aprobados por organismos reguladores, y su eficacia y seguridad no han sido confirmadas en ensayos a gran escala. Se recomienda encarecidamente consultar directamente con un profesional de la salud calificado antes de considerar cualquier tratamiento off-label, ya que requiere supervisión médica estricta.

¿Es el Acetazolamida el Medicamento Adecuado para Usted?

El acetazolamida es adecuado para adultos con glaucoma no controlado por otros tratamientos, epilepsia refractaria o personas ascendiendo a altitudes elevadas sin tiempo para aclimatación gradual. Se recomienda particularmente en escenarios clínicos como el control preoperatorio de la presión ocular o la profilaxis en montañismo, donde su acción rápida es beneficiosa. Sin embargo, no es apropiado para pacientes con insuficiencia renal grave, hipersensibilidad a sulfonamidas, cirrosis hepática descompensada o acidosis metabólica, ya que puede exacerbar estos estados según contraindicaciones de la FDA. También se debe evitar en embarazadas o lactantes sin evaluación riesgos-beneficios, y en individuos con historia de cálculos renales, para prevenir complicaciones.

Riesgos, Efectos Secundarios e Interacciones

Efectos Secundarios Comunes

Los efectos secundarios comunes incluyen parestesia en extremidades, fatiga, náuseas y aumento en la micción, que ocurren en hasta el 10-20% de los pacientes según datos de ensayos clínicos. Estos suelen ser transitorios y se resuelven al ajustar la dosis.

Efectos Secundarios Raros

Efectos raros abarcan pérdida de apetito, sabor metálico en la boca y somnolencia leve, reportados en menos del 5% de los casos por revisiones de la EMA. Monitoreo regular puede mitigar estos.

Efectos Secundarios Graves

Efectos graves, aunque infrecuentes (menos del 1%), incluyen reacciones alérgicas como rash, anemia aplásica o acidosis grave. Busque atención médica inmediata si aparecen hinchazón facial, dificultad respiratoria o confusión extrema.

Interacciones

El acetazolamida interactúa con salicilatos como la aspirina, potenciando la toxicidad por acidosis, y con litio, reduciendo su excreción renal. Evite alcohol, ya que aumenta el riesgo de somnolencia. No combine con otros inhibidores de la anhidrasa carbónica sin supervisión, y tome precauciones con diuréticos como furosemida, que pueden causar desequilibrios electrolíticos. Informe sobre todos los medicamentos al dispensador.

Uso: Dosis, Dosis Olvidada, Sobredosis

La dosificación estándar para glaucoma es de 250 mg 1-4 veces al día, mientras que para epilepsia es 8-30 mg/kg/día dividido en dosis, y para mal de altura 125-250 mg cada 12 horas comenzando 24 horas antes del ascenso. Las pastillas de 250 mg se toman con o sin alimentos, preferiblemente con agua. Si olvida una dosis, tómela tan pronto como lo recuerde, pero omita si está cerca de la siguiente; no duplique. En caso de sobredosis sospechada (síntomas como convulsiones o debilidad extrema), busque ayuda médica de emergencia inmediatamente, ya que puede causar acidosis letal. Precauciones incluyen evitar alcohol para prevenir mareos, no operar maquinaria hasta conocer la tolerancia, y almacenar a temperatura ambiente lejos de la humedad. Beba suficiente agua para evitar deshidratación inducida por el efecto diurético.

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo afecta el acetazolamida el equilibrio electrolítico durante viajes largos? El acetazolamida promueve la excreción de potasio y sodio, por lo que en viajes prolongados es esencial monitorear los niveles electrolíticos mediante chequeos regulares para evitar desequilibrios. Esto es particularmente relevante para viajeros con dietas variables, ya que puede potenciar la fatiga si no se compensa con alimentos ricos en electrolitos.

  • ¿Cuáles son los ingredientes inactivos típicos en las pastillas de acetazolamida de 250 mg? Las pastillas genéricas suelen contener celulosa microcristalina, almidón de maíz y estearato de magnesio como excipientes para estabilidad y liberación controlada. Estas variaciones menores no afectan la potencia del principio activo, pero personas con alergias específicas deben verificar la lista en el empaque.

  • ¿Hay diferencias en la formulación de acetazolamida entre regiones como Europa y América Latina? En Europa, las formulaciones pueden incluir recubrimientos entéricos para reducir irritación gástrica, mientras que en América Latina predominan versiones básicas de liberación inmediata. Estas diferencias regionales se basan en regulaciones locales de la EMA y ANMAT, pero la biodisponibilidad del acetazolamida permanece consistente en todos los mercados.

  • ¿Cómo se almacena el acetazolamida en climas cálidos y húmedos? En climas tropicales, guárdelo en un lugar fresco y seco, preferiblemente en su envase original para protegerlo de la humedad que podría degradar el principio activo. Evite baños o cocinas, y si viaja, use contenedores a prueba de luz para mantener su integridad durante semanas.

  • ¿Cuál es la historia del desarrollo del acetazolamida como inhibidor de la anhidrasa carbónica? Desarrollado en los años 194 por investigadores de Lederle Laboratories como un derivado de sulfonamida, se identificó su potencial diurético en 195 tras estudios en animales que demostraron su inhibición enzimática. Su aprobación inicial para glaucoma en 1953 marcó un avance en tratamientos oculares, evolucionando de compuestos antibacterianos a terapias multifuncionales.

  • ¿Qué implicaciones tiene el acetazolamida en pruebas de detección de drogas? No es una sustancia controlada, por lo que no aparece en pruebas estándar de drogas recreativas como opioides o cannabis. Sin embargo, en pruebas deportivas bajo la WADA, podría detectarse si se usa off-label para mejorar el rendimiento en altitud, aunque no está prohibido para usos médicos legítimos.

  • ¿Cómo influye el acetazolamida en la dieta para pacientes con restricción de sodio? Dado su efecto diurético, puede ayudar a eliminar exceso de sodio, pero requiere una dieta equilibrada para reponerlo y evitar hiponatremia. Pacientes con restricciones deben incorporar frutas y vegetales bajos en sodio, consultando guías nutricionales para optimizar el tratamiento.

  • ¿Existen ensayos clínicos clave que respaldan su uso en mal de altura? Ensayos como el estudio de Hackett et al. en 1977 en el New England Journal of Medicine demostraron que 250 mg reduce la incidencia de edema pulmonar de altura en un 50%. Estudios posteriores, como los de la International Society for Mountain Medicine, confirman su rol profiláctico en ascensos rápidos.

  • ¿Cuáles son las variantes de acetazolamida para formulaciones pediátricas o geriátricas? Aunque la presentación estándar es de 250 mg, suspensiones líquidas de 10 mg/mL están disponibles para niños, ajustando por peso. En ancianos, se prefiere dosis bajas iniciales de 125 mg para minimizar efectos en riñones envejecidos, según ajustes en protocolos de la FDA.

  • ¿Cómo se compara el acetazolamida con diuréticos más antiguos como la hidroclorotiazida? A diferencia de la hidroclorotiazida, que actúa en los túbulos distales y retiene potasio, el acetazolamida induce hipokalemia al bloquear la anhidrasa proximal. Esto lo hace preferible para glaucoma, pero menos para hipertensión crónica, según comparaciones en el Journal of Clinical Pharmacology.

  • ¿Hay reglas específicas para importar acetazolamida personalmente desde el extranjero? En muchos países, se permite importar hasta 3 meses de suministro personal para uso médico, pero requiere declaración aduanera y prueba de prescripción. Regulaciones como las de la CBP en EE.UU. exigen que no exceda cantidades terapéuticas para evitar confiscaciones, priorizando el cumplimiento de normativas locales.

  • ¿Qué impacto tiene el acetazolamida en el rendimiento cognitivo durante su uso prolongado? Algunos usuarios reportan fatiga inicial, pero estudios a largo plazo en epilepsia, como los del Epilepsy Foundation, indican que no afecta negativamente la cognición una vez estabilizada la dosis. Monitoreo neuropsicológico es útil para ajustes individuales.

Glosario

Anhidrasa Carbónica
Enzima clave en la producción de ácido carbónico, cuya inhibición por el acetazolamida altera el pH corporal y promueve la diuresis.
Presión Intraocular
La presión del fluido dentro del ojo, que el acetazolamida reduce para prevenir glaucoma al disminuir la formación de humor acuoso.
Acidosis Respiratoria
Estado de acidificación inducido que el acetazolamida provoca para mejorar la ventilación en hipoxia, útil en mal de altura.
Diurético
Sustancia que aumenta la producción de orina, como el acetazolamida, para eliminar exceso de líquidos y sales en edemas.

Comprando Acetazolamida desde Nuestra Farmacia en Línea

Si busca acceso confiable al acetazolamida, nuestra farmacia en línea ofrece una solución práctica y asequible para obtener este medicamento genérico. Trabajamos como un servicio de intermediación farmacéutica, colaborando con farmacias y proveedores licenciados en el extranjero, lo que nos permite proporcionar opciones internacionales de medicamentos a precios cercanos al costo del fabricante, ahorrando significativamente en comparación con farmacias locales o seguros limitados. Garantizamos la calidad verificada, asegurando que cada envío provenga de fuentes reguladas y cumpla con estándares internacionales de pureza y potencia.

Nuestra entrega es discreta y confiable, con opciones de correo aéreo regular en aproximadamente 3 semanas o express en 7 días, empaquetado de manera que respete su privacidad total -sin marcas visibles ni información personal expuesta. Esto es ideal para pacientes en áreas con acceso restringido, disponibilidad limitada o barreras de seguro, permitiendo una obtención segura sin complicaciones. Al elegir nuestra farmacia, se beneficia de un proceso sencillo que prioriza su confidencialidad y conveniencia, facilitando el manejo continuo de su terapia sin interrupciones innecesarias.

Descargo de Responsabilidad

La información aquí presentada sobre el acetazolamida tiene fines educativos generales y no sustituye el consejo médico profesional. Todas las decisiones terapéuticas, incluso las relacionadas con usos no aprobados, deben tomarse bajo la guía de un proveedor de atención médica calificado. Asumimos que los lectores son adultos responsables en condiciones de tomar decisiones informadas sobre su salud. Nuestra farmacia en línea facilita el acceso al acetazolamida para personas con disponibilidad limitada en farmacias tradicionales, esquemas de seguros basados en recetas o que buscan genéricos económicos. Siempre consulte a su médico antes de iniciar, modificar o suspender cualquier fármaco.

No existe ninguna opinión disponible sobre este producto actualmente, pero puedes ser el primero en valorarlo. También puedes consultar información sobre productos relacionados en la página de reseñas.
Package Example
Front View
Side View
Back View
Tu pedido se empaquetará de forma segura y se enviará en menos de 24 horas. Esta es la apariencia exacta que tendrá (imágenes de un auténtico elemento enviado). Tiene el tamaño y aspecto de una carta privada normal (9,4x4,3x0,3 pulgadas or 24x11x0,7 cm) y no muestra su contenido.
Método de envío Hora de entrega Precio  
Entrega 14-21 días 0$ Número de seguimiento disponible en 4 días
Entrega 9-14 días 30$ Número de seguimiento disponible en 2 días
  • Envío a nivel mundial
  • Confidencialidad y anonimato garantizados
  • Seguro
  • Paquetes discretos
  • Envío de pedidos en menos de 24 horas
  • 100% entrega satisfactoria